Inicio Blog Página 15

Fiscalía de Oaxaca y DEFENSA ejecutan cateo contra narcomenudeo en casa de Acatlán de Pérez Figueroa; detienen a una persona y aseguran dosis de drogas

0

 

Oaxaca de Juárez a 28 de mayo de 2025. – Como parte de las acciones de combate a delitos de alto impacto, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) ejecutó una orden de cateo al interior de un domicilio ubicado en la región de la Cuenca del Papaloapan, por el delito contra la salud en su modalidad de narcomenudeo en el supuesto de comercio, operativo en el cual se logró la detención de una persona, así como el aseguramiento de diversas dosis de drogas.

 

El mandato judicial fue encabezado por la FGEO, a través de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) y la Comandancia Alto Impacto de la Vicefiscalía Regional de la Cuenca, en colaboración interinstitucional con la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA),  el cual se efectuó luego de obtener datos fehacientes sobre probables actividades delictivas, gracias a una denuncia ciudadana en la que alertaban sobre una persona que se encontraba distribuyendo droga en un domicilio ubicado en la localidad Cerro Mojarra La Capilla perteneciente al municipio de Acatlán de Pérez Figueroa, por lo que la Institución procuradora de justicia solicitó al Juez de Control una orden de cateo.

 

Derivado del cumplimiento de este mandato judicial se logró el decomiso de diversas bolsas que contenían una sustancia cristalina y droga conocida como cristal, además de lograr el aseguramiento del inmueble, así como la detención de una persona del sexo masculino, quien fue puesto a disposición de las autoridades ministeriales correspondientes para determinar su situación jurídica.

 

Para la Fiscalía General de Oaxaca, el combate a la venta y distribución de drogas, forma parte de la estrategia de seguridad que realizan para garantizar una eficaz procuración de justicia en la entidad.

 

Proponen ampliar facultades a la Diputación Permanente del Congreso de Oaxaca y exhortar a instituciones públicas para implementar acciones para el bienestar colectivo

0

San Raymundo Jalpan, Oax, a 27 de mayo de 2025.- Durante la Sexta Sesión Ordinaria de la Diputación Permanente se dio lectura a una Iniciativa de Ley para ampliar las facultades de este órgano deliberativo que funciona durante los períodos de receso del Congreso del Estado, así como, a cuatro proposiciones con Punto de Acuerdo en materia de fortalecimiento a la seguridad pública, recolección de residuos sólidos, gobernanza municipal y responsabilidad hacendaria.

Al exponer el Proyecto de Decreto suscrito de manera conjunta con el diputado Dante Montaño Montero, la legisladora Irma Pineda Santiago, explicó que éste pretende dotar de atribuciones a la Diputación Permanente para que pueda resolver, dictaminar y aprobar los asuntos referentes a temas educativos, de salubridad, protección civil y seguridad pública.

Mencionó que el Poder Legislativo estatal sigue la línea trazada por el Congreso de la Unión, en el sentido de que el ya referido órgano legislativo no solo reserve los asuntos para el período ordinario de sesiones correspondiente, sino que, cuente con las facultades para resolver ciertos asuntos que se planteen. 

Esta iniciativa del Partido del Trabajo (PT) que pretende reformar la fracción X del artículo 65 de la Constitución de Oaxaca; la fracción X del artículo 56 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo y la fracción XVIII del artículo 193 de su Reglamento Interior, fue turnada a las Comisiones Permanentes Unidas de Estudios Constitucionales; y Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias para su análisis.

En este contexto, el congresista del Grupo Plural, Mauro Cruz Sánchez, refirió que su proposición con Punto de Acuerdo busca exhortar a la Secretaría de Gobierno (Sego), para que en el ámbito de sus facultades vigile que los encargados de la Administración Municipal realicen sus atribuciones en los tiempos y términos que la Legislación en la materia establece, a fin de no violentar la autonomía de los ayuntamientos, recuperando en el menor tiempo posible la gobernabilidad en los municipios.

Por su parte, el representante popular del partido política Morena, César David Mateos Benítez, expresó que el Punto de Acuerdo planteado va encaminado para que el municipio de Oaxaca de Juárez tome medidas para prevenir problemas con la basura en las próximas fiestas de la Guelaguetza considerando reinstalar contenedores urbanos de residuos sólidos en puntos estratégicos del Centro Histórico, priorizando zonas de alta concurrencia turística como el zócalo, el andador turístico, mercados y plazas, con compartimentos diferenciados para cada tipo de desecho.

Asimismo, fortalecer el Sistema de Recolección de Residuos Sólidos, fomentar la cultura de la separación de residuos y cumplir con la normatividad aplicable en materia de emisión de contaminantes y desarrollar un operativo integral para que el ayuntamiento detecte y sancione a las personas que tiren basura en las calles.

En este sentido, la Mesa Directiva de la Diputación Permanente dio lectura a la propuesta de la diputada Dulce Alejandra García Morlan de Movimiento Ciudadano, enfocada a la implementación de una estrategia integral de seguridad que garantice la protección de las y los oaxaqueños, así como a los turistas durante el desarrollo de las actividades culturales, artísticas, comerciales y turísticas relacionadas con las festividades de la Guelaguetza 2025.

Mientras que la congresista del partido guinda, Dennis García Gutiérrez, solicitó a la LXVI Legislatura remitir a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, la iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforma la fracción III del artículo 27 y el inciso o) de la fracción II del artículo 41 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.

En Asuntos Generales, la legisladora María Eulalia Velasco Ramírez destacó el proceso electoral extraordinario para renovar al Poder Judicial el próximo 01 de junio, considerándolo como una oportunidad histórica que otorga al pueblo el poder de elegir a quienes imparten justicia abonando a la democracia “esta elección es importante porque la justicia no puede ser un privilegio sino un derecho”.

Fueron reservados tres dictámenes de diversos órganos legislativos para el próximo periodo correspondiente.

 

El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informa los resultados obtenidos de la “Operación Frontera Norte” los días 23, 24 y 25 de mayo de 2025.

0

Desde el inicio de la operación el día 5 de febrero, se ha realizado la detención de 3,695 personas y el aseguramiento de 3,092 armas de fuego, 527,373 cartuchos de diversos calibres, 15,114 cargadores, 33,161.47 kg de droga, entre ellos, 209.80 kg de fentanilo, 2,794 vehículos y 463 inmuebles.

Las acciones se materializan en estricto apego el Estado de derecho y con pleno respeto a los derechos humanos. Entre los aseguramientos y detenciones destacan los siguientes:

* Baja California
En Tijuana, se detuvo a una persona, se aseguraron 111 dosis de metanfetamina, 18 dosis de marihuana y dos vehículos con reporte de robo.

Se detuvo a ocho personas, se aseguraron 40 dosis de metanfetamina, una réplica de arma corta, 39 dosis de marihuana, un vehículo y un inmueble.

* Coahuila
En Ciudad Acuña, se detuvo a una persona, se aseguraron 523 dosis de metanfetamina, una báscula gramera y un inmueble.

* Nuevo León
En Villaldama, se detuvo a tres personas, se aseguraron tres armas largas, 12 cargadores, 24 dosis de cocaína, tres chalecos balísticos, una fornitura, tres radios de comunicación y un vehículo.

En El Carmen, se detuvo a cinco personas, se aseguraron cinco armas largas, un arma corta, seis cargadores, 55 cartuchos, 24 dosis de marihuana, 176 dosis de metanfetamina, tres teléfonos celulares, dos básculas digitales y un vehículo.

* Sinaloa
En Elota, se aseguraron seis armas largas, un rifle deportivo de diábolos, 30 cargadores, 752 cartuchos, 800 gramos de marihuana y siete chalecos tácticos.

En Cosalá, se localizaron e inhabilitaron 22 áreas de concentración de material diverso para la elaboración de metanfetamina, se aseguraron 14,050 litros y 25 kilos de sustancias químicas para la elaboración de la droga, cuatro reactores de síntesis orgánica, 11 condensadores, tres quemadores y dos mezcladoras. La afectación económica a las organizaciones delictivas es de 298 millones de pesos.

* Sonora
En Caborca, se aseguraron cinco armas de fuego, 38 cargadores, 280 cartuchos, cinco chalecos tácticos, tres portacargadores y un vehículo.

En San Luis Río Colorado, se detuvo a una persona, se aseguraron 701 kilos de cocaína y un tractocamión.

* Tamaulipas
En Nuevo Laredo, se aseguraron tres armas largas, 47 cargadores, 1,592 cartuchos, dos chalecos balísticos, cuatro placas balísticas, cuatro cascos tácticos y dos fornituras.

Invita CCO a la presentación de la obra “Desmenuzando la retratista”

0

 

•          Un taller de grabado y la celebración del XIII Aniversario del Grupo de Danza Folclórica “Armonía”, conforman la oferta cultural en esta semana

 

Oaxaca de Juárez, Oax. 24 de mayo de 2025. La Casa de la Cultura Oaxaqueña (CCO) y el Seminario de Cultura Mexicana Corresponsalía “Ing. Alberto Bustamante Vasconcelos”, invitan a la conferencia de la obra literaria “Desmenuzando la Retratista”, de la autora Lety Ricárdez, que tendrá como invitada a la comentarista Martha Villa.

 

Esta actividad se llevará a cabo el martes 27, a las 18:00 horas, en la sala Arcelia Yañiz de la CCO, ubicada en la calle González Ortega número 407, de la capital oaxaqueña.

 

Asimismo, en el marco de las actividades “Fines Culturales”, el viernes 30 de mayo se impartirá el Taller de Grabado Experimental, a cargo del maestro Alberto Revilla, cuya entrada es libre.

 

Esta actividad que se realizará de 15:00 a 18:00 horas en el taller de Grabado de la CCO, permitirá a las y los participantes experimentar en esta técnica de arte manual.

 

De igual manera, el sábado 31 de mayo, en el marco de su XIII Aniversario, el Grupo de Danza Folclórica “Armonía”, integrado por personas mayores, realizará una presentación con los bailes más representativos del estado.

 

Esta muestra del grupo de la Casa de la Cultura Oaxaqueña, tendrá lugar en el Teatro Juárez, ubicado en avenida Benito Juárez número 703, Centro Histórica de la capital oaxaqueña. La entrada es libre.

 

ENCUENTRO HISTÓRICO DE EMPLEADORES Y SINDICATOS CONSOLIDA EL DIÁLOGO SOCIAL EN ACCIÓN COMO VÍA PARA TRANSFORMAR EL MUNDO LABORAL

0

• Por primera vez en México, sindicatos y empleadores suscriben en unidad un acuerdo para conformar un Consejo Nacional, Social, Económico y Ambiental.
• Empleadores y sindicatos coincidieron en una causa común: construir un México más justo, competitivo e incluyente.


Ciudad de México, a 19 de mayo de 2025


En un hecho sin precedentes, representantes de los sectores productivos del país celebraron el “Encuentro de Sindicatos y Empleadores». Diálogo Social en Acción: Soluciones para el Futuro del Trabajo”, un espacio abierto y plural que marcó un hito para la construcción de acuerdos entre trabajadores y empleadores, para enfrentar los desafíos en el futuro del mundo del trabajo y el fortalecimiento de la democracia.

Durante la inauguración, dirigentes sindicales y empresariales coincidieron en la urgencia de consolidar una nueva etapa en la concertación social, señalando que, ante los desafíos estructurales del país, el entendimiento mutuo y la corresponsabilidad entre los actores productivos son esenciales para avanzar hacia un desarrollo más incluyente, competitivo y sostenible.

En el primer panel de reflexión, se analizó el estado actual del tripartismo en México, destacando sus fortalezas, retos y áreas de oportunidad. Los participantes subrayaron que el diálogo entre trabajadores, empleadores y gobierno históricamente ha permitido alcanzar significativos avances en materia laboral y que hoy se requiere revitalizarlo, actualizar sus mecanismos y garantizar su permanencia como instrumento clave de gobernanza democrática.

Posteriormente, se exploraron nuevos espacios institucionales para formalizar el diálogo social, destacando la necesidad de crear un órgano consultivo que articule las voces de todos los sectores. Los ponentes coincidieron en que México necesita una instancia que propicie el análisis técnico, la concertación y participación activa en las decisiones estratégicas que afectan al desarrollo económico, la justicia social y el bienestar ambiental.

El momento más significativo del Encuentro fue la firma del Memorándum de Entendimiento entre sindicatos y organizaciones empresariales para impulsar la creación del Consejo Nacional, Social, Económico y Ambiental, una propuesta conjunta que simboliza la voluntad de construir soluciones compartidas. El acuerdo establece la instalación de un grupo intersectorial de trabajo que diseñará la estructura, funciones y hoja de ruta del nuevo organismo, el cual aspira a convertirse en una plataforma permanente de diálogo y concertación nacional.

MEMORÁNDUM DE ENTENDIMIENTO PARA LA CONFORMACIÓN DE UN CONSEJO NACIONAL SOCIAL, ECONÓMICO Y AMBIENTAL.

El diálogo social constituye una herramienta fundamental para construir consensos, fortalecer la democracia, promover la justicia social y avanzar hacia un desarrollo inclusivo. La participación corresponsable de trabajadores, empleadores y gobierno es clave para enfrentar los retos actuales y futuros en los ámbitos laboral, económico, social y ambiental, con una visión integral y representativa.

OBJETIVO DE UNIDAD

Los organismos empresariales y sindicales firmantes, reunidos en el marco del Encuentro de Sindicatos y Empleadores 2025, expresamos nuestra voluntad de trabajar conjuntamente en la conformación de un CONSEJO NACIONAL SOCIAL, ECONÓMICO Y AMBIENTAL, como un espacio permanente de diálogo, concertación y colaboración que permita abordar los desafíos estructurales del mundo del trabajo y contribuya al desarrollo sostenible de México.

Reconocemos que la participación del Gobierno de México será clave para mantener un canal institucional de diálogo, escuchar las propuestas de los actores productivos y avanzar conjuntamente en la construcción de acuerdos que fortalezcan el empleo formal, el bienestar de las personas trabajadoras, la competitividad, la inclusión social y la sostenibilidad ambiental.

Al suscribir este memorándum, manifestamos nuestra voluntad de instalar un grupo de trabajo intersectorial, conformado por representantes de los organismos firmantes, que se encargue de elaborar la propuesta de estructura, atribuciones, mecanismos de funcionamiento y hoja de ruta para la instalación del Consejo Nacional Social, Económico y Ambiental, refrendando nuestro compromiso con la construcción de un México más justo, competitivo, incluyente y sostenible, fortaleciendo el diálogo social como pilar fundamental de la democracia y el desarrollo.

El evento se distinguió por la participación activa de representantes de organismos empresariales y líderes sindicales, quienes resaltaron la importancia de institucionalizar el diálogo tripartito como vía para lograr estabilidad, cohesión social y desarrollo sustentable y sostenible. Se reconoció que México cuenta con la experiencia y la madurez necesarias para construir este tipo de órganos, y que este acuerdo constituye un paso firme en esa dirección.

Durante la clausura, las y los firmantes refrendaron su voluntad de mantener canales abiertos de interlocución, de superar diferencias con visión de Estado y de trabajar en unidad para mejorar las condiciones de vida de millones de personas. Coincidieron en que el diálogo social no es un fin en sí mismo, sino un medio para alcanzar consensos duraderos, proteger derechos y fortalecer el tejido institucional del país.

Con este encuentro, los dirigentes sindicales y empleadores enviaron una señal clara: más allá de las divergencias naturales, es posible coincidir, construir y proponer soluciones que generen valor para todas y todos. El Consejo Nacional, Social, Económico y Ambiental es un paso decisivo hacia una nueva etapa de colaboración, que pone al trabajo digno y al desarrollo sustentable en el centro del futuro de México.

Participantes:
Organizaciones Sindicales.

Confederación de Trabajadores de México, (CTM).
Asociación Sindical de Pilotos Aviadores, (ASPA).
Confederación de Obreros, Campesinos y Empleados de México, (COCEM).
Congreso del Trabajo, (CT).
Consejo Nacional Laboral, (CONLABOR).
Confederación Obrera Revolucionaria, (COR).
Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos, (CROC).
Confederación de Trabajadores y Campesinos, (CTC).
Confederación de Agrupaciones Sindicales Mexicanas, (CONASIM).
Confederación Regional Obrera Mexicana, (CROM).
Federación Nacional de Sindicatos Bancarios, (FENASIB).
Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana, (STRM).
Sindicato Nacional de Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo Metro, (SNTSTC).
Sindicato Nacional de Trabajadores Operadores de Libros y Establecimientos de Diversión, Hoteles, Restaurantes, Comunicaciones, y Servicios en Entidades Locales y Federales, (SINTOLED).
Sindicato Nacional de Trabajadores del Nacional Monte de Piedad, (SNET | NMP | EPP | SF).
Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social, (SNTSS – IMSS).
Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana, (STFRM).
Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana, (SNTMMSSRM).
Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de México, (STUNAM).

Organismos Empresariales.
Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro, (AMAFORE).
Asociación de Bancos de México, ABM.
Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles, (AMIB).
Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros, (AMIS)
Asociación Nacional De Tiendas De Autoservicio Y Departamentales, (ANTAD).
Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León (CAINTRA).
Cámara de Comercio de la Ciudad de México, (CANACO CDMX).
Consejo Coordinador Empresarial, (CCE).
Consejo Mexicano de Negocios, (CMN).
Consejo Nacional Agropecuario, (CNA).
Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología, (COMCE).
Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos; (CONCAMIN).
Confederación Patronal de la República Mexicana, (COPARMEX).

Mejora Sectur entorno de Pueblos Mágicos, motores de la economía regional

0

 

·         La dependencia entregó señalética turística urbana a cuatro de los seis sitios que tienen esta distinción en el estado

 

San Pedro y San Pablo Teposcolula, Oax. 16 de mayo de 2025.- La Secretaría de Turismo del Estado (Sectur Oaxaca) realizó la entrega simbólica de más de 100 piezas de señalética turística urbana a los Pueblos Mágicos de: Mazunte, Huautla de Jiménez, San Pedro y San Pablo Teposcolula y Capulálpam de Méndez.

 

En el acto, la titular de la dependencia, Saymi Pineda Velasco destacó que con esta acción mejoran los entornos, a fin de que sean más competitivos y atractivos para las y los visitantes nacionales e internacionales.

 

Señaló que los Pueblos Mágicos cuentan con un potencial turístico que debe ser acompañado de estrategias que les permitan crecer de manera ordenada, segura y sostenible, por ello se trabaja en la siguiente etapa para darle cobertura a Santa Catarina Juquila y San Pablo Villa de Mitla en acciones de promoción.

 

“Sigamos trabajando juntos y demostrando que, en Oaxaca cuando se suman voluntades, se multiplican los resultados. Continuemos haciendo del turismo una herramienta de transformación”, refirió.

 

El presidente municipal de San Pedro y San Pablo Teposcolula, Adalberto Reyes Ávila reconoció el impulso del Gobierno del Estado a estos sitios que ofrecen una experiencia más cercana con la riqueza histórica, cultural y natural y, a su vez, contribuyen a la preservación de la identidad y fortalecen el tejido social.

Concluye SIC rehabilitación de avenida Hornos y continúa rescatando vialidades en la ZMO

0

 

·         El Mega Plan de Bacheo y Reencarpetamiento logra la meta de 140 kilómetros intervenidos y trabaja 12 kilómetros adicionales en beneficio de la ciudadanía

 

Oaxaca de Juárez, Oax., 15 de mayo de 2025.- La Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones (SIC) concluyó los trabajos de reencarpetamiento en la avenida Hornos, desde avenida Ferrocarril en el municipio de Santa Lucía del Camino hasta la entrada del fraccionamiento El Rosario, en San Sebastián Tutla.

 

El titular de la dependencia, Carlos Vichido Hernández indicó que esta vialidad se encontraba muy deteriorada, por lo que requirió un trabajo especial con maquinaria de fresado que intervino hasta la base, a fin de retirar asfalto en mal estado, agrietado y fisurado para reconstruir y realizar el tendido del nuevo.

 

Destacó que el Mega Plan de Bacheo y Reencarpetamiento de la Zona Metropolitana puesto en marcha por la Primavera Oaxaqueña ha cumplido la meta de rescatar los 140 kilómetros contemplados inicialmente; sin embargo, los trabajos continúan en diversas zonas con 12 kilómetros adicionales.

 

Vichido Hernández dio a conocer que la rehabilitación de la avenida Hornos beneficia de manera directa a habitantes de las colonias Calicanto, Árboles, 25 de Enero, Ampliación Santa Lucía, Roma y fraccionamiento El Rosario; así como a quienes toman diariamente esta importante ruta.

 

Afirmó que se agiliza de manera importante el tráfico procedente de avenida Ferrocarril y Lázaro Cárdenas para conectar con avenida del Rosario y salir hacia riberas del río Salado, Cinco Señores, avenida Universidad y carretera 175 rumbo al Aeropuerto.

 

Transforma Salomón Jara espacios públicos en entornos seguros para juventudes

0

 

·         El Gobernador de Oaxaca encabezó la segunda etapa de Mega Tequio Fachadas Primavera como parte de la Jornada Nacional de Tequios por la Paz y Contra las Adicciones

·         Con ello, 200 fachadas en San Juan Chapultepec tendrán nueva vida

Oaxaca de Juárez, Oax. 14 de mayo de 2025.- Junto a habitantes de la agencia San Juan Chapultepec del municipio capitalino, el Gobernador Salomón Jara Cruz encabezó la segunda etapa de Mega Tequio Fachadas Primavera, con lo cual Oaxaca se unió a la Jornada Nacional de Tequios por la Paz y Contra las Adicciones.

 

En este sentido, el Mandatario estatal dijo que esta estrategia busca promover estas actividades colectivas, combatir las adicciones, recuperar espacios públicos abandonados y generar conciencia en las juventudes.

 

“El trabajo colectivo, la solidaridad, la organización y el interés por las causas justas son nuestra identidad, que orgullosamente seguimos practicando en todo nuestro estado. Y nos recuerda que cuando caminamos unidos, podemos transformar nuestro entorno y construir una mejor sociedad”, dijo.

 

Desde temprana hora, decenas de mujeres y hombres trabajaron en conjunto para renovar con pintura las fachadas de 200 casas de los barrios El Coquito, La Cuevita, Santa Anita, Rosario y Del Progreso; como parte de esta iniciativa impulsada por el Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve) y promovida por el Gobierno de la Primavera Oaxaqueña.

 

Por su parte, el Enlace Nacional del Imjuve en Oaxaca, Saúl Martínez Clímaco explicó que, de manera simultánea se realizaron más de 280 tequios en la entidad.

 

Destacó que Oaxaca es un referente nacional con sus buenas prácticas y valores que se difunden a través de estas actividades comunitarias, y que se complementan con apoyos a las juventudes con programas sociales, como: Mi Primera Chamba Experiencia que Transforma y Tarjeta Joven.

 

“El tequio no es solo trabajo, es memoria viva de nuestros pueblos, es herencia prehispánica, raíz profunda que une manos, corazones y voluntades. Donde hay tequio, hay comunidad”, dijo Martínez Clímaco.

 

En tanto, la titular de la Sebienti, Vilma Martínez Cortés externó que México está unido y en plena transformación. “Nuestro objetivo es triple, rescatar el espacio público, fortalecer el tejido social y enviar un mensaje contundente a nuestras juventudes, que sí hay alternativas, que sí hay caminos posibles y que el gobierno los reconoce”, agregó.

 

Asimismo, la estudiante en Derecho de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), Karime Cossete Alfonso López afirmó que rescatar la comunidad en espacios que han perdido el tejido social es de vital importancia para reconstruir a la sociedad. “Las y los jóvenes somos parte fundamental de esta transformación, porque desempeñamos un papel central en el presente y el futuro de nuestro país”, dijo.

 

-0-

Antorcha participa en los eventos del Día de la Victoria del Pueblo Soviético

0

 

· Antorchistas se suman al homenaje internacional dedicado al heroísmo del pueblo soviético y agradecen a quienes defendieron no solo su patria sino a la humanidad entera.

Ciudad de México.- El líder nacional del Movimiento Antorchista Nacional, Aquiles Córdova Morán, junto con una representación del Comité Ejecutivo Nacional y de la Direccion Nacional, acudieron a la Embajada de Rusia en México, para participar en los eventos dedicados al 80 Aniversario de la Victoria de la Unión Soviética sobre la Alemania nazi en la Gran Guerra Patria de 1941-1945.

La comisión acompañó al embajador de Rusia en México, Nikolay Sofinskiy, quien ofreció una recepción en tierras mexicanas para hablar de la relevancia de esta fecha, ya que conjuntamente con el Antorchismo, han realizado actividades para dar a conocer al pueblo mexicano la importancia de esta fecha y la necesidad de que se conozca su trascendencia, ante los riesgos de nuevos acontecimientos bélicos en el mundo.

Homero Aguirre Enríquez, vocero nacional del Movimiento Antorchista, afirmó que su organización apoya a esta nación para que no se falsifique la historia y las luchas de los pueblos a conveniencia de los poderes imperialistas, ya que “ahora quieren aparecer como los salvadores del mundo; es una infamia contra quienes perdieron su vida luchando contra la bestia nazi y es una manera de reivindicar al fascismo y alentar al imperialismo que hoy agrede al mundo en múltiples guerras de conquista y de exterminio masivo, como en Palestina” sostuvo.

Explicó que los antorchistas, en toda la República mexicana, se suman al homenaje internacional dedicado al heroísmo del pueblo soviético en este octogésimo aniversario del Día de la Victoria, como agradecimiento “a quienes defendieron no solo su patria sino a la humanidad entera de esa bestia sanguinaria en que tomó cuerpo el imperialismo de mediados del siglo XX”.

El vocero reconoció que, con la gran victoria, el pueblo ruso dio un ejemplo mundial sobre cómo deben defenderse los pueblos ante las nuevas amenazas a la paz mundial, “una prueba gigantesca e imborrable de que los pueblos unidos y organizados son capaces de las hazañas más extraordinarias y heroicas, como la que en nuestros días se requiere para acabar con la pobreza, el hambre, la desigualdad y las guerras de conquista”, aseveró.

Todos los años, Rusia y la mayoría de los países que formaron parte de la Unión Soviética celebran el 9 de mayo la victoria sobre la Alemania nazi en la Gran Guerra Patria, que abarca el período del 22 de junio de 1941 –el comienzo de la invasión alemana a la URSS– a la capitulación del régimen nazi.

Impulsa Gobierno de Oaxaca la transformación de Santa María Cortijo

0

 

·         En una atención inmediata, se comprometieron recursos para la rehabilitación de la red de agua potable que requerirá 3 millones de pesos

 

Santa María Cortijo, Oax. 9 de mayo de 2025.-Desde este municipio costeño denominado “El corazón de la Llanada”, el Gobernador Salomón Jara Cruz refrendó la visión transformadora de la Primavera Oaxaqueña para impulsar el desarrollo de los pueblos.

 

Ante la población reunida, informó sobre la construcción de la Universidad Afromexicana, que se lleva a cabo en este municipio de Santa María Cortijo y que en su segunda etapa -que emplea 28 millones 547 mil pesos- registra 75 por ciento de avance. “Vamos a terminar esta universidad para que sea ejemplar, única en el país», agregó.

 

Con el modelo de atención directa de la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio, Jara Cruz respondió a la necesidad planteada por el presidente municipal Camilo Ignacio Ávila Ayona para la rehabilitación de la red de agua potable, proyecto en el que el Gobierno del Estado emplearán 2 millones de pesos y el Ayuntamiento 1 millón de pesos.

 

“Estamos visitándolos para apoyar al Presidente Municipal y al Pueblo, nunca más los abandonaremos”, dijo el Mandatario estatal.

 

Otros apoyos anunciados en este encuentro de participación ciudadana fueron:

 

·         A través del Sistema DIF Oaxaca se beneficia a 196 personas mediante los subprogramas Desayuno de Letritas, Itacate de mi Corazón y el Club de Adultos Mayores, con 475 mil 214 pesos en inversión.

 

·         Por medio de la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión este año se dará continuidad al programa Tarjeta Margarita Maza que desde 2024 ejerce 240 mil pesos en inversión para apoyar a 20 jefas de familia con 2 mil pesos bimestrales.

 

·         También se anunció que con 501 mil 840 pesos, 5 jóvenes son beneficiados con Mi Primera Chamba, recibiendo 8 mil 364 pesos por un año. La población también es beneficiaria del programa Farmacias Bienestar con sede en Santiago Pinotepa Nacional.

 

·         El Centro de Salud de 1 núcleo básico fue beneficiado en 2024 con 400 mil pesos mediante el programa La Clínica es Nuestra para la adquisición de instrumental médico y rehabilitación del inmueble.

 

·         Las labores de seguridad y prevención del delito serán fortalecidas con la entrega de una motopatrulla balizada con valor de 150 mil pesos.

 

·         Con 2 millones de pesos se beneficia a 120 personas productoras mediante el programa Abasto Seguro del Maíz con capacitación, semillas nacionales, fertilizantes e insumos. También se apoyará a las personas ganaderas con la entrega de sementales, vacunas e inseminación artificial.

 

·         En beneficio de 208 estudiantes, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) destinó 372 mil 428 pesos para el equipamiento, en una segunda etapa, de tres instituciones de nivel básico con computadoras, impresoras, proyectores, pizarrones, lotes de mobiliario y material deportivo, de aseo y oficina.

 

·         También se informó que mediante el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied) se construye un aula en la primaria Emiliano Zapata, y sanitarios en el jardín de niños Juan Ruíz de Alarcón; también se realizan reparaciones generales en ambos centros educativos.