Inicio Blog Página 24

FGEO lleva ante Juez y obtiene prisión preventiva en contra de E. C. U., alias “El Chincoya”, considerado como objetivo prioritario y uno de los principales generadores de violencia en la región el Istmo de Tehuantepec

0

Oaxaca de Juárez, Oax. 30 de julio de 2024.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) presentó ante el Juez que atiende la causa a E. C. U., alias “El Chincoya”, por el delito contra la salud en su modalidad de narcomenudeo en la hipótesis de posesión con fines de comercio o suministro, quien calificó como legal la detención además que se hizo la solicitud para la Vinculación a Proceso; esta persona es considerada un objetivo prioritario por su probable participación en actividades delictivas en la región del Istmo de Tehuantepec.

En el desahogo de la audiencia inicial, el Juez de Control decretó como legal la detención de E. C. U., alias “El Chincoya”, además que se comunicó la imputación y se le impuso la medida cautela de prisión preventiva de manera provisional a espera de la resolución luego de solicitar auto de vinculación a proceso en contra del imputado.

La tarde de este 26 de julio de 2024, elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), perteneciente a la FGEO, dieron seguimiento al vehículo en el que viajaba el detenido, al que dieron alcance cuando se detuvo en un hotel ubicado en el Boulevard Eduardo Vasconcelos.

Al momento de su detención, se logró el aseguramiento de dinero en efectivo, así como diferentes dosis y cantidades de diversas drogas.

Tras estas acciones derivadas de los trabajos de inteligencia criminal a cargo de la FGEO, E. C. U., alias “El Chincoya” fue puesto a disposición de la autoridad ministerial correspondiente que realiza los trabajos que revelaron que el imputado podría estar relacionado con actividades delictivas en la región del Istmo de Tehuantepec, donde sería considerado uno los principales generadores de violencia en dicha zona de Oaxaca.

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca aplica protocolos y técnicas de inteligencia como parte importante de los trabajos de investigación para hacer más efectivas las labores ministeriales para la procuración de justicia a favor de las víctimas y la sociedad.ResponderReenviar

https://acdn.adnxs-simple.com/ast/safeframe/static/0.60.1/html/safeframe-v2.html

Anuncio

Impulsa Gobierno del Estado jornada de reforestación en

0

 Villa de Tamazulápam del Progreso

·         Se realizó la plantación de hasta 9 mil árboles como parte del programa Reforesta Oaxaca

·         Participaron 300 personas voluntarias y las brigadas de combatientes de incendios de San Isidro Huayápam y San Francisco Yosocuta

Oaxaca de Juárez, Oax. 28 de julio de 2024.- El Gobierno del Estado mediante la Comisión Estatal Forestal (Coesfo), llevó a cabo la Jornada de Reforestación en la comunidad de Villa de Tamazulápam del Progreso, perteneciente a la región Mixteca, en coordinación con autoridades municipales y agrarias.

A través de un Tequio Bienestar, encabezado por la titular de la Coesfo, Magdalena Coello Castillo, se cubrió un polígono de 10 hectáreas y participaron alrededor de 300 personas voluntarias, entre las que se encuentran representantes agrarios de diferentes poblaciones que integran la Alianza de Comunidades Chocho-Mixtecas.

Además, se contó con el apoyo de personas beneficiarias del programa Sembrando Vida, así como de las brigadas de combatientes de incendios forestales con sede en San Isidro Huayápam y San Francisco Yosocuta.

Con ello, se lograron plantar 9 mil ejemplares de especies como pino oaxacana, pinus devoniana, pirul, guaje y maguey tobalá, producidos en los viveros que forman parte del programa Reforesta Oaxaca de la Coesfo.

De esta manera, el Gobierno de la Primavera Oaxaqueña reafirma su compromiso con el Desarrollo integral y sustentable de los pueblos, aunado al cuidado del medio ambiente.

Música, danzas y tradiciones se desbordan por las calles de Oaxaca en segundo Desfile de Delegaciones

0

·         Las 30 delegaciones que se presentarán en la Octava del Lunes del Cerro compartieron su cultura y alegría en este convite que forma parte de la edición 92 de la Guelaguetza

Oaxaca de Juárez, Oax. 27 de julio de 2024.- Las calles del Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca de Juárez se desbordaron de algarabía durante el segundo Desfile de Delegaciones que concentró la música, cultura y tradiciones de las 16 etnias y el pueblo afromexicano de Oaxaca.

Este evento que es la antesala de la Octava del Lunes del Cerro fue anunciado por el sonido de los tambores, la chirimía y los cohetones, que al igual que en las localidades de las ocho regiones de Oaxaca, convocó a todas las personas a unirse a esta gran celebración que forma parte de la edición 92 de la Guelaguetza.

Los acordes de la Banda de Música ⁠del Estado de Oaxaca abrieron paso al contingente de las 30 delegaciones que se presentarán este 29 de julio en la Rotonda de la Azucena para patentar el por qué Oaxaca es el corazón cultural de México, y este encuentro, la festividad étnica más grande de Latinoamérica.

La imparable lluvia que cayó sobre la Verde Antequera no impidió que las y los oaxaqueños, así como visitantes nacionales y extranjeros, formaran parte de este encuentro encabezado por la representante de la Diosa Centéotl 2024, Juana Hernández López, junto al Gobernador Salomón Jara Cruz y la Presidenta Honoraria del Sistema DIF Oaxaca, Irma Bolaños Quijano.

¡Viva Oaxaca!, ¡Viva la Guelaguetza!, fueron los gritos de júbilo que se escuchaban desde las banquetas, en cada esquina, desde los ventanales de las casas y sus terrazas.

Con sus marmotas, faroles y monos de calenda, las Chinas Oaxaqueñas fueron las primeras en hacer su aparición, cautivando a las personas, quienes no pararon de reír, aplaudir, tomar fotografías, capturar el momento en videos y compartirlo en tiempo real a través de sus redes sociales.

Las bandas de música de viento de cada delegación llenaron de sones, jarabes y chilenas las calles de este recorrido que inició desde la Fuente de las Ocho Regiones, para terminar en el corazón del Centro Histórico de la capital del estado, en la Alameda de León.

Los juegos pirotécnicos en canastas y toritos también iluminaron este encuentro que contó con la presencia de las delegaciones de las ocho regiones como San Melchor Betaza y Tamazulápam del Espíritu Santo de la Sierra de Juárez; San Pedro Tapanatepec, San Francisco Ixhuatán, Juchitán de Zaragoza y San Blas Atempa del Istmo de Tehuantepec.

De la Costa, con su ritmo y picardía contagiaron al público las delegaciones de San Pedro Pochutla, Villa de Tututepec y Santiago Jamiltepec; y de la tierra del sol de la Mixteca, la Heroica Ciudad de Tlaxiaco, Huajuapan de León, San Juan Copala, San Miguel El Grande y Santo Tomás Ocotepec.

Las calles lucieron con los penachos de la Danza de la Pluma de Teotitlán del Valle que representaron a los Valles Centrales, junto con la delegación de San Bartolo Coyotepec; y los acordes de Flor de Piña anunciaron el paso de la delegación de San Juan Bautista Tuxtepec, que, junto con Santiago Jocotepec, San Pedro Ixcatlán, San Lucas Ojitlán y Acatlán de Pérez Figueroa, representaron a la Cuenca del Papaloapan.

Entre vivas y aplausos, regada de frutas y repartición de mezcal, la bebida espirituosa de Oaxaca, se presentaron Villa Sola de Vega, San Vicente Coatlán y San Agustín Loxicha. También, desde la tierra que vio nacer a la mundialmente reconocida chamana María Sabina, compartieron las tradiciones de la mística región de la Sierra de Flores Magón, las delegaciones de San José Tenango y Santa María Teopoxco.

Durante casi dos horas, este segundo Desfile de Delegaciones mostró la riqueza cultural de la entidad, culminando con una gran presentación de pirotecnia que iluminó el cielo sobre la catedral de Oaxaca.

Poblano se quita la vida en juego Galaxy de Feria de Huajuapan

0

Huajuapan de León, Oax.- Un hombre de 29 años de edad quien respondía al nombre de Marco A.N.S., conocido como “El Guacho”, se quitó la vida, colgándose de una soga al cuello en el juego mecánico conocido como Galaxy o Musical, ubicado en la calle Morelia esquina con Tecpan de Galeana de la colonia Aviación, en Huajuapan.

Aproximadamente a las 16:00 horas, el Centro de Control y Comando C2, alertó a las corporaciones de seguridad para que se movilizaran a la zona referida donde se ubican los juegos mecánicos en el marco de la Expo Feria Huajuapan, donde reportaban a una persona colgada.

Al lugar se movilizaron elementos de la Policía Municipal a bordo de la patrulla 019, donde fueron abordados por un hombre de 46 años de edad, mismo que refirió que aproximadamente a las 15:00 horas su trabajador conocido como “El guacho o soldado”, quién comenzó a trabajar con él desde el pasado 08 de Julio armando su juego mecánico había empezado a discutir vía telefónica al parecer con su pareja.

Añadió que le decía que se iba quitar la vida, y luego lo dejaron de ver ya que su personal se encontraba descansado y fue hasta las 16:00 horas cuando al destapar el juego mecánico lo vieron que se encontraba colgado desde el centro del juego con una cuerda atada a su cuello, por lo que llamaron al 911.

Al lugar arribaron paramédicos de Cruz Roja Mexicana quienes indicaron que dicha persona ya no contaba con signos vitales, así mismo arribaron elementos de Bomberos en la unidad PCHJ001 quiénes apoyaron a bajar el cuerpo.

Tiempo después llegaron elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), quienes toman conocimiento del hecho y ordenaron el levantamiento del cuerpo para su traslado abordado a la carroza fúnebre Cholula al anfiteatro municipal para la necropsia de ley correspondiente.

con informacion de http://igavecnoticias.com/

Cautiva el Conjuro de Lila Downs en el Auditorio Guelaguetza

0

·         Las agrupaciones oaxaqueñas Banda Tierra Mojada y Los Pream fueron invitados especiales del concierto

Oaxaca de Juárez, Oax. 27 de julio de 2024.- Ante un Auditorio Guelaguetza pletórico, la cantante oaxaqueña Lila Downs ofreció su “Conjuro”, concierto que durante más de hora y media deleitó al público la noche del viernes, en el marco de las Fiestas de Julio: Mes de la Guelaguetza.

Las más de 11 mil almas reunidas en este emblemático espacio de Oaxaca corearon canciones como «Mezcalito», «Zapata se queda», «Cariñito», entre otras que conforman el amplio repertorio de esta artista ganadora de seis premios Grammys y que fueron ovacionadas por un público que disfrutó de la velada de principio a fin.

Como parte de las sorpresas de esta noche a la que también asistió el Gobernador Salomón Jara Cruz y la Presidenta Honoraria del Sistema DIF, Irma Bolaños Quijano, quienes acompañaron a la Diosa Centéotl, Juana Hernández López, la cantante Lila Downs invitó a la Banda Tierra Mojada y Los Pream, agrupaciones oaxaqueñas que hicieron gala de su talento y cautivaron al público con sus interpretaciones.

El secretario de las Culturas y Artes, Víctor Cata, expresó que para este concierto se regaló al público la totalidad de los boletos de las secciones C y D, que fueron entregados el 24 de julio en las oficinas de la dependencia.

En tanto, para las secciones A y B, a través del programa “Libros para Oaxaca”, la Secretaría en coordinación con La Proveedora y la Librería Grañén Porrúa, intercambió boletos por libros de contenido infantil y juvenil, con un costo equivalente al 50 por ciento del precio del boleto.

Detalló que estos libros, al igual que el año pasado, serán entregados a escuelas y bibliotecas comunitarias de las regiones del estado de Oaxaca.

Cabe mencionar que en coordinación con la Secretaría de Movilidad, a través de una ruta especial de CityBus se brindó transporte gratuito a las y los asistentes al concierto.

Realizan FGEO, SEDENA, GN, Secretaría de Gobierno y SSPC operativo conjunto en zona de conflicto de San Miguel El Grande y Llano de Guadalupe, para realizar peritajes y fortalecer acciones que ayuden a garantizar la paz social

0

Oaxaca de Juárez, Oax. 25 de julio de 2024.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca  realizó un operativo  conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Guardia Nacional, además de contar con la participación de la Secretaría de Gobierno y elementos de la Policía Estatal, para realizar trabajos de peritaje en la zona de conflicto entre comunidades de San Miguel el Grande y Llano de Guadalupe, como parte de las labores derivadas de los hechos acontecidos el pasado viernes, 19 de julio de 2024, en los que fueron incendiadas varias casas en la zona.

Al realizar las diligencias, el Fiscal General de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla, recorrió la zona de los trabajos en forma conjunta con el Secretario de Gobierno, Jesús Romero López, así como con el General de División D.E.M. Inocente Prado López, Comandante de la VIII Región Militar, al igual que el Comisario General Brigadier D. E. M. Carlos Rodríguez Quirarte, Coordinador Estatal en Oaxaca de la Guardia Nacional, esto para ampliar la colaboración interinstitucional con el objetivo de fortalecer la seguridad pública y garantizar la paz social a través del despliegue operativo en la zona.

“No habrá impunidad por los hechos acontecidos recientemente al igual que los ocurridos en ocasiones anteriores, los cuales violentan los derechos de la ciudadanía y las comunidades, por ello se trabaja intensamente con un equipo legal que se enfoca en las investigaciones ministeriales para garantizar a las víctimas el pleno acceso a la justicia”, aseveró el Fiscal General, Bernardo Rodríguez Alamilla.

Durante el recorrido, el Fiscal General, Bernardo Rodríguez Alamilla, explicó que, respecto a este caso, el organismo procurador realiza investigaciones integrales que den certeza científica a las indagatorias para que las víctimas directas e indirectas tengan garantizado un adecuado proceso de procuración de justicia, por ello, desplegó un equipo multidisciplinario, conformado por Fiscales, Agentes Estatales de Investigaciones y peritos expertos en diferentes materias forenses.

“Realizar acciones operativas conjuntas, entre dependencias de los diferentes niveles de gobierno, a través de la Secretaría de Gobierno y la Secretaría de la Defensa Nacional, permite brindar certeza a la población respecto a las condiciones de seguridad y de procuración de justicia en las comunidades de esta parte de la región de la Mixteca”, puntualizó el Fiscal de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla.

Por su parte, el Secretario de Gobierno, Jesús Romero López, reiteró la disposición del Gobierno del Estado para solucionar en forma pacífica el conflicto y garantizar la paz social para ambas comunidades.

La Fiscalía General del Estado Oaxaca implementa estrategias interinstitucionales que permitan potenciar sus acciones, pues esto permite contribuir a la paz y seguridad en zonas de conflicto.

Con la Guelaguetza, Oaxaca se consolida como

0

el corazón cultural de México: Salomón Jara

·         El Gobernador del Estado reconoce a las delegaciones que participaron en este primer Lunes del Cerro para compartir sus costumbres y tradiciones

Oaxaca de Juárez, Oax. 23 de julio de 2024.- “Con el inicio formal de la Guelaguetza, Oaxaca se consolida como el corazón cultural de México”, así lo afirmó el Gobernador Salomón Jara Cruz durante la conferencia mañanera de este martes en Palacio de Gobierno.

Al dar un recuento de lo que se vivió en este Primer Lunes del Cerro desde el Auditorio Guelaguetza, el Mandatario estatal reconoció a las mujeres y hombres de las delegaciones de las 16 etnias y el pueblo afromexicano, que participaron y compartieron con el mundo su música, cultura y tradiciones, reafirmando por qué esta celebración es la festividad étnica más grande de Latinoamérica.

“Todas mostraron el profundo amor por sus costumbres, por su herencia cultural, por sus profundas raíces ancestrales y por su conexión con la madre tierra. Este primer lunes fue pletórico, visitantes nacionales y extranjeros pudieron dar cuenta de que Oaxaca es una tierra orgullosa de sus raíces”, expresó.

Señaló que en esta edición se tuvo como invitado de honor al embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, quien constató la riqueza milenaria de Oaxaca al participar en el primer desfile de delegaciones y ver cómo las calles se llenaron de la alegría al ritmo de los jarabes, sones y chilenas.

“Esto también demuestra que Oaxaca es un lugar seguro y confiable para todo el turismo y para las inversiones. El mundo comienza a ver lo que está pasando en nuestro estado y no se quieren quedar al margen de lo que viene”, expresó.

Asimismo, destacó la presencia de las secretarias de Estado y la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Luisa María Alcalde, Rosa Icela Rodríguez, Alicia Bárcena, Alejandra Frausto, Leticia Ramírez y Loretta Ortiz, quienes atestiguaron en este primer Lunes del Cerro el esplendor de la máxima fiesta de los y las oaxaqueñas.

Jara Cruz abundó que, como parte de las Fiestas de Julio, Mes de la Guelaguetza, en esta semana inauguró diversas ferias que muestran la diversidad del estado, como la Feria del Mezcal y la Expo Venta Artesanal en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca.

Así como el Tianguis Gastronómico «Desde mis raíces con sus sabores”, instalado en la Plaza de la Danza de la ciudad capital, y la Expo Feria del Queso y del Quesillo en Reyes Etla, en cuyo marco se obtuvo el Récord Guinnes del quesillo más grande del mundo, por lo cual el Mandatario se comprometió a apoyar a las y los productores de este lácteo.

Luego de resaltar la cultura y tradiciones de Oaxaca, agradeció al Comité Organizador del Festival Internacional Cervantino, que en reconocimiento a esta riqueza le hizo a la entidad la convocatoria para participar como invitado de honor, junto a Brasil, en la 52 edición de este encuentro cultural conocido en todo el mundo.

Evalúan proyectos estratégicos del Gobierno de México en Oaxaca

El Gobernador Salomón Jara Cruz compartió que en días recientes se reunió con el Presidente Andrés Manuel López Obrador y diversas secretarias y secretarios de Estado en Palacio Nacional, con el propósito de evaluar las obras por finiquitar antes de concluir el sexenio, entre ellas, los caminos artesanales a municipios, la súper carretera Oaxaca-Istmo de Tehuantepec, y obras de reconstrucción del patrimonio cultural.

Asimismo, destacó la reunión con la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Luisa María Alcalde, para dar seguimiento a las mesas de trabajo en materia agraria, generar acuerdos para la resolución de conflictos y encaminar la construcción de un Oaxaca con paz y justicia.

El Mandatario Estatal también resaltó el encuentro con el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes, y Héctor Sulaimán, para fortalecer al grupo de empresarias y empresarios Amigos por Oaxaca. “La inclusión del sector empresarial es muy importante para la generación de empleos, bienestar y desarrollo de económico”, dijo.

Durante este encuentro con los medios, el Mandatario estatal informó sobre la apertura del Museo de Arte Contemporáneo y de las Culturas Oaxaqueñas (MACCO) en el centro histórico de Oaxaca, con el cual se fortalece el acervo cultural.

También, dio a conocer que en la reciente supervisión del parque Primavera Oaxaqueña, esta obra registra un avance del 63 por ciento y se espera concluir los trabajos conforme al tiempo estimado.

Expide Congreso Reglamento Interior de la Unidad Técnica de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de Fiscalización de Oaxaca

0

•Con ello se garantiza el acceso a la información para el combate a la corrupción.

San Raymundo Jalpan, Oax. 23 de julio de 2024.- Con 36 votos a favor, el Pleno de la LXV Legislatura local aprobó la creación del Reglamento Interior de la Unidad Técnica de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de Fiscalización del Estado.

Este reglamento, conformado por 41 artículos, regulará el funcionamiento, actividades, competencia, atribuciones y organización interna de dicha Unidad.

En éste se establece que la Unidad Técnica deberá proporcionar apoyo a la Comisión en la evaluación del desempeño de la Auditoría Superior de Fiscalización a través de la práctica de auditorías e investigaciones bajo los principios de legalidad, objetividad, efectividad, imparcialidad, confiabilidad, eficiencia y eficacia.

Asimismo, la Unidad Técnica vigilará el estricto cumplimiento de las funciones a cargo de los servidores públicos de la Auditoría Superior de Fiscalización y deberá investigar y sancionar, en su caso, las faltas administrativas a que haya lugar.

“Es verdad que la transparencia no solo es una barrera contra la corrupción y los abusos de poder, sino también de un derecho de todo ciudadano a recibir información sobre lo que hacen los gobiernos con el dinero de sus impuestos y vuelve más eficaz a las instituciones, porque ayuda a que las dependencias del gobierno no sean desviadas de sus objetivos públicos para servir a intereses privados», señaló la Comisión Permanente de Vigilancia de la Auditoría Superior de Fiscalización del Estado.

Dicho reglamento aprobado por el Pleno, fue presentado por el diputado Luis Alberto Sosa Castillo, y entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial del Estado de Oaxaca.

Por consiguiente, se abroga el Reglamento Interior de la Unidad Técnica publicado el 28 de agosto de 2021. “Los procedimientos administrativos iniciados con anterioridad a la entrada en vigor de este Reglamento, que se encuentren en trámite o pendientes de resolución, se resolverán hasta su conclusión definitiva en términos del Reglamento que se abroga”, refiere el transitorio segundo del decreto aprobado.

Saldo blanco en primera emisión de la Guelaguetza 2024: SSPC

0

·         En el operativo participan elementos de la Policía Estatal, Policía Vial Estatal, PABIC, Guardia Nacional, Cruz Roja y secretarías de Turismo y Salud de Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax. 22 de julio de 2024.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) a través de sus corporaciones mantiene un operativo con mil 385 elementos policiales en más de 140 eventos artísticos y culturales que se realizan en el marco de Julio, Mes de la Guelaguetza 2024.

Con la participación de la Policía Estatal, Policía Vial Estatal, Policía Auxiliar, Bancaria, Industrial y Comercial (PABIC) y el Heroico Cuerpo de Bomberos se mantienen recorridos de seguridad y vigilancia para el desarrollo de las actividades durante el Primer Lunes del Cerro; al cierre de la emisión matutina se registró un saldo blanco con un ambiente de paz y celebración durante el desarrollo de la máxima fiesta de las y los oaxaqueños.

En coordinación con la Guardia Nacional, la Cruz Roja Mexicana, las secretarías de Turismo y de Salud de Oaxaca, se refuerza la seguridad en el primer cuadro de la ciudad de Oaxaca de Juárez y en las sedes en las que se realizan las actividades culturales para la prevención y auxilio de situaciones que representen un riesgo para la ciudadanía.

Asimismo, la Policía Estatal y PABIC controlan el ingreso de las personas en el Auditorio Guelaguetza y vigilan que no introduzcan armas de fuego, bebidas embriagantes, objetos solidos o punzocortante que pueda causar daño a las personas.

Este mismo esquema de seguridad se desarrolla en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO) en el municipio de Santa Lucía del Camino, además de los dispositivos que la Policía Vial Estatal implementa para evitar incidentes derivados de la afluencia de vehículos en estos espacios.

También se realizan recorridos de seguridad y vigilancia con el personal que se encuentra al interior de dichos recintos para prevenir posibles accidentes, auxiliar a quien lo requiera y mantener el orden, se evita el paso de visitantes que no acrediten el acceso correspondiente.

Los elementos policiales se mantienen vigilantes en los principales puntos de la capital oaxaqueña en las que se desarrollan actividades artísticas y culturales, con el apoyo de 177 unidades de motor para su óptimo desplazamiento, además de contar con equipo antimotín y material de disuasión.

El Gobierno del Estado fortalece su compromiso con el desarrollo pacífico de las fiestas de la Guelaguetza 2024 para ofrecer a propios y visitantes una experiencia segura durante las actividades programadas en diversos puntos de la capital oaxaqueña y municipios conurbados.

¡Viva Oaxaca, viva la Guelaguetza! inicia la fiesta étnica más importante de América Latina 2024

0

•          En la edición matutina del primer Lunes del Cerro se presentaron 15 delegaciones de las 16 etnias y el pueblo afromexicano de la entidad

•          Desde el corazón cultural de México, se inició la 92 emisión de la máxima fiesta de las y los oaxaqueños

•          Asistió el Gobernador Salomón Jara Cruz, la Presidenta Horaria del Sistema DIF Oaxaca, Irma Bolaños Quijano y representantes del Gobierno de México y de otros países

Oaxaca de Juárez, Oax. 22 de julio de 2024.- Entre la algarabía, aplausos y gritos de «¡Viva Oaxaca! ¡Viva la Guelaguetza!» se realizó la emisión matutina del primer Lunes del Cerro, en la que participaron 15 delegaciones representativas de las 16 etnias y el pueblo afromexicano de la entidad para compartir con el mundo la cultura, tradición e identidad de su gente.

Las distintas regiones del estado estuvieron representadas en esta fiesta multicolor de música y alegría de la edición 92 de la máxima expresión de las y los oaxaqueños.

El Auditorio Guelaguetza albergó a más de 12 mil personas que disfrutaron cada una de las presentaciones cuyos grupos no solo compartieron su música, danza, tradiciones, folclor y entusiasmo, sino también su “guendalezaa” -palabra zapoteca que significa ofrenda, regalo-, con productos de sus regiones que brindaron a quienes asistieron.

Este encuentro racial fue presenciado por el Gobernador Salomón Jara Cruz, la Presidenta Honoraria del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, Irma Bolaños Quijano, la representante de la Diosa Centéotl, Juana Hernández López y representantes del Gobierno de México, de otros países y del ámbito cultural, económicos y social.

El encuentro multicolor inició con el himno de las oaxaqueñas y oaxaqueños “Dios nunca muere” de Macedonio Alcalá. Posteriormente, la Diosa Centéotl, originaria de Santiago Juxtlahuaca, dio la bienvenida, cuyos asistentes ansiosamente esperaban el inicio de la fiesta racial más importante de Latinoamérica.

En seguida, las Chinas Oaxaqueñas de Genoveva Medina, con el peculiar jarabe del valle arrancaron los aplausos y gritos; en tanto Asunción Ixtaltepec con el garbo de mujeres y hombres presentaron la elaboración de su alfarería y sones del Istmo. Santiago Llano Grande con la danza de los diablos y Loma Bonita, con el son de la iguana.

En esta ocasión, San Pablo Macuiltianguis se hizo presente con su emocionante torito serrano y, por primera vez, en una celebración de los Lunes del Cerro asistió Santa Lucía del Camino que mostró una tradicional ceremonia religiosa que data de más de 400 años.

La Rotonda de la Azucena retumbó con los sones y jarabes de Villa Hidalgo Yalalag, al igual que con la interpretación de Ejutla de Crespo; los integrantes de la danza de la pluma de Villa de Zaachila portaron sus majestuosos penachos y la delegación de Santo Domingo Tehuantepec expuso una tradicional boda; la esperada presentación de flor de piña por la delegación de San Juan Bautista Tuxtepec provocó el entusiasmo del público ante la danza de mujeres con huipiles multicolores.

Putla Villa de Guerrero lució con su tradicional carnaval putleco con la presencia de los reconocidos “tiliches”; junto con los tradicionales sones y jarabes de San Pedro Pochutla; el inigualable jarabe mixteco estuvo a cargo de Huajuapan de León cuyo público se unió con el vaivén de sus sombreros y la interpretación de la “Canción Mixteca”; con sus picarescos sones y chilenas, Santiago Pinotepa Nacional cerró esta presentación matutina en la que se disfrutó con un baile conjunto con todas las delegaciones.

Comparte Oaxaca su grandeza cultural con el mundo

El Gobernador Salomón Jara Cruz señaló que esta celebración muestra la grandeza cultura y folclórica de Oaxaca y que comparte con el mundo. “El pueblo oaxaqueño y sus ocho regiones, están orgullosos de la identidad y origen que posee”.

Asistieron los titulares de las secretarías de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero; de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján; de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena Ibarra y de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, del Gobierno de México, así como el embajador de Arabia Saudita, Haytam Hassan Mohammed Al-Malki y representantes del sector cultural, económico y social.