Inicio Blog

Diputadas y diputados integrantes de la LXVI Legislatura Constitucional rinden su Primer Informe de Trabajo Legislativo al pueblo de Oaxaca

0

* Las y los representantes populares dieron cuenta de los avances y resultados para consolidar un Oaxaca de bienestar para todas y todos

Oaxaca de Juárez, Oax., a 08 de noviembre de 2025.- En un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas hacia el pueblo de Oaxaca, diputadas y diputados integrantes de la Sexagésima Sexta Legislatura Constitucional del Congreso del Estado, encabezados por el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), diputado Benjamín Viveros Montalvo, rindieron su Primer Informe de Actividades Legislativas.

La Alameda de León fue el escenario que reunió a mujeres y hombres de las ocho regiones del estado, a quienes las y los legisladores de los Grupos Parlamentarios de Morena, Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Fuerza por Oaxaca y Grupo Plural, informaron de manera clara y transparente sobre el trabajo legislativo a través del impulso de una agenda social basada en el bienestar de los pueblos y comunidades.

Este ejercicio democrático fue atestiguado por el Gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz; la Presidenta Honoraria del Sistema DIF Oaxaca, Irma Bolaños Quijano; la Presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Oaxaca (TSJE), magistrada Erika María Rodríguez Rodríguez; funcionariado público del Gobierno Estatal y Federal, autoridades municipales, así como diversos sectores sociales, políticos, académicos y empresariales.

Al hacer uso de la tribuna, la presidenta de la Mesa Directiva, la congresista Antonia Natividad Díaz Jiménez dijo que, más allá de cifras, se ven oportunidades para seguir luchando, transformando y soñando con un Oaxaca cuya historia sea más justa, digna y próspera.

En presencia del Mandatario Estatal reconoció que la unión entre el Poder Legislativo y el Ejecutivo es un legado que combina progreso material con justicia social. «Porque hemos entendido que la verdadera transformación de un pueblo se mide por su capacidad de crecer sin olvidar sus raíces, de transformar, sin perder su espíritu y de construir su futuro, sin olvidar quienes somos», concluyó.

La coordinadora del PVEM, diputada Elvia Gabriela Pérez López mencionó el respaldo a reformas y políticas que fortalecen la formación científica, tecnológica, y ambiental, así como el pensamiento crítico y los valores de convivencia y respeto al entorno, así como la conservación y protección a las áreas naturales y la protección de los ecosistemas.

Por su parte, la coordinadora del Grupo Parlamentario Plural, legisladora Lizbeth Anaid Concha Ojeda resaltó que la política debe estar al servicio de la ciudadanía y basarse en el diálogo, los acuerdos y el respeto a las diferencias ideológicas, las cuales fortalecen la vida democrática.

Subrayó el respaldo de su grupo a la agenda legislativa estatal, con más de 76 iniciativas encaminadas a garantizar derechos humanos, entornos digitales seguros para las infancias, proteger la salud mental, tipificar el robo, almacenamiento y transporte del agave en sus diferentes etapas, así como el fortalecimiento de las instituciones y para elevar la calidad de vida de las y los oaxaqueños.

En su turno, el coordinador de Fuerza por Oaxaca, legislador Isaías Carranza Secundino reconoció el compromiso de su partido político con el fortalecimiento de los Sistemas Normativos Indígenas (SNI) y los derechos colectivos, impulsando reformas orientadas a preservar las expresiones culturales y las lenguas originarias, así como a cerrar las brechas históricas en la participación pública.

Asimismo, reafirmó el respaldo a las reformas que promueven el desarrollo económico local de las comunidades y sostuvo que las reformas deben tomar en cuenta el respeto a las estructuras y raíces de los pueblos oaxaqueños, en congruencia con la transformación que vive México.

Durante su intervención, el diputado presidente de la Jucupo y coordinador del partido político Morena, Benjamín Viveros Montalvo destacó que legislar es servir y servir es trabajar para transformar, por eso, se aprobó una agenda legislativa orientada a fortalecer los derechos, la participación y el bienestar de las y los oaxaqueños.

Resaltó que la prioridad en todo momento fue el análisis de iniciativas en materia de derechos humanos, desarrollo social, equidad de género, juventudes y fortalecimiento municipal. Y citó, que en la LXVI Legislatura se aprobó la reforma sobre la revocación de mandato, mediante el cual la ciudadanía podrá decidir su aprobación o inconformidad de la administración del Poder Ejecutivo Estatal.

Categórico expresó que seguirán impulsando un Estado donde gobierne la voz del pueblo, para la construcción de un Oaxaca seguro, libre, solidario, con un trabajo político que se siga fundamentando desde la sensibilidad social de todos sus sectores, con acciones determinantes para el bienestar social, con reformas y leyes que protejan la integridad y los derechos de la ciudadanía, de las juventudes y la niñez oaxaqueña.

Durante sus intervenciones los representantes populares destacaron que, en materia de Bienestar Social a iniciativa del Gobernador se aprobó la Ley para Prevenir y Reparar el Desplazamiento Forzado, también se hicieron reformas para responder a las necesidades de la población migrante e incluir políticas migratorias integrales, dignas y socialmente responsables; para el deporte adaptado, el fortalecimiento a la atención comunitaria y la salud mental.

Así como, para garantizar la inclusión y atención de las personas indígenas y afromexicanas, con discapacidad, adultas mayores y juventudes, procesos de entrega-recepción municipal más transparentes, prevención de la violencia política y el derecho a la alimentación suficiente, accesible y adecuada.

Relativo a la Igualdad de Género y Derechos de las Mujeres, se fortaleció la legislación para asegurar espacios dignos en centros laborales para mujeres y lactantes, se tipificó el acecho como delito y se legisló en los supuestos de violencia mediante el uso de Inteligencia Artificial (IA) y la emisión eficiente de “Órdenes de Protección a favor de las Víctimas”.

Respecto a la Transparencia, Austeridad y Combate a la Corrupción, se reformó la Constitución local para un nuevo modelo institucional de transparencia. Además, de fortalecer los requisitos para integrar la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO).

En materia de Derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos, se reafirmó su autonomía y formas de organización, se promovió la participación en política forestal y se reconocieron sus juegos y deportes tradicionales como patrimonio vivo.

Referente a la Cultura, expresaron que se impulsaron reformas para garantizar transmisiones accesibles en lenguas indígenas, protección a la diversidad cultural y el patrimonio identitario, a las expresiones culturales, gastronómicas y artesanales del estado. Respecto a la Educación, se robusteció el marco normativo para asegurar perfiles éticos y académicos de instituciones de nivel medio superior.

También se dieron a conocer los avances en materia de Medio Ambiente y Sostenibilidad, Desarrollo y Turismo, así como en Modernización del Marco Jurídico Local, en donde se destacó la reforma a la Ley de Revocación de Mandato para garantizar la participación ciudadana y garantizar derechos laborales con perspectiva de género.

Además, de las reformas a los Códigos Civil y Familiar para agilizar y simplificar los trámites en beneficio de la sociedad y por primera vez en décadas, a iniciativa del Gobernador del Estado se reformó el sistema de pensiones para los cuerpos policiales, garantizando condiciones laborales y de retiro dignas para quienes protegen el orden público.

Durante el Primer Año de Trabajo Legislativo se aprobaron 139 Iniciativas de Reforma y 42 Puntos de Acuerdo. Asimismo, 12 minutas remitidas por el Congreso de la Unión, respaldando así las acciones y estrategias emprendidas por la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.

Las y los congresistas coincidieron en señalar que seguirán trabajando desde el territorio para legislar en leyes que promuevan el humanismo, la justicia, la equidad, el desarrollo y el bienestar del pueblo.

En este Primer Informe Legislativo participaron las y los legisladores del Grupo Parlamentario de Morena: Benjamín Viveros Montalvo, Vanessa Rubí Ojeda Mejía, Francisco Javier Niño Hernández, Isidro Ortega Silva, Analy Peral Vivar, Tania Caballero Navarro, Dulce Belén Uribe Mendoza, Nicolás Enrique Feria Romero, Raynel Ramírez Mijangos, Oliver López García, Sandra Daniela Taurino Jiménez, Haydeé Irma Reyes Soto, César David Mateos Benítez e Iván Osael Quiroz Martínez.

Así como Dennis García Gutiérrez, María Francisca Antonio Santiago, Juan Marcelino Sánchez Valdivieso, Karla Clarissa Bornios Peláez, Monserat Herrera Ruiz, Isaac López López, Jimena Yamil Arroyo Juárez, Cecilia Olivia Cruz Merlín, Zeferino García Jerónimo, Tania López López, Israel López Sánchez y Elisa Zepeda Lagunas.

De Fuerza por Oaxaca participaron Isaías Carranza Secundino, Mónica Belén López Javier y María Eulalia Velasco Ramírez; del Grupo Plural, Mauro Cruz Sánchez, Antonia Natividad Díaz Jiménez y Lizbeth Anaid Concha Ojeda; y del PVEM, Elvia Gabriela Pérez López, Eva Diego Cruz y Melina Hernández Sosa.

Estalla la Mixteca: magisterio bloquea autopista y exige destitución de funcionaria del INPI Nochixtlán

0
Por Alejandro López López/ @NuevoSiglo_Mx #NSNoticias
Asunción Nochixtlán, Oaxaca.— La Sección 22 estalló esta mañana en protesta y cerró la autopista Oaxaca–Nochixtlán, obligando a todos los vehículos a desviarse por la carretera federal. El bloqueo ha paralizado el tránsito y encendió nuevamente la inconformidad social en la región Mixteca.
La acción no es casual: el magisterio acusa a las autoridades de abandono, negligencia y burlarse de los acuerdos previamente firmados.
LAS EXIGENCIAS SON CLARAS Y URGENTES:
• Entrega inmediata de mobiliario y equipo tecnológico para escuelas que siguen operando en condiciones indignas.
• Puesta en operación real del Centro de Salud ISSSTE, pues docentes y trabajadores llevan años padeciendo falta de atención médica, servicios incompletos y promesas vacías.
• Destitución inmediata de Ithaye Cruz Guevara, titular del INPI en Nochixtlán, acusada de maltrato, prepotencia y violencia laboral contra el personal de los albergues escolares.
Los docentes señalan que Ithaye Cruz ha humillado y hostigado a trabajadores, ignorado las necesidades de niñas, niños y adolescentes que dependen de los albergues, y ha convertido la institución en un espacio de abuso y castigo, protegido por complicidades políticas.
“Aquí ya no venimos a pedir. Venimos a exigir. Y si el gobierno no escucha, Nochixtlán no se mueve,” advirtieron los maestros en el lugar.
UN CONFLICTO QUE CRECE
Mientras las autoridades callan, el hartazgo se acumula.
Los manifestantes advirtieron que el bloqueo será indefinido hasta que existan respuestas firmadas y con fecha de cumplimiento, no discursos vacíos ni mesas estériles.
La región, nuevamente, queda en el centro del conflicto social:
Nochixtlán vuelve a ser territorio de exigencia y memoria.

Arisbeth Andrade Pérez encabeza inauguración del Centro de Atención Agraria en Tecomaxtlahuaca

0
Por Alejandro López López/ @NuevoSiglo_Mx #NSNoticias
San Sebastián Tecomaxtlahuaca, Oax.— Con el objetivo de fortalecer la defensa de la tierra y acercar trámites agrarios a las comunidades, se inauguró en este municipio el Centro de Atención Agraria (CDAA), una instancia que dará acompañamiento directo a más de 23 núcleos agrarios de los distritos de Juxtlahuaca y Silacayoapan.
La coordinación de este nuevo centro estará a cargo de Arisbeth Andrade Pérez, Presidenta del Comisariado de Bienes Comunales de San Sebastián Tecomaxtlahuaca y a cargo de la Licenciada Lilian Rosalía Sánchez Ariza Organizadora Agraria Procuraduría Agraria de Huajuapan quien será responsable de articular asesorías, gestiones y seguimiento a casos relacionados con la tenencia de la tierra y el fortalecimiento de las estructuras comunitarias.
Un paso importante para la región
Arisbeth Andrade Pérez destacó que este centro representa una herramienta para que las comunidades no tengan que desplazarse largas distancias para recibir atención y poder atender encontrar soluciones a grandes problemas que atañen en el tema tenencia de la tierra.
“Fortalecer la tierra es fortalecer a nuestros pueblos. Nuestro compromiso es acompañar a las comunidades, escuchar sus necesidades y trabajar en unidad para proteger nuestro territorio”, afirmó.
El CDAA brindará:
• Orientación sobre regularización y certificación de tierras, depuración del padrón e incorporación al RAM y conformación del estatuto comunal.
• Defensa de ejidos y bienes comunales
• Acompañamiento en trámites ante dependencias agrarias
• Gestión de programas productivos y ambientales
La oficina se encuentra ubicada en la Casa Comunal, en calle Independencia #250, Centro de San Sebastián Tecomaxtlahuaca, y estará abierta para autoridades agrarias y ciudadanía interesada.
Trabajo colectivo y articulación regional
La inauguración contó con la presencia de Lilian Rosalía Sánchez Ariza, Organizadora Agraria de la Procuraduría Agraria en Huajuapan, así como representantes de SADER, Alimentación para el Bienestar, CONAFOR, SEFADER, COESFO y CONANP, quienes manifestaron apoyo para impulsar el desarrollo territorial en la Mixteca.
Como acuerdo general, se estableció llevar a cabo reuniones regionales cada tres meses para dar seguimiento a los procesos y avanzar en la consolidación de los derechos agrarios.
Atención a la población
Las y los habitantes que requieran orientación pueden acudir directamente al centro, llevando identificación y documentos relacionados a su comunidad o superficie todos los días Jueves de cada 15 días del mes en un horario de 10:AM a 3:00 PM

Amplían panteón municipal en Asunción Nochixtlán

0

Por Alejandro López López/ @NuevoSiglo_Mx #NSNoticias

Asunción Nochixtlán, Oaxaca.— Autoridades municipales y comunales de Asunción Nochixtlán realizaron la firma del acta de posesión y la develación de una placa por la donación de 1.5 hectáreas de terreno para la ampliación del panteón municipal.

El presidente municipal Alfredo Feliciano López Santiago reconoció la voluntad del Comisariado de Bienes Comunales para concretar la entrega del predio, señalando que se trata de un hecho histórico ante la falta de espacio en el actual camposanto.

El edil aseguró que la administración municipal ha manejado el panteón “con humanismo y sin lucrar con el dolor de las familias”, y adelantó que en 2025 se trabajará en la barda perimetral y un acceso digno al nuevo espacio.

Durante el acto, el presbítero Jerónimo Vicente Fabián realizó la bendición del terreno, en el marco de la conmemoración de Día de Muertos.

AUTORIDADES FEDERALES DETIENEN A OCHO HOMBRES Y ASEGURAN 250 MIL LITROS DE HIDROCARBURO, EN VERACRUZ

0

• La acción fue encabezada por elementos de Marina, junto con Defensa, FGR, GN, SSPC y PEMEX

• El aseguramiento se realizó en una empresa que tenía fachada de manejar residuos peligrosos, sin embargo, era usada para el almacenamiento y venta de hidrocarburo ilegal

Como parte del despliegue operativo para reforzar la seguridad en el estado de Veracruz, en una acción encabezada por elementos de la Secretaría de Marina (Semar) en coordinación con Fiscalía General de la República (FGR), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN) y Petróleos Mexicanos (PEMEX), detuvieron a ocho personas y aseguraron 250,000 litros de combustible, 12 pipas de diferentes capacidades, un inmueble, dispositivos electrónicos y documentación diversa, en el municipio de Perote.

Esta acción se llevó a cabo después de tener conocimiento que una empresa de manejo de residuos peligrosos era usada como fachada para almacenamiento y venta de hidrocarburo ilegal.

Durante la revisión del inmueble fueron detenidos los hombres, a los que se les informaron sus derechos de ley, y junto con el combustible, vehículos y demás objetos asegurados fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal e integrarán la carpeta de investigación del caso.

Cabe destacar que lo asegurado representa una afectación económica estimada de 247,581,164 pesos a la delincuencia organizada.

Con estas acciones, las instituciones del Gabinete de Seguridad refrendan su compromiso de trabajar de manera coordinada para fortalecer la paz y la seguridad de las familias mexicanas en esa región del país.

Se tensa conflicto agrario entre Santa Catarina Yosonotú y Santa Lucía Monteverde; autoridades municipales piden intervención urgente

0
Por Alejandro López López / @NuevoSiglo_Mx
Santa Catarina Yosonotú, Oaxaca.– La Presidencia Municipal de Santa Catarina Yosonotú, que encabeza Apolonio Cruz Morales, hizo un llamado urgente al Gobierno del Estado de Oaxaca y al Gobierno Federal para intervenir como mediadores en el conflicto agrario que desde hace años mantiene esta comunidad con Santa Lucía Monteverde, y que en los últimos días ha generado un clima de tensión y temor entre la población.
De acuerdo con autoridades municipales, la situación ha trascendido al bienestar social y la vida cotidiana de las familias, afectando de manera especial a niñas, niños, mujeres y personas adultas mayores, quienes viven con miedo constante ante posibles agresiones derivadas del conflicto.
“Santa Catarina Yosonotú quiere paz y tranquilidad. Estamos en el siglo XXI, este problema agrario no puede continuar así. No más pérdidas humanas”, expresó el edil Apolonio Cruz.
Señalaron que las infancias incluso han dejado de salir a jugar en los espacios comunitarios y, en algunos casos, se resguardan dentro de los salones de clases por temor.
Ante ello, la autoridad municipal reiteró su solicitud de atención inmediata:
“Pedimos de manera respetuosa que nuestras autoridades superiores vuelvan la mirada hacia este problema y actúen como mediadoras para lograr una solución definitiva. No más zozobra, incertidumbre, quema de viviendas, ni mucho menos muertes derivadas de este conflicto”, subrayó.

Diputado Local Benjamín Viveros se solidariza con afectados por derrumbe en Huautla de Jiménez

0
⛳️Expreso mi solidaridad a la comunidad de Agua de la Rosa, municipio de Huautla de Jiménez, tras el deslizamiento de tierra ocurrido esta tarde.
Estamos coordinando esfuerzos con Protección Civil para brindar atención inmediata y seguimiento constante.

Jornada inédita: La Carrera Panamericana vivirá su primera octava etapa este jueves

0

  • Falta sólo un día para conocer a los campeones de La Carrera Panamericana 2025, tras 4,000 kilómetros de recorrido.
  • La última fecha es también la de  mayor extensión de toda la competencia, con 655 kilómetros por delante.
  • Tras 4 años de ausencia, el convoy de la Pana regresará a Zacatecas como meta final.

San Luis Potosí, S.L.P. 15 de octubre de 2025. – A sólo un día de conocer a sus nuevos campeones, La Carrera  Panamericana  vivió una intensa jornada de competición que culminó con la llegada del convoy a la Plaza de Armas en San Luis Potosí.

Los habitantes salieron a las calles para aplaudir a los competidores en todo su recorrido por la capital del estado, especialmente al piloto potosino Ricardo Cordero que hoy, junto a su navegante Marco Hernández, dominó cinco de los nueve tramos de velocidad, alcanzado la primera posición de la Etapa 7, seguido por Hilaire Damiron y Carlos ‘Char’ García.

Durante el día se presentaron algunas bajas, como la del Porsche 911 RSR con número 521, que continuó con fallas en el motor, anulando la participación de Benito Guerra Jr y Erwin Coronel a un día del final de la carrera; mientras que en el tramo de Santa Rosa, Luis Javier Camargo y Jair Ibarra sufrieron un despiste en su Studebaker Champion, cuyos daños los dejaron fuera de la competencia.

Mañana será un día decisivo e histórico, ya que por primera vez la  Panamericana tendrá una octava etapa que se disputará este jueves 16 de octubre, con destino final en Zacatecas.

Ésta será también la fecha más larga de la edición 2025, con 655 kilómetros por delante y 7 tramos cronometrados, entre los que destacan El Ocote, que tiene algunas chicanas que podrían costarles penalizaciones a las tripulaciones; La Congoja, por la cual pasarán en dos momentos, donde la agilidad y destreza pesarán más que la velocidad; así como El Cerro de la Bufa, un tramo técnico y demandante que exigirá la máxima concentración y precisión de los pilotos.

En la categoría mayor, Cordero y Hernández no cesan en su afán de conquistar su séptima Panamericana, y mantienen el liderato con una ventaja de 27 segundos sobre Hilaire y Laura Damiron que siguen acechando para llevarse el título de este año, en tercer lugar el veterano Doug Mockett sigue dado la pelea al lado de Manuel Iguiniz en el inconfundible Studebaker
Super 88.

Nada está escrito en esta edición conmemorativa a 75 años del nacimiento de La Carrera Panamericana. Con una ruta inédita de más de 4,000 kilómetros y ocho días de competencia, tanto los pilotos como sus máquinas están poniendo a prueba su resistencia al límite y las sorpresas podrían aparecer justo en el último tramo rumbo a Zacatecas.

Los aficionados pueden seguir cada detalle de la edición conmemorativa por los 75 años del primer arranque de La Carrera Panamericana a través del sitio oficial lacarrerapanamericana.com y de sus redes sociales.

Pavimenta Primavera Oaxaqueña calles de San Francisco Telixtlahuaca en beneficio de 10 mil habitantes

0

 

·         La Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones instala concreto hidráulico en un área de 3 mil 420 metros cuadrados

 

Oaxaca de Juárez, Oax., 16 de octubre de 2025.– Con una inversión de 6 millones de pesos, la Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones (SIC) pavimenta las calles José La Fragua y Unidad Popular, en San Francisco Telixtlahuaca; que beneficia a más de 10 mil habitantes.

 

El titular de esta dependencia, Carlos Vichido Hernández informó que en estas vialidades, que tienen una longitud de 600 metros de largo por 5.7 de ancho, se instalará concreto hidráulico en un área de 3 mil 420 metros cuadrados.

 

Además, contarán con guarniciones, pintura en cruces peatonales, señalamientos horizontales y verticales con pintura reflejante, así como boyas reductoras de velocidad para proteger a los peatones.

 

El Gobierno del Estado fortalece el desarrollo de las comunidades de las ocho regiones, con acciones que atienden añejas demandas y mejoran la calidad de vida de sus habitantes.

 

 

-0-

Invita Seculta a la inauguración de la exposición escultórica “Hermas” del artista Sergio Mérida en el Mupo

0

 

·         El evento será este jueves 16 de octubre a las 17:00 horas; la muestra estará disponible hasta el mes de diciembre en este museo

 

Oaxaca de Juárez, Oax. 15 de octubre de 2025.- La Secretaría de las Culturas y Artes (Seculta) invita al público en general a la inauguración de la exposición escultórica “Hermas”, del artista oaxaqueño Sergio Mérida, que se llevará a cabo este jueves 16 de octubre a las 17:00 horas.

La muestra estará exhibida hasta el mes de diciembre en el Museo de los Pintores Oaxaqueños (Mupo), ubicado en la capital del estado, y contempla siete esculturas de cerámica que exploran el universo simbólico de los hermas -figuras de origen griego- que a lo largo de la historia han adquirido nuevas formas y significados.

El artista oaxaqueño explica que las piezas surgieron de su investigación estética y técnica en torno al barro, que retoma métodos tradicionales de Santa María Atzompa para desarrollar un cuerpo escultórico; lo cual vincula la iconografía arqueológica con el imaginario mitológico y genera un diálogo entre lo ancestral y lo actual.

“El barro se transforma en un vehículo de introspección, una materia viva que me permite rendir homenaje a la artesanía oaxaqueña, no como imitación, sino como un lenguaje en evolución constante”, explicó Mérida.

El Gobierno del Estado promueve y fortalece los espacios culturales y artísticos de Oaxaca que brindan conocimiento y disfrute a la población.