Inicio Blog Página 14

Necesario garantizar la enseñanza, conservación y difusión de las lenguas indígenas

0

* El diputado Isaías Carranza Secundino presentó en la Sesión Ordinaria del 09 de abril el Proyecto de Ley para reformar la legislación en la materia

* Su propuesta está basada en lo planteado en el Congreso de la Mujer Oaxaqueña 2025

San Raymundo Jalpan, Oax., a 02 de junio de 2025.- Con el propósito de fortalecer, preservar y revitalizar las lenguas indígenas en el estado, el diputado Isaías Carranza Secundino presentó al Parlamento de Oaxaca en la Sesión Ordinaria del 09 de abril del año en curso una iniciativa para reformar la fracción IV del artículo 38 de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, para que se priorice su enseñanza, conservación y difusión.

Refirió, que en la actual Administración Pública Estatal (APE) se tiene el compromiso de proteger la identidad cultural a través de la revitalización de las lenguas indígenas que se hablan en el territorio oaxaqueño a través de Plan Estatal de Desarrollo (PED) 2022-2028, por lo cual es necesario continuar implementando acciones, programas y eventos en escuelas de Educación Media y Superior que forman parte del Sistema Educativo del Gobierno del Estado, para que este conocimiento no desaparezca.

Sostuvo que en México éstas se encuentran en peligro de extinción por diferentes factores como la discriminación, pobreza y exclusión social, falta de reconocimiento legal, escaza presencia en medios de comunicación y el ciberespacio, porque las políticas públicas alfabetizadoras no consideran la diversidad lingüística, las reubicaciones forzadas, presión social y la migración por razones económicas.

Mientras que, en Oaxaca, además se ha podido identificar que el principal problema radica en la educación y alfabetización, ya que es donde no se le ha dado continuidad a la práctica, conservación y difusión.

Comentó que de las 15 lenguas indígenas que existen en la entidad, cinco están en riesgo de desaparecer, tal es el caso del Ixcateco, Chocholteco, Zoque, Chontal y Amuzgo.

“Un idioma no sólo es la principal forma de comunicación humana, constituye también la manera en que se transmite la cosmovisión y la sabiduría intergeneracional”, subrayó Carranza Secundino, al hacer uso de la palabra en tribuna.

Dijo, que por ello es el elemento fundamental sobre el cual descansa la cultura de un pueblo, los saberes ancestrales que cada comunidad ha desarrollado no solo sirven para entender la realidad o resolver algún problema específico, también son la contribución para el acervo de la humanidad.

Asimismo, expresó, el papel tan importante que juegan las mujeres indígenas para la preservación de sus lenguas como educadoras, custodias culturales, activistas y constructoras de comunidades, “son garantes de la cultura y desempeñan un papel clave en la lucha por los derechos de sus pueblos”.

El integrante del partido político Fuerza por Oaxaca, mencionó que lo anterior, fue derivado de la propuesta que se planteó en el Congreso de la Mujer Oaxaqueña 2025 por parte de la ciudadana Alina Liviet Santiago Jiménez, Regidora de Salud del municipio de Ixtlán de Juárez.

Esta iniciativa fue turnada por la Mesa Directiva del Congreso local al órgano legislativo de Administración Pública para su análisis.

Implementa Gobierno de Oaxaca estrategia para visibilizar y dignificar el trabajo sexual

0

 

·         La Secretaría del Trabajo y Servicios de Salud lanzaron una campaña para sensibilizar a la población sobre la importancia de erradicar los prejuicios entorno a esta labor

 

Oaxaca de Juárez, Oax. 2 de junio de 2025.- El Gobierno de Oaxaca presentó la campaña Trabajo Sexual, con Derechos y sin Estigmas, orientada a difundir los derechos de las personas sexoservidoras y a promover una cultura de respeto, no discriminación y reconocimiento.

 

Con esta estrategia – en la que también participa Servicios de Salud de Oaxaca (SSO)- la entidad se coloca a la vanguardia en materia de derechos laborales y humanos, al reconocer una realidad que por años fue invisibilizada.

 

Durante el acto, realizado en el marco del Día Internacional del Trabajo Sexual; la titular de la Secretaría del Trabajo (Setrao), Edith Araceli Santibáñez Bohórquez reafirmó su reconocimiento para quienes realizan esta labor y merecen ser tratados con humanidad, dignidad y sin estigmas.

 

“Esta acción representa un paso firme hacia una política laboral verdaderamente incluyente, que rompe el silencio y combate la discriminación. En Oaxaca, ningún trabajo que se realice con libertad y conciencia debe ser motivo de estigma o violencia”, señaló.

 

En este sentido, la servidora estatal puntualizó que todas las personas trabajadoras sexuales tienen derecho a la salud, a la seguridad, al reconocimiento y a ser protegidas por el Estado.

 

Esta iniciativa a la que también se sumó el municipio de Oaxaca de Juárez, será difundida en espacios públicos, unidades de salud y plataformas digitales; a fin de sensibilizar a la población sobre la importancia de erradicar los prejuicios en torno a este trabajo, garantizando el acceso a servicios médicos, atención jurídica y acompañamiento institucional.

 

Con la representación del secretario de Salud, Efrén Emmanuel Jarquín González, el subdirector General de los SSO, Jesús Alejandro Ramírez Figueroa, expresó que en México, más del 60 por ciento de las trabajadoras sexuales han sido víctimas de violencia, y en el municipio de Oaxaca de Juárez se tiene un registro aproximado de 400 mujeres que ejercen esta actividad, aunque se estima que la cifra real podría ser el doble.

 

 

En este sentido, reafirmó el compromiso institucional de fortalecer la educación sexual integral libre de discriminación, así como garantizar el acceso igualitario y digno a la asistencia médica.

 

“Desde los Servicios de Salud de Oaxaca reiteramos que las personas que ejercen el trabajo sexual tienen el derecho pleno a acceder a servicios médicos de calidad, sin juicios ni barreras. La salud sexual es un derecho universal, y nuestra responsabilidad es garantizar que se cumpla”, puntualizó.

 

Cabe destacar que el origen de esta conmemoración surgió en 1975, cuando más de 150 trabajadoras sexuales ocuparon la iglesia de Saint-Nizier en Lyon, Francia, alzando la voz contra la violencia y la criminalización. A 50 años de este acto de dignidad, la lucha por los derechos y el respeto continúa vigente.

 

Continuará presencia de nubosidad en gran parte del estado, con presencia de lluvias en sierras

0

 

·         Se prevé ambiente caluroso con periodos de bochorno en las regiones Costa e Istmo de Tehuantepec

 

Oaxaca de Juárez, Oax. 3 de junio de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que, este martes, se mantendrá la inestabilidad provocada por el flujo de humedad de la vaguada monzónica hacia el interior de la entidad, en combinación con el paso de la onda tropical número 2, lo que desarrollará nubosidad baja y media en gran parte de Oaxaca.

 

Como consecuencia de estas condiciones, se prevén lluvias generalizadas de intensidad variable, con probables tormentas puntuales fuertes (chubascos, actividad eléctrica y rachas de viento). Además, se presentarán áreas de niebla muy densa al amanecer en la Sierra de Juárez, Sierra Sur y Sierra de Flores Magón que pueden reducir la visibilidad horizontal.

 

De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), continuará el ambiente caluroso con periodos de bochorno en las regiones Costa e Istmo de Tehuantepec.

 

Ante la presencia de lluvias y tormentas, se pide a la población estar atenta por el posible aumento rápido en los niveles de ríos y arroyos de respuesta rápida, deslizamientos de tierra en zonas montañosas, anegaciones en lugares urbanos por insuficiencia de drenaje y ráfagas de viento al paso de la lluvia.

 

Las temperaturas para este día son las siguientes:

 

·         Valles Centrales, mínima de 14 y máxima de 30 grados.

·         Istmo de Tehuantepec, mínima de 22 y máxima de 34 grados.

·         Cuenca del Papaloapan, mínima de 17 y máxima de 32 grados.

·         Costa, mínima de 22 y máxima de 34 grados.

·         Mixteca, mínima de 15 y máxima de 29 grados.

·         Sierra de Flores Magón, mínima de 15 y máxima de 32 grados.

·         Sierra de Juárez, mínima de 10 y máxima de 29 grados.

·         Sierra Sur, mínima de 12 y máxima de 31 grados.

 

Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.

-0-

Reconoce Gobernador de Oaxaca éxito de la elección del Poder Judicial

0

 

·         En un mensaje con motivo del cierre de casillas, Salomón Jara afirmó que, las y los oaxaqueños con su participación, fueron ejemplo nacional de compromiso con la transformación

 

Oaxaca de Juárez, Oax. 1 de junio de 2025.- Al finalizar la jornada electoral del Poder Judicial, el Gobernador Salomón Jara Cruz destacó la participación numerosa de la ciudadanía en el estado, en un ambiente de civilidad y de libertad.

 

Afirmó que, con su voto, las mujeres y hombres del estado hicieron historia, eligiendo a las personas que integrarán el Poder Judicial en México.

 

“Ha sido una fiesta cívica exitosa, en la que las y los oaxaqueños salieron a votar con entusiasmo y mucha responsabilidad. Y como otras ocasiones, el pueblo de Oaxaca ha puesto el ejemplo con una participación masiva, ordenada y comprometida”, expresó.

 

En su mensaje con motivo del cierre de casillas, el Mandatario estatal destacó que esta elección, en la cual se instalaron el 99 por ciento de las casillas, transcurrió en paz y orden.

 

Expresó su reconocimiento a las personas que decidieron ser protagonistas en este capítulo de una nueva etapa en el país, marcada por la elección, por primera vez en la historia, de personas ministras, magistradas y jueces del Poder Judicial Federal.

 

“Juntas y juntos vamos a restaurar el sistema de justicia, vamos a construir un Poder Judicial que esté del lado del pueblo, imparcial, verdaderamente justo y transparente”, expresó.

 

Con su participación, agregó, el pueblo de Oaxaca fue ejemplo nacional de compromiso con la transformación.

 

Realiza Sebienti 149 tequios en 33 municipios de Oaxaca

0

 

·         El Gobierno del Estado reafirma su compromiso de trabajar desde el territorio, recuperar espacios y fortalecer el tejido comunitario

 

Oaxaca de Juárez, Oax., 2 de junio de 2025.- Del 10 de enero al 26 de mayo, la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti) realizó 149 tequios en 33 municipios de la entidad, con intervenciones directas en espacios públicos y acciones comunitarias orientadas a fortalecer la cohesión social.

 

Como parte de esta estrategia territorial, también se conformó un Comité Tequios Bienestar en la agencia Montoya de Oaxaca de Juárez y Miahuatlán de Porfirio Díaz, respectivamente; a fin de impulsar la participación ciudadana y garantizar la continuidad de los trabajos en el territorio.

 

Dentro del componente Tequios por la Seguridad se reporta un 47 por ciento de avance en la recuperación de 70 de los 150 espacios proyectados, mejorando así entornos comunitarios que históricamente se encontraban en abandono o deterioro.

 

Asimismo, se han desarrollado 19 tequios de apertura de cepas en municipios como Santa Cruz Xoxocotlán y Santa María Atzompa, sumando un total de 31 mil 300 cepas aperturadas hasta el 26 de mayo. Esta labor representa un avance significativo hacia la meta de 100 mil, priorizando zonas con mayor necesidad de infraestructura básica para el acceso al agua.

 

Con estas acciones, la Primavera Oaxaqueña reafirma su compromiso de trabajar desde el territorio, recuperar espacios, fortalecer el tejido comunitario y garantizar que los beneficios del bienestar lleguen a cada rincón del estado.

 

-0-

 

AUTORIDADES DE MÉXICO E ITALIA FORTALECEN COLABORACIÓN EN MATERIA DE SEGURIDAD PENITENCIARIA

0

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Reinserción Social (PRS), y el Ministerio de Asuntos Exteriores italiano sostuvieron una reunión para robustecer sus mecanismos de cooperación en materia de seguridad penitenciaria.

Lo anterior, se realizó en la Ciudad de México, donde el titular de PRS Omar Reyes Colmenares recibió a una delegación de funcionarios de Italia, encabezada por el Asesor del Ministro de Asuntos Exteriores para Políticas de Seguridad y Asuntos relacionados con la Justicia, la Cooperación y el Desarrollo, Alessio Nardi.

En el encuentro intercambiaron experiencias en temas de seguridad y sistemas penitenciarios, con el fin de estar mejor preparados para garantizar la paz y tranquilidad de nuestro país y el mundo.

El titular de PRS presentó el Modelo de Operación Penitenciaria implementado en los Centros Federales de Reinserción Social (CEFERESOS) al inicio de la presente administración, basado en la aplicación de estrategias de inteligencia penitenciaria.

Subrayó la importancia de establecer mecanismos de colaboración y combate a la delincuencia que opera a nivel mundial, así como elevar sus miras para hacer frente a delitos como operaciones con recursos de procedencia ilícita y a la evolución de las actividades delictivas que han dado lugar a complejas tramas internacionales.

Por su parte, Alessio Nardi reconoció el trabajo realizado por la SSPC para combatir a la delincuencia organizada y delitos relacionados con lavado de dinero y crímenes financieros.

Al término del encuentro, ambas comitivas visitaron el Muro de Honor dedicado al personal caído en cumplimiento de su deber, donde el asesor italiano dedicó un mensaje escrito en reconocimiento a la labor del personal penitenciario.

Además, visitaron la tienda de artesanías “Arte por la Libertad”, donde adquirieron productos elaborados por personas privadas de la libertad de los Centros Federales de Reinserción Social.

A la reunión también asistió el coordinador de Diplomacia Jurídica del Ministerio de Asuntos Exteriores y de la Cooperación Internacional de Italia Raffaele Langella y autoridades de PRS.

La SSPC, a través de PRS, reitera su firme compromiso de fortalecer la cooperación internacional para mejorar la profesionalización, la seguridad y los procesos de reinserción social en beneficio de ambas naciones

Inicia Inpac restauración de recintos culturales de Oaxaca

0

 

·         Se realizará la intervención de fachadas y diversas áreas, preservación de cubiertas, rehabilitación de carpinterías en puertas y ventanas

 

Oaxaca de Juárez, Oax. 28 de mayo de 2025.- Tras el abandono de diversos espacios culturales durante sexenios pasados, el Gobierno del Estado encabezado por Salomón Jara Cruz, inició los trabajos de intervención de estas infraestructuras.

 

La Secretaría de las Culturas y Artes (Seculta) a través del Instituto del Patrimonio Cultural del Estado de Oaxaca (Inpac), comenzó la primera etapa de rehabilitación de los teatros Macedonio Alcalá, y Juárez; así como los museos de los Pintores Oaxaqueños (Mupo), de Arte Contemporáneo y de las Culturas Oaxaqueñas (MACCO), la Hemeroteca Néstor Sánchez Hernández y la Casa de la Cultura Oaxaqueña (CCO).

 

Por otra parte, se llevará a cabo la restauración del Museo de Arte Prehispánico de México Rufino Tamayo (MAPRT) y la Biblioteca Pública Central “Margarita Maza de Juárez”, en los cuales, debido a la complejidad y múltiples acciones a realizar, estos recintos permanecerán cerrados al público durante 2 meses.

 

El Inpac interviene estos espacios mediante especialistas que brindarán un mantenimiento adecuado con la restauración de fachadas y diversas áreas, preservación de cubiertas para evitar filtraciones de aguas pluviales, la rehabilitación de carpinterías en puertas y ventanas para dar solución a daños y deterioros.

 

De esta manera, se tendrán espacios dignos para el disfrute de personas locales y visitantes, al brindar un servicio de calidad a la altura de una ciudad declarada como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Refuerza SSO acciones contra el dengue en 170 localidades prioritarias

0

 

·         Se registran dos casos nuevos; suman 25 en toda la entidad, principalmente en su tipología de Dengue Con Signos de Alarma (DCSA)

 

Oaxaca de Juárez, Oax., 28 de mayo de 2025.- Con el firme compromiso de contener la propagación del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) ha intensificado las acciones de prevención en 66 municipios y 170 localidades clasificadas como prioritarias, mediante operativos de eliminación de criaderos, control larvario y limpieza de patios.

 

Durante los últimos 7 días, el personal del área de vectores realizó 121 mil 336 acciones de patio limpio, protegiendo un total de 116 mil viviendas. Asimismo, se eliminaron 460 toneladas de criaderos potenciales y se llevaron a cabo 116 mil 316 intervenciones de control larvario, beneficiando a 99 mil 483 hogares en la entidad.

 

Estas acciones se refuerzan ante las presentes lluvias, que favorecen la reproducción del vector. Al corte de la semana epidemiológica número 21, se notificaron dos nuevos contagios, localizados en los municipios de San Juan Bautista Tuxtepec y Matías Romero Avendaño, sumando un total de 25 casos en lo que va del año. De estos, 15 corresponden a hombres y 10 a mujeres, sin que hasta el momento se reporten defunciones.

 

La tipología clínica de los casos indica que ocho presentan Dengue No Grave (DNG); 14 Dengue con Signos de Alarma (DCSA); y tres como Dengue Grave (DG). Por Jurisdicción Sanitaria, Tuxtepec encabeza la estadística con 11 casos, seguido de Valles Centrales, Costa e Istmo con cuatro cada una, la Mixteca con dos, y la Sierra sin registros hasta la fecha.

 

SSO exhorta a la población a mantenerse alerta ante cualquier síntoma como fiebre alta, dolor de cabeza, muscular o en articulaciones, manchas rojas en la piel y dolor ocular; y a acudir de inmediato a la unidad de salud más cercana para recibir atención médica oportuna y evitar complicaciones.

 

Finalmente, hace un llamado a la ciudadanía a participar activamente en la estrategia Lava, Tapa, Voltea y Tira; eliminando los criaderos del mosquito dentro y alrededor de sus viviendas, desyerbando terrenos y limpiando objetos que puedan acumular agua. Se estima que el 90 por ciento de los criaderos se localizan en los hogares, por lo que la prevención comunitaria es esencial para frenar el ciclo de transmisión del dengue.

 

La dependencia reafirma su compromiso con la salud pública y convoca a la colaboración de todas y todos los oaxaqueños en esta lucha contra las enfermedades transmitidas por vector.

Presidente de la Jucopo invita a participar este 01 de junio en las elecciones del Poder Judicial de la Federación

0

* La elección a través del voto directo fortalece la democracia, rendición de cuentas y el Sistema de Justicia

* Hizo hincapié en no caer en la desinformación

* Al ser un proceso extraordinario solo se instalará el 60 por ciento de las casillas

San Raymundo Jalpan, Oax., a 27 de mayo de 2025.- El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Sexagésima Sexta Legislatura del Congreso del Estado, diputado Benjamín Vivero Montalvo, hizo un llamado a la ciudadanía para participar el próximo 01 de junio en las elecciones extraordinarias para renovar al Poder Judicial.

“Este 01 de junio México dará un paso hacia una democracia más sólida, haciendo historia con un Poder Judicial que realmente responda al pueblo”, sentenció al encabezar la Conferencia de Prensa en la sede del Recinto Legislativo, en la que también participaron las diputadas Sandra Daniela Taurino Jiménez, Melina Hernández Sosa y Karla Clarissa Bornios Peláez.

El legislador destacó que se trata de un momento histórico para el país, ya que, por primera vez, las y los oaxaqueños podrán utilizar la democracia en favor de la justicia, gracias a la reforma impulsada por el ex presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, lo que representa un paso firme en la lucha contra la corrupción y la impunidad.

El también coordinador del Grupo Parlamentario de Morena mencionó que este proceso electoral impactará directamente en la forma en que se imparte justicia, ya que será el pueblo quien elija a quienes tomarán decisiones sobre seguridad, derechos humanos y otros asuntos fundamentales, otorgando legitimidad e independencia al Sistema Judicial, que ahora deberá responder al pueblo mexicano y no a intereses políticos o económicos como sucedía anteriormente.

“La elección a través del voto directo fortalece la democracia, la rendición de cuentas, independencia judicial y el Sistema de Justicia, además, acerca el Poder Judicial a la ciudadanía y garantiza su responsabilidad ante ella; asimismo, con esta práctica se combate a la corrupción e impunidad, y garantizan los derechos y libertad”, sostuvo.

Advirtió que ciertos sectores buscan desinformar a la ciudadanía para que no salgan a emitir su sufragio, por ello hizo hincapié en la importancia de estar informados y hacer posible esta contienda.

El diputado recalcó que, en apoyo al ejercicio democrático, las y los legisladores de la LXVI Legislatura de Morena y afines a este movimiento han realizado asambleas informativas en diversas regiones del estado para dar conocer los distintos tipos de boletas electorales y la relevancia de este proceso, que trasciende la vida política del país.

También señaló que al tratarse de una elección extraordinaria solo se instalarán el 60 por ciento de las casillas. Por ello, es fundamental que la ciudadanía se informe con anticipación y visite el sitio web del Instituto Nacional Electoral (INE) https://ubicatucasilla.ine.mx/ donde podrá localizar la casilla correspondiente con solo ingresar el número de sección electoral que aparece en la credencial para votar.

Asimismo, invitó a las y los ciudadanos a informarse previamente sobre los perfiles de las candidaturas, para emitir un voto consciente y para tal fin, se puede consultar la página https://candidaturaspoderjudicial.ine.mx/, donde están disponibles los datos de quienes participan en la contienda.

Por último, el legislador explicó a detalle las características de las seis boletas que las personas votantes recibirán el día de la elección.

Precisó que la boleta morada sirve para elegir a las Ministras y Ministros de la Suprema Corte de la Justicia de la Nación (SCJN); la verde menta para elegir a las Magistradas y Magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ); la azul para elegir las magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF); la salmón para elegir a los integrantes de las Salas Regionales del TEPJF; la rosa para elegir a Magistradas y Magistrados de Circuito conforme a su especialidad; y la amarilla para Juezas y Jueces de distrito.

 

Impulsa Gobierno de Oaxaca participación de mujeres jóvenes en sector tecnológico con Conectadas Sur-Sureste

0

 

·         Este esfuerzo ha sido posible gracias a la colaboración estratégica de la Sedeco con Google.org y la International Youth Foundation; se han beneficiado a 449

 

Tlalixtac de Cabrera, Oax., 28 de mayo de 2025.– Como parte de su política pública para promover la equidad de género y el desarrollo de talento joven en sectores estratégicos, el Gobierno de Oaxaca, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), implementa el programa Conectadas Sur-Sureste.

Desde su inicio en 2023, esta iniciativa ha beneficiado a 449 mujeres jóvenes mediante formación en Tecnologías de la Información (TI) y el fortalecimiento de habilidades socioemocionales clave para su integración exitosa en el ámbito profesional.

Este esfuerzo ha sido posible gracias a la colaboración estratégica con Google.org y la International Youth Foundation (IYF), organizaciones con las que se han establecido mecanismos de cooperación orientados a cerrar la brecha de género en el ecosistema tecnológico del estado.

Como parte del programa, se han otorgado más de 100 becas anuales para formación en línea a través de la plataforma Coursera, con una inversión aproximada de 180 mil 800 dólares. Asimismo, se ha fortalecido la vinculación con 28 instituciones educativas de nivel medio superior y superior, lo que ha permitido ampliar la cobertura de la estrategia a lo largo del territorio estatal.

Las jóvenes beneficiarias del programa se encuentran distribuidas en más de 19 municipios, incluyendo Huautla de Jiménez, Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza, Tlacolula de Matamoros, San Miguel el Grande, Heroica Ciudad de Huajuapan de León y Heroica Ciudad de Tlaxiaco.

En una zona donde solo el 18 por ciento de las mujeres accede a estudios relacionados con Tecnologías de la Información y enfrentan diversos desafíos laborales y sociales, Conectadas Sur-Sureste representa una alternativa real para su inserción en un sector con alto potencial de crecimiento y oportunidades.

Con esta iniciativa, el Gobierno del Estado de Oaxaca trabaja para un desarrollo económico más equitativo e incluyente, apostando por el fortalecimiento del talento femenino como motor de innovación, competitividad y transformación social.