MARÍA ISABEL ROBLES PÉREZ RECIBEPREMIO ESTATAL DE LA JUVENTUD 2024.

Fecha

#Felicidades | María Isabel, orgullo zapoteca( Villa de Zaachila) : recibe el Premio Estatal de la Juventud en la categoría de Mérito Cívico

Oaxaca de Juárez.- A sus 22 años, María Isabel Robles Pérez una joven Zaachileña fue reconocida el 26 de noviembre con el Premio Estatal de la Juventud 2024 en la categoría de Mérito cívico.

¿Quién es?

Es una joven de 22 años, estudiante del Derecho y defensora de los derechos humanos de las personas migrantes, así mismo una promesa juvenil de nuestro sistema jurídico mexicano.

¿De Dónde es?

Es originaria de la Villa Zaachila, Oaxaca; actualmente estudia el 9° semestre de la Licenciatura en Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma “Benito Juárez”, y también es consejera Universitaria de la misma, ella tiene un promedio en general de 9.9.

¿Donde fue el evento?

El evento tuvo lugar en el Parque Primavera Oaxaqueña, donde el gobernador Salomón Jara Cruz le entregó una medalla y un reconocimiento por su compromiso con la comunidad, junto a otros jóvenes destacados que fueron galardonados en diferentes categorías como labor social , actividades académicas y protección al ambiente.

¿Cuál ha sido su proyecto? (Han sido dos)

A lo largo de su trayectoria académica y personal, ha buscado crear plataformas estratégicas que impulsen la participación de las juventudes en la construcción de

una sociedad más justa e inclusiva.

1.- Por lo que es cofundadora y directora de la Red Embajadores Juveniles Oaxaqueños, que actualmente agrupa a 100 juventudes con el objetivo de crear alianzas estratégicas para promover los derechos humanos. Fue por ello que realizó el programa “El trayecto de la Mujer Migrante” donde tuvo impacto en 250 jóvenes activistas en base a las luchas migratorias en colaboración de diversas instituciones locales, nacionales e internacionales.

Gracias a este impulso por parte del colectivo Es Campeona Estatal del Debate Intercultural y Colectivo a Nivel Estatal en la Categoría “B”, organizado por Instituto Electoral y de participación ciudadana de Oaxaca en el 2022. Y obtuvo la mención honorifica a nivel nacional del debate intercultural y colectivo en el 2022. Forma parte comité U-Report juvenil de la UNICEF México. Fue delegada del Modelo de las Naciones Unidas del Sureste Mexicano 2023,

donde compitió con diversos países latinoamericanos y europeos en la octava edición del SMMUN

“FOR DIVERSITY”, en el comité de la ONU- MUJERES en Mérida, Yucatán. Ganando el reconocimiento de Diplomacia, y el reconocimiento de la mejor Oradora “CHIMAMANDA NGOZI”, y de la delegación más activa ¨Con el placard siempre arriba” . Luego de ello, fue Senadora juvenil a nivel Federal –

representando a la UABJO.

2.- Además, ella ha sido una las jóvenes que impulsado el fortalecimiento a nuestro sistema jurídico mexicano específicamente en el derecho Penal por lo que fue directora de la tercera edición del Concurso Estatal de Litigación Oral CELIO, donde promovieron el aprendizaje especializado en técnicas de litigio oral, con un enfoque en la defensa de las víctimas y la mejora de la calidad de las investigaciones penales. Hasta la fecha, han capacitado a más de 2,000 jóvenes provenientes de Oaxaca, 19 estados de México y de países como Argentina, Perú y Colombia.

Fue ganadora al mejor alegato de clausura a nivel internacional, por la competencia universitaria de

litigación oral adversarial – CULPA. Fue galardonada con un reconocimiento Ciudadano Honoris

Causa 2024, por el Consejo Diplomático Honorifico de Formación Internacional Social Project A.

C. así mismo, el reconocimiento del mérito juvenil Jurídico 2024 otorgado por la Barra Carlos

Santiago Nino, así mismo, fue Galardonada con el premio “Jóvenes extraordinarios constructores

de paz” emitido por la Comisión Iberoamericana de Derechos Humanos para el Desarrollo de las

Américas del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, y actualmente está en la construcción de un

Protocolo de Actuación Oaxaqueño sobre personas Migrante.

Este reconocimiento simboliza el impacto que la juventud puede tener cuando combina pasión y acción. María Isabel, con su medalla en mano, representa el rostro de una nueva generación que lucha por el cambio, el reconocimiento y la justicia social.

Isabel es un ejemplo de que los sueños, cuando se acompañan de trabajo y corazón, pueden transformar comunidades enteras.

¡Enhorabuena por este merecido reconocimiento!

Nuevo Siglo
Nuevo Siglohttps://diarionuevosiglo.com
📢 Nuevo Siglo: Actualidad, Profesionalismo y Ética Somos un medio digital, Radio y TV con presencia en Oaxaca, comprometidos con el periodismo independiente y la información veraz.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

COMPARTE AHORA

Suscríbete

spot_img

Populares

MÁS NOTICIAS SOBRE EL TEMA
RELACIONADAS

Transforma Gobernador Salomón Jara el municipio de Mesones Hidalgo

  •Con atención directa a la población se combate el...

Llega Cayapadu Lii a casi 7 mil hogares oaxaqueños en sólo dos días de jornada

  ·         Atendieron a más de tres mil personas en los...

Oaxaca se consolida en la ruta del desarrollo económico y sostenible

* Titular de la Sedeco comparece ante la Comisión...