Inicio Blog

Antorcha participa en los eventos del Día de la Victoria del Pueblo Soviético

0

 

· Antorchistas se suman al homenaje internacional dedicado al heroísmo del pueblo soviético y agradecen a quienes defendieron no solo su patria sino a la humanidad entera.

Ciudad de México.- El líder nacional del Movimiento Antorchista Nacional, Aquiles Córdova Morán, junto con una representación del Comité Ejecutivo Nacional y de la Direccion Nacional, acudieron a la Embajada de Rusia en México, para participar en los eventos dedicados al 80 Aniversario de la Victoria de la Unión Soviética sobre la Alemania nazi en la Gran Guerra Patria de 1941-1945.

La comisión acompañó al embajador de Rusia en México, Nikolay Sofinskiy, quien ofreció una recepción en tierras mexicanas para hablar de la relevancia de esta fecha, ya que conjuntamente con el Antorchismo, han realizado actividades para dar a conocer al pueblo mexicano la importancia de esta fecha y la necesidad de que se conozca su trascendencia, ante los riesgos de nuevos acontecimientos bélicos en el mundo.

Homero Aguirre Enríquez, vocero nacional del Movimiento Antorchista, afirmó que su organización apoya a esta nación para que no se falsifique la historia y las luchas de los pueblos a conveniencia de los poderes imperialistas, ya que “ahora quieren aparecer como los salvadores del mundo; es una infamia contra quienes perdieron su vida luchando contra la bestia nazi y es una manera de reivindicar al fascismo y alentar al imperialismo que hoy agrede al mundo en múltiples guerras de conquista y de exterminio masivo, como en Palestina” sostuvo.

Explicó que los antorchistas, en toda la República mexicana, se suman al homenaje internacional dedicado al heroísmo del pueblo soviético en este octogésimo aniversario del Día de la Victoria, como agradecimiento “a quienes defendieron no solo su patria sino a la humanidad entera de esa bestia sanguinaria en que tomó cuerpo el imperialismo de mediados del siglo XX”.

El vocero reconoció que, con la gran victoria, el pueblo ruso dio un ejemplo mundial sobre cómo deben defenderse los pueblos ante las nuevas amenazas a la paz mundial, “una prueba gigantesca e imborrable de que los pueblos unidos y organizados son capaces de las hazañas más extraordinarias y heroicas, como la que en nuestros días se requiere para acabar con la pobreza, el hambre, la desigualdad y las guerras de conquista”, aseveró.

Todos los años, Rusia y la mayoría de los países que formaron parte de la Unión Soviética celebran el 9 de mayo la victoria sobre la Alemania nazi en la Gran Guerra Patria, que abarca el período del 22 de junio de 1941 –el comienzo de la invasión alemana a la URSS– a la capitulación del régimen nazi.

Impulsa Gobierno de Oaxaca la transformación de Santa María Cortijo

0

 

·         En una atención inmediata, se comprometieron recursos para la rehabilitación de la red de agua potable que requerirá 3 millones de pesos

 

Santa María Cortijo, Oax. 9 de mayo de 2025.-Desde este municipio costeño denominado “El corazón de la Llanada”, el Gobernador Salomón Jara Cruz refrendó la visión transformadora de la Primavera Oaxaqueña para impulsar el desarrollo de los pueblos.

 

Ante la población reunida, informó sobre la construcción de la Universidad Afromexicana, que se lleva a cabo en este municipio de Santa María Cortijo y que en su segunda etapa -que emplea 28 millones 547 mil pesos- registra 75 por ciento de avance. “Vamos a terminar esta universidad para que sea ejemplar, única en el país», agregó.

 

Con el modelo de atención directa de la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio, Jara Cruz respondió a la necesidad planteada por el presidente municipal Camilo Ignacio Ávila Ayona para la rehabilitación de la red de agua potable, proyecto en el que el Gobierno del Estado emplearán 2 millones de pesos y el Ayuntamiento 1 millón de pesos.

 

“Estamos visitándolos para apoyar al Presidente Municipal y al Pueblo, nunca más los abandonaremos”, dijo el Mandatario estatal.

 

Otros apoyos anunciados en este encuentro de participación ciudadana fueron:

 

·         A través del Sistema DIF Oaxaca se beneficia a 196 personas mediante los subprogramas Desayuno de Letritas, Itacate de mi Corazón y el Club de Adultos Mayores, con 475 mil 214 pesos en inversión.

 

·         Por medio de la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión este año se dará continuidad al programa Tarjeta Margarita Maza que desde 2024 ejerce 240 mil pesos en inversión para apoyar a 20 jefas de familia con 2 mil pesos bimestrales.

 

·         También se anunció que con 501 mil 840 pesos, 5 jóvenes son beneficiados con Mi Primera Chamba, recibiendo 8 mil 364 pesos por un año. La población también es beneficiaria del programa Farmacias Bienestar con sede en Santiago Pinotepa Nacional.

 

·         El Centro de Salud de 1 núcleo básico fue beneficiado en 2024 con 400 mil pesos mediante el programa La Clínica es Nuestra para la adquisición de instrumental médico y rehabilitación del inmueble.

 

·         Las labores de seguridad y prevención del delito serán fortalecidas con la entrega de una motopatrulla balizada con valor de 150 mil pesos.

 

·         Con 2 millones de pesos se beneficia a 120 personas productoras mediante el programa Abasto Seguro del Maíz con capacitación, semillas nacionales, fertilizantes e insumos. También se apoyará a las personas ganaderas con la entrega de sementales, vacunas e inseminación artificial.

 

·         En beneficio de 208 estudiantes, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) destinó 372 mil 428 pesos para el equipamiento, en una segunda etapa, de tres instituciones de nivel básico con computadoras, impresoras, proyectores, pizarrones, lotes de mobiliario y material deportivo, de aseo y oficina.

 

·         También se informó que mediante el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied) se construye un aula en la primaria Emiliano Zapata, y sanitarios en el jardín de niños Juan Ruíz de Alarcón; también se realizan reparaciones generales en ambos centros educativos.

Orquesta Sinfónica de Oaxaca rinde homenaje a Rodolfo Morales en Ocotlán de Morelos

0

 

·         La soprano Ana Rosalía Ramos y el tenor Rodrigo Petate interpretaron conmovedoras melodías en el ex convento de Santo Domingo de Guzmán

Ocotlán de Morelos, Oax. 10 de mayo de 2025.- La Orquesta Sinfónica de Oaxaca (OSO) ofreció un concierto en homenaje al centenario del natalicio del pintor Rodolfo Morales, bajo la dirección del maestro Faustino Díaz y en presencia del titular de la Secretaría de las Culturas y Artes (Seculta), Flavio Sosa Villavicencio.

 

En el ex convento de Santo Domingo de Guzmán del municipio Ocotlán de Morelos, el programa arrancó con la pieza “La urraca ladrona” de Gioachino Rossini, la cual inició con un poderoso redoble de tambor, para enseguida dar paso a dos melodías principales donde destacaron las cuerdas e instrumentos de madera.

 

La soprano Ana Rosalía Ramos fue la primera invitada de la noche, quien interpretó «De mi amor el sol hermoso» de Keofar, romanza que describe el dolor que sufre una mujer cuyo amado se ha ido, llorando junto a un arroyo; interpretación que ganó el aplauso de todo el público.

 

Enseguida, el tenor Rodrigo Petate cautivó al público al interpretar “Fra poco a me ricovero”, una aria que trata de un joven a punto de entrar en estado de locura a raíz de una traición.

 

En el siguiente número, ambos intérpretes con acompañamiento musical de la OSO, cantaron a dueto «È il sol dell’anima» (El sol del alma), una canción que intercala las voces para expresar la idea de que el amor verdadero puede ser una fuente de alegría, satisfacción y espiritualidad; superando las limitaciones materiales y mundanas.

 

Tras un continuo aplauso del público por la conmovedora interpretación, Faustino Díaz comentó que continuarían con “Las bodas de Luis Alonso”, una zarzuela que incluyó el instrumento de las castañuelas, las cuales otorgaron un ritmo alegre y ameno a dicha pieza musical.

 

El dueto de Ana Rosalía y Rodrigo Petate volvió a cautivar al público con el arreglo musical de “Solamente una vez”, de Agustín Lara, pieza que volvió a demostrar la gran calidad vocal de la y el intérprete.

 

Esta dio pauta a la melodía mexicana “Huapango de Moncayo”, misma que el director de la OSO describió como el segundo himno nacional, dedicado en memoria del maestro Rodolfo Morales y a través de la que se comprobó la calidad musical de las y los músicos que conforman esta orquesta.

Deslumbra Oaxaca en inauguración del Tianguis Turístico 2025, que estrena modalidad binacional

0

 

·         La Sectur Oaxaca promueve la riqueza natural y cultural del estado hasta el 1 de mayo

Playas de Rosarito, B.C., 29 de abril de 2025.- Oaxaca deslumbra en la edición 49 del Tianguis Turístico 2025, el encuentro más importante de América y por primera vez binacional, el cual fue inaugurado por la secretaria de Turismo Federal, Josefina Rodríguez Zamora; en el cual se difunde y promueve la enorme oferta y diversidad del estado.

En representación del Gobernador Salomón Jara Cruz asistió la titular de la Secretaría de Turismo Oaxaca, Saymi Pineda Velasco quien destacó que, con esta participación se busca detonar la economía y promocionar el potencial de los atractivos naturales, sociales y culturales del estado, para lograr una prosperidad compartida, y así llevar bienestar a las ocho regiones.

Posterior a la ceremonia de inauguración, Pineda Velasco junto a su homóloga federal, además, la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda e integrantes de la delegación oaxaqueña; realizaron el corte del listón que marcó la apertura del stand de Oaxaca y, con ello, el inicio de las jornadas de promoción turística de la entidad.

En este foro de negocios basado en citas preestablecidas entre compradores y expositores, Oaxaca cuenta con un espacio de 432 metros cuadrados, 44 mesas de trabajo, dos salas de juntas, cinco barras de atención, un córner para degustación gastronómica y de mezcal, así como, exhibidor de artesanías.

La gastronomía oaxaqueña se compartirá en el Gran Taco de México, un escaparate temático donde se celebra la variedad de uno de los platillos más emblemáticos del país, donde Oaxaca participará con tacos enmolados en sus variantes: negro, rojo y coloradito.

Además, se contemplan reuniones con tour operadores, líneas aéreas, cadenas hoteleras, autoridades gubernamentales del sector turístico, activaciones gastronómicas, de mezcal, culturales y artesanales; degustación por parte del chef David Alarcón, quien tiene raíces oaxaqueñas y es un reconocido exponente en Baja California.

También se realizarán degustaciones y catas de mezcal; una presentación de la Guelaguetza en el área cultural; y se expondrá el tallado y elaboración de máscaras de Santiago Juxtlahuaca por el maestro Alejandro Vera Guzmán.

Parte del estado, participan 59 personas prestadoras de servicios turísticos, autoridades de los municipios de: Oaxaca de Juárez, Santa María Huatulco, San Pedro Mixtepec, Santa María Colotepec, Heroica Ciudad de Tlaxiaco, San Pablo Villa de Mitla, Santa María Tonameca, la agencia municipal de Puerto Escondido, y los Pueblos Mágicos: San Pablo Villa de Mitla, Santa Catarina Juquila y Mazunte.

Este encuentro, que finaliza el 1 de mayo, lleva la riqueza de México a la ciudad de San Diego, California, Estados Unidos con una expectativa de asistencia de 10 mil personas diariamente y una derrama económica de mil 350 millones de pesos.  Participan más de 3 mil personas expositoras nacionales, mil 700 compradoras y 44 países invitados.

Secretaría de Administración impulsa Pausas para la Salud para mejorar ámbitos laboral y personal

0

 

·         Estas jornadas estuvieron dirigidas a servidoras públicas, se realizarán una vez al mes para promover una vida más saludable

 

Tlalixtac de Cabrera, Oax. 29 de abril de 2025.- Para fortalecer el bienestar integral de las mujeres que forman parte del funcionariado, la Secretaría de Administración llevó a cabo la actividad física: Pausas para la salud, en la cual las asistentes disfrutaron de la sesión especial Conecta con tu alma, enfocada en ejercicios de pilates.

 

A través del Centro Mujer Tu Espacio, la sesión estuvo dirigida por la instructora Nadia Sofía Calvo López, quien resaltó la importancia de estas prácticas para favorecer una mejor concentración y promover una vida más saludable.

 

Durante este ejercicio se destacó que el pilates no solo contribuye al fortalecimiento físico, sino que también permite a cada persona conectar con su interior, mejorar su postura, reducir el estrés y elevar su calidad de vida; aspectos fundamentales para un desempeño óptimo en el ámbito laboral y personal.

 

Las jornadas Pausas para la salud se llevarán a cabo una vez al mes; las fechas de las próximas sesiones se publicarán en las redes sociales oficiales de la dependencia. Facebook: Secretaría de Administración, Instagram: admon_goboax, X: admon_goboax, o bien, pueden acudir directamente al Centro Mujer Tu Espacio, ubicado en edificio 1, nivel 3, Ciudad Administrativa.

 

Con acciones como esta, la Secretaría de Administración refrenda su compromiso de impulsar espacios que promuevan el autocuidado, la salud física y emocional de las servidoras públicas, contribuyendo a su desarrollo integral en un ambiente de bienestar y equidad.

Fortalece SSO la cultura de prevención en el primer Simulacro Nacional 2025

0

 

· La base trabajadora demostró su compromiso y disciplina al acatar puntualmente las señales de alerta sísmica

 

Oaxaca de Juárez, Oax. 29 de abril de 2025.- Con el objetivo de consolidar una cultura de autoprotección entre el funcionariado, Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) participó activamente en el primer Simulacro Nacional 2025, llevado a cabo en todas las áreas administrativas que integran la institución.

 

Durante el ejercicio, la base trabajadora demostró su compromiso y disciplina al acatar puntualmente las señales de alerta sísmica, desalojar de manera ordenada los inmuebles y concentrarse en las zonas seguras establecidas.

 

“Agradezco la respuesta inmediata y responsable de nuestro personal. Cada segundo cuenta en una emergencia real; hoy demostramos que estamos preparados para proteger vidas y garantizar la continuidad de nuestros servicios”, señaló el secretario de Salud, Efrén Emmanuel Jarquín González, desde las oficinas centrales ubicadas en calle José Perfecto García número 103, colonia Centro.

 

Precisó que entre las principales acciones realizadas se hizo el desalojo ordenado y agrupamiento en zonas seguras predeterminadas, verificación de rutas de evacuación y puntos de reunión, revisión de equipo y señalización de emergencia en áreas críticas; además de la evaluación de tiempos de respuesta y retroalimentación para optimizar protocolos.

 

SSO reitera la importancia de mantener una actitud proactiva y participativa en todos los simulacros programados, pues ello fortalece la capacidad de reacción ante un sismo real.

 

Por ello, se exhorta a todo el personal a conocer y practicar las rutas de evacuación en sus espacios laborales, mantener despejadas las salidas de emergencia y pasillos de servicio.

 

Además de revisar periódicamente los equipos de primeros auxilios, reportar cualquier anomalía en la señalización o en las instalaciones.

 

Por corrupto el presidente de San Juan Bautista Coixtlahuaca, Horacio Miguel Cruzy su cabildo es encarceldo por el pueblo.

0
Por Alejandro López López @NuevoSiglo_Mx
En Asamblea General y por mandato de ciudadanos reunidos para exigirle al presidente municipal transparente los recursos de período fiscal 2023 y 2024 en el municipio de San Juan Bautista Coixtlahuaca fue encarcelado el edil Horacio Miguel Cruz y su cabildo por no transparentar los recursos del ramo 28 y 33 que presuntamente fue desviando para su beneficio persinal.
Los habitantes enardecidos por la corrupción qué impera en este municipio decidieron encarcelar al edil, Horacio Miguel Cruz y su cabido hasta que regrese los más de 15 millones de pesos que no se ven reflejados en obras en el municipio de San Juan Bautista Coixtlahuaca, enfatizaron en asamblea general.
Los pobladores en repique de campanas llaman a sus ciudadanos para que en lo inmediato se reúnan para tomar la autopista y cerrar las vías de comunicación y exigirle al Gobernador, Salomón Jara Cruz y al Secretario de Gobierno, Jesús Romero López atención inmediata a esta problematica, señalaron los asambleístas.

Salomón Jara hace lo que nunca se hizo para mejorar los caminos en Cuilápam  

0

·         El Mandatario estatal arribó a este municipio de Valles Centrales para anunciar obras de infraestructura educativa, campo y bienestar

 

Cuilápam de Guerrero, Oax. 30 de marzo de 2025.- La Primavera Oaxaqueña hace lo que nunca se hizo para fortalecer la conectividad entre comunidades, por ello, el Gobernador Salomón Jara Cruz autorizó la pavimentación con concreto hidráulico del tramo que une a esta municipalidad con la agencia Carrizal, con una inversión de 6 millones de pesos.

 

Ante habitantes de este lugar perteneciente a la región Valles Centrales, el Mandatario estatal informó que la obra estará a cargo de Caminos Bienestar (Cabien), reafirmando así el compromiso de su administración de cerrar las brechas de desigualdad.

 

En este sentido, Jara Cruz hizo un llamado a trabajar en unidad, gobiernos estatal, municipal y pueblo. “Tenemos que trabajar juntos, en paz y hermandad, los invito a sumar esfuerzos para que Cuilápam de Guerrero salga adelante”, señaló.

 

Otras acciones que se efectúan con el esquema Trabajo que Transforma tu Municipio son:

 

·         El Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied) atenderá 12 solicitudes que corresponden a la entrega de material para la edificación de cinco aulas, bodega, sala audiovisual, cocina y sanitarios para diversas escuelas. También realizará un techado para un centro educativo.

 

·         Se entregará asfalto para el bacheo de la carretera que une a Cuilápam y Santa Cruz Xoxocotlán, así como para el tramo que va de Cuilápam a Zaachila. Además, se dará seguimiento para la validación de dos proyectos: la presa en el paraje Los Molinos y la construcción de un Centro de Manejo de Residuos Sólidos.

 

·         Mediante el programa Tarjeta Margarita Maza se apoyan a 92 jefas de familia en situación de pobreza extrema, que suman un monto total de 1 millón 104 mil pesos. De igual forma se implementan Mi Primera Chamba, Experiencia que transforma tu futuro y Farmacias Bienestar.

 

·         Se benefician a 489 familias adscritas a los programas Desayuno de Letritas e Itacate de mi Corazón, con una inversión de 1 millón 249 mil 872 pesos.

 

·         La Unidad Médica de dos Núcleos Básicos de la municipalidad recibió 600 mil pesos del programa La Clínica es Nuestra; la Unidad Médica de un Núcleo Básico de Carrizal, 400 mil pesos y el Centro de Salud de un Núcleo Básico de Cruz Blanca, 400 mil pesos.

 

·         Con 3 millones 147 mil 728 pesos, la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) opera el programa Abasto Seguro de Maíz con 156 personas productoras para 250 hectáreas. Además, tres habitantes son favorecidos con garantías líquidas del programa Agronegocios y se aplican acciones de sanidad e inocuidad.

 

·         En febrero se entregó 1 millón 59 mil 862 pesos en equipamiento de 33 instituciones y próximamente se otorgarán pizarrones, computadoras, impresoras y material de aseo, deportivo y de oficina para el resto de las escuelas de nivel básico. Asimismo, se atenderán solicitudes de claves para diversos centros educativos.

 

·         El Gobierno de la Primavera Oaxaqueña dará instrumentos para una Banda de Música Juvenil del Barrio de San Juan del municipio.

 

Invertirá Gobierno de Oaxaca 10 mdp en Centro Cultural y de Artesanías de Villa de Zaachila

0

 

·         El Gobernador Salomón Jara autorizó, a través de la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio, acciones de infraestructura en 23 escuelas

 

Villa de Zaachila, Oax. 30 de marzo de 2025.- Este municipio que es destino de turistas nacionales e internacionales comienza su transformación con el compromiso del Gobernador Salomón Jara Cruz, quien anunció una inversión de 20 millones de pesos para la construcción de la primera etapa del Centro Cultural y de Artesanías.

 

De visita en Villa de Zaachila, el Mandatario estatal explicó que la mitad de esos recursos serán aportados por su administración y el 50 por ciento restante por el Ayuntamiento.

 

“No podemos dejar a nadie atrás ni a nadie afuera, nosotros queremos sacar a Oaxaca adelante, yo sé que durante mi administración no vamos a tener todo, pero sí vamos a sentar las bases de tener un estado con mejores condiciones”, expresó.

 

Otros apoyos que se darán en esta demarcación bajo la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio, son:

 

·         Todas las escuelas de educación básica serán beneficiadas con el programa Desayuno de Letritas, por lo que la inversión ejercida actualmente de un millón 200 mil pesos crecerá a 2 millones.

 

·         Se implementa por primera vez el programa Mujer Primavera para dar créditos de 5 mil pesos con cero intereses a emprendedoras. Además, con la Tarjeta Margarita Maza se tiene proyectado invertir 2 millones 628 mil pesos en 219 jefas de familia.

 

·         Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) informó que la Unidad Médica de tres núcleos básicos recibió, a través de la tarjeta La Clínica es Nuestra, 800 mil pesos; en tanto, la de dos núcleos básicos, 600 mil pesos; y la de uno, 400 mil pesos.

 

·         En apoyo al campo se invirtieron 6 millones 423 mil 200 pesos a través el programa Abasto Seguro del Maíz que beneficia a 334 personas productoras de 386 hectáreas; en fomento a la ganadería y apicultura se destinó 109 mil 740 pesos; un agronegocio fue financiado con garantías líquidas; en infraestructura hidroagrícola se asignaron 4 millones 7 mil 939 pesos para tres unidades de riego.

 

·         Las labores de sanidad e inocuidad se financiaron con 334 mil pesos para contrarrestar plagas y enfermedades en los cultivos; se apoyó con dos certificaciones de agronegocios; se autorizó un presupuesto de 1 millón de pesos para el desazolve de la presa Los Reyes.

 

·         La Comisión Estatal del Agua para el Bienestar (Ceabien) realiza la tercera etapa en la construcción del sistema de agua potable de la colonia Campo Real, con una inversión de 3 millones 794 mil 536 pesos; la cual lleva 98 por ciento de avance.

 

·         Con 7 millones 376 mil 72 pesos, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) apoyará a 59 escuelas con equipo de cómputo, mobiliario escolar, material de aseo, deportivo y de oficina; en beneficio de 8 mil 950 alumnas y alumnos.

 

·         Diferentes planteles educativos serán favorecidos con: la construcción de un techado, tres aulas, dos impermeabilizaciones, entrega de material para la edificación de cinco aulas, unos sanitarios, un comedor, una cocina, una bodega y pintura.  Además, dos bachilleratos recibirán computadores, proyectores, mobiliario, pizarrones.

 

-0-

Llaman Mujeres Indígenas a romper el Pacto Patriarcal que detiene el combate a la violencia en México.

0

 

CDMX, 30 de marzo de 2025. La llegada de una mujer a la Presidencia de la República y la integración paritaria de las cámaras legislativas del país, son avances numéricos en la agenda de género, pero sigue sin materializarse el compromiso con las luchas de las mujeres y con su agenda contra la violencia. El sistema patriarcal prevalece en México, denunció la Asamblea Nacional Política de Mujeres Indígenas (ANPMI).

Cristina Solano Díaz, representante de la ANPMI participó en el Foro Global de jóvenes parlamentarios como parte de las líderes de la sociedad civil del Foro Generación Igualdad, donde denunció que en México es necesaria una “Autonomía real de las mujeres para tomar decisiones y romper el pacto patriarcal”, dados los últimos acontecimientos en la Cámara de diputados en el marco del 25 de marzo “Día Naranja”.

Además afirmó que es necesario promover acciones específicas contra la discriminación y el racismo institucional en todos los espacios de participación social, democrática y política, al tiempo que llamó a detener la criminalización de las personas jóvenes indígenas defensoras de los derechos humanos.

Las exigencias de la ANPMI en esta conferencia global fueron:

· Reconocimiento y respeto de las identidades de las juventudes Indígenas.

· Promoción de la participación de las juventudes indígenas sin discriminación y sin racismo institucional.

· Creación de una política pública de formación dirigida a servidores/as públicos sobre las implicaciones de ser un estado pluricultural y generar mecanismos de atención diferenciados hacia población indígena: Mujeres, juventudes, personas adultas mayores, entre otros.

· Implementar mecanismos de formación sobre los derechos colectivos de los Pueblos y Comunidades Indígenas y afrodescendientes en las distintas regiones del mundo.

· Promover la participación de las mujeres jóvenes en todas sus diversidades con enfoque intercultural, interseccional y de género.

· Seguir impulsando acciones afirmativas y adecuación de leyes por la participación y representación de las juventudes Indígenas en todos los espacios de decisiones: en la vida pública y política.

· Impulsar el diálogo y relevo generacional.

· Bajo el principio de máxima publicidad difundir la Recomendación General 39 sobre Mujeres y Niñas Indígenas de la CEDAW, y la Recomendación 40 sobre representación igualitaria e inclusiva de las mujeres, con pertinencia cultural y lingüística.

En 2025, el mundo conmemora el trigésimo aniversario de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing (Beijing +30), que incluye la revisión de su implementación en la CSW por los Estados Parte.

En el mismo sentido la Iniciativa WYDE | Liderazgo de las Mujeres, con el apoyo de ONU Mujeres, el Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA Internacional), la Unión Interparlamentaria (UIP) y Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU) convocaron a un foro internacional con juventudes parlamentarios del mundo para hablar de los pendientes en la promoción de derechos, el empoderamiento y la participación política de las juventudes.

La destacada participación de la ANPMI fue para enfatizar la necesaria visibilidad de las condiciones específicas de las mujeres jóvenes indígenas, ya que el estado mexicano sigue en deuda con este sector.