Inicio Blog Página 25

Regidora de Tlaxiaco, Arcelia López Hernández se hizo escuchar en foro internacional de la OEA celebrada en Washington D. C.

0

Por Alejandro López López /@NuevoSigloOax

Con ponencia se hizo escuchar la Regidora de Educación, Cultura y Deporte de la Heroica Ciudad de Tlaxiaco, Arcelia López Hernández en la IV CUMBRE INTERNACIONAL EN WASHINGTON DC.

En este evento de la Organización de los Estados Américanos principal foro regional para el diálogo, análisis de políticas y toma de decisiones en asuntos del Hemisferio fue invitada la líder Mixteca, Arcelia López Hernández.

La OEA reúne líderes de las naciones de las Américas para abordar temas y oportunidades de la región. Juntos, buscan el fomento de la cooperación entre los Estados y el avance en una agenda regional común en materia de gobernabilidad democrática, derechos humanos, seguridad multidimensional y desarrollo sostenible.

Claudia Sheinbaum ve buena relación con próximo gobierno de los EE.UU.

0

La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, señaló que se tendrá un buen trato con la persona que sea elegida presidente por parte del pueblo de EE.UU.

La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, señaló que se tendrá un buen trato con la persona que sea elegida presidente por parte del pueblo de EE.UU.

RegeneraciónMx, 21 de julio de 2024.- Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, afirmó que no existen problemas con Estados Unidos, pero subrayó la importancia de exigir respeto para México y su equipo de gobierno.

Durante una entrevista en el contexto de la gira que realizó con el presidente Andrés Manuel López Obrador, Claudia Sheinbaum destacó que mantendrán una buena relación con el presidente que el pueblo estadounidense elija.

“Respetaremos siempre la decisión del pueblo de Estados Unidos, quien ellos elijan como su presidente. Nos llevaremos bien y seguiremos trabajando conjuntamente. Pero es crucial que tanto a nuestros compañeros de trabajo como a nuestro país se les trate bien”, afirmó Sheinbaum.

Asimismo, Claudia Sheinbaum mencionó que el candidato republicano, Donald Trump, se refirió positivamente al tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá, señalando que se mantendrá.

Cuando se le preguntó sobre el uso de México en los discursos electorales estadounidenses, Sheinbaum reiteró: “Vamos a pedir respeto para México, siempre. Pero nos llevaremos bien”.

Concluyó enfatizando que “siempre debemos defender a nuestro equipo y a México”.

Por su parte, el presidente AMLO señaló que “así como nosotros vamos a respetar a otros gobiernos, a otros pueblos y a otras naciones, así van a seguir respetando a México”. Queremos seguir siendo un país libre, independiente y soberano. “Ese es México”, afirmó.

“Vamos a tener siempre buenas relaciones con todos los pueblos, con todos los gobiernos del mundo, pero nos van a respetar”, porque no queremos volver a ser colonia de ningún país extranjero, aseguró el presidente al referirse a lo que se vive en los Estados Unidos con el proceso electoral.

Expone San Martín Tilcajete la magia y el orgullo de sus alebrijes

0

•          Del 19 de julio al 4 de agosto, se puede visitar la Expo Venta de Alebrijes Guelaguetza 2024

San Martín Tilcajete, Oax. 21 de julio de 2024.- Figuras de ensueño, colores, música y danza, engalanaron la inauguración de la Expo Venta de Alebrijes, Guelaguetza 2024, en la explanada municipal de esta demarcación, para compartir del 19 de julio y hasta el 4 de agosto, con visitantes locales, nacionales e internacionales, la magia de sus piezas artísticas.

Tras la calenda de apertura, la subsecretaria de Desarrollo Turístico, Marisol Miguel Peláez, dio a conocer en sus palabras de bienvenida que la visión del Gobernador Salomón Jara Cruz, es saldar la deuda histórica con los pueblos originarios a través de este tipo de actividades que impulsan su desarrollo en distintos ámbitos.

Por su parte, el presidente municipal, Aarón Martín Jiménez Ojeda resaltó la importancia de que las personas de otros lugares, puedan conocer el trabajo de las manos artesanas de la comunidad y extendió la invitación a ser partícipe de este evento.

Cabe mencionar que en esta Expo Venta no solo se pueden encontrar las icónicas piezas de arte realizadas por más de 70 talleres familiares en un horario de 10:00 a 18:00 horas, sino también diversos productos como mezcal, café, cerámica y comida típica.

Además, quienes así lo deseen pueden asistir al Taller Pinta tu Alebrije, la muestra de talla de madera, la exposición del alebrije gigante y la exhibición fotográfica “Maestros talladores”.

Visitantes extranjeros se maravillan por la cultura y tradiciones de Oaxaca

0

·         Invitan a descubrir en la Feria del Mezcal la riqueza de las bebidas y comida tradicionales, además de productos agroindustriales y artesanales

Santa Lucía del Camino, Oax. 22 de julio de 2024.- Entre risas, tres amigos pasearon y disfrutaron de la Feria del Mezcal, y al igual que cientos de personas no pudieron contener su emoción al descubrir en un mismo espacio, la riqueza cultural de Oaxaca.

Desde el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO) donde se realiza este evento coordinado por la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Judith, proveniente de la ciudad de Bonn, al oeste de Alemania, una ciudad con gran desarrollo económico e industrial, manifestó su admiración luego de degustar varios tipos de mezcal. “Esta bebida es muy rica y me asombra que algunas sean fuertes; de todas las que he probado prefiero las mezclas, el mezcal con jugo de frutas y los cocteles”.

Luego de haber recorrido los pabellones de mezcal, café, artesanías y productos agroindustriales, señaló que los textiles multicolores y ropa tradicional con finos bordados, no son muy usuales del lugar donde vive.

“Soy de Alemania, ya había venido a México pero es la primera vez que visito Oaxaca”, expresó la joven de 23 años, quien con un buen español aprendido el año pasado en este país y Colombia, se declaró maravillada por la vasta cultura que en unos cuantos días ha conocido y el cual dijo, es único.

“Esta Feria es increíble, Oaxaca es muy bonita, la gente muy amable y por todas partes hay gran colorido, hay mucha fiesta en las calles. La gente baila y desfila con sus trajes y eso me gusta mucho”, indicó.

De esta manera, compartió que en sus días en Oaxaca, junto a sus amigos oaxaqueños Alfrin y Daniel ha descubierto la exquisitez de la cocina tradicional, pues ya comió tlayudas, tasajo, tacos, nicuatole, agua de frutas, dulces regionales y otras delicias culinarias. “La comida es deliciosa y diversa”, señala.

Añadió que también ha podido participar en los convites que se han realizado en la ciudad. “Es especial me encantan las calendas, la música de banda, los trajes y que regalen fruta y dulces, es algo que no se ve en cualquier parte”, dijo.

Desde la Feria del Mezcal 2024, donde más de 300 personas productoras participan, Judith declaró que entre sus planes próximos está regresar a la entidad. “Voy a regresar en septiembre con una amiga para mostrarle esta bonita ciudad y su cultura”.

De esta manera, junto a sus amigos, con quienes toma fotos y degusta bebidas y alimentos, Judith invita a las personas a visitar Oaxaca y no perderse de esta feria en la que sus seis pabellones albergan a 95 empresas de mezcal certificado y sus derivados, 20 empresas agroindustriales, 200 casas de artesanías, 15 creadores de cerveza artesanal.

También, por primera vez reúne la Feria del Queso y del Quesillo de Reyes Etla, para compartir este producto de la gastronomía oaxaqueña en sus 15 stands; así como 21 de café orgánico, 15 de comida tradicional, y el foro para conferencias, capacitaciones y talleres para las y los expositores.

La Feria del Mezcal se realiza del 20 al 30 de julio, en un horario de 11:00 a 22:00 horas.

Reforma Congreso ley para prevenir la violencia obstétrica en Oaxaca

0

·         Se busca garantizar la salud materna.

San Raymundo Jalpan, Oax. 22 de julio de 2024.- Con 36 votos a favor, el Pleno de la LXV Legislatura local reformó la Ley Estatal de Salud, para prevenir y eliminar la violencia obstétrica en el estado.

Con la modificación aprobada, quedó establecido en el artículo 56 que el personal médico debe de dar a las mujeres embarazadas “la atención humanizada, sin violencia, ni discriminación, y con enfoque de derechos humanos durante el embarazo, el parto y el puerperio”.

Asimismo, que la mujer embarazada si lo desea “en todo momento puede estar acompañada por algún familiar, amistad o persona de su confianza durante el trabajo de parto, el parto, en su caso el procedimiento de cesárea y en toda la atención materno-infantil”.

Mientras que en el artículo 59, se determinó que las autoridades sanitarias del estado deberán implementar acciones para impulsar y fomentar la capacitación y sensibilización continua al personal de salud que presta servicios en la atención gineco-obstétrica para evitar prejuicios basados en la discriminación de las mujeres y brindarles información sobre sus derechos relacionados con el embarazo, el parto y el puerperio.

De igual manera, en el artículo 62 se estableció que el personal de salud tendrá la obligación de informar a las mujeres embarazadas sobre su derecho a estar acompañadas por una persona de confianza durante el trabajo de parto, el parto, el procedimiento de cesárea y en toda la atención materno-infantil, debiéndose tomar las medidas de higiene y seguridad necesarias.

Estas modificaciones aprobadas surgen de tres iniciativas de reforma, las cuales fueron presentadas por el diputado Sergio López Sánchez, la legisladora Mariana Benítez Tiburcio, las diputadas Elvia Gabriela Pérez López, Eva Diego Cruz y por el congresista Samuel Gurrión Matías.

Con ello, se busca reducir la muerte materna en Oaxaca, y garantizar a las mujeres el acceso a la salud.

“La salud materna representa el desarrollo adecuado del control prenatal y perinatal, es decir, antes, durante y después de los primeros 40 días de nacimiento del bebé para garantizar un embarazo saludable, un parto seguro y un puerperio sin complicaciones”, refirió el legislador Sergio López Sánchez, en su exposición de motivos.

Por su parte, la diputada Mariana Benítez Tiburcio destacó que la entidad oaxaqueña da un paso importante con la aprobación de la reforma, para que la Secretaría de Salud impulse acciones para la erradicación de la violencia obstétrica.

De acuerdo con datos obtenidos por la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH 2021), en Oaxaca de un total de 280 mil 854 mujeres de entre 15 y 49 años que tuvieron su último parto entre 2016 y 2021, el 32.4% fue maltratada en algún momento de su último parto, es decir, más de 90 mil 968 mujeres vivieron algún suceso de violencia obstétrica.

El decreto aprobado entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial del Estado de Oaxaca.

Mauro Cruz Cruz promueve esperanza y desarrollo en el campo

0

El candidato a la diputación local por el Distrito XIV tuvo un emotivo encuentro con agricultores que lo conocen desde que era niño

Redacción

Guadalupe Hidalgo, Etla, 28 de abril de 2024.- Mauro Cruz Cruz, candidato a diputado local por el Distrito XIV, de la Villa de Etla, se ha destacado por su compromiso con el desarrollo rural y su apoyo inquebrantable a los agricultores de la región, especialmente aquellos dedicados a la producción de chile de agua en el Valle Teco.

En un emotivo encuentro con productores de Guadalupe Hidalgo y Jalapa del Valle, Etla, compartió un mensaje de esperanza y optimismo, enfatizando el potencial y la determinación de los agricultores oaxaqueños para salir adelante a pesar de los desafíos que enfrentan. Reconoció el arduo trabajo y la pasión que los agricultores han dedicado durante generaciones a sus cultivos, inspirando a toda la comunidad con su dedicación y perseverancia.

Cruz Cruz enfatizó la determinación y la valentía de los agricultores oaxaqueños, declarando: «nuestra gente está luchando, sobre todo porque necesitamos ayudarlos a potencializar el campo. Nuestros productores de Oaxaca tienen esas ganas de salir adelante». El candidato reconoció el esfuerzo de los agricultores locales, destacando que «a pesar de la falta de apoyo del gobierno, siguen adelante con recursos propios”.

El candidato por la coalición Fuerza y Corazón por México, integrada por el Partido Acción Nacional (PAN), el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) expresó su profunda preocupación por la falta de apoyo gubernamental a los proyectos productivos en el campo oaxaqueño, pero al mismo tiempo transmitió un mensaje de confianza en el futuro. Cruz Cruz se comprometió a trabajar incansablemente desde la diputación para impulsar políticas que promuevan el desarrollo integral del campo, garantizando más recursos y apoyo para la tecnificación agrícola.

El candidato hizo un llamado a la unidad y la solidaridad, diciendo: «mi lucha va a ser también con ello, para ayudar a mis amigos del Valle Teco, a que haya potencialidad, sobre todo tecnificación al campo». Cruz Cruz subrayó su compromiso con el desarrollo sostenible, agregando: «Tenemos que tecnificar el campo porque se nos está acabando el agua. Y eso va a ser un tema muy latente, va a ser seguramente de una crisis humanitaria».

Destacando la importancia de la colaboración y la solidaridad entre los distintos sectores de la sociedad, el candidato llamó a la unidad para enfrentar juntos los desafíos del desarrollo rural en Oaxaca. Subrayó la necesidad de fortalecer la potencialidad del campo y promover prácticas agrícolas sostenibles que aseguren un futuro próspero para las generaciones venideras.

Mauro Cruz Cruz representa la esperanza de un cambio positivo en Oaxaca, con una visión centrada en el progreso y el bienestar de todos los ciudadanos. Su compromiso con el desarrollo integral del estado y su apoyo incondicional a los agricultores reflejan su profundo amor por su tierra natal y su firme convicción de que juntos podemos construir un futuro mejor para todos.

Reabre sus puertas el Museo de Arte Contemporáneo y de las Culturas Oaxaqueñas

0

·         El Mandatario Estatal puso al servicio y disfrute del pueblo este espacio renovado con una inversión de más de 3 millones de pesos

·         Bajo la visión de ser un espacio integral, este lugar albergará obras pictóricas, de escultura y artes plásticas, así como talleres y visitas guiadas

Oaxaca de Juárez, Oax. 19 de julio de 2024.- Con la exposición “Todos somos de fuera, Territorios en el arte en Oaxaca”, el Gobernador Salomón Jara Cruz reaperturó y entregó al pueblo de Oaxaca, el Museo de Arte Contemporáneo y de las Culturas Oaxaqueñas (MACCO), ubicado en el corazón de la Verde Antequera.

“Hoy cumplimos nuestra palabra con el arte oaxaqueño y atendemos la Reparación Histórica de los Pueblos para que el estado se proyecte ante el mundo, como el corazón cultural de México”, afirmó, al tiempo de destacar la aportación histórica de este lugar creado en 1992 bajo el ejemplo emblemático del artista plástico oaxaqueño, Francisco Toledo.

Expresó que la Primavera Oaxaqueña tiene un gran compromiso con la salvaguarda del patrimonio tangible e intangible de la entidad, porque constituye una parte fundamental de la grandeza histórica y la identidad de Oaxaca; por ello, en congruencia con este ideal, se pone al servicio y disfrute del pueblo este espacio renovado con una inversión de más de 3 millones de pesos.

“El Gobierno del Estado retomó la rectoría del MACCO para normalizar sus actividades en apego a la legalidad, hacer justicia a las y los trabajadores, y volver este espacio tan emblemático a su verdadero dueño, que es el pueblo de Oaxaca”.

En tanto, el titular de la Secretaría de las Culturas y Artes Víctor Cata, indicó que el Gobierno de Oaxaca parte del principio de que la cultura es un derecho humano, por lo que debe estar al alcance de todas y todos; en este sentido se recuperan espacios públicos para el disfrute de la ciudadanía, como es el caso del MACCO, que alberga la riqueza artística de la entidad.

Sobre la exposición

En el MACCO ubicado en la calle Macedonio Alcalá número 202, en el Centro Histórico de la capital oaxaqueña, la exposición “Todos somos de fuera, Territorios en el arte en Oaxaca consta de más de 70 obras pictóricas, de escultura y artes plásticas realizadas por más de 50 artistas, en su mayoría de origen oaxaqueño.

La muestra contó con la curaduría de Luis Hampshire y podrá ser apreciada durante los siguientes tres meses, en un horario de 10:00 a 18:00 horas.

Bajo la visión de ser un espacio integral, este lugar contará con talleres y visitas guiadas, enfocando la atención a jóvenes con discapacidad, para que nadie se quede atrás y nadie se quede afuera.

Las 14 playas de Oaxaca se encuentran aptas para su uso recreativo: SSO

0

• Se trabaja en coordinación con los comités de playas limpias y autoridades municipales en acciones inmediatas de saneamiento para alcanzar las condiciones óptimas en tres playas de la entidad para prevenir riesgos a la salud

Oaxaca de Juárez, Oax. 18 de julio de 2024.- Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) informan que la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), en coordinación con la Dirección de Regulación y Fomento Sanitario, dieron a conocer que 14 playas de la entidad son aptas para uso y disfrute de todas y todos los vacacionistas.

La institución señala que los estudios se llevaron a cabo del 24 al 27 de junio y del 1 al 2 julio del presente año, conforme al Calendario de Muestreo para el Proyecto de Agua de contacto, establecido por la Cofepris, el cual se realizó en 17 puntos georreferenciados, de tres destinos turísticos de la entidad: Huatulco, Puerto Ángel y Puerto Escondido.

El riguroso análisis determinó que las siguientes playas son seguras para uso recreativo de vacacionistas: Playa Maguey, Bahía Santa Cruz, La Entrega, Chahue y Tangolunda en Huatulco; en Puerto Ángel, las playas Principal, Panteón, Zipolite I y Zipolite II; en Puerto Escondido, la playa Carrizalillo, Marinero, Zicatela I, Zicatela II y Bacocho.

Para estos estudios se llevaron a cabo un total de 102 muestras, las cuales fueron enviadas al Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP) de Oaxaca para su procesamiento y enviadas a la Comisión de Evidencia y Manejo de Riesgos de la Cofepris.

Quien determinó que de acuerdo a los resultados, la playa La Bocana de Huatulco, Playa Puerto Angelito y Playa Principal de Puerto Escondido, salieron por arriba de los límites permisibles de enterococos de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), por lo cual no son no aptas para su uso.

En este sentido, la institución detalla que para prevenir la exposición a contaminación bacteriana, presente en el agua de mar, recomienda no nadar en ellas, por lo que actualmente se trabaja en coordinación con los comités de playas limpias y ayuntamientos, en acciones inmediatas de saneamiento para alcanzar condiciones óptimas en las tres playas mencionadas para prevenir riesgos a la salud.

Finalmente, la institución exhorta a la población y visitantes locales, nacionales e internacionales, a mantener la limpieza de las playas durante la temporada vacacional y a lo largo del año, ya que es responsabilidad de todas y todos preservar los espacios naturales.

Nuevo Siglo cumple 11 años de informar a la sociedad oaxaqueña

0

11 años de quehacer periodístico se dicen fácil; son ya más de décadas de labor ininterrumpida que, el Diario Nuevo Siglo Noticias de Oaxaca, se ha sostenido gracias al compromiso y la responsabilidad de llevar la información a muchos lectores que han confiado en la esencia de una línea editorial cuya narrativa ha sido, y es, prueba fehaciente de un estilo propio.

Eso provocó un efecto positivo para los lectores porque abrieron las puertas a Nuevo Siglo desde distintos municipios de la región mixteca, 11 años ya estamos en todo el territorio oaxacaqueño. Ese es un motivo para seguir impulsando un mejor contenido en la medida que la exigencia va creciendo. De hecho, el periódico impreso tuvo que adaptarse al curso natural de los mecanismos tecnológicos que, poco a poco, fueron evolucionando a fin de mejorar la calidad.

Y para Nuevo Siglo de Oaxaca fue un reto mayúsculo pero que, con entrega, contribuyó a romper paradigmas pues es, hoy en día un gran espacio en redes sociales, sitio web, Televisión y radio con presencia en gran parte de la Región Mixteca.

Ese mérito es de sus fundadores, Alejandro López López y Claudia Dominguez Cruz, pero también de aquellos que hacen posible que este medio de información trascienda a muchos rincones del Estado de Oaxaca siendo, durante estos 11 años, testigo de aconteceres políticos importantes como la transición democrática que vivimos hace poco, incluyendo el ir y venir de muchas administraciones.

Lo más trascendental es que, con ímpetu, de tidos los que formamos Nuevo Siglo sigue y seguirá por muchos años más porque detrás de todo hay una gran actualidad, profesionalismo y responsabilidad ética con la sociedad y con los lectores que, en sus 11 años de vida, Nuevo Siglo continúa siendo una opción de información para todos.

¿Javier Aguirre es la mejor opción que remplazaría a Jimmy Lozano en la Selección?

0

Jaime Lozano ha dejado el puesto de Dt de la selección mexicana, ahora el “Vasco” podría ser el nuevo reemplazo

Jaime Lozano ha sido destituido como técnico de la selección mexicana luego de un pobre rendimiento en la pasada Copa América 2024, tras ganar a Jamaica, perder con Venezuela y empatar con Ecuador, por lo que si bien en su momento se respetaba con todo su proceso ahora ha terminado.

Por lo que rápidamente comenzaron a sonar los rumores de que un viejo conocido del futbol mexicano estaría en pláticas para suplir a Jaime Lozano. Desde hace semanas se habla sobre la posible llegada de Javier Aguirre para suplir al famoso “Jimmy”, relegándolo a su auxiliar técnico; sin embargo, al parecer no habría aceptado.

¿Javier Aguirre es la mejor opción para suplir a Jaime Lozano?

El famoso “Vasco” Aguirre es quizá uno de los mejores técnicos que ha tenido el futbol, su paso en el futbol más importante como lo es el futbol europeo, habla por sí solo, llegando a dirigir a equipos como el Atlético de Madrid, Espanyol, Osasuna, Mallorca y el Leganés en la liga española.

Así como a las selecciones de Japón y Egipto, por lo que su amplia experiencia es quizá su mejor cualidad para ser el nuevo técnico de la selección mexicana, fue así que diversos insiders lo pedían y aseguraban que el “Vasco” regresaría a selección mexicana, relegado a Jaime Lozano de su puesto y con la promesa de que sería otra vez el técnico rumbo al mundial de 2030.

Una situación que claramente no aceptó, por lo que decidió renunciar a su puesto como técnico de la Selección Mexicana, dejando el puesto libre y con miras que Javier Aguirre tome un tercer mundial en su carrera, recordando que ya dirigió Corea y Japón 2002, así como el Sudáfrica 2010, teniendo resultados similares a los de siempre.

Si bien el técnico ha demostrado tener capacidad para dirigir fuera de México, siendo uno de los pocos que han triunfado en ligas importantes, también es cierto que siempre será recordado por ser quien perdió en Octavos de Final frente a la Selección de Estados Unidos y en 2010 en contra de Argentina, así como dejar en la banca al joven y prometedor portero Guillermo Ochoa.

Por lo pronto y a la espera de que se confirme su regreso a la selección mexicana, habrá que esperar si es la mejor opinión, ya ha dirigido mundiales, pero también es cierto que no ha demostrado nada diferente a lo realizado por otros técnicos como Miguel Herrera, Juan Carlos Osorio o Ricardo La Volpe.