Jornada inédita: La Carrera Panamericana vivirá su primera octava etapa este jueves

0
34

  • Falta sólo un día para conocer a los campeones de La Carrera Panamericana 2025, tras 4,000 kilómetros de recorrido.
  • La última fecha es también la de  mayor extensión de toda la competencia, con 655 kilómetros por delante.
  • Tras 4 años de ausencia, el convoy de la Pana regresará a Zacatecas como meta final.

San Luis Potosí, S.L.P. 15 de octubre de 2025. – A sólo un día de conocer a sus nuevos campeones, La Carrera  Panamericana  vivió una intensa jornada de competición que culminó con la llegada del convoy a la Plaza de Armas en San Luis Potosí.

Los habitantes salieron a las calles para aplaudir a los competidores en todo su recorrido por la capital del estado, especialmente al piloto potosino Ricardo Cordero que hoy, junto a su navegante Marco Hernández, dominó cinco de los nueve tramos de velocidad, alcanzado la primera posición de la Etapa 7, seguido por Hilaire Damiron y Carlos ‘Char’ García.

Durante el día se presentaron algunas bajas, como la del Porsche 911 RSR con número 521, que continuó con fallas en el motor, anulando la participación de Benito Guerra Jr y Erwin Coronel a un día del final de la carrera; mientras que en el tramo de Santa Rosa, Luis Javier Camargo y Jair Ibarra sufrieron un despiste en su Studebaker Champion, cuyos daños los dejaron fuera de la competencia.

Mañana será un día decisivo e histórico, ya que por primera vez la  Panamericana tendrá una octava etapa que se disputará este jueves 16 de octubre, con destino final en Zacatecas.

Ésta será también la fecha más larga de la edición 2025, con 655 kilómetros por delante y 7 tramos cronometrados, entre los que destacan El Ocote, que tiene algunas chicanas que podrían costarles penalizaciones a las tripulaciones; La Congoja, por la cual pasarán en dos momentos, donde la agilidad y destreza pesarán más que la velocidad; así como El Cerro de la Bufa, un tramo técnico y demandante que exigirá la máxima concentración y precisión de los pilotos.

En la categoría mayor, Cordero y Hernández no cesan en su afán de conquistar su séptima Panamericana, y mantienen el liderato con una ventaja de 27 segundos sobre Hilaire y Laura Damiron que siguen acechando para llevarse el título de este año, en tercer lugar el veterano Doug Mockett sigue dado la pelea al lado de Manuel Iguiniz en el inconfundible Studebaker
Super 88.

Nada está escrito en esta edición conmemorativa a 75 años del nacimiento de La Carrera Panamericana. Con una ruta inédita de más de 4,000 kilómetros y ocho días de competencia, tanto los pilotos como sus máquinas están poniendo a prueba su resistencia al límite y las sorpresas podrían aparecer justo en el último tramo rumbo a Zacatecas.

Los aficionados pueden seguir cada detalle de la edición conmemorativa por los 75 años del primer arranque de La Carrera Panamericana a través del sitio oficial lacarrerapanamericana.com y de sus redes sociales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí