Inicio Blog Página 26

Celebra Salomón Jara que México sea el tercer país con mayor confianza en el gobierno

0

·         Expresó que las políticas de desarrollo y bienestar han llevado al país a ocupar esta distinción, tan solo por debajo de Luxemburgo y Suiza

·         Agregó que los ideales de la Cuarta Transformación han sido la base de su gobierno para trabajar por un mejor Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax. 15 de julio de 2024.- El Gobernador Salomón Jara Cruz celebró que las políticas de desarrollo y bienestar impulsadas por el Presidente Andrés Manuel López Obrador lleven a México a ser el tercer país -solo detrás de Luxemburgo y Suiza- que más confianza tiene en su gobierno, de acuerdo con la encuesta “Confianza en Instituciones Públicas 2024”.

Señaló que estos resultados que se dieron a conocer en días recientes y que involucra a los países que conforman la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), reflejan la alta confianza de la población mexicana en su gobierno y sustenta la necesidad que existía en el país para contar con una alternancia al neoliberalismo.

“Para un gobierno que concluye en menos de 3 meses, los resultados de esta encuesta son un justo reconocimiento y un gran broche de oro para 6 años de transformación y de dedicación, perseverancia y honradez de un hombre como el Presidente Andrés Manuel López Obrador”, afirmó.

Al encabezar desde Palacio de Gobierno la Conferencia de Prensa matutina, el Mandatario estatal expresó que los ideales de la Cuarta Transformación han sido la base para trabajar por un mejor Oaxaca, esfuerzo reflejado en los avances y logros que dio a conocer el pasado lunes en su Segundo Informe Trimestral 2024.

Señaló que, tras un largo periodo de veda electoral, había mucho por informar sobre los resultados visibles y perceptibles en todas las comunidades en donde se ha consolidado un nuevo modelo de gobierno, honesto, cercano y transparente para saldar la deuda histórica, mediante el diálogo y la concertación que han permitido incrementar la gobernabilidad y a disminuir la conflictividad social.

“En Oaxaca avanzamos a grandes pasos y tenemos una primavera que transforma”, dijo.

En este sentido, señaló que como parte de las políticas y programas de bienestar que impulsa su gobierno, recientemente encabezó la firma del Pronunciamiento de Cero Tolerancia al Hostigamiento y Acoso Sexual en la Administración Pública, para erradicar la violencia de género.

También dijo, en el marco del Día Nacional del Combatiente Forestal que se conmemora el 11 de julio, se refrendó el compromiso con las mujeres y hombres brigadistas de las comisiones Estatal Forestal (Coesfo), Nacional Forestal (Conafor) y Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), cuyo espíritu de servicio, solidaridad y profesionalismo marcan la pauta en una de las labores más riesgosas que existen, que es la de proteger el patrimonio forestal de Oaxaca.

Durante este encuentro con los medios, el Gobernador Salomón Jara Cruz compartió su postura durante su participación en el foro Diálogo Nacional para la Reforma al Poder Judicial, que se llevó el pasado martes y en donde reiteró su respaldo a esta iniciativa que impulsa el Presidente de México para que las y los ministros, jueces y magistrados sean electos a través del voto popular.

“La propuesta de Reforma Constitucional tiene por objeto combatir la corrupción enquistada por la delincuencia organizada y de cuello blanco”, señaló.

Finalmente, el Mandatario estatal dijo que su gobierno trabaja y apoya las buenas causas encaminadas al desarrollo de la entidad y México, con la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio y el programa Farmacias Bienestar mediante el cual se llevan apoyos a las comunidades.

Jesús Cuevas representará a Oaxaca en concurso de oratoria en Nayarit

0

San Raymundo Jalpan, Oax. 15 de julio de 2024.- La LXV Legislatura local acordó que el joven Jesús Gabriel Cuevas Cuevas represente a Oaxaca en el Sexto Concurso Nacional de Oratoria “Juan Escutia 2024”, en el estado de Nayarit.

En sesión ordinaria, el Pleno aprobó con 23 votos a favor el dictamen con proyecto de acuerdo, mediante el cual se designa al oaxaqueño, de acuerdo con la convocatoria emitida por el Congreso de Nayarit, con el propósito de que a través de este certamen se fomenten los valores cívicos, patrióticos, sociales y culturales.

Jesús Gabriel Cuevas Cuevas es el ganador del Certamen Estatal de Oratoria “Lic. Benito Juárez García” 2024, realizado por el Congreso de Oaxaca a través de la Comisión Permanente de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación.

Por lo cual, el joven participará en el concurso nacional convocado por el Congreso de Nayarit a realizarse el 13 de septiembre de 2024.

Por Caprichos y ambición de Pedro Espíritu bloquean la caseta de Huitzo.

0

Por José Martínez / Enviado

Con un negro historial criminal y corrupción, Pedro Espíritu Montes de Cañada María, San Pedro Mártir Yucuxaco hoy con un reducido número de pobladores que al parecer no son de su agencia bloquean la caseta de Huitzo para sacar dinero y precionar al gobierno a cambio de que no lo metan a la cárcel por desvío de más 10 millones de pesos cuando fuera presidente.

El corrupto ex presidente con sus constructoras corruptas que a punta de pistola amedrentan a las autoridades locales y quitandoles todo vehículo oficial han desviado recursos del municipio de San Pedro Mártir Yucuxaco en el año 2020-2022 y sigue chantajeando a la actual autoridad para sacar beneficios como son obras del ramo 33, este bloqueo es por caprichos y ambición que junto a sus incondicionales solo saben hacer desorden y amenazas, porque la población en asamblea general han detestado a estos sujetos.

El Gobierno Estatal que encabeza, Salomón Jara debe aplicar la Ley, este sujeto de marras tiene expedientes por despojo de tierras, robo de un vehículo oficial (patrulla placas RX-20-607) tráfico de armas de uso exclusivo del ejército y nadie ha hecho nada mucho menos la Fiscalía en parar estos atropellos.

Cabe hacer mención que varios de los seguidores de este ladrón son engañados y utilizados solo por no saber los lineamientos del manejo de los recursos, tal es el caso del Agente de Policía, Geronimo Benigno José Mendoza quién tiene varías carpetas de investigación por Abigeato (Robo de reses en Nicananduta y sus alrededores) así mismo por golpear, amenazar y robarle a la gente que visite Guadalupe Hidalgo.

Bloquear las carreteras es un delito asi lo señala la Constitución y estos sujetos no solo la violan sino tambien los derechos humanos de las personas ya que en San Pedro Mártir quién no coincida con Pedro Espíritu Montes le quitan los servicios básicos agua, luz y cobran multas excesivas y ni el gobierno federal ni el estatal, la fiscalia y menos la Asfe hacen nada por detener a este corupto, señalaron habitantes de San Pedro Mártir Yucuxaco.

El ambiente festivo de la Guelaguetza se vive en la Diverti Ruta

0

·         Las familias se reunieron en la calzada Porfirio Díaz para disfrutar de increíbles actividades; acuden niñas y niños de Santa María Tataltepec de la región Mixteca

Oaxaca de Juárez, Oaxaca., 14 de julio de 2024.- En el marco de Julio, Mes de la Guelaguetza 2024, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca se sumó a este ambiente festivo a través de la edición número 17 de la Diverti Ruta, actividad de esparcimiento y diversión para niñas, niños y adolescentes, junto a sus familias.

Nuevamente la calzada Porfirio Díaz se cerró durante unas horas para pintar, jugar, subirse al trenecito y andar en patines, patineta o bicicleta, con la intención de pasar momentos increíbles y de alegría en el presente periodo vacacional.

Otras actividades que atrajeron la atención de la niñez y adolescencia fue la lotería de aves, la elaboración de figuras de barro y de papalotes, así como la mini farmacia y la posibilidad de tener un partido de fútbol o voleibol.

En esta ocasión se contó con la visita de niñas y niños del municipio de Santa María Tataltepec, ubicado en la región Mixteca, quienes se divirtieron con los juegos tradicionales como las canicas, el trenecito y las actividades artísticas de la Casa de la Cultura Oaxaqueña (CCO).

Las tres horas y media de viaje no fueron impedimento para que disfrutaran junto a su familia de esta experiencia de diversión y aprendizaje.

En este marco, el Club Guardianes de los Derechos del Sistema DIF Oaxaca se encargó de recordarles a la niñez y adolescencias que sus garantías deben ser respetadas en todo momento, al tiempo de destacar la importancia de adoptar buenos hábitos alimenticios para tener salud mediante la promoción del plato del bien comer.

Esta Diverti Ruta también permitió que las familias pasaran momentos con sus mascotas y caminaran por esta importante arteria vehicular; también pudieron acercarse al centro de canje para intercambiar un juguete nuevo, que no requiera el uso de baterías y sin contenido bélico para asistir al espectáculo de Bluey ¡Show en vivo!, que se llevará a cabo el 19 de julio en el Auditorio Guelaguetza.

Con este tipo de acciones, el organismo estatal prioriza el Interés Superior de la Niñez y Adolescencia.

Redoblan esfuerzos en el Istmo contra el dengue

0

·         Se tiene el registro de 22 casos confirmados en esta región, cuatro corresponden a dengue grave, nueve con signos de alarma y mismo número en su tipología no grave

Juchitán de Zaragoza, Oax. 12 de julio de 2024.- Con el objetivo de fortalecer las estrategias contra el dengue, la Jurisdicción Sanitaria 2 Istmo de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), mantiene una estrecha colaboración con los municipios, principalmente con las localidades de riesgo.

Al respecto, el jefe del sector en la zona, Hebert Vidal Sánchez en reunión de trabajo con autoridades municipales, informó que hasta la semana epidemiológica número 27, en la región se tiene el registro de 22 casos confirmados de la enfermedad, de los cuales, cuatro corresponden a dengue grave, nueve con signos de alarma, e igual número de no graves.

Apuntó que se han establecido estrategias en San Pedro Huamelula, Juchitán de Zaragoza, Salina Cruz y San Juan Cotzocón, para lograr el control del vector, puesto que son las demarcaciones con el mayor número de casos.

Destacó que la participación de la población y de las autoridades municipales es fundamental para evitar la reproducción del zancudo Aedes Aegypti, así como la implementación del control larvario a través de la estrategia de Lava, Tapa, Voltea y Tira, que promueve la limpieza en los patios y azoteas de los hogares, y el cuidado del agua limpia almacenada.

Durante el encuentro se establecieron acuerdos para trabajar de manera coordinada los ayuntamientos y el personal de Vectores y Promoción de la Salud de las Unidades Médicas de la Jurisdicción Sanitaria, a través de la programación de Jornadas de Eliminación de Criaderos, acciones de patio limpio en las localidades de mayor número de casos y en espacios públicos, así como la difusión de las medidas preventivas.

Vidal Sánchez señaló que el último recurso es la nebulización o termonebulización, el cual elimina al zancudo adulto, más no las larvas que están en los recipientes con agua de lluvia o uso humano, por ello la importancia de las acciones antes mencionadas para el control de criaderos en hogares y espacios públicos.

Finalmente, el jefe jurisdiccional, exhortó a no bajar la guardia en las acciones preventivas, y fortalecer el trabajo comunitario para evitar complicaciones a la salud de la población istmeña.

Recordó que también es fundamental la participación de instituciones educativas, líderes locales y organizaciones religiosas para implementar acciones intensivas a fin de prevenir la enfermedad, además de la notificación inmediata y el reporte oportuno del personal médico de la iniciativa privada y laboratorios particulares.

Por último, Vidal Sánchez recordó que ante los síntomas como fiebre, erupciones cutáneas, dolor abdominal intenso y continuo, vómito, diarrea, manchas rojas en el cuerpo, dolor en ojos y cabeza, deben acudir a su unidad médica para evitar complicaciones

Refrenda Gobierno de Oaxaca compromiso con artesanas de San Marcos Tlapazola

0

·         La titular de la Secretaría de las Mujeres inauguró la Séptima Feria del Barro Rojo que se realiza del 12 al 14 de julio

Tlacolula de Matamoros, Oax. 12 de julio de 2024.- En representación del Gobernador Salomón Jara Cruz, la titular de la Secretaría de las Mujeres Anahí Sarmiento Pérez inauguró la Séptima Feria del Barro Rojo en la comunidad de San Marcos Tlapazola, perteneciente a este municipio, en donde refrendó el compromiso de este gobierno para impulsar el desarrollo de este sector.

En este acto, Sarmiento Pérez resaltó el esfuerzo que se realiza para la organización de esta Feria que se lleva a cabo del 12 al 14 de julio en esta localidad ubicada a una hora de la capital del estado y en la que participarán más de 60 maestras artesanas.

“Las mujeres somos la mitad de cada pueblo y de cada cultura, por lo que es fundamental reconocer el trabajo que realizan. En la Primavera Oaxaqueña las mujeres artesanas también están al centro de la transformación y son pieza fundamental de la reparación histórica de los pueblos. Gracias por engrandecer Oaxaca, sin sus manos la entidad no tendría que ofrecerle al mundo”, afirmó.

Junto a las autoridades municipales y la representante de la Diosa Centéotl 2024, Juana Hernández López; la encargada de la política de igualdad de género en Oaxaca expresó que la dependencia que encabeza busca que las niñas, adolescentes y mujeres tengan una vida con libertad, plenitud y sin violencia.

“Para eso trabajamos todos los días, porque las mujeres somos el pilar de la transformación”, aseveró al tiempo de instar a las artesanas a sentirse orgullosas por ser muestra fehaciente de las expresiones culturales que caracterizan a la entidad.

En su oportunidad, la presidenta de la organización “Mujeres Emprendedoras de San Marcos Tlapazola”, Emerenciana Aquino, resaltó la importancia de tener espacios para dar a conocer sus creaciones y ser ellas quienes directamente vendan sus productos, sin personas intermediarias.

De esta manera, invitó a visitantes locales, nacionales y extranjeros a disfrutar de esta feria encaminada a fortalecer la economía local y en la que se degustará la gastronomía de Oaxaca como el tejate, nieves y dulces regionales.

Un nuevo destino para Santa María Totolapilla con Trabajo que Transforma tu Municipio

0

·         El Gobernador Salomón Jara Cruz anunció la dispersión de más de 6 millones de pesos para obras y acciones que favorezcan a esta comunidad del Istmo de Tehuantepec

Santa María Totolapilla, Oax. 12 de julio de 2024.- Esta comunidad del Istmo de Tehuantepec contarán con obras y acciones que le permitirá cambiar su destino a través de la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio anunciada por el Gobernador Salomón Jara Cruz; se dispersan más de 6 millones 151 mil pesos para los rubros de alimentación, educación, salud, caminos, entre otros.

Ante autoridades de Santa María Totolapilla, el Mandatario Estatal destacó que el gobierno de la Primavera Oaxaqueña cumplirá con los compromisos establecidos, “sin intermediarios y en coordinación con los municipios para que sea de forma transparente y directa”, dijo.

Expuso que gracias al respaldo del Presidente de México Andrés Manuel López Obrador, se llevó a cabo la pavimentación de 35 kilómetros del camino de concreto hidráulico de esta localidad y se autorizó 5 millones de pesos más para su conclusión.

Resarcir la deuda histórica de los pueblos

En esta gira de trabajo, el Instituto de Planeación para el Bienestar (Inplan) expuso que se orienta y capacita a las autoridades municipales para la aplicación correcta de los recursos públicos, y estos realicen obras prioritarias que requiere la comunidad. La Primavera Oaxaqueña, se señaló, trabaja para resarcir la deuda histórica que se tiene con los pueblos de Oaxaca.

Mediante el programa de Guisos de mi Pueblo -comedores populares- con una inversión de 293 mil 515 pesos, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca respalda a los grupos prioritarios para mejorar su alimentación.

En tanto la Secretaría de Interculturalidad, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (SIPCIA) promueve la preservación de la lengua originaria para que se replique en las nuevas generaciones, por lo que invitó para se integren a las diferentes actividades que se realizan para fortalecer su legado cultural.

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) señaló la importancia de avanzar en la certificación de los elementos policiacos de los municipios, por lo que dio a conocer que en la administración estatal se respalda aquellos constituidos por Sistemas Normativos Indígenas y los exenta de los pagos para su capacitación.

También esta instancia promueve acciones para erradicar la violencia familiar, ya que este delito constituye el número uno en la entidad.

A través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) se apoyarán a las y los 154 estudiantes y 11 docentes del preescolar, dos primarias y una secundaria de esta localidad, con pizarrones, computadoras, impresoras, proyectores y, material de aseo y deportivo, con una inversión de 638 mil pesos.

Mediante el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied) se beneficiaron a estudiantes del Instituto de Estudios de Bachillerato de Oaxaca (IEBO) 163, con 10 computadoras y sus respectivas mesas que requirieron 220 mil pesos de inversión. También se atenderán la instalación del clima en sus aulas.

Asimismo, se realizarán estudios técnicos en el preescolar “Voz de mi Patria” para la construcción de una bodega; en la primaria “Vicente Guerrero” para un techado y en la Telesecundaria para una barda perimetral.

Además, se revisará el proyecto para la instalación del sistema de agua potable que requiere la población por parte de la Comisión Estatal del Agua para el Bienestar (Ceabien).

Con más de 27 mdp Gobierno de Oaxaca impulsa la transformación

0

de San Agustín Chayuco

·         Construcción de caminos, fortalecimiento de los planteles educativos y al sector salud, fueron los principales apoyos

San Agustín Chayuco, Oax. 11 de julio de 2024.- En el marco de su recorrido por la Costa oaxaqueña, el Gobernador Salomón Jara Cruz refrendó su compromiso con las y los habitantes de esta localidad al anunciar 27 millones 22 mil pesos para obras y acciones de mejoramiento social, como parte de la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio.

“Venimos a este municipio porque somos un gobierno cercano a los pueblos, y comprometido con la atención que requieren para salir adelante. Sabemos que han sido muchos años de abandono los que han llevado a Oaxaca a ocupar los últimos lugares de desarrollo, y esa es la realidad que queremos cambiar”, expresó.

En este encuentro, las y los pobladores fueron informados que a través del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) se han beneficiado con 2 millones 76 mil 566 pesos a siete localidades, mediante los programas alimentarios Guisos de mi pueblo, Itacate de mi Corazón y Desayunos de letritas.

Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) otorgará al Centro de Salud de la agencia municipal San Cristóbal, 750 mil pesos en medicinas y 400 mil pesos para la tarjeta La Clínica es Nuestra. Las dos Casas de Salud en las localidades de San Luis Yucutaco y La Unión y Libertad obtendrán instrumentos para toma de signos vitales, con un valor de 33 mil 998 pesos. En total se destinará 1 millón 183 mil 998 pesos.

Por su parte, Caminos Bienestar (Cabien) continuará con la pavimentación del camino que va de La Unión y Libertad a San Luis Yucutaco y otorgará para ello 10 millones de pesos. En tanto, para pavimentar el camino de la cabecera de San Agustín Chayuco a la agencia de San Cristóbal, se invertirán 5 millones de pesos.

El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) informó que las 19 instituciones educativas de esta población recibirán paquetes con pizarrones, computadoras, proyectores, material deportivo, de aseo y oficina. En tanto, las telesecundarias del municipio recibirán tres pantallas cada una para reforzar su acceso a la educación. De esta manera, se invertirán en total 2 millones 915 mil 440 pesos.

Por último, el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied), destinará 5 millones 930 mil pesos en diversas acciones como la construcción de una plaza cívica en la telesecundaria de San Luis Yucutaco con un monto de 850 mil pesos, y un techado en la secundaria de la cabecera municipal, con 3 millones 100 mil pesos. Además, en el preescolar de la localidad de San Francisco Dos Caminos se construirá la plaza cívica con 850 mil pesos.

Para el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyTE) de San Cristóbal, se edificará una cancha de usos múltiples con 850 mil pesos y el Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca (IEBO) en San Agustín Chayuco, obtendrá 10 computadoras, con una inversión de 200 mil pesos y dos lotes de mobiliario de 80 mil pesos.

-0-

Oaxaca disminuye 10.83% en delitos de alto impacto en el primer semestre del año

0

·         El titular de la Secretaría de Gobierno compartió el Diagnóstico Estatal de Delitos de Alto Impacto del último mes y datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública

·         Jesús Romero López aseveró que la seguridad está garantizada en esta Guelaguetza 2024

Oaxaca de Juárez, Oax. 11 de julio de 2024.- De cara a celebración de la Guelaguetza 2024, la entidad ofrece todas las garantías de seguridad y gobernabilidad, aseguró el secretario de Gobierno Jesús Romero López, al presentar los resultados del Diagnóstico Estatal de Delitos de Alto Impacto del último mes, el cual arrojó que en junio de 2024 se registró una disminución del 9.3% en los delitos respecto al mes de mayo. 

Durante la conferencia del Gabinete de Seguridad, el encargado de la política interna del estado explicó que en el mes de junio 6 delitos reflejaron una disminución: extorsión, robo a transeúnte, robo de vehículos, feminicidios, violencia familiar y narcomenudeo.

Asimismo, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, se registró una reducción de 10.83 por ciento de los delitos de alto impacto en el primer semestre de este año, en comparación con el mismo periodo de 2023.

“Las instituciones estamos aterrizando una política de prevención y de atención a las causas, que van solidificándose en todo el estado para concluir el año con la meta de seguir haciendo de Oaxaca uno de los estados más seguros del país, tal como lo ha encomendado el Gobernador Salomón Jara”, afirmó el Secretario de Gobierno.

En materia de gobernabilidad, Romero López destacó que se trabaja de manera coordinada a través de operativos y mesas de atención.

“Este segundo año, todo el equipo de gobierno ha hecho un excelente trabajo para que sea una de las mejores Guelaguetzas; además las corporaciones de seguridad están listas para brindar todas las garantías para que las y los visitantes se sientan seguros en Oaxaca y puedan disfrutar de esta fiesta que es única en el mundo”, aseguró.

El encargado de la política interna del estado aseveró que el Gobierno de Oaxaca garantiza la gobernabilidad y la seguridad, porque ese es el compromiso del Gobernador Salomón Jara, y se refrenda con motivo de la fiesta étnica más grande de América Latina, por ello los Delegados de Paz también se encontrarán vigilantes ante cualquier eventualidad en alguna zona del estado.

Para lo anterior dio a conocer que se dispone de un total de mil 385 elementos, de la Policía Estatal, Policía Vial Estatal; Policía Auxiliar, Bancaria, Industrial y Comercial (PABIC) y el Heroico Cuerpo de Bomberos, quienes estarán presentes en los Lunes del Cerro y su octava, así como en otros eventos como la Feria del Mezcal, Donají La Leyenda y el Bani Stui Gulal.

“Invitamos a todas las personas para que vengan a Oaxaca y disfruten de nuestra fiesta, la Guelaguetza”, finalizó.

Combatientes forestales, invaluable servicio que reconoce el Gobierno y pueblo de Oaxaca

0

·         El Gobernador Salomón Jara Cruz destacó el esfuerzo de mujeres y hombres que trabajan para proteger el patrimonio natural del pueblo oaxaqueño

Oaxaca de Juárez, Oax. 9 de julio de 2024.- En el marco de la celebración del Día Nacional del Combatiente Forestal, el Gobernador Salomón Jara Cruz reconoció el esfuerzo de mujeres y hombres cuyo espíritu de servicio, solidaridad y profesionalismo marca la pauta en una de las labores más riesgosas que existen para proteger el patrimonio natural del pueblo oaxaqueño.

En homenaje a estos elementos, al que asistió el coordinador general de Desarrollo Institucional y Proyectos Especiales de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Ernesto Ladrón de Guevara, el Mandatario Estatal destacó que esta noble labor es ejemplar y que el pueblo de Oaxaca tiene en alta estima el meritorio trabajo realizado este año en la temporada de incendios, en donde se consumieron más de 100 mil hectáreas.

“Todo Oaxaca se une para decir gracias por el invaluable servicio que prestaron a nuestro pueblo. Gracias al ejemplo de todas y todos”, señaló luego de entregar reconocimientos a brigadistas oaxaqueños.

En Palacio de Gobierno, en el que asistieron representantes de las Fuerzas Armadas, autoridades municipales, funcionariado estatal, personal combatiente, comuneros y voluntarios, Jara Cruz destacó que como respaldo que brinda la Primavera Oaxaqueña a partir del mes de abril, se dotó de un seguro de vida para las y los combatientes de incendios pertenecientes a la Comisión Estatal Forestal (Coesfo)

Dijo que Oaxaca está a la vanguardia en la cultura de protección civil y en la gestión integral de riesgos, prueba de ello es la instalación de los subcomités regionales de Prevención y Combate de Incendios Forestales, así como la instalación de los Consejos Municipales de Protección Civil.

En su oportunidad Ernesto Ladrón de Guevara reconoció la labor que realiza el Gobernador Salomón Jara para la protección del medio ambiente y de los logros alcanzados a través del programa Reforesta Oaxaca, así como a las 17 mil personas de 250 comunidades que apoyaron a combatir 266 incendios forestales durante 2024.

En su oportunidad, la titular de la Comisión Estatal Forestal Magdalena María Coello Castillo, destacó que la condición climática de sequía de este año, hizo que esta temporada afectara más de 113 mil hectáreas por los incendios que en su mayoría fueron causados por la mano del hombre. “Gracias por su esfuerzo, entrega y actitud de servicio de cada persona combatiente, que serán considerados héroes sin capa”.

Se recordaron a Felipe García López, Pedro Curiel, Celso Diego, Rafael Antonio Morales, José Hernández López, Hassam Miguel Ríos, quienes fallecieron en la pasada temporada de incendios en el cumplimiento de su deber.

-0-ResponderResponder a todosReenviar

https://acdn.adnxs-simple.com/ast/safeframe/static/0.60.1/html/safeframe-v2.html

Anuncio