Inicio Blog Página 11

Instala Gobierno de Oaxaca Comisión Intersecretarial para el Seguimiento del programa Alfabetización para el Bienestar

0

 

·         El Gobernador Salomón Jara también tomó protesta a las y los integrantes, quienes darán seguimiento al programa que combate el analfabetismo

 

Santa Lucía del Camino, Oax. 24 de febrero de 2025.- El Gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz presidió la instalación de la Comisión Intersecretarial para el Seguimiento del Programa Alfabetización para el Bienestar, que coordinará los esfuerzos gubernamentales para acercar el conocimiento y el desarrollo a las personas mayores de 15 años que, por diversas circunstancias, no saben leer ni escribir.

 

Durante el acto realizado en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO), el Mandatario estatal refrendó su compromiso de abatir el analfabetismo, en coordinación con diversas instancias, enfocado en la lectoescritura, manejo de números y cálculo de operaciones matemáticas

 

“La educación integral e intercultural es un eje y principio fundamental de la reparación histórica de nuestro pueblo, donde la noble labor de educar significa hacer justicia para quienes por mucho tiempo fueron olvidados”, afirmó, en compañía de la Presidenta Honoraria del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, Irma Bolaños Quijano.

 

Asimismo, mencionó que el gobierno de la transformación tiene la encomienda de incrementar la escolaridad de las personas adultas que no han tenido acceso a la educación básica en toda la entidad, lo cual les traerá un beneficio inmediato y palpable en su vida diaria.

 

“Alfabetizar tiene profundas resonancias históricas, porque aprender a leer cambia la vida de las personas y de los pueblos con bienestar, prosperidad y desarrollo colectivo”, agregó.

 

En su oportunidad, la titular de la Secretaría de Educación Pública de Oaxaca (SEP) Delfina Elizabeth Guzmán Díaz resaltó que la instalación de esta Comisión coordinará y dará seguimiento a los esfuerzos de quienes hoy se suman a esta causa que es fundamental para el Plan Estatal de Desarrollo 2022-2028.

 

“Con este acto se dará vigilancia, ejecución y conclusión al programa Alfabetización para el Bienestar, una prioridad atendida a partir de los primeros dos años de esta administración, con la valiosa participación de quienes integran el gabinete legal y ampliado; aún queda mucho por hacer, por ello se nos ha instruido reforzarlo en busca de mejores resultados”, refirió.

 

En su intervención, la directora general del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), Juana Aguilar Espinoza anunció que esta estrategia educativa tiene como meta operativa llegar a los 570 municipios de la entidad, al concluir esta administración; por lo tanto, en este año, se van a atender un total de 250, de los cuales 100 están catalogados con mayor rezago.

 

Cabe destacar que Oaxaca ocupa el tercer estado con mayor índice de analfabetismo en el país con 11.8 por ciento de su población, es decir, más de 350 mil personas; de ahí la importancia de esta iniciativa, ya que la alfabetización es la puerta básica al acceso del ejercicio de otros derechos, que en conjunto elevan los niveles de bienestar de todas y todos.

 

 

 

Convoca Salomón Jara a trabajar por bienestar colectivo guiados por valores de la Bandera de México

0

 

·         Durante la ceremonia cívica, el Mandatario estatal atestiguó el abanderamiento de 47 escoltas de instituciones educativas de la entidad

 

Oaxaca de Juárez, Oax. 24 de febrero de 2025.- Al encabezar la Ceremonia de Incineración, Reposición y Abanderamiento de Instituciones Educativas Cívica, realizada en el marco del Día de la Bandera; el Gobernador Salomón Jara Cruz convocó a la ciudadanía, a trabajar unida por el bienestar colectivo, guiada por los valores y principios que representa este Lábaro Patrio.

 

Durante este acto efectuado en la Plaza de la Danza, destacó que el Lienzo Tricolor es el símbolo nacional por excelencia, pues en ella convergen las luchas de mexicanas y mexicanos que creyeron en las grandes causas de emancipación, independencia, igualdad y soberanía.

 

“En esos colores están nuestras grandes aspiraciones históricas, al igual que, nuestra diversidad cultural y lingüística, la cosmovisión de nuestros pueblos originarios, que son principio y destino de nuestra raíz más profunda”, dijo.

 

De esta manera, el Mandatario estatal llamó a la población a refrendar el amor por la patria y los valores que se han forjado a lo largo de la historia nacional; al tiempo que atestiguó, junto con representantes de los poderes Legislativo y Judicial, el abanderamiento de 47 escoltas de instituciones educativas de la entidad.

 

Este acto se enlazó, vía remota, a la toma de Protesta de Bandera  de 920 escoltas de instituciones educativas de las 32 entidades federativas, que la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo realizó desde el Campo Militar Marte, en la Ciudad de México.

Fomenta DIF Oaxaca inclusión de las personas sordas con curso de LSM

0

 

·         Las instituciones educativas, empresas y población en general interesadas pueden solicitar esta capacitación en la Propcd o en la Dirección de Operación de Bienestar

 

Oaxaca de Juárez, Oax. 24 de febrero de 2025.- El trabajo por lograr una sociedad más inclusiva, es un compromiso permanente del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca a través del curso de Lengua de Señas Mexicana (LSM) que se brinda en escuelas, empresas y dependencias gubernamentales.

Esta capacitación se implementa a través del personal de la Procuraduría de la Defensa de las Personas con Discapacidad (Propcd) y de la Dirección de Operación de Bienestar.

Recientemente, la Propcd inició el curso básico en las primarias Urbana Federal Benemérito de América, en Santiago Matatlán y Juan Jacobo Rousseau, ubicada en San Lorenzo Cacaotepec, en la región Valles Centrales.

Por otra parte, el personal de la Dirección de Operación de Bienestar también lo brinda en la escuela primaria Emiliano Zapata de la capital oaxaqueña.

Lo anterior, con la finalidad de hacer valer el derecho a la educación de la niñez y adolescencia con discapacidad auditiva.

Asimismo, gracias a este curso, se facilitará la libertad de expresión y el intercambio de ideas de las personas sordas, además de fomentar el aprendizaje, la enseñanza y el trabajo en equipo.

Las instituciones educativas, empresas y población en general interesadas en aprender la LSM pueden acercarse a las instalaciones del organismo localizadas en calle Vicente Guerrero número 114, colonia Miguel Alemán, en la capital oaxaqueña, y requerir el curso mediante solicitud dirigida a la Dirección General del Sistema DIF Oaxaca, con atención a la Propcd o la Dirección de Operación de Bienestar.

En esta deberán especificar el público al que se proporcionará el curso y conforme a la agenda se asignará día y hora en que se llevará a cabo.

Para mayores informes, pueden comunicarse al número telefónico: 951 501 50 50 extensión 2200 correspondiente a la Propcd, así como a las extensiones 1813, 1802 y 1803 de la Dirección de Operación de Bienestar.

El Sistema DIF Oaxaca asume el compromiso de vigilar y hacer valer los derechos de las personas con discapacidad auditiva para que nadie se quede atrás y nadie se quede fuera.

Comisariado de Bienes Comunales de Asunción Nochixtlán, Fernando Ramírez Jiménez balea a manifestante.

0
Por Alejandro López López / NuevoSiglo_Mx
El Presidnete del Comisariado de Bienes Comunales de Asunción Nochixtlán, Fernando Ramírez Jiménez el pasado lunes alrededor de las 3:00 de la tarde tras querer desalojar a manifestantes qué bloqueaban la carretera federal a la altura Asunción Nochixtlán, sacó un arma de fuego y baleó a quema ropa a manifestante en la pierna; así lo dió a conocer el líder de la Unión de Pueblos Chocholtecos y Mixtecos, Gildardo Rodríguez Ramos.
El líder social Gildardo Rodríguez Ramos exige al fiscal general de estado, Bernardo Rodríguez Alamilla se inicie carpeta de investigación en contra del comisariado bienes comunales, Fernando Ramírez Jiménez y se castigue con cárcel a este delincuente, asesino qué con ventaja quizo privar de la vida al manifestante, Álvaro López Cruz de 53 años quien es Agente Suplente de la comunidad de la Estancia, Coixtlahuaca.
Este ciudadano se encuentra hospitalizado en el hospital de Asunción Nochixtlán y también pide castigo y se aplique todo el peso de la Ley a Fernando Ramírez Jiménez alias el Jarocho quien lo agredió con arma de fuego.
La organización luego de no tener una mesa de diálogo con el Gobierno del Estado seguirán su manifestación este próximo 28 de febrero en diversos puntos del estado hasta que el Gobierno qué encabeza Salomón Jara Cruz cumpla con su pliego petitorio de demandas, señalaron.
Puede ser una imagen de 2 personas
Ver estadísticas y anuncios

Promocionar publicación

Iniciará Gobierno de Oaxaca embellecimiento de accesos a la capital del estado

0

 

·         SIC pondrá en marcha este programa que contempla poda fitosanitaria, limpieza, iluminación y pintura de guarniciones y pasos peatonales; en más de 30 kilómetros de vialidades

 

·         Estas labores se realizarán a la par del Mega Plan de Bacheo y Reencarpetamiento de la Zona Metropolitana

 

Oaxaca de Juárez, Oax. 19 de febrero de 2025.- El titular de la Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones (SIC), Carlos Vichido Hernández informó que se pondrá en marcha el Programa de Embellecimiento y Dignificación de las Vialidades de Acceso a la Capital del Estado, que incluye más de 30 kilómetros de poda fitosanitaria, limpieza, iluminación, pintura de guarniciones y pasos peatonales.

 

Explicó que estas labores contemplan el tramo Monumento-Viguera-Cerro del Fortín con 8.5 kilómetros (km); del estadio de béisbol Eduardo Vasconcelos al crucero del Aeropuerto con 8 km; del crucero de 5 Señores hacia Tlalixtac de Cabrera con 7 km; de la Fuente de las 8 Regiones hasta Melchor Ocampo al cruce con Símbolos Patrios, con 7 km.

 

Estas acciones se realizarán a la par del Mega Plan de Bacheo y Reencarpetamiento de la Zona Metropolitana, que registra un avance superior al 30 por ciento y equivale alrededor de 50 km trabajados con fresado de pavimento, el cual consiste en retirar el material dañado o fisurado, para colocar nuevo y compactarlo con maquinaria especializada.

 

Vichido Hernández destacó que los trabajos de rehabilitación de vialidades se llevan a cabo en colaboración con los municipios de Oaxaca de Juárez, Santa Lucía del Camino y Santa Cruz Xoxocotlán, en importantes calles y avenidas que tienen un tráfico pesado, las 24 horas del día.

 

Además, mencionó que las obras se efectúan en varios puntos de la ciudad con horarios diurnos y nocturnos, para concluirlas a la brevedad en beneficio de la ciudadanía.

Las y los diputados de la LXVI Legislatura de Oaxaca asistieron a la conmemoración del 194 aniversario luctuoso de Vicente Guerrero

0

Cuilápam de Guerrero, Oax. 14 de febrero de 2025.- Las y los diputados de la LXVI Legislatura del Congreso del Estado asistieron este viernes a la ceremonia por la conmemoración del 194 aniversario luctuoso del Benemérito de la Patria, Vicente Guerrero Saldaña, presidida por el Gobernador Salomón Jara Cruz.

En el municipio de Cuilápam de Guerrero acudieron el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), diputado Benjamín Viveros Montalvo, la diputada que encabeza la Mesa Directiva, Antonia Natividad Díaz Jiménez, junto a las y los coordinadores de los Grupos Parlamentarios del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), el Partido del Trabajo (PT), Fuerza por Oaxaca, Grupo Plural y de Morena, quienes recordaron al militar mexicano y uno de los jefes de la insurgencia en la Guerra de Independencia de México, quien luchó para construir un país libre, justo e igualitario.

De igual forma participaron el edil del municipio de Tixtla de Guerrero Alberto Michi Campo, representante personal de la gobernadora de este estado Evelyn Salgado Pineda, para rememorar el legado del gran soldado de la patria y reconocer su aportación en la defensa de las garantías individuales de las personas más desprotegidas.

Al evento presidido por el Gobernador de Oaxaca, le acompañó la presidenta honoraria del Sistema DIF Estatal, Irma Bolaños Quijano; la presidenta de Cuilápam de Guerrero, Mayra Silva Fernández; así como las y los diputados del Poder Legislativo de la entidad: Biaani Palomec Enríquez, Mauro Cruz Sánchez, María Eulalia Velasco Ramírez, Iván Osael Quiroz Martínez, Cecilia Olivia Cruz Merlín, Elisa Zepeda Lagunas e Isaac López López.

Asimismo, Analy Peral Vivar, Isidro Ortega Silva, Eva Diego Cruz, César David Mateos Benítez, María Francisca Antonio Santiago, Dante Montaño Montero, Tania López López, Jimena Yamil Arroyo Juárez, Vanessa Rubí Ojeda Mejía, Mónica Belén López Javier y Oliver López García, entre otras personalidades.

Capacita SA en lengua de señas mexicanas para garantizar la atención inclusiva

0

 

·         Esta iniciativa busca fomentar la equidad y la convivencia armónica en más espacios públicos

 

Tlalixtac de Cabrera, Oax. 14 de febrero de 2025.- Con el objetivo de garantizar una atención más inclusiva y cercana, la Secretaría de Administración (SA) puso en marcha una serie de capacitaciones en Lengua de Señas Mexicanas (LSM) dirigidas al funcionariado.

 

La LSM es el medio de comunicación principal de la comunidad sorda en el país, con una estructura única de sintaxis, gramática y léxico.

 

El titular de la SA, Noel Hernández Rito destacó que esta iniciativa busca generar espacios más inclusivos que fomenten una convivencia armónica y equitativa, al contribuir con el respeto de los derechos de las personas con discapacidad auditiva.

 

Con el propósito de brindar una formación básica en este sistema de comunicación, se enseñarán herramientas como el abecedario, los números, frases de cortesía, la presentación de nombres, entre otras. El programa está compuesto por 17 sesiones de una hora cada una y se llevará a cabo dos veces por semana hasta el mes de marzo. 

 

En los complejos de Ciudad Administrativa y Ciudad Judicial se tiene el registro de al menos 32 personas con discapacidad auditiva, lo que hace que esta capacitación sea un paso esencial para mejorar su acceso a la información y los servicios gubernamentales.

 

Por medio de estas acciones, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Administración, reafirma su compromiso con la construcción de una atención más accesible y sensible a las necesidades de la población, fomentando la inclusión y el respeto en todas sus áreas de servicio.

Avala Congreso de Oaxaca la desincorporación de inmuebles del patrimonio de los Servicios de Salud de Oaxaca

0

San Raymundo Jalpan, Oax., a 11 de febrero de 2025.- En sesión extraordinaria y con 35 votos a favor de las y los diputados, el Congreso de Oaxaca aprobó el decreto para la desincorporación de nueve inmuebles del patrimonio del organismo público descentralizado denominado Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), para otorgarlos en donación a favor de los Servicios de Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS-BIENESTAR).

El Parlamento avaló el dictamen emitido por la Comisión Permanente de Fortalecimiento y Asuntos Municipales, mediante el cual, estas edificaciones serán destinados exclusivamente para la prestación de los servicios de salud a favor de la ciudadanía, con el objetivo de cimentar las bases y contribuir al acceso universal del derecho humano a la salud de las y los oaxaqueños.

La iniciativa fue presentada por el Gobierno del Estado a través del Consejero Jurídico, y es en cumplimiento al convenio específico de coordinación suscrito por el Ejecutivo Estatal, la Secretaría de Salud Federal, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), IMSS-BIENESTAR y el Gobierno de Oaxaca.

El cual considera la transferencia de los bienes inmuebles relacionados con los establecimientos de salud, en materia de personal, infraestructura, equipamiento, medicamento y demás insumos en función a la prestación de estos servicios.

El primer inmueble denominado “Inmueble La Carbonera” se ubica en el municipio de Acatlán de Pérez Figueroa; el segundo es el “Inmueble San Bartolo” que se encuentra en la localidad de San Bartolo, municipio de San Juan Bautista Tuxtepec; ambos de la Cuenca del Papaloapan.

El tercero denominado “Inmueble San Pedro Comitancillo”, se ubica en el municipio del mismo nombre en el Istmo de Tehuantepec; el cuarto nombrado “Inmueble Rancho San Felipe”, ubicado en la localidad de Rancho San Felipe, municipio de Santiago Matatlán, Tlacolula, en Valles Centrales.

La quinta edificación es el “Inmueble Santiago Pinotepa Nacional”, se localiza en el municipio del mismo nombre en la Costa; el sexto edificio es el “Inmueble San Miguel Ahuehuetitlán”, se ubica en la demarcación antes citada y pertenece al distrito de Silacayoápam, en la Mixteca; el séptimo llamado “Inmueble La Crucecita”, se encuentra en La Crucecita, perteneciente a Santa María Huatulco, distrito de Pochutla.

El octavo denominado “Inmueble Malpica”, se localiza en la localidad de Malpica, municipio de Putla Villa de Guerrero en la Sierra Sur; y el noveno llamado “Inmueble Santa María El Tule”, se encuentra en la demarcación antes referida de los Valles Centrales.

Más mujeres en la ciencia: British Council abre convocatoria de becas STEM para maestrías en el Reino Unido

0

 

●     En el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, la organización británica impulsa la participación femenina en ciencias, tecnologías, ingenierías y matemáticas, dado que menos del 30% de los investigadores a nivel mundial son mujeres.

●     En alianza con Fundación Coppel, se ofrecen 10 becas para estudiar en la Universidad de Durham y en la Universidad de Essex.

●     Las becas cubren un apoyo integral: matrícula, estipendio para manutención, costos de viaje, visa y cobertura de salud. El cierre de postulaciones es en abril.

 

México, CDMX a 11 de febrero de 2024.  En el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el British Council reitera la invitación a participar en la convocatoria de su programa Becas para mujeres en STEM, una iniciativa que ofrece a mujeres mexicanas la oportunidad de recibir una beca completa para cursar una maestría en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés) en reconocidas universidades del Reino Unido.

Este programa, que en 2025 celebra su quinto aniversario, tiene como objetivo reducir la brecha de género en STEM y fortalecer el liderazgo femenino en ciencia e innovación. De acuerdo con el último informe Las mujeres en la educación superior: ¿la ventaja femenina ha puesto fin a las desigualdades de género? del Instituto de Estadística de la UNESCO, menos del 30% de los investigadores a nivel mundial son mujeres. A su vez, el reporte Why so few? de la Asociación Estadounidense de Mujeres Universitarias(AAUW) destaca que la representación femenina en estos campos disminuye considerablemente en estudios de posgrado y en la transición al mundo laboral. Este panorama evidencia la urgencia de aumentar la participación femenina en estos ámbitos a través de más oportunidades de formación.

«El avance de la ciencia y la tecnología depende de la diversidad de perspectivas y enfoques. A través de estas becas, no solo apoyamos a mujeres mexicanas talentosas a acceder a educación de primer nivel, sino que también impulsamos la innovación y el desarrollo global. Cada mujer que accede a este programa tiene el potencial de generar cambios significativos en su comunidad, en su industria y en el mundo. Estamos comprometidos con reducir la brecha de género en STEM y con empoderar a una nueva generación de científicas, ingenieras y líderes en tecnología”, afirmó Darren Coyle, director del British Council para México y el Caribe.

Este año, en alianza con Fundación Coppel, se ofrecen 10 becas para mujeres de todo México interesadas en cursar una maestría de un año durante el periodo 2025-2026, que comienza habitualmente en septiembre u octubre. Cinco de estas becas están destinadas a la Universidad de Durham, con fecha límite de inscripción el 30 de abril, y las otras cinco son para la Universidad de Essex, con cierre el 15 de abril. Las becas ofrecen un apoyo integral, cubriendo los gastos de matrícula, estipendio para manutención, costos de viaje, visa y cobertura de salud.

Postulación y requisitos

Para participar en el proceso, deben cumplirse los siguientes pasos:

  1. Consultar el sitio web del British Council  para conocer todos los detalles del programa.
  2. Postularse directamente a través de los portales de las universidades participantes.
  3. Cumplir con los siguientes requisitos:
    • Haber solicitado admisión a un programa de posgrado en una de las universidades elegibles.
    • Contar con el nivel de inglés requerido.
    • No haber estudiado ni residido previamente en el Reino Unido.
    • Demostrar necesidad de apoyo financiero.

Adicionalmente, se llevará a cabo un webinar de preguntas y respuestas en vivo el martes 25 de febrero a las 10:00 a.m. (hora del centro de México). Durante este evento, las participantes tendrán la oportunidad de resolver todas sus dudas. El registro al evento se puede realizar a través de este enlace.

 

Impacto de las becas

El programa Women in STEM Scholarships del British Council ha demostrado ser un catalizador para el crecimiento académico y profesional de sus beneficiarias, generando un efecto multiplicador en sus comunidades y áreas de especialización.

Las ex becarias han regresado a México con conocimientos de vanguardia, ampliando sus redes de contacto y fortaleciendo la presencia de mujeres en áreas tradicionalmente dominadas por hombres. Muchas han asumido roles clave en la investigación, la docencia y la industria, aplicando lo aprendido en el Reino Unido para abordar problemáticas locales y globales.

«La oportunidad de estudiar en el Reino Unido me permitió expandir mis horizontes y comprender el impacto real que la ciencia de datos puede tener en la sociedad. Quiero compartir este conocimiento con mi comunidad, desde estudiantes de secundaria hasta colegas en la academia, para fomentar un uso más estratégico de los datos en la toma de decisiones», comenta Isha Yaffit Téllez Salazar, ex becaria del programa y egresada de la Maestría en Data Science (Social Analytics) en la Universidad de Durham.

A través de esta iniciativa, el British Council no solo apoya el desarrollo de mujeres en STEM, sino que también contribuye a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, promoviendo la equidad de género y la educación de calidad.

Cada becaria es una embajadora del cambio, llevando consigo el conocimiento, la experiencia y la inspiración para abrir más puertas a futuras generaciones de mujeres en la ciencia y la tecnología.

“Queremos que más mujeres mexicanas vivan esta experiencia transformadora y sean parte de esta comunidad global de mujeres que ya están cambiando el mundo. Una beca no solo abre puertas, sino que también brinda herramientas para liberar su potencial y hacer la diferencia”, destacó Isabel Gil, directora de Cooperación Cultural y Educativa y Jefa de Artes del British Council en México.

Para más información sobre la convocatoria y cualquier duda sobre el proceso de solicitud, las interesadas pueden visitar esta página o escribir a womeninstem.scholarships@britishcouncil.org.

Con espacios dignos para las y los estudiantes, se avanza en la transformación de la infraestructura educativa en Oaxaca

0

* Comparece el Director General del Iocied ante las Comisiones Permanentes Unidas competentes del Poder Legislativo

San Raymundo Jalpan, Oax., a 10 de febrero de 2025.- Integrantes de la LXVI Legislatura local coincidieron en señalar los avances e inversión destinada para mejorar, reparar, reconstruir, rehabilitar y equipar la infraestructura pública educativa desde el nivel Básico hasta el Superior en las ocho regiones del estado, con la finalidad de contribuir a que las y los estudiantes tengan una educación de calidad con espacios dignos y seguros.

Lo anterior, en el marco de la comparecencia del director General del Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied), Emmanuel Alejandro López Jarquín, ante las Comisiones Permanentes Unidas de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación; e Infraestructuras y Comunicaciones del Congreso del Estado.

Las y los legisladores destacaron la inversión histórica autorizada de 232 millones de pesos para 18 universidades y tecnológicos de la entidad que impacta significativamente en la formación de más de 29 mil jóvenes; de igual forma los dos proyectos puestos en marcha, tal es el caso de la Afrouniversidad Politécnica Intercultural de Santa María Cortijo, y la Universidad Politécnica y Tecnológica del Istmo de Tehuantepec.

Al hacer uso de la palabra, el Director General del Iocied, puntualizó que esta dependencia es la única del Gobierno del Estado que tiene por objetivo organizar, dirigir, coordinar, evaluar y llevar a cabo el Programa Estatal de Reconstrucción, Reparación, Mantenimiento, Rehabilitación, Refuerzo, Construcción, Reconversión, Habilitación y Equipamiento de Inmuebles e Instalaciones destinados al servicio de la educación pública en el estado.

En este sentido informó que durante el ejercicio 2024 se invirtieron más de 623 millones de pesos en acciones de infraestructura y equipamiento de 540 escuelas de los niveles Básico, Medio Superior y Superior, a fin de dignificar los espacios educativos en las comunidades de la entidad.

Por su parte la diputada del Movimiento Ciudadano, Dulce Alejandra García Morlan, señaló que el Instituto es clave para garantizar que las niñas y los niños estudien en espacios dignos y seguros, por lo que consideró de suma importancia conocer la operatividad y el avance del Plan Anual de Infraestructura Educativa, cuántos centros educativos están inconclusos y cuántos en funcionamiento; también mencionó que la distribución de los recursos públicos en lo que concierte a este Sector debe ser de manera equitativa.

La legisladora Vanessa Rubí Ojeda Mejía del partido político Morena, reconoció los esfuerzos del Iocied por atender los rezagos en este rubro que fueron heredados del pasado, también destacó la inversión realizada durante el 2024 y la coordinación con el Gobierno federal para impulsar proyectos estratégicos en la Costa y el Istmo de Tehuantepec.

En tanto, la congresista Eva Diego Cruz del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), sostuvo que contar con instalaciones y servicios adecuados favorece la función motivacional del alumnado, facilitando el proceso de enseñanza-aprendizaje, lo que representa un enorme reto en la entidad debido a la falta de mantenimiento realizado por las anteriores administraciones y a los fenómenos naturales.

Sin embargo, celebró la importancia de tener un Gobierno de territorio que conoce las necesidades de los pueblos, así como, que el 90 por ciento de las obras ejecutadas hayan sido por empresas oaxaqueñas; sin embargo, pidió al compareciente informar el estatus de las obras que están en ejecución y cuántas se encuentran inconclusas.

El congresista del Grupo Parlamentario Fuerza por Oaxaca, Isaías Carranza Secundino, reconoció el papel importante de la dependencia en cuestión, pues su trabajo impacta directamente en el bienestar de las y los estudiantes, lo que implica un compromiso con sus habitantes; de ahí que consideró necesario conocer qué programas se han puesto en operación para cerrar las brechas de desigualdad de estudiantes de zonas rurales respecto a las zonas urbanas.

Al hacer uso de la palabra, la representante popular Karla Clarissa Bornios Peláez del Grupo Parlamentario de Morena, enfatizó que invertir en espacios educativos públicos es uno de los gastos más redituables y una apuesta a largo plazo para que las infancias, adolescencias y juventudes tengan acceso a centros escolares que cuenten con servicios como agua, luz, ventilación, sanitarios, lo cual no tiene que ver únicamente con la comodidad, sino con la dignidad humana.

Dentro de las preguntas hechas al funcionario público destacaron los criterios para determinar a los 100 municipios prioritarios dentro del Plan Anual para la planeación de las obras autorizadas en el ejercicio 2024 y qué estado guardan las obras autorizadas para el Instituto Tecnológico de Santiago Pinotepa Nacional con una inversión superior a los 13 millones 443 mil 8840 pesos.

En su intervención la diputada Irma Pineda Santiago del Partido del Trabajo (PT), consideró de suma importancia consolidar en Oaxaca una educación equitativa, igualitaria, inclusiva, intercultural, integral, de excelencia y culturalmente pertinente, por lo que preguntó al titular de la dependencia sobre cuál es la metodología o el criterio utilizado para determinar los municipios con mayor inversión educativa y en qué rubros fue aplicada la misma.

El congresista Iván Osael Quiroz Martínez de Morena, precisó que como nunca el Gobierno del Estado ha impulsado una transformación en la infraestructura educativa, priorizando la equidad, el desarrollo regional y transparencia de los recursos públicos, lo que queda de manifiesto en la inversión histórica de 623.6 millones de pesos en este rubro, por lo que preguntó sobre los procesos licitatorios que se llevaron a cabo en los últimos cuatro meses del 2024 y si esto pudiera generar algún subejercicio de recursos.

Para finalizar, el legislador Israel López Sánchez del partido Morena, quien preside la Comisión Permanente de Infraestructura y Comunicaciones, solicitó información sobre los proyectos estratégicos que se ejecutarán en este tercer año de gobierno en esta materia y refrendó el compromiso que las diputadas y los diputados tienen para continuar trabajando de manera coordinada en beneficio del Sector Educativo.

Asistieron a este ejercicio de rendición de cuentas las diputadas María Francisca Antonio Santiago, Tania López López y Jimena Yamil Arroyo Juárez; así como el diputado Oliver López García, integrantes de los órganos legislativos ante quienes compareció el servidor público.