Inicio Blog Página 12

Realizan Segundo Torneo de Pesca Deportiva Puerto Ángel 2025

0

 

·         La titular de la Sectur Oaxaca, Saymi Pineda Velasco, destacó que esta actividad resultó un éxito; y contribuye a consolidar la región como un destino ideal para el turismo deportivo

 

San Pedro Pochutla, Oax. 15 de junio de 2025.- Con una gran convocatoria de participación, se realizó el Segundo Torneo de Pesca Deportiva Puerto Ángel 2025, que promociona a este lugar como uno de los destinos favoritos para la práctica de deportes acuáticos y el ecoturismo.

 

Al encabezar la premiación, la titular de la Secretaría de Turismo Saymi Pineda Velasco destacó que el Gobierno de Oaxaca apoya las acciones comprometidas con la promoción de los destinos de la Costa oaxaqueña, que cuenta con grandes atractivos naturales y una belleza incomparable, porque el turismo se ha convertido en un motor para el desarrollo económico y social de los pueblos de las ocho regiones.

 

Pineda Velasco dijo que este Torneo en Puerto Ángel contribuye a promover este maravilloso destino de la Costa oaxaqueña con una emocionante competencia en la que participan pescadores de diversos estados y de otros países, que llegan con sus familias a disfrutar de los atractivos naturales y generan una importante derrama económica.

 

El primer lugar en la categoría de Pez Vela con un premio de 500 mil pesos fue para Antonio Farías Cruz de la embarcación Caracol Púrpura de Puerto Ángel, que capturó un ejemplar de 37.350 kilogramos; el segundo lugar, con un premio de 250 mil pesos, fue para Ángel García de la embarcación Taira Maayan de Puerto Ángel, con un ejemplar de 37 kilogramos.

 

El tercer lugar, con un premio de 100 mil pesos, fue para Israel Martínez de la embarcación Marijuana de Puerto Ángel con un ejemplar de 34.300 kg, mientras que el cuarto lugar fue para Uriel Gopar con la embarcación Estrella del Puerto, quien ganó un boleto para la edición 2026 con un ejemplar de 33.90 kg.

 

En la categoría de Pez Marlín, el primer lugar fue para Genaro Macías de la embarcación El Naufragio y el segundo lugar para Salvador Bautista de la embarcación Liz III y en la categoría de Dorado el ganador fue Gume López de Huatulco.

 

Además, se realizó el Torneo de Pesca Infantil, y el ganador recibió una bicimoto eléctrica. Este torneo.

 

Paráclito en tiempos de Trump

0

Pongamos todo en perspectiva // Carlos Villalobos

Aunque he intentado no escribir, por salud mental, por estrategia y por no hacerle juego al show, sobre las polémicas de Donald Trump, y todas (pero todas) las sandeces de sus correligionarios, lo ocurrido en Los Ángeles me obliga a romper el silencio autoimpuesto. El nivel de brutalidad, el despliegue de fuerza y la deshumanización ejercida contra comunidades migrantes es alarmante, inadmisible y se está normalizando peligrosamente.

Caos mediático, la Guardia Nacional estadounidense en las calles, marines en operativos, redadas que no distinguen entre niños, trabajadores o estudiantes. Arrestos masivos, aderezados con gas lacrimógeno. Lo más peligroso es que se han tratado de buscar justificaciones a toda costa, a tal punto que la comentocracia cercana a Trump, jura y perjura que un video falso creado con inteligencia artificial, en el que se manipulan las palabras de la presidenta Claudia Sheinbaum impulsan los disturbios, cuando ciertamente esto falso.

Cuando comenzó este periodo de gobierno nunca imaginamos un momento tan turbio, en donde además, la popularidad de Trump va en picada, y su estrategia es clara: distraer con fuego externo, para no enfrentar su incendio interno.

Pero este texto no es sobre él.

Esta columna es sobre las miles de personas que en Estados Unidos han salido a defender a sus vecinos, a levantar la voz por quienes no pueden hacerlo. Este texto, es sobre los cuerpos que se plantan frente a las redadas, sobre los carteles que dicen “Nadie es ilegal”, sobre las redes de apoyo que se están tejiendo en la oscuridad.

Y es aquí donde quiero detenerme en una palabra que me encontró, como a veces ocurre con los términos que se clavan en el pecho: paráclito.

Escuché el término por primera vez este domingo en misa, cumpliendo el deber que tenemos como familia llevando a nuestro ahijado al encuentro religioso. Durante el sermón principal, me llamó la atención inmediatamente. Del griego parakletos, que significa literalmente “el que es llamado para estar al lado de alguien”, el que acompaña, el que intercede, el que consuela.

Necesitamos, urgentemente, una sociedad que actúe como paráclito. Ojo, aunque este término sea de origen religioso, no planeo que sea tomado tal cual.

Hoy ya no basta con indignarnos por lo que hace la administración de Trump, porque ese guión lo conocemos y solo busca atraparnos en el eterno debate, cosa que ya hemos tratado en este mismo espacio. Lo verdaderamente transformador hoy es mirar hacia quienes están del lado de las comunidades migrantes.

Hoy se debe apoyarlos, sumarse y caminar junto a ellos.

El paráclito no observa desde lejos, se acerca, escucha, acompaña. Y si es necesario, defiende.

Lo ocurrido en Estados Unidos no debe ser solo un TikTok, una nota, un titular escandaloso, este suceso es una alerta para hacer evidentes los límites que la actual administración no conoce.

Hoy no puedo pensar en un cierre más que en enviar un máximo respeto a quienes están padeciendo esa realidad.

Sígueme en twitter como @carlosavm_

carlosavme@gmail.com

https://carlosvillalobos.substack.com/

La CIDHPDA manifiesta su preocupación por los disturbios en Bolivia

0

 

La CIDHPDA, a través de su Consejo Iberoamericano, manifiesta su profunda preocupación ante el grave deterioro de la situación política, social y de derechos humanos que atraviesa el Estado Plurinacional de Bolivia, a raíz de las protestas que han tenido lugar en los últimos once días en distintas regiones del país.

Los recientes enfrentamientos, particularmente en las regiones de Cochabamba y Llallagua, han dejado un saldo trágico de cuatro efectivos policiales fallecidos —entre ellos los subtenientes Cristian Calle Alcón, Brayan Barrozo Rodríguez, Carlos Enrique Apata Tola y el sargento Jesús Alberto Mamani Morales— y al menos 19 heridos. Entre los fallecidos se suma Emilio Brian Cruz Ureña estudiante de la carrera de comunicación social. Lamentamos profundamente estas pérdidas humanas y condenamos toda forma de violencia.

Resulta especialmente alarmante la información sobre posibles actos de linchamiento, uso de dinamita y ataques armados contra fuerzas de seguridad y población civil. La escalada de violencia, los bloqueos de caminos y la ocupación de espacios públicos afectan gravemente el derecho a la vida, la libre circulación, el acceso a servicios esenciales y el ejercicio pleno de los derechos civiles y políticos.

Asimismo, expresamos preocupación por el creciente clima de tensión política, la cual tiene origen en la inhabilitación de Evo Morales para participar en las elecciones del 17 de agosto. Derivado de esta situación se han llevado a cabo manifestaciones y bloqueos que han afectado a seis de las nueve regiones del país, dejando vehículos varados y generando pérdidas económicas superiores a los 100 millones de dólares. El conflicto entre Morales y el sistema político y electoral se ha agudizado por la fuerte crisis económica que golpea a la población con escasez de combustibles e índices de inflación alarmantes (15%).

La CIDHPDA hace un llamado urgente al Gobierno del presidente Luis Arce y a todos los actores políticos, sociales y ciudadanos a respetar y garantizar los derechos humanos fundamentales de la

población, incluyendo el derecho a la vida, a la integridad personal, a la protesta pacífica y al debido proceso. Es necesario tomar medidas para el cese inmediato cualquier acto de violencia, e iniciar investigaciones independientes, imparciales y eficaces que identifiquen y sancionen a los responsables de los hechos de sangre.

También es importante que los distintos actores políticos consideren la posibilidad de abrir espacios de diálogo nacional, con la participación del Tribunal Supremo Electoral, organizaciones sociales, partidos políticos y observadores internacionales, que contribuyan a restaurar la confianza en el proceso democrático y electoral.

Por último, recomendamos al Estado Boliviano a evitar el uso desproporcionado de la fuerza pública, asegurando que las operaciones de seguridad respeten los estándares internacionales de derechos humanos. En estos momentos es prioritaria la promoción del diálogo democrático que fortalezcan la paz social, la legalidad y el respeto a los derechos humanos en Bolivia.

Refrendan Gobierno de Oaxaca y Guatemala lazos de cooperación bilateral

0

 

·         En un encuentro, dialogaron sobre una agenda de colaboración para impulsar proyectos turísticos, culturales y comerciales

 

Oaxaca de Juárez, Oax. 12 de junio de 2025.- El Comité Intersecretarial del Gobierno de Oaxaca sostuvo una reunión de trabajo con el embajador de Guatemala en México, Edgar Armando Gutiérrez Girón; a fin de fortalecer lazos de colaboración y abordar temas estratégicos de interés común para ambos territorios.

Durante el encuentro realizado en la Casa del Pueblo, se plantearon oportunidades para mejorar la cooperación comercial, promover productos locales y consolidar el intercambio cultural y turístico entre las dos naciones; además, destacó el nuevo vuelo Guatemala–Huatulco como una vía estratégica impulsada por la Secretaría de Turismo (Sectur Oaxaca).

Respecto a este último, se recordó que el acuerdo alcanzado se llevó a cabo durante la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2025, celebrada en Madrid, España; el cual iniciará operaciones el 6 de noviembre de este año.

Esta nueva ruta conectará la capital guatemalteca con el destino turístico de la Ruta de la Costa Oaxaqueña mediante dos frecuencias semanales los días jueves y domingo, a bordo de un Avión de Transporte Regional (ATR, por sus siglas en francés), con capacidad para 72 personas pasajeras.

Las y los representantes del Gobierno del Estado resaltaron que, esta reunión representó un importante puente de entendimiento, cooperación y fraternidad entre los pueblos hermanos que comparten raíces históricas, culturales y sociales.

En la actividad participaron las secretarías de Turismo (Sectur); de Interculturalidad, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (SIPCIA); de las Culturas y Artes (Seculta) y de Desarrollo Económico (Sedeco).

 

-0-

Contará San Mateo Cajonos con planta de tratamiento de aguas residuales: Salomón Jara

0

 

·         El Gobernador de Oaxaca autorizó esta obra que tendrá una inversión aproximada de 4 millones de pesos a favor de cerca de 600 habitantes

 

San Mateo Cajonos, Oax. 12 de junio de 2025.- Como parte de la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio, que busca mejorar la calidad de vida de las comunidades, el Gobernador Salomón Jara Cruz anunció la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales de San Mateo Cajonos; obra largamente esperada por las y los habitantes.

Con una inversión aproximada de 4 millones de pesos, esta infraestructura permitirá sanear el agua residual generada en esta demarcación perteneciente al Distrito de Villa Alta, evitando así la contaminación y contribuyendo a la salud pública.

Al sostener una asamblea, el Mandatario oaxaqueño indicó que la Comisión Estatal del Agua para el Bienestar (Ceabien) será la encargada de realizar el proyecto en beneficio de una población de cerca de 600 habitantes.

“Nuestros pueblos estaban muy abandonados y olvidados, por eso, desde que llegamos implementamos otro modelo de atención, un gobierno cercano y atento a las necesidades, de territorio y no de escritorio”, puntualizó Jara Cruz.

La Primavera Oaxaqueña también realiza lo siguiente:

·         La Tarjeta Margarita Maza beneficia a 21 jefas de familia en situación de pobreza extrema, con apoyos bimestrales que suman un total de 252 mil pesos.

·         El programa Autosuficiencia Alimentaria opera desde el año 2023, con acompañamiento técnico, insumos, bioinsumos y fertilizantes para 51 personas productoras. También se entregaron gallinas de doble propósito a 49 mujeres. Ambas acciones corresponden a un monto de 302 mil 869 pesos.

·         El Centro de Salud de Un Núcleo Básico fue acreedor a la tarjeta La Clínica es Nuestra con 400 mil pesos para trabajos de mantenimiento. En próximos días se entregarán medicamentos.

·         Las cuatro escuelas con sus 165 estudiantes recibirán: material de aseo, deportivo y de oficina, computadoras, pizarrones, lotes de mobiliario, impresoras y proyectores por 476 mil 617 pesos.

·         El Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa edificará un aula en la telesecundaria de esta demarcación.

 

-0-

Invierte Primavera Oaxaqueña más de 3 mdp en las escuelas de San Miguel Huautla

0

 

·         Además, el Gobernador Salomón Jara Cruz destinó 1 millón 203 mil 692 pesos para el equipamiento de 10 centros educativos

 

San Miguel Huautla, Oax. 11 de junio de 2025.- Con el firme compromiso de seguir construyendo un Oaxaca más justo para todas y todos, el Gobernador Salomón Jara dio a conocer en este municipio de la región Mixteca, que serán canalizados más de 3 millones 770 mil pesos en infraestructura educativa para que la niñez y juventudes continúen sus estudios en espacios dignos.  

 

A través del Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied), se construirá un techado en la escuela Primaria Benito Juárez, con un presupuesto de 3 millones 100 mil pesos, mientras que en la Telesecundaria de la cabecera municipal se edificará un aula-biblioteca con 670 mil pesos.

 

A estas obras, se añade el material que será otorgado al Instituto de Estudios de Bachillerato (IEBO) número 240 San Miguel Huautla, para la construcción de un techado.

 

“Este municipio se encuentra en el lugar 32 de los 570 más pobres de Oaxaca, y en el 53 de los 2 mil 500 del país; la Primavera Oaxaqueña está visitando todos los municipios para apoyar, ayudar, invertir en obras de educación, salud infraestructura y carencias de las comunidades”, afirmó Jara Cruz.

 

En este encuentro también fueron anunciados otros apoyos de la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio:

 

·         Con 1 millón 203 mil 692 pesos, 10 instituciones educativas, con 373 estudiantes, recibirán: computadoras, impresoras, proyectores, mobiliario, pizarrones, material de aseo deportivo y oficina.

·         En la localidad de Tierra Blanca, se instalarán paneles solares en 14 viviendas, con un presupuesto de 980 mil pesos.

 

·         A fin de mejorar las condiciones de vida, serán construidos 60 pisos firmes en igual número de casas.

 

·         Con 920 mil 618 pesos, el Sistema DIF Oaxaca beneficia a la población con los programas alimentarios Latido Nutritivo y Desayuno de Letritas, así como el subprograma Guisos de mi Pueblo.

 

·         Para garantizar el abasto del vital líquido, se construirá un tanque de almacenamiento de agua potable de 40 metros cúbicos en la cabecera municipal, con un financiamiento de 600 mil pesos.

 

·         El Centro de Salud de Un Núcleo Básico recibió 400 mil pesos a través de la tarjeta La Clínica es Nuestra, con los cuales remozaron este espacio. En agosto recibirá la misma suma para continuar con las mejoras. En tanto, en el lapso de 8 días acercarán a la población los medicamentos requeridos.

·         Mediante la Tarjeta Margarita Maza, 35 jefas de familia que viven en pobreza extrema reciben ayuda, con una financiación total por 420 mil pesos.

 

·         Las Caravanas “Ve’e Tata-Salud en tu municipio” llegarán a esta localidad el 16 de junio para acerca a las y los habitantes servicios de salud gratuitos como consultas generales, de nutrición, psicológicas y de odontología, medicamentos del cuadro básico y escáner mamario; en un horario de 8:00 a 16:00 horas.

Autoriza Gobernador de Oaxaca 5 mdp para obras y programas sociales en Santiago Huauclilla

0

 

·         El Mandatario anunció la construcción del techado de la explanada municipal con una inversión superior a los 3 millones de pesos

 

Santiago Huauclilla, Oax. 11 de junio de 2025.- En gira de trabajo por la región Mixteca, el Gobernador Salomón Jara Cruz autorizó una inversión de 5 millones de pesos para el municipio de Santiago Huauclilla, que serán destinados en diversas obras de infraestructura, mejoras de instalaciones educativas y programas sociales.

 

Al presentar el esquema Trabajo que Transforma tu Municipio en este lugar conocido por su pan de pulque, el Mandatario estatal indicó que, a través de la Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones (SIC), se construirá el techado de la cancha de la explanada municipal, con recursos por el orden de 3 millones 100 mil pesos.

 

“Nosotros nos propusimos visitar los 570 municipios de Oaxaca para ayudar, apoyar y sacar adelante a nuestros pueblos, porque solo ahí se conocen las necesidades”, señaló Jara Cruz.

 

La Primavera Oaxaqueña invierte en las siguientes acciones:

 

·         Otorgará a las tres escuelas de nivel básico: computadoras, proyectores, impresoras, lotes de mobiliario, así como material de aseo, deportivo y de oficina. Todo ello por 362 mil 428 pesos.

 

·         El Gobierno de Oaxaca entregará 300 mil pesos en material a: la escuela primaria Ignacio Manuel Altamirano para la construcción de un aula de cómputo; al preescolar Ricardo Flores Magón para edificar un aula didáctica y a la Telesecundaria de la cabecera municipal para reparar aulas. 

 

·         El Sistema DIF aplica el programa Itacate de mi Corazón a favor de 58 personas, con un presupuesto de 137 mil 219 pesos. En este 2025, se beneficiarán a 42 habitantes más.

 

·         Con un monto de 204 mil pesos, la Tarjeta Margarita Maza apoya a 17 jefas de familia en situación de pobreza extrema.

 

·         El programa Ve´e tata-Salud en tu municipio llegará el 22 de junio a esta demarcación para brindar consultas generales, de odontología, psicología, nutrición y medicamentos gratuitos, entre otros, en un horario de 8:00 a 16:00 horas.

 

·         La Unidad Médica Rural (UMR) de este lugar recibió 1 millón de pesos por parte del programa La Clínica es Nuestra, para trabajos de mantenimiento y rehabilitación. En este 2025, obtendrá el mismo recurso.

-0-

Anuncia Seculta a las 55 delegaciones que participarán en la Guelaguetza 2025

0

 

·         Más de 60 presentaciones dancísticas, musicales y folclóricas tendrán lugar durante las cuatro emisiones de la máxima fiesta de las y los oaxaqueños, los lunes 21 y 28 de julio

 

Ciudad de México. 10 de junio de 2025.- El Gobierno de Oaxaca a través de la Secretaría de las Culturas y Artes (Seculta), anunció a las 55 delegaciones que participarán en el tradicional Lunes del Cerro y su Octava, en el marco de las festividades de la Guelaguetza 2025, que se celebrará el 21 y 28 de julio, con dos emisiones por día, a las 10:00 y 17:00 horas.

 

El titular de Seculta, Flavio Sosa Villavicencio expuso que, en total, más de 60 presentaciones dancísticas, musicales y folclóricas tendrán lugar durante las cuatro presentaciones de la máxima fiesta de las y los oaxaqueños en el Auditorio del Cerro del Fortín.

 

Subrayó que en esta edición se mantiene el compromiso de salvaguardar la riqueza cultural de Oaxaca, reuniendo expresiones como danzas y cantos de las ocho regiones del estado; por eso, añadió, se efectuó una selección minuciosa por las y los Consejeros Interculturales que, en los meses previos, recorrieron la entidad.

 

“La Guelaguetza es un acto de entrega, de comunión entre pueblos, en cada delegación se vive el espíritu generoso de Oaxaca, y este 2025 lo reafirmamos con una programación plural, diversa y profundamente representativa”, expresó, durante la presentación oficial de la máxima fiesta del estado, en la capital del país.

 

En la emisión matutina del Primer Lunes participarán las delegaciones: Chinas Oaxaqueñas de Casilda Flores, Santa María Teopoxco, Ciudad Ixtepec, Miahuatlán de Porfirio Díaz, Santo Domingo Zanatepec, Collantes, Santiago Zacatepec Mixe, Santa María Atzompa, San Juan Copala, Heroica Ciudad de Tlaxiaco, San Juan Cacahuatepec, San Felipe Usila, San Bartolo Coyotepec y San Juan Bautista Tuxtepec.

 

Para la emisión de las 17:00 horas serán: San Mateo Macuilxóchitl de Ártigas Carranza, Huautla de Jiménez, Tlacolula de Matamoros, San Francisco del Mar, Asunción Ixtaltepec, Santos Reyes Nopala, Santa María Tlahuitoltepec, San Pedro Amuzgos, Villa de Tamazulápam del Progreso, Heroica Ciudad de Ejutla de Crespo, Santiago Juxtlahuaca, San Melchor Betaza, Heroica Ciudad de Tlaxiaco, Villa de Zaachila, San Juan Bautista Tuxtepec, San Pedro Pochutla, Chinas Oaxaqueñas de Genoveva Medina.

 

Durante emisión matutina del 28 de julio, a las 10:00 horas las delegaciones incluidas son: Chinas Oaxaqueñas de Genoveva Medina, Santa María Tonameca, Santiago Jocotepec, San Miguel El Grande, Villa Hidalgo Yalalag, Santiago Pinotepa Nacional, San Pablo Macuiltianguis, Teotitlán del Valle, San Antonio de la Cal, Heroica Villa de San Blas Atempa, Heroica Ciudad de Huajuapan de León, Pinotepa de Don Luis, San Juan Bautista Tuxtepec y Putla Villa de Guerrero.

 

Para la presentación vespertina, las delegaciones participantes serán: Loma Bonita, Chalcatongo de Hidalgo, Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza, Santo Tomás Ocotepec, Villa Sola de Vega, San Sebastián Tecomaxtlahuaca, San Andrés Huaxpaltepec, Santa María Huatulco, San Pablo Villa de Mitla, San Pedro Ixcatlán, Santiago Llano Grande, Cuilápam de Guerrero, Heroica Ciudad de Huajuapan de León, Santa Cruz Xoxocotlán, Santa María Zacatepec, San Juan Bautista Tuxtepec y Chinas Oaxaqueñas de Casilda Flores.

 

Impulsa Coesfo reforestación de Valles Centrales  mediante vivero de San Miguel Peras

0

 

San Miguel Peras, Oax. 9 de junio de 2025.- Con el objetivo de impulsar la reforestación a través del programa de donación de planta forestal en los Valles Centrales, la Comisión Estatal Forestal (Coesfo) exhorta a autoridades municipales, agrarias, instituciones educativas y personas con terrenos de aptitud forestal a conocer el vivero instalado en San Miguel Peras.

 

El espacio se encuentra abierto durante la temporada de lluvias para asegurar una mayor supervivencia de los árboles plantados, pues las condiciones climáticas favorecen a su desarrollo.

 

Actualmente, produce 10 especies diferentes, entre las que destacan: cedro blanco, fresno, guaje, pino ayacahuite, pino pseudostrobus variedad oaxacana y roble, además de variedades frutales nativas de la región, fundamentales para restaurar ecosistemas, conservar la biodiversidad y enfrentar los efectos del cambio climático.

 

Esta flora es seleccionada por su adaptabilidad y capacidad de recuperación del suelo y el hábitat forestal, producción que resulta del esfuerzo técnico y operativo del personal de la Coesfo, cuyo compromiso permite garantizar la calidad y disponibilidad de planta para proyectos de reforestación.

 

La convocatoria se puede consultar en: https://shorturl.at/DxhSG y los formatos de solicitud en: https://shorturl.at/Ev8vU, las especies disponibles y la ubicación de los viveros mediante la liga: https://shorturl.at/N3k75. Para más información y asesoría personalizada, pueden llamar al 951 248 4979, y vía WhatsApp al 951 329 4099.

 

Por medio de estas acciones el Gobierno del Estado, a través de la Coesfo en coordinación con las comunidades, reafirma su compromiso con el medio ambiente y con el bienestar de las generaciones presentes y futuras.

El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informa acciones relevantes del 06, 07 y 08 de junio de 2025

0

● En acciones coordinadas del Gabinete de Seguridad se llevaron a cabo detenciones, cateos, aseguramientos de armas de fuego y de distintos tipos de droga en: Baja California, Chiapas Chihuahua, Ciudad de México. Colima, Durango, Estado de México, Guanajuato Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas

● En Baja California, elementos de Semar, Ejército Mexicano y GN detuvieron a una persona que transportaba en un tractocamión acoplado a una cisterna con 43,000 litros de gasolina, quien no acreditó su legal procedencia,

● En Jalisco, elementos de la GN y Ejército Mexicano detuvieron a dos hombres, aseguraron dos armas largas, cuatro cargadores, 58 cartuchos, un kilo de cocaína, 1,000 dosis de metanfetamina, una bolsa de marihuana, además de un vehículo.

● En Tamaulipas, elementos del Ejército Mexicano auxiliaron a los trabajadores de un hotel y detuvieron a nueve personas, les aseguraron seis armas largas, 58 cargadores y 1,331 cartuchos.

● En Sinaloa, elementos del Ejército Mexicano aseguraron 43 kilos de metanfetamina, un reactor de síntesis orgánica y 3,040 litros de sustancias químicas. El costo de la droga asegurada es de 66 millones de pesos

El Gabinete de Seguridad informa los eventos relevantes del 06, 07 y 08 de junio de 2025, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, que contempla cuatro ejes de acción: Atención a las causas; Consolidación de la Guardia Nacional; Fortalecimiento de la inteligencia e investigación, y Coordinación con las entidades federativas.

BAJA CALIFORNIA:
-En Ensenada, elementos de la Secretaría de Marina (Semar), Aduanas, Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) aseguraron un contenedor donde hallaron en su interior 2,433 kilos de aleta de tiburón martillo, en las instalaciones de la aduana.

-En Mexicali, elementos de la Guardia Nacional (GN), Ejército Mexicano, Policía Estatal y Municipal localizaron dos vehículos en un camino de terracería, aseguraron un arma larga, 10 cargadores, 291 cartuchos y un chaleco táctico y dos vehículos.

-En otra acción en Ensenada, en el poblado El Sauzal, elementos de Semar, Ejército Mexicano y GN detuvieron a una persona y aseguraron un tractocamión acoplado a una cisterna con 43,000 litros de gasolina, el cual no contaba con la documentación que acreditara su legal procedencia.

-En Playas de Rosarito, elementos de GN, Ejército Mexicano y Fiscalía Estatal catearon un local comercial, detuvieron a cuatro personas, uno de ellos de nacionalidad extranjera, les aseguraron 4.3 kilos de marihuana.

CHIAPAS:
-En Tuxtla Gutiérrez, elementos del Ejército Mexicano, GN, Fiscalía Estatal, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Fuerza de Reacción Inmediata PAKAL y Policía Municipal detuvieron a cinco personas, aseguraron un arma larga, dos armas cortas, tres cargadores, 60 cartuchos, diversas dosis de drogas y una laptop.

-En Frontera Comalapa, elementos de la Fuerza de Reacción Inmediata PAKAL aseguraron cuatro armas largas, cuatro armas cortas, diversos cargadores y cuatro camionetas, tres de ellas con blindaje.

-En Chenalhó, elementos de GN y Ejército Mexicano aseguraron tres armas largas, un arma corta, nueve cargadores, 148 cartuchos, tres chalecos tácticos y dos vehículos.

CHIHUAHUA:
-En Guachochi, elementos de GN, Ejército Mexicano y Policía Estatal localizaron un vehículo, aseguraron tres armas largas, 21 cargadores, 1,510 cartuchos y seis artefactos explosivos improvisados.

-En Ciudad Juárez, en eventos diferentes, elementos de GN y Policía Estatal detuvieron a cinco personas, a quienes les aseguraron cinco armas largas, un arma corta, cargadores, cartuchos útiles, diversas dosis de cocaína y dos vehículos.

CIUDAD DE MÉXICO:
-En la alcaldía Venustiano Carranza, en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), elementos de Semar, personal de Aduanas y Fiscalía General de la República (FGR), durante una inspección detuvo a una persona de nacionalidad extranjera con cinco paquetes de plástico con un peso aproximado de 5.4 kilogramos de posible estupefaciente que pretendía viajar a Tokio.

COLIMA:
-En Tecomán, elementos de Semar y Policía Estatal aseguraron tres armas largas, ocho cargadores abastecidos con cartuchos y una camioneta.

ESTADO DE MÉXICO:
-En Ecatepec, en la comunidad de San Isidro Atlautenco, elementos de la Policía Estatal y Municipal detuvieron a cuatro personas, cuando invadían una vivienda, asegurándoles herramientas y chapas

-En Otumba, en la comunidad de Ejidos de Cuautlacingo, se registró el derrumbe de un túnel utilizado para la extracción ilegal de hidrocarburo en un ducto de PEMEX.

GUANAJUATO:
-En Valle de Santiago, elementos de GN, Ejército Mexicano y Policía Estatal detuvieron a cuatro personas, les aseguraron nueve armas largas, dos armas cortas, dos tubos cañón, 10 cargadores, 413 cartuchos, dosis de marihuana, 11 chalecos tácticos, tres cascos balísticos, tres motocicletas y tres vehículos.

-En Celaya, con trabajos de inteligencia, elementos de GN, al atender un reporte sobre un centro de acopio de hidrocarburo ilegal, catearon un inmueble, aseguraron cinco cisternas enterradas bajo tierra, 40,000 litros de gasolina y una toma clandestina.

GUERRERO:
-En Acapulco, elementos de GN, Ejército Mexicano, Fiscalía y Policía Estatal localizaron y aseguraron dos kilos de metanfetamina.

El costo de la droga asegurada es de 555,355 pesos.

-También en Acapulco, en la colonia San Agustín, elementos de Semar detuvieron a cuatro personas con un arma larga, 35 cartuchos útiles, un cargador, tres chalecos tácticos, 20 dosis de marihuana y 24 dosis de metanfetamina.

-En La Unión, elementos del Ejército Mexicano y Policía Estatal aseguraron seis armas largas, 18 cargadores, 663 cartuchos, un chaleco balístico, dos placas balísticas y tres chalecos tácticos.

HIDALGO:
-En Tula, elementos de GN, Ejército Mexicano y Fiscalía Estatal catearon dos inmuebles, aseguraron una retroexcavadora, dos vehículos, una cuatrimoto, 38 contenedores y 35,450 litros de gasolina.

JALISCO:
-En Tlaquepaque, en la colonia Nueva Central Camionera, elementos de GN, al realizar actividades de inspección, en las instalaciones de una empresa de paquetería, aseguraron 4.5 kilos de marihuana.

-En Tlajomulco, elementos de GN y Seguridad Física de PEMEX, en el poliducto Salamanca-Guadalajara, detuvieron a una persona, aseguraron un tractocamión con cisterna y recuperando 30,000 litros de diésel.

-En Zapotiltic, con trabajos de inteligencia, elementos de GN y Ejército Mexicano detuvieron a dos hombres, les aseguraron dos armas largas, cuatro cargadores, 58 cartuchos, un kilo de cocaína, 1,000 dosis de metanfetamina, una bolsa de marihuana y un vehículo, uno de los detenidos está vinculado a un grupo delictivo.

MICHOACÁN:
-En Charo, elementos del Ejército Mexicano y Policía Estatal, en un camino de terracería, localizaron varios costales entre la maleza, aseguraron 70 kilos de marihuana.

El costo de la droga asegurada es de 243,738 pesos.

NAYARIT:
-En Ruíz, elementos de GN y Ejército Mexicano localizaron un vehículo con reporte de robo, aseguraron dos armas largas, 14 cargadores, 350 cartuchos, una cinta metálica para cartuchos, droga, un casco balístico, tres cascos tácticos, dos chalecos tácticos y dos placas balísticas.

NUEVO LEÓN:
-En Monterrey y San Nicolás de los Garza, elementos de la Policía Municipal detuvieron a cuatro personas.

OAXACA:
-En Santos Reyes Nopala, elementos de GN, Ejército Mexicano, Semar, Fiscalía y Policía Estatal catearon un inmueble, detuvieron a una persona, aseguraron un arma larga, un kilo de marihuana y 13 paquetes de papel arroz.

-En Salina Cruz, elementos de Semar y PEMEX apoyaron en los trabajos de búsqueda de un ducto que presentaba derrame de hidrocarburo para su reparación en la colonia Lombardo Toledo.

En el lugar se recolectaron 275 litros de hidrocarburo.

PUEBLA:
-En Tehuacán, elementos de Semar, Policía Estatal y Municipal detuvieron a un hombre por narcomenudeo, aseguraron diversas dosis de droga y un vehículo.

SINALOA:
-En Elota, elementos del Ejército Mexicano aseguraron una ametralladora, dos armas largas, un aditamento lanzagranadas, cinco granadas y dos granadas.

-En Culiacán, elementos del Ejército Mexicano detuvieron a dos personas, aseguraron cuatro armas largas, cargadores, cartuchos y un vehículo.

-En otro evento en Culiacán, con trabajos de inteligencia, elementos del Ejército Mexicano y Fiscalía Estatal catearon un inmueble, aseguraron 350 litros de metanfetamina líquida, seis kilos de metanfetamina sólida, cinco armas largas, 150 cartuchos y cuatro chalecos tácticos.

El costo de la droga asegurada es de 99 millones de pesos.

-También en Culiacán, en el poblado La Cofradía, elementos del Ejército Mexicano localizaron y aseguraron 280 kilos de marihuana. El costo de la droga asegurada es de 974,951 pesos.

-En Culiacán, en el poblado La Noria, elementos de Semar detuvieron a dos personas con cuatro armas largas, 1,879 cartuchos, 23 cargadores, 116 dosis de marihuana, cuatro chalecos balísticos, ocho placas balísticas, 24 artefactos explosivos improvisados, tres vehículos, dos de los cuales contaban con reporte de robo y uno blindado, además de 52 ponchallantas.

-En San Ignacio, en el poblado El Pujido, elementos de GN y Ejército Mexicano localizaron y aseguraron dos armas largas, dos cargadores y 52 cartuchos.

SONORA:
-En Caborca, en el poblado Siempre Viva, elementos de GN y Ejército Mexicano localizaron un costal en el que aseguraron una ametralladora, dos armas cortas, 50 cargadores y 971 cartuchos.

-En Cajeme, elementos de Semar y Policía Estatal detuvieron a un hombre, a quien le aseguraron diversas dosis de metanfetamina y una motocicleta.

-En San Luis Rio Colorado, elementos de GN y Ejército Mexicano, en la carretera San Luis Río Colorado–Sonoyta inspeccionaron un tractocamión que transportaba dulces con destino a Tijuana, detuvieron a un sujeto y aseguraron 503 kilos de cocaína.

El costo de la droga asegurada es de 115 millones de pesos.

-En Nogales, Cajeme y Caborca, elementos de GN y Ejército Mexicano detuvieron a tres hombres a bordo de un vehículo, aseguraron dos armas cortas, tres cargadores, 71 cartuchos y diversas dosis de drogas.

El costo de la droga asegurada es de 85,483 pesos.

TABASCO:
-En Tenosique, elementos de GN, Ejército Mexicano, Policía Estatal y del Sistema de Administración Penitenciario realizaron una inspección al Centro de Readaptación Social No. 4, aseguraron dosis de marihuana, cinco celulares, 16 cargadores para celulares, 14 cajetillas de cigarros, 12 memorias USB, dos auriculares inalámbricos, cinco espátulas, dos objetos punzocortantes y cinco palos de madera.

-En Comalcalco, elementos de GN, Ejército Mexicano, Semar, SSPC, Fiscalía y Policía Estatal en la carretera Villa Aldama-Comalcalco detuvieron a tres personas a bordo de un vehículo, entre ellos una mujer de nacionalidad extranjera, se les aseguró un arma larga, dos armas cortas, cuatro cargadores, 82 cartuchos, una granada de fragmentación, 5,482 dosis de metanfetamina, 2,239 dosis de cocaína, 1,441 dosis de marihuana y tres chalecos balísticos.

El costo de la droga asegurada es de 2.2 millones de pesos.

TAMAULIPAS:
-En Soto la Marina, elementos del Ejército Mexicano auxiliaron a los trabajadores de un hotel donde detuvieron a nueve personas, aseguraron seis armas largas, 58 cargadores y 1,331 cartuchos.

-En Camargo, elementos del Ejército Mexicano en un camino de terracería, localizaron y aseguraron tres vehículos con blindaje artesanal.

-En Hidalgo, elementos del Ejército Mexicano, en la carretera a Ciudad Victoria, revisaron dos camiones de carga, detuvieron a dos hombres, asegurándoles dos tractocamiones, tres semirremolques, 48,000 litros de aceite lubricante básico y 70,000 litros de diésel.

TLAXCALA:
-En Tetla de Solidaridad, en la zona industrial Xicohténcatl, elementos de Semar y FGR, durante un cateo, aseguraron 17 cuadritanques con aproximadamente 14,500 litros de hidrocarburo, una pipa y una motocicleta.

VERACRUZ:
-En Catemaco, en la zona de los Tuxtlas, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública detuvieron a tres personas, les aseguraron dos armas de fuego, droga y un vehículo.

ZACATECAS:
-En Villanueva, elementos de GN y Ejército Mexicano localizaron y aseguraron dos armas largas, 25 cargadores, 730 cartuchos, cuatro chalecos tácticos y ocho placas balísticas.

EN TRABAJOS CONTRA LA PRODUCCIÓN Y TRÁFICO DE DROGAS
En Chihuahua, Sinaloa, Durango y Guerrero, elementos del Ejército Mexicano destruyeron 94 plantíos de amapola en siete hectáreas y 37 plantíos de marihuana en cuatro hectáreas.

En Culiacán, Sinaloa, en los poblados Plan de Oriente, San José, El Varejonal, El Vizcaino, Los Vasitos, La Mora y Juan Aldama, elementos del Ejército Mexicano aseguraron un área de concentración de droga e inhabilitaron ocho áreas de concentración de material diverso para la elaboración de metanfetamina, aseguraron 43 kilos de metanfetamina, un reactor de síntesis orgánica y 3,040 litros de sustancias químicas.

El costo de la droga asegurada es de 66 millones de pesos.

ESTRATEGIA PARA COMBATIR EL ROBO DE HIDROCARBUROS
En el marco de la Estrategia para Combatir el Robo de Hidrocarburos en el País, elementos del Ejército Mexicano localizaron 12 tomas clandestinas en tres entidades, dos en Hidalgo, nueve en Jalisco y una en Guanajuato.

Además, en eventos diferentes en los estados de Jalisco, Hidalgo y México, elementos del Ejército Mexicano, GN, Policía Ministerial del estado de Hidalgo, Policía Municipal de Huehuetoca, y Seguridad Física de PEMEX detuvieron a una persona, inhabilitaron dos tomas clandestinas herméticas, aseguraron dos inmuebles, dos tractocamiones con autotanque, dos vehículos, un retroexcavadora, una cuatrimoto, 38 contenedores y recuperaron 92,450 litros de hidrocarburo, gasolina.

CÁMARAS IRREGULARES
Del 1 al 7 de junio en distintas entidades, elementos de Semar, durante operativos interinstitucionales, localizaron y retiraron 117 cámaras irregulares de diferentes marcas y tamaños instaladas de manera ilegal en espacios públicos.