Inicio Blog Página 2

Llega equipamiento al Hospital Dr. Aurelio Valdivieso gestionado por Gobierno de Oaxaca

0

·         Algunas de las áreas favorecidas son Hematología, Coagulación, Química Clínica, Inmunología, Uroanálisis y Microbiología

Oaxaca de Juárez, Oax. 23 de enero de 2025.- El Gobernador Salomón Jara Cruz informó que derivado de la gestión realizada por su administración, este jueves se entregaron 13 equipos de última generación al Hospital General Doctor Aurelio Valdivieso IMSS BIENESTAR.

Luego de sostener una reunión con el gabinete de salud del estado, el Mandatario oaxaqueño giró instrucciones para acelerar el equipamiento de este nosocomio y de otras unidades médicas, así como dar continuidad al avance del proceso de transición y consolidación del IMSS BIENESTAR.

“Gestionamos la entrega de refrigeradores, ventiladores, impresoras multifuncionales, equipos e insumos para diversas áreas, y estamos capacitando al personal para su correcto uso”, expresó.

Los dispositivos otorgados fueron: cinco aires acondicionados para las áreas de Uroanálisis, Química Clínica, Jefatura, Recepción y Laboratorio de Urgencias; cuatro refrigeradores para Almacén, Bacteriología, Laboratorio de Urgencias y Banco de Sangre; dos centrifugas modelo VE-4000 PLUS y CLAY ADAMS SERO-FUGE 2001 para el Laboratorio de Urgencias.

Para el área de Anestesiología se entregaron insumos y medicamentos; además se realizaron mantenimientos preventivos a las máquinas del hospital y se capacitó al personal. También se otorgaron equipos de cómputo y accesorios.

Aunado a ello, las áreas de Hematología, Coagulación, Química Clínica, Gases, Inmunología, Uroanálisis, Microbiología, Electrolitos y HbA1c, recibieron equipos e insumos.

En este sentido, Jara Cruz reiteró que el Gobierno de la Primavera Oaxaqueña seguirá trabajando al máximo de la mano del Gobierno Federal para que todas y todos tengan una atención médica de calidad.

“Las y los oaxaqueños pueden tener la certeza de que los servicios generales y médicos integrales están absolutamente garantizados”, manifestó.

Finalmente, el Gobernante agradeció el apoyo de la Presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo, con quien, dijo, supervisará este fin de semana el funcionamiento de diversas instalaciones sanitarias.  

-0-

Presentan iniciativa de reforma financiera para los partidos políticos en Oaxaca

0

* La iniciativa del Coordinador del Grupo Parlamentario de Morena está basada en la austeridad y optimización de recursos públicos

* El objetivo es abonar en la construcción de un sistema político más eficiente, fortalecer la democracia y la transparencia

San Raymundo Jalpan, Oax., 22 de enero de 2025.- En sesión ordinaria el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Benjamín Viveros Montalvo presentó al Pleno de la LXVI Legislatura local la iniciativa de ley para establecer nuevos porcentajes para el acceso al financiamiento público de los partidos políticos con registro nacional y local.

El proyecto de decreto estipula que en el caso de los partidos políticos nacionales tendrán el financiamiento público local siempre y cuando alcancen el 10 por ciento de la votación válida emitida en la elección de diputadas y diputados.

Y para los partidos políticos locales podrán ejercer este derecho establecido en el artículo 41 Base II de la Constitución Federal bajo el criterio de haber alcanzado el 3 por ciento de los sufragios en la elección de legisladoras y legisladores o Ayuntamientos.

Esto, con la finalidad de garantizar que los recursos públicos se utilicen de manera eficiente, transparente y en beneficio de la ciudadanía, estableciendo así, un recurso público proporcional al apoyo ciudadano de cada partido.

La propuesta contempla reformar la fracción II del Apartado B del artículo 25 de la Constitución del Estado fortalecerá la democracia, reducirá la fragmentación política, optimizará la dispersión de los recursos en partidos marginales, reducirá el riesgo de corrupción y desvío de recursos y fomentará la confianza en las instituciones, sostuvo Viveros Montalvo.

El también Presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), hizo énfasis al señalar que lo anterior responde con firmeza y compromiso al principio de austeridad que ha sido el eje rector en esta nueva era que afrontamos.

De esta forma, los partidos nacionales de las distintas fuerzas políticas que deseen la obtención de recursos económicos públicos en el ámbito local deberán trabajar intensamente para lograr el apoyo popular y una representación significativa, es decir, el apoyo de 1 de cada 10 ciudadanas y ciudadanos, permitiendo que el financiamiento sea dirigido a representar la pluralidad de las opiniones de las y los oaxaqueños.

Dijo que el objetivo es también abonar en la construcción de un sistema político más eficiente, representativo y acorde a las demandas actuales de la sociedad oaxaqueña.

“Se busca incentivar a los partidos a esforzarse en su labor política, en la construcción de vínculos reales con la ciudadanía, así como en la administración más cuidadosa y responsable de su actividad financiera”, sostuvo durante la exposición de motivos en tribuna.

Asimismo, ante sus homólogas y homólogos planteó destinar el 2 por ciento del total de los recursos monetarios que dota el Estado a los partidos políticos de nueva creación o que no hayan participado en la última elección de diputadas y diputados a nivel local.

“Con esta iniciativa se pretende equilibrar la balanza, permitiendo que nuevas voces se alcen en el escenario político, pero sin un financiamiento excesivo o una innecesaria dispersión del presupuesto; es una medida responsable que fomenta la competencia y asegura la inclusión de novedosas propuestas políticas”, apuntó el representante popular.

Por último, resaltó la importancia de garantizar que cada peso destinado a los partidos políticos esté justificado y que cada peso gastado sea responsablemente invertido”, concluyó.

Legislativo reconoce el impulso para transformar al campo oaxaqueño y generar autosuficiencia alimentaria

0

* Titular de la Sefader comparece ante la Comisión Permanente de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural de la LXVI Legislatura

San Raymundo Jalpan, Oax., a 21 de enero de 2025.- Las y los diputados del Congreso del Estado reconocieron el impulso para transformar al campo oaxaqueño con políticas públicas orientadas a mejorar la productividad y garantizar a las familias el acceso a alimentos.

En el marco de la glosa del Segundo Informe del Gobernador Salomón Jara Cruz, el titular de la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader), Víctor López Leyva compareció ante la Comisión Permanente de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural, la cual preside el diputado Isidro Ortega Silva.

El funcionario estatal destacó los resultados en los programas de Autosuficiencia Alimentaria, que benefició a más de 62 mil 310 personas campesinas, Abasto Seguro de Maíz, Agronegocios Oaxaca para el Mundo, Reforesta Oaxaca, así como, el de Prevención y Combate de Incendios Forestales.

También dio a conocer los apoyos en materia de acompañamiento, servicios y capacitación de actividades otorgados, que favorecieron a 25 mil personas productoras de las ocho regiones; de igual forma, la inversión para impulsar y fortalecer la producción acuícola – pesquera.

En su intervención la diputada de Movimiento Ciudadano, Dulce Alejandra García Morlan reconoció la importancia estratégica de esta dependencia en el crecimiento de Oaxaca, particularmente en mejorar las condiciones de vida de las y los campesinos, productores y familias que dependen del Sector Agroalimentario.

Hizo un reconocimiento al personal técnico que pertenece a la Comisión Estatal Forestal (Coesfo) y externó su agradecimiento por su loable labor en el combate de los incendios en la entidad.

El diputado Javier Casique Zárate del Partido Revolucionario Institucional (PRI), se pronunció sobre las campañas de reforestación en el estado y de las estrategias llevadas a cabo para evitar que los árboles enfermen o mueran, así como, de los mecanismos para que las y los agricultores puedan exportar.

La legisladora Lizbeth Anahí Concha Ojeda, integrante del Grupo Plural destacó la necesidad de establecer mejores criterios para distribuir los apoyos en este ramo, con el objetivo de que sean más eficientes e inclusivos; así mismo, se interesó sobre el intercambio comercial de productos que se cultivan en la tierra y cuáles son los resultados de los programas dirigidos a los sectores pesquero y acuícola.

Por su parte, la representante popular del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Eva Diego Cruz, subrayó los desafíos del campo oaxaqueño como la pobreza, el déficit de maíz, el impacto ambiental del cultivo de agave, la degradación del suelo, los incendios forestales y garantizar la producción de maíz libre de transgénicos.

El congresista Isaías Carranza Secundino de Fuerza por Oaxaca, instó en dar seguimiento a las capacitaciones para las personas profesionales del campo y agricultores en las ocho regiones del estado y las estrategias para combatir el gusano barrenador que amenaza la soberanía alimentaria.

El representante popular del Partido del Trabajo (PT), Dante Montaño Montero, destacó los esfuerzos del Gobierno Estatal para revitalizar al Sector en cuestión y fomentar una agricultura sostenible, además planteó la necesidad de garantizar la producción agrícola ante posibles impactos de políticas internacionales.

Al hacer uso de la palabra, el presidente de la Comisión Permanente de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural, Isidro Ortega Silva celebró los avances en la calidad y accesibilidad de los productos que benefician tanto a pequeños como a grandes productores; reconoció el potencial acuícola de las presas Cerro de Oro y Temascal.

Por su parte la legisladora Vanesa Rubí Ojeda Mejía, del partido Morena resaltó el trabajo territorial de la Sefader y su impacto en municipios de la Cuenca del Papaloapan; sus planteamientos fueron en torno a las acciones implementadas para alcanzar la autosuficiencia en la producción de maíz blanco no transgénico.

Finalmente, el congresista Nicolás Enrique Feria Romero de Morena, pidió al titular de la dependencia estatal informar sobre los apoyos otorgados para el impulso en la producción de cultivos clave como mango, café y miel, esenciales para el sustento de miles de familias de la Mixteca y Sierra Sur.

-0-

Presenta Salomón Jara la imagen oficial de la Guelaguetza 2025

0

·         El artista Osnar López detalló sobre los elementos que componen su obra “Lazos de fraternidad”

Oaxaca de Juárez, Oax. 21 de enero de 2025.- El Gobernador Salomón Jara Cruz realizó la presentación de la imagen oficial de la Guelaguetza 2025, cuya obra “Lazos de fraternidad”, es autoría del artista plástico Osnar López Gallegos.

En conferencia de prensa, el Mandatario estatal destacó la técnica y creatividad empleada por el artista istmeño oriundo de Chicapa de Castro, para plasmar la cosmovisión de la máxima fiesta de las y los oaxaqueños, que se llevará a cabo el 21 y 28 de julio, en su edición 93.

“Las y los oaxaqueños nos sentimos muy contentos porque siempre expresamos con orgullo que Oaxaca es el corazón cultural y lingüístico de México”, afirmó.

En este encuentro, Osnar López explicó que su obra se divide en dos partes: la superior representa lo divino con la imagen de un cofre de piedra en forma circular, ornamentado con grecas de Mitla, símbolo emblemático zapoteca, decorado principalmente por las manos de la Diosa Centéotl sosteniendo maíz y otorgándole abundancia al pueblo de Oaxaca.

En tanto, la parte inferior refiere a lo terrenal; las manos representan a las y los oaxaqueños en señal de culto por las profusiones y la fertilidad, que en correspondencia dan lugar a los bailes de las ocho regiones que se entrelazan cada una con los listones de múltiples colores, evocando una gran fiesta al ritmo de la banda y los instrumentos que se ven reflejados en la parte central del fondo.

Para dar paso a la gran celebración se encuentra, en primer plano, la China Oaxaqueña acompañada de una marmota que en sus banderas están plasmadas partes de los textiles de las regiones y de las 16 etnias del estado. Mientras que en los costados se muestran los bailes más distintivos de la entidad, que no pueden faltar en esta máxima celebración.

Los costados se complementan con bailes y danzas de cada región y pueblo afromexicano, aludiendo a una misma coreografía y creando un lazo de fraternidad entre cada uno de ellos.

De esta manera, la obra elegida por la Secretaría de Turismo de Oaxaca será integrada en la promoción nacional e internacional de la Guelaguetza 2025.

Intervendrá Gobierno de Oaxaca 12 recintos culturales y abrirá dos nuevos para compartir riqueza cultural

0

·         El Gobernador Salomón Jara anunció el plan de trabajo para recuperar espacios que durante muchos años estuvieron abandonados

Oaxaca de Juárez, Oax. 21 de enero de 2025. Al ser Oaxaca el corazón cultural de México, el Gobernador Salomón Jara Cruz anunció un plan de trabajo para la recuperación de los espacios artísticos y culturales que forman parte del patrimonio histórico.

En conferencia de prensa, el Mandatario estatal refrendó su compromiso con el fortalecimiento identitario a través de la cultura y la comunalidad; por ello, a través de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca se intervendrán 12 inmuebles; además, se activará el Centro Cultural Álvaro Carrillo y se creará el Museo de Arte Ritual en Culturas Originarias en la antigua Casa Oficial.

“Los trabajos en este circuito de museos será para hacer de la grandeza de Oaxaca lo que es, y que permitirá al turismo y a quienes los visiten, conocer y recrearse”, expresó, al tiempo de señalar que con ello se busca compartir la riqueza de la entidad reflejada en su música, costumbres, tradiciones, gastronomía y biodiversidad.

Asimismo, destacó el apoyo del Gobierno de México en esta acción que requerirá una inversión de 120 millones de pesos, y que se sumará a la preservación y fortalecimiento de los inmuebles históricos.

En su oportunidad, el secretario de las Culturas y Artes, Flavio Sosa Villavicencio expresó que, con estas intervenciones, Oaxaca volverá a estar a la vanguardia en cuanto a museos de arte contemporáneo.

“Como nunca se trabajará en estos espacios para tener un circuito cultural perfectamente sincronizado, y que quienes los visiten puedan disfrutar de estos lugares”, dijo.

De esta manera se intervendrán los museos de Arte Prehispánico Rufino Tamayo (MAPRT); de los Pintores Oaxaqueños (MUPO); y el de Arte Contemporáneo y de las Culturas Oaxaqueñas (MACCO), ubicados en el municipio de Oaxaca de Juárez. También el Museo de Arte Prehispánico Frissell en Mitla, y el Museo Estatal de Arte Popular (Meapo) de San Bartolo Coyotepec.

Asimismo, se mejorarán las condiciones de los teatros Macedonio Alcalá y Juárez; de la Biblioteca Pública Central Margarita Maza de Juárez, la Hemeroteca Pública Néstor Sánchez; la Real Alhóndiga de Antequera, la Casa de la Cultura Oaxaqueña y del Centro de las Artes de San Agustín

Contará Oaxaca con un Museo de Arte Ritual

En este marco, se anunció la creación del Museo de Arte Ritual en Culturas Originarias que albergará 4 mil 200 máscaras del país, América Latina y África, donadas por el antropólogo René Bustamante, y estará ubicado en el inmueble de la antigua Casa Oficial, en avenida Juárez, de la ciudad de Oaxaca.

Flavio Sosa Villavicencio destacó que esta colección que incluirá piezas de la entidad, representa 50 años de investigación del maestro René Bustamante, y muestra un legado vivo a través de los usos, representaciones, expresiones, conocimientos y técnicas aprendidas a lo largo de miles de años.

DELEGACIÓN MEXICANA DESPLEGADA EN CALIFORNIA PARA EL COMBATE A INCENDIOS REAFIRMA LAZOS DE HERMANDAD Y SOLIDARIDAD CON EL GOBIERNO DE EUA• El equipo mexicano de combatientes y personal especializado en Protección Civil es la primera delegación internacional en sumarse a las labores de respuesta

0

• Conafor participa en las tareas de respuesta en el combate de incendios

• Defensa refuerza las labores de búsqueda y rescate en zonas de difícil acceso

• CNPC coordina las acciones de respuesta de la delegación mexicana

Durante la conferencia de prensa: “Las Mañaneras del Pueblo”, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recibió un informe detallado sobre las acciones realizadas por la delegación mexicana de ayuda humanitaria, actualmente desplegada en California, Estados Unidos, en apoyo a los esfuerzos para combatir los incendios que afectan a ese estado.

El informe técnico fue presentado por Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), quien detalló las tareas realizadas por la delegación desde su partida.

Sábado 11 de enero
Dos aeronaves de la Fuerza Aérea Mexicana, C-27J Espartan con matrícula 3403 y C139 – Hércules matrícula 3611, despegaron de la Base Aérea de Santa Lucía rumbo a Los Ángeles, California, con una delegación del Gobierno de México integrada por elementos de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), adscrita a la Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC).

La delegación mexicana arribó al Aeropuerto Internacional de Los Ángeles y fue recibida por el gobernador de California, Gavin Newsom, quien agradeció el apoyo del Gobierno de México y a la Presidenta Claudia Sheinbaum la solidaridad; se contó con la participación de representantes del Departamento de Silvicultura y Protección contra Incendios del gobierno de California (CAL FIRE), así mismo con la presencia de los cónsules de México en Los Ángeles y Sacramento, California.

También se realizó un recorrido en un Centro Logístico instalado en Beaumont, California, operado por el CAL FIRE.

Domingo 12 de enero
La delegación mexicana de combatientes del fuego y especialistas en Protección Civil, se reportó preparada en el Puesto de Comando de Incidentes (PC).

Posteriormente, se trasladó al Centro de Operaciones de la Región Sur ubicado en Riverside, California, para participar en una sesión informativa dirigida por personal técnico de CAL FIRE.  Lo cual forma parte del protocolo de coordinación binacional y tuvo como objetivo optimizar y estandarizar las estrategias conjuntas en el combate a los incendios.

El equipo de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) visitó el área de monitoreo y supervisión, donde se coordina el despliegue de recursos aéreos y terrestres para la atención de los incidentes, con el objetivo de conocer los protocolos de operación.

Lunes 13 de enero
La delegación mexicana arribó al Puesto de Comando en Zuma Beach, integrándose a la estructura operativa para apoyar las acciones de respuesta.

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) estableció un Puesto de Comando para la coordinación, donde se definieron las tareas asignadas a las brigadas de la siguiente manera:

• Conafor: Participa en las labores de respuesta en el combate de incendios forestales contribuyendo a la protección de ecosistemas, comunidades y recursos naturales en el estado de California.
• Defensa: Refuerza las labores de búsqueda y rescate en zonas de difícil acceso, contribuyendo a la localización y extracción de personas afectadas por los incendios.
• CNPC: Coordina las acciones de respuesta de la delegación mexicana, con el propósito de colaborar en las labores de mitigación de los incendios forestales en conjunto con las autoridades locales

La titular de la CNPC, Laura Velázquez, informó que hoy, martes 14 de enero, el batallón de atención de emergencias de la Defensa se trasladó al campamento de búsqueda y rescate del Departamento de Silvicultura y Protección contra Incendios del Gobierno de California (CAL FIRE) para coordinar tareas. Indicó que se prevé su despliegue durante el día para llevar a cabo labores de búsqueda y rescate en las infraestructuras y viviendas afectadas.

Reportó que las brigadas de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) lograron los siguientes avances en el control del incendio en Palisades:

 • Ampliación de una brecha cortafuego de 2 metros de ancho en un tramo de 200 metros, utilizando motosierras y herramientas manuales.
* Ampliación de brecha cortafuego con motosierra y herramienta manual de 2 metros de ancho en un tramo de 200 metros.
* Apertura de nueva brecha de 2 metros de ancho en un tramo de 40 metros.

Laura Velázquez concluyó destacando que, conforme a las instrucciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el equipo mexicano trabaja en unidad con el Gobierno de California, reafirmando los lazos de hermandad y solidaridad entre el pueblo de México y los Estados Unidos.

El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informa acciones relevantes del lunes 13 de enero de 2025Fotos

0

El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informa acciones relevantes del lunes 13 de enero de 2025Fotos 📸:https://drive.google.com/drive/folders/1jdDlBVkcLpIYZdypBBnsk2Vkq4EVkiKt?usp=drive_link

● En acciones coordinadas del Gabinete de Seguridad se llevaron a cabo detenciones, cateos, aseguramientos de armas de fuego y de distintos tipos de droga en: Baja California, Chiapas, Chihuahua, Durango, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Sinaloa, Sonora y Tamaulipas

● En Sinaloa, elementos del Ejército Mexicano aseguraron 1,590 litros de sustancias para la elaboración de metanfetamina y dos destiladores, con una afectación económica a las organizaciones delictivas de 36 millones de pesos

● En Michoacán, elementos del Ejército Mexicano, GN y Policía Estatal, detuvieron a una persona a bordo de un vehículo, aseguraron ocho armas largas, un fusil, 49 cargadores, 2,290 cartuchos, un aditamento de lanzagranadas, cuatro chalecos tácticos y equipo táctico

● En Jalisco, personal del Ejército Mexicano, GN y Seguridad Física de PEMEX localizó cuatro tomas clandestinas herméticas, aseguraron tres cisternas, 20 contenedores y recuperaron 31,500 litros de gasolina

El Gabinete de Seguridad informa los eventos relevantes del lunes 13 de enero de 2025, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, que contempla cuatro ejes de acción: Atención a las causas; Consolidación de la Guardia Nacional; Fortalecimiento de la inteligencia e investigación, y Coordinación con las entidades federativas.

BAJA CALIFORNIA:
-En Tecate, elementos del Ejército Mexicano y Policía Estatal detuvieron a una persona, asegurándole un arma larga, un arma corta, 45 cartuchos y diversas dosis de droga.

CHIAPAS:
-En Tapachula, elementos del Ejército Mexicano, Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional (GN), Fiscalía del Estado, Policía Estatal y Policía Municipal, catearon un inmueble, donde detuvieron a siete personas, seis de ellos de nacionalidad extranjera y liberaron a una persona secuestrada.

Aseguraron cuatro armas largas, un arma corta, 16 cargadores, 390 cartuchos, una granada, cuatro artefactos explosivos improvisados y un vehículo.

-En Tuxtla Chico y La Concordia, derivado de información de inteligencia, elementos de la Semar, Fiscalía General del Estado (FGE) y Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP), durante órdenes de cateo a dos domicilios, detuvieron a siete personas y aseguraron cuatro armas largas, 408 cartucho útiles, 27 cargadores, cuatro bombas de fabricación artesanal, una granada de fragmentación, un casco balístico y dos chalecos con dos placas balísticas, en inmediaciones de los poblados El Sur de Guillén y El Diamante.

CHIHUAHUA:
-En Aldama, elementos de la GN localizaron un vehículo con blindaje artesanal abandonado y aseguraron un fusil Barret, un arma larga, cargadores y 3,600 cartuchos.

-En Nuevo Casas Grandes, elementos del Ejército Mexicano y GN aseguraron 119 cartuchos, equipo táctico, estrellas ponchallantas, dos cuatrimotos y dos vehículos con reporte de robo.

MICHOACÁN:
-En Apatzingán, elementos del Ejército Mexicano, GN y Policía Estatal detuvieron a una persona a bordo de un vehículo, a quien aseguraron ocho armas largas, un fusil, 49 cargadores, 2,290 cartuchos, un aditamento de lanzagranadas, cuatro chalecos tácticos y equipo táctico.  

-En el municipio de Buenavista, elementos del Ejército Mexicano, GN y Policía Estatal detuvieron a dos hombres, a quienes aseguraron dos armas largas, cargadores, 140 cartuchos y equipo táctico.

-En Tacámbaro y Zamora, elementos del Ejército Mexicano y GN localizaron un bulto abandonado, del que aseguraron diversas dosis de metanfetamina y marihuana. La afectación económica total a la delincuencia organizada por la droga asegurada es de 14,411 pesos.

MORELOS:
-En Cuernavaca, elementos del Ejército Mexicano y GN detuvieron a dos personas a bordo de una motocicleta, a quienes aseguraron diversas dosis de droga.

OAXACA:
-En Santiago Pinotepa Nacional, elementos del Ejército Mexicano, Semar, GN, Fiscalía del Estado, Policía Estatal y Policía Municipal, catearon un inmueble en el que detuvieron a nueve personas, aseguraron un arma larga, cuatro armas cortas, 83 cartuchos, diversas dosis de droga y una motocicleta.

SAN LUIS POTOSÍ:
-En Villa de Pozos, elementos del Ejército Mexicano detuvieron a una persona y aseguraron diversas dosis de marihuana y una motocicleta.

SINALOA:
-En Concordia, elementos del Ejército Mexicano, Semar, GN, Fiscalía General de la República (FGR), Fiscalía del Estado y Policía Estatal, aseguraron tres armas largas, cargadores, cartuchos y equipo táctico.

-En Mazatlán, elementos del Ejército Mexicano, Semar y GN, en las sindicaturas, El Zapote, El Placer, San Marcos, Guamúchil, Copales y El Tecomate, aseguraron 13 armas largas, 31 cargadores, 1,642 cartuchos y 291 artefactos explosivos improvisados.

-En el municipio de Navolato, elementos del Ejército Mexicano y GN aseguraron dos armas cortas, tres cargadores y 234 cartuchos, asimismo, en Culiacán, detuvieron a una persona y un vehículo, en el municipio de Rosario aseguraron 30 artefactos explosivos improvisados y en Sanalona un artefacto.

SONORA:
-En Cajeme, durante el desarrollo de la Operación “Fuerza de Tarea Interinstitucional Cajeme”, elementos de la Semar, Policía Estatal y Policía Municipal detuvieron a dos personas y aseguraron 15 dosis de metanfetamina y una motocicleta con reporte de robo, en inmediaciones de las colonias Leandro Valle y Prados del Tepeyac, en las ciudades de Esperanza y Ciudad Obregón.

TAMAULIPAS:
-En San Fernando, elementos del Ejército Mexicano aseguraron un fusil Barrett, 18 cargadores, 643 cartuchos y un vehículo.

TLAXCALA:
-En San Pablo del Monte, elementos del Ejército Mexicano y GN aseguraron 13 kilos de marihuana y un vehículo.

EN TRABAJOS CONTRA LA PRODUCCIÓN Y TRÁFICO DE DROGAS
En Sinaloa, Chihuahua, Durango, Nayarit y Michoacán, elementos del Ejército Mexicano destruyeron 13 plantíos de amapola en una hectárea y 21 plantíos de marihuana en 1.2 hectáreas.

En Culiacán y Cosalá, Sinaloa, elementos del Ejército Mexicano localizaron e inhabilitaron tres áreas de concentración de material diverso, donde aseguraron 1,590 litros de sustancias para la elaboración de metanfetamina y dos destiladores.

La afectación económica a las organizaciones delictivas es de 36 millones de pesos.

ESTRATEGIA PARA COMBATIR EL ROBO DE HIDROCARBUROS
En el marco de la Estrategia para Combatir el Robo de Hidrocarburos en el País, elementos del Ejército Mexicano localizaron cinco tomas clandestinas, una en el estado de Hidalgo y cuatro en Querétaro.

En Degollado, Jalisco, al realizar reconocimientos sobre el poliducto Salamanca-Guadalajara, personal del Ejército Mexicano, Guardia Nacional y Seguridad Física de PEMEX, localizó cuatro tomas clandestinas herméticas, aseguraron tres cisternas, 20 contenedores y recuperaron 31,500 litros de gasolina.

Gobierno municipal que encabeza Alfredo Feliciano López Santiago realiza operativo conjunto con fuerzas estatales y federales en Asunción Nochixtlán

0

La seguridad de las familias se ha planteado como uno de los ejes prioritarios en este gobierno, con la instalación del mando único policial en nuestra comunidad, una estrategia de seguridad nacional, implementaremos acciones conjuntas que nos permitirán obtener resultados tangibles a corto, mediano y largo plazo; la noche del sábado 11 enero iniciamos con un operativo de inspecciones contra narcóticos y portación de armas al interior de algunos establecimientos de venta de bebidas alcohólicas, esta acción se concretó con la participación de la POLICIA MUNICIPAL, POLICIA ESTATAL UNIDAD K9, GRUPO TÁCTICO DE VIGILANCIA AÉREA (C4) Y GUARDIA NACIONAL, el principal objetivo es reducir y prevenir las incidencias delictivas en el municipio.

Es importante señalar que por primera vez después de los lamentables hechos ocurridos el pasado 2016, las diversas instituciones de seguridad nacional y estatal no habían podido tener coordinación y acción con las autoridades municipales, agradecemos la voluntad y disposición de los niveles de gobierno por permitirnos esta coordinación estrecha, seguiremos trabajando conjuntamente para reestablecer la paz social y la sana convivencia en nuestra comunidad.

Transforma Gobierno de Oaxaca desarrollo de San Miguel del Río con más de 8.7 mdp

0

·         El Gobernador Salomón Jara anunció rehabilitación del entronque de la carretera Oaxaca-Tuxtepec con una inversión superior a 6 millones de pesos

San Miguel del Río, Oax. 11 de enero de 2025.- El Gobernador Salomón Jara Cruz arribó a este municipio de la Sierra Juárez, en donde anunció recursos por 8 millones 750 mil pesos, a través de la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio que impacta en el bienestar y desarrollo de la localidad.

Ante habitantes de esta municipalidad, Jara Cruz informó que Caminos Bienestar (Cabien) rehabilitará el entronque de la carretera Oaxaca-Tuxtepec, que dirige a San Miguel del Río, con una inversión de 6 millones 97 mil 176.78 pesos, el cual comprende más de 6 kilómetros de concreto asfáltico.

“Este modelo es un gobierno cercano al pueblo y comunidades, que trabaja con sencillez, humildad, transparencia y sobre todo claro en sus funciones”, mencionó.

En tanto, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca beneficia a 67 familias con dotaciones alimentarias del subprograma Guisos de mi Pueblo, con un monto de 157 mil 978 pesos.

La Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti) destinará 120 mil pesos mediante el programa Tarjeta Margarita Maza que, por tercer año consecutivo, atiende a jefas de familia de San Miguel del Rio en situación de extrema pobreza.

En este marco, la dependencia anunció que este 2025 se lanzará el nuevo programa créditos Mujer de la Primavera, con la finalidad de que este sector impulse su economía.

Con una inversión de 2 millones de pesos, la Comisión Estatal del Agua para el Bienestar (Ceabien) iniciará la primera etapa del sistema de agua potable de esta localidad.

Para apoyar al campo, la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) brindará capacitación, asistencia técnica, insumos, huertos y paquetes de aves, a personas productoras del programa Autosuficiencia Alimentaria.

En atención a 27 niñas, niños y adolescentes de esta municipalidad, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) entregó, respectivamente, mobiliario, equipo de sonido y pantallas a dos escuelas de nivel básico. La dependencia adelantó que, a finales de febrero, cada una de estas instituciones contarán con computadoras, pizarrones y un lote de mobiliario.

En tanto, la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Energías y Sostenibilidad revisará el dictamen de siete árboles notables de esta demarcación y se les atenderá con un proyecto de inversión para que organismos especializados puedan intervenir. 

-0-

Denuncia SUTDCEO violaciones a su CCT por parte de directores y jefes de proyectos del CONALEP en Oaxaca.

0

El Secretario General del SUTDCEO, Mtro. Marcos Vera Esquipulas dio a conocer la situación que viven sus agremiados al interior de los distintos centros educativos del CONALEP en el estado de Oaxaca. 

La denuncia se centra en lo que llaman incompetencia y arbitrariedad de Directores y Jefes de Proyectos que violentan el  Contrato Colectivo y el Reglamento Interior, ignorando la Comisión Mixta de Horarios, Transparencia y Equidad.

Estos atropellos afectan la dignidad de los trabajadores y dañan gravemente el ambiente laboral, afirma Vera Esquipulas.

Ante la falta de diálogo y disposición de negociar, los docentes alzan la voz y exigen la intervención inmediata del Director General, Rodrigo Rojas Navarrete, y del Representante Estatal, Arturo Vázquez González, para frenar estos abusos.

Como parte de sus demandas los agremiados del SUTDCEO exigen: 

  • Respeto al Contrato Colectivo de Trabajo y al Reglamento Interno de Trabajo 
  • Que los directores y jefes de proyectos de los planteles integren la Comisión Mixta de Horarios Transparencia y Equidad para avanzar con los trabajos de carga horaria 
  • No a la confabulación con otras organizaciones sindicales minoritarias en detrimento a la comunidad estudiantil. 

De no tener respuesta a sus peticiones se espera que en las próximas horas den a conocer su plan de acción.