Inicio Blog Página 29

Emprende Congreso de Oaxaca curso de Lengua de Señas Mexicana

0

·     Busca garantizar la atención adecuada a las personas sordas.

San Raymundo Jalpan, Oax. 11 de junio de 2024.- Con el propósito de aprender a comunicarse adecuadamente con las personas sordas y atenderlas correctamente, en el Congreso de Oaxaca inició el taller sobre la Lengua de Señas Mexicana, impartido por instructores certificados.

Al inaugurar el “Curso introductorio de sensibilización para la atención de personas sordas”, el presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) de la LXV Legislatura local, Sergio López Sánchez, resaltó que el 10 de junio se conmemoró el Día Nacional de la Lengua de Señas Mexicana, y manifestó el compromiso y la responsabilidad del Congreso local para garantizar la inclusión de las personas en la sociedad.

“Para tener una sociedad más justa, más igualitaria, siempre tenemos que ser incluyentes, considerar a todas y todos. Día con día lo que justamente buscamos es tener una sociedad más incluyente, más participativa, más justa”, expresó.

Por su parte, la presidenta de la Comisión Permanente de Grupos en Situación de Vulnerabilidad, Xóchitl Jazmín Velázquez Vásquez, destacó la importancia de que todas las personas estén preparadas en la Lengua de Señas Mexicana para dar la atención adecuada a las personas sordas, por lo que expresó que ésta debe enseñarse desde la educación básica.

“Si empezamos en las escuelas vamos a lograr una sociedad verdaderamente incluyente, y esa ya es tarea de nosotros los legisladores de estar implementando estos talleres”, declaró.

El taller es impartido por los instructores certificados en Lengua de Señas Mexicana: Laura Patricia Espinoza López, Érik Alejandro Blas Alonso y David Ramírez Jiménez.

Durante la primera sesión de este curso, David Ramírez Jiménez, dialogó con las y los asistentes sobre lo fundamental que es la preparación para comunicarse con las personas que no escuchan, y la urgencia de adaptarse a ellas, y no ellas a nosotros, ya que ellas saben comunicarse correctamente en la Lengua de Señas.

“Los que no les entendemos somos nosotros, ¿quiénes serían las personas con discapacidad?, nosotros”, reflexionó.

Por su parte, Érik Alejandro Blas Alonso, quien es sordo, narró su historia y los retos a los que se ha enfrentado en la sociedad.

Mientras Laura Patricia Espinoza López, enseñó a las y los asistentes el abecedario, que consta de 27 letras.

El taller consta de cuatro sesiones, cada martes a partir de este 11 de junio y hasta el 2 de julio del presente año, el cual se realiza en la sala audiovisual del Congreso de Oaxaca.

Es organizado por la Dirección de Comunicación Social del Congreso local, y está dirigido al personal de este poder y al público en general.

Acerca FGEO servicios y capacitación a través de programa de proximidad social “Fiscalía en tu Comunidad”

0

Oaxaca de Juárez, Oax. 11 de junio de 2024.- Al dar inicio a las actividades del programa de proximidad social “Fiscalía en tu Comunidad”, el Fiscal General del Estado de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla, dijo que este tipo de acciones estratégicas se realizan para mejorar los procesos de procuración de justicia además de mantener cercanía con las autoridades municipales, pues esto permite establecer sinergias que potencian la capacidad de respuesta de las instituciones para el combate del fenómeno delictivo.

Con la presencia del presidente municipal de Santa María del Tule, Filemón Gómez Soto; la síndica municipal, María Teresa Pablo López; la secretaria técnica regional de Valles Centrales de la Mesa de Seguridad y Construcción de Paz, Rocío de Jesús López Cruz; el Fiscal de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla, detalló que, acercar los servicios de la institución permite mejorar los procesos de atención y se brinda información básica a la ciudadanía respecto a las funciones de la FGEO, así como a temas prioritarios como lo es el delito de violencia familiar, que impacta en forma directa a mujeres, niñas, niños y adolescentes.

Añadió que, se pone especial énfasis en los procesos formativos de los elementos de las policías municipales pues, las herramientas técnicas y metodológicas que se les proporcionan les permitirán ser más eficientes al momento de realizar su función policial, especialmente mejorar sus capacidades de reacción en contextos complicados o violentos.

El Fiscal de Oaxaca, Bernardo Rodríguez, reconoció que históricamente ha existido una distancia entre las instituciones de procuración de justicia y la sociedad, lo que favorece la desconfianza hacia la Fiscalía General del Estado Oaxaca, por ello, se busca no solo establecer un contacto más cercano por medio de la proximidad social, sino que además se hacen esfuerzos por recuperar la confianza mejorando los procedimientos pues, este es el objetivo final de la reingeniería institucional y lo que permitirá que sea una Fiscalía con rostro humano.

Por su parte, el presidente municipal de Santa María del Tule, Filemón Gómez Soto, dijo que este municipio, por su carácter turístico, tiene un especial interés en mejorar su seguridad, lo que implica fortalecer a sus elementos de seguridad, por lo que, obtener el apoyo de la Fiscalía en materia de capacitación, los fortalece y permite brindar mejores servicios a su población, así como las y los visitantes.

La actividad también contó con la presencia de autoridades municipales de los municipios de San Agustín Yatareni, San Andrés Huayapan, Santa Cruz Amilpas, San Sebastián Tutla, Oaxaca de Juárez, Cuilápam de Guerrero y Santa María Atzompa.

La Fiscalía de Oaxaca, a través de este programa brinda los talleres de Primer Respondiente, el Sistema de Justicia para Adolescentes, Violencia Familiar y conociendo el CEJUM y sus servicios, así como de Órdenes de protección.

“Fiscalía en tu comunidad” tiene el objetivo de construir puentes para mantener contacto directo con la gente mediante una atención con calidad, calidez y eficiencia a la población, acercando los servicios, talleres y capacitaciones en materia de prevención del delito y procuración de justicia a los diferentes sectores de la población, así como darles seguimiento a los procesos.ResponderReenviar

Anuncio

Lanza Gobierno de Oaxaca Tarjeta Joven para impulsar el desarrollo de este sector @GobOax

0

·      A través de este programa se busca impulsar las prácticas culturales, artísticas y deportivas en las juventudes

Oaxaca de Juárez, Oax. 11 de junio de 2024.- El Gobierno del Estado de Oaxaca a través del Instituto de la Juventud del Estado de Oaxaca (Injeo) convoca a las personas de 18 a 20 años que residan en la entidad a solicitar la Tarjeta Joven, un programa social que permite el acceso a prácticas culturales, artísticas y deportivas sin costo o con descuentos.

Esta convocatoria impulsada por el Gobernador Salomón Jara Cruz es parte del Nuevo Pacto Social que impulsa la Primavera Oaxaqueña, a fin de ofrecer un apoyo adicional y motivar a las juventudes a nuevas actividades como la lectura, museos, galerías de arte, obras de teatro, cine, conciertos, talleres creativos, eventos deportivos, entre otros.

Del 10 al 30 de junio, las personas interesadas con nacionalidad mexicana podrán inscribirse en las páginas: www.tarjetajoven.oaxaca.gob.mx o https://www.oaxaca.gob.mx/injeo/.

También, en las oficinas del Injeo de Teotitlán del Flores Magón, San Juan Bautista Cuicatlán, Asunción Nochixtlán, Heroica Ciudad de Tlaxiaco, Huajuapan de León, San Juan Bautista Tuxtepec, San Felipe Jalapa de Díaz, Salina Cruz, Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza, Santo Domingo Tehuantepec, Miahuatlán de Porfirio Díaz, Villa Sola de Vega, Putla Villa de Guerrero e Ixtlán de Juárez.

Así como en Santiago Pinotepa Nacional, San Pedro Mixtepec, San Pedro Pochutla, Santa María Tonameca, Santa María Huatulco, Ocotlán de Morelos, Santa María Atzompa, Oaxaca de Juárez y Tlacolula de Matamoros.

Algunos de los requisitos son: acta de nacimiento, identificación oficial vigente con fotografía, Clave Única de Registro de Población (CURP), comprobante de domicilio (no mayor a tres meses), un cuestionario y el formato de inscripción al programa dirigido al titular del Instituto, Rodrigo Patricio Vásquez Vásquez.

Para mayor información pueden comunicarse a los números telefónicos (951) 672 2989 y (951) 672 2993, al WhatsApp (951) 509 6686 y al correo electrónico: tarjetajoven@oaxaca.gob.mx.

Inauguran Centro de Salud de la Villa de Zaachila

0

·       Se invirtieron más de 14 mdp en construcción y equipamiento

·       Beneficiará a 28 mil habitantes de la zona

Villa de Zaachila, Oax. 11 de junio de 2024.- En representación del Gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz, la secretaria de Salud, Alma Lilia Velasco Hernández acompañada por el presidente municipal de la Villa de Zaachila, Carlos Rigoberto Chacón Pérez, llevaron a cabo el corte inaugural del nuevo Centro de Salud de Servicios de Salud IMSS-Bienestar, que beneficiará directamente a 28 mil habitantes de esta demarcación.

En su mensaje, destacó que se está trabajando de manera coordinada con los tres niveles de gobierno para fortalecer la atención médica en la entidad. “Reconozco la iniciativa del edil y a su cabildo, por sumarse a las obras de salud y por este merecido centro médico”, dijo.

“Ahora mis compañeras y compañeros tendrán un nuevo espacio que, con el mismo profesionalismo, van a reforzar las acciones, para que la atención que reciba la población sea de calidad”, afirmó.

Velasco Hernández dio a conocer que en esta nueva edificación se invirtieron en su construcción 11 millones 798 mil 933 pesos por parte de la autoridad municipal y en equipamiento médico e instrumental por parte de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) dos millones 704 mil 224 pesos y sustituye a la unidad construida en 1980.

El cual cuenta con cuatro consultorios: tres de medicina general, estomatología y medicina preventiva, así como estimulación temprana, curaciones, hidratación oral, estancia temporal en camilla con baño, vestíbulo, sala de espera, área de esterilización, farmacia, archivo clínico, almacén, aula, Residuos Peligrosos Biológico-Infecciosos (R.P.B.I.), farmacia, archivo clínico, almacén, área de trabajo comunitario, sanitarios públicos para pacientes y personal.

Por su parte, el edil de la Villa de Zaachila Carlos Rigoberto Chacón Pérez agradeció la presencia de la secretaria de Salud y, como representante del mandatario oaxaqueño, reconoció su gran apoyo por equipar esta unidad que sin duda mejorará las condiciones sanitarias de la población.

Sostuvo que cuidar la calidad de vida de toda la comunidad de Zaachila, es un compromiso de la actual administración y se cumple al entregar el Centro de Salud con servicios médicos adecuados y con espacios dignos, para todas y todos.

Durante la inauguración, se contó con la presencia de la presidenta honoraria del DIF municipal de la Villa de Zaachila Magdalena Martínez Rodríguez, la secretaria de las Mujeres Elisa Zepeda, la secretaria de Educación Pública Delfina Elizabeth Guzmán Díaz, la coordinadora de Jurisdicciones Sanitarias de los SSO Elia Martínez Sánchez, la jefa de la Jurisdicción Sanitaria 1 Valles Centrales Aurelia Guerra Martínez, el encargado del Centro de salud Clodoaldo López Marín, por mencionar algunos.

-0-

La lectura, la llave más importante de la libertad: Salomón Jara

0

·         El Gobernador de Oaxaca realizó un círculo literario para promover y motivar el hábito de leer libros, a través del Programa Fomento a la Lectura

Oaxaca de Juárez, Oax. 10 de junio de 2024.- Estudiantado del Bachillerato Integral número 29 de Teotitlán del Valle, acompañado del Gobernador de Oaxaca Salomón Jara Cruz, se adentró al mundo de la lectura con la obra “68” del escritor hispanomexicano Paco Ignacio Taibo II.

Desde el Palacio de Gobierno y como cada mes, el Mandatario estatal realizó un círculo literario para promover y motivar este hábito, a través del Programa Fomento a la Lectura “Un pueblo leyendo para transformar su historia”.

“Esta herramienta les brinda una oportunidad para descubrir nuevos mundos y reducir parámetros negativos en la educación; desde el primer día de mi gobierno se ha fomentado esta práctica para que todas y todos se acostumbren a leer” aseveró Jara Cruz.

“68”, rememora las revueltas estudiantiles de 1968, de la que Taibo II, a sus 19 años, fue protagonista y que tiempo después escribió para mantener viva la memoria de una generación con la voluntad de cambiar a México a través de la movilización social.

¿Cómo se cocinó la magia?, ¿De dónde salieron los 300 mil estudiantes que llegaron al zócalo el día de la manifestación del silencio?, ¿Quiénes estaban detrás de la puerta de la prepa uno el día del bazucazo?, ¿Dónde arrojaron a nuestros muertos?, son algunos de los cuestionamientos que el alumnado hizo durante este encuentro.

Al término de la actividad, el Gobernante oaxaqueño invitó a las adolescencias a destinar un momento del día para la lectura, la que -dijo- es la llave más importante de la libertad.

Gobierno de Oaxaca ratifica su convicción y compromiso para colaborar y respaldar a la próxima Presidenta de la República: Salomón Jara

0

•        Las y los mexicanos decidieron que la prosperidad debe ser compartida para que haya paz, bienestar y progreso

•        Gracias a la coordinación interinstitucional se registró saldo blanco en la jornada electoral del 2 de junio

Oaxaca de Juárez, Oax. 3 de junio de 2024.- El Gobernador de Oaxaca Salomón Jara Cruz se pronunció en la conferencia de prensa semanal respecto a la contundente ventaja que le daría el triunfo a la candidata a la presidencia de México Claudia Sheinbaum Pardo en la jornada electoral de este 2 de junio.

“Quiero felicitar a la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, quien hasta el momento ha obtenido la mayoría de los votos depositados por las y los mexicanos en las urnas. De acuerdo con la tendencia electoral, existe una clara, contundente e irreversible ventaja en la elección presidencial a favor de la candidata”, expresó.

El Mandatario oaxaqueño destacó que, en un marco de total libertad, tranquilidad y normalidad democrática, el pueblo de México ha vuelto a hacer historia y ha decidido que será una mujer de izquierda la que encabece el Gobierno federal y conduzca el destino de las y los mexicanos.

“Aunque aún falta la calificación de la elección, quiero expresar que el Gobierno de Oaxaca ratifica, desde ahora, su convicción y compromiso para respaldar a la próxima Presidenta de la República”, afirmó.

Dijo que las y los mexicanos decidieron que la prosperidad debe ser compartida para que haya paz, bienestar y progreso.

“Misión cumplida en Oaxaca, nuestro estado fue el segundo de la República que obtuvo más votos para Claudia Sheinbaum”.

En este contexto, el Gobernador Salomón Jara hizo un reconocimiento al Presidente  Andrés Manuel López Obrador, cuyo liderazgo y determinación han mostrado que el destino del país no es la pobreza ni la marginación, afirmó.

Prevaleció la gobernabilidad y civilidad en proceso electoral

Al concluir la jornada electoral con incidencias mínimas, el Gobernador Salomón Jara aseguró que hubo gobernabilidad toda vez que se generaron todas las condiciones atendiendo al magisterio, a los conflictos sociales, siempre escuchando los planteamientos de todos los sectores y haciendo el llamado a la civilidad.

Reconoció la disposición de las maestras y maestros de Oaxaca quienes finalmente no realizaron ningún boicot a las elecciones.

Detalló que este domingo se instaló un cuarto de crisis, donde desde muy temprano se trabajó en una mesa de paz y seguridad para dar seguimiento a todos los reportes y posibles incidencias.

“Saludo la gran coordinación existente entre las autoridades federales y estatales encargadas de dar seguimiento al proceso electoral y brindar las condiciones mínimas de seguridad. Hoy puedo decir que la estrategia diseñada para blindar el proceso electoral y tener una jornada democrática ejemplar fue todo un éxito”, afirmó.

Centros de salud IMSS Bienestar serán beneficiadas en Oaxaca

En los próximos 50 días se hará entrega de poco más de 550 millones de pesos a centros de salud del estado, así lo confirmó el Gobernador Salomón Jara Cruz, ello como una instrucción y acción previa a la conclusión del mandato del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Dijo que se hará entrega de tarjetas de la Clínica es nuestra a los comités de salud, dependiendo del número de núcleos, se trata de 747 unidades a quienes se les dotará de recursos, los centros de salud que tengan de 1 a 2 consultorios se les otorgarán 400 mil pesos, de 3 a 5 consultorios 600 mil pesos, de 6 a 9 serán 800 mil pesos, mientras que los Centros de salud de servicios ampliados serán beneficiados con un millón 200 mil pesos.

Antes de concluir el mandato del Presidente López Obrador también se hará la entrega de la carretera Mitla Tehuantepec, proyecto estratégico y detonador para Oaxaca.

La voz (poco) oculta de Chat GPT @carlosavm_

0

Pongamos todo en perspectiva // Carlos Villalobos

En nuestra realidad, inmersa en un vendaval de desarrollos y avances tecnológicos, la innovación y la ética suelen caminar en una cuerda floja, por ello, es fundamental mirar más allá de las apariencias y los discursos bien elaborados. La figura de Sam Altman, CEO de OpenAI(quienes desarrollan el famosísimo Chat GPT), ha sido frecuentemente pintada como una especie de mesías tecnológico, una supuesta contraparte idealista y benévola frente al polémico Elon Musk. Sin embargo, recientes revelaciones sugieren que esta imagen es, cuanto menos, una fachada cuidadosamente construida.

El reciente escándalo en torno a la voz de Scarlett Johansson utilizada en ChatGPT-4o expone una realidad inquietante. 

De acuerdo con informes, Altman y su equipo integraron una voz en su chatbot que sonaba inquietantemente similar a la de la actriz, sin su consentimiento. Johansson se enteró de esto no por una notificación formal de OpenAI, sino a través de atar cabos luego de recibir mensajes de Altman y comunicaciones con Open AI. A la postre, esto desataría una tormenta legal y mediática que puso de relieve prácticas cuestionables en el desarrollo y lanzamiento de productos de inteligencia artificial.

Altman, a pesar de sus promesas públicas de no humanizar los chatbots ni fomentar relaciones emocionales con ellos, parecía estar obsesionado con replicar la voz de Johansson, famosa por su papel en la película «Her», donde un humano se enamora de su asistente virtual. Esta película, irónicamente, ilustra los peligros y las complejidades de las relaciones humano-máquina, un tema que Altman parecía decidido a explorar a pesar de sus promesas.

La cuestión no es simplemente una cuestión de derechos de autor o de propiedad intelectual. Es un asunto de ética, transparencia y consentimiento. 

Las acciones de Altman revelan una actitud despreocupada hacia los obstáculos que podrían interponerse en sus objetivos, un rasgo que lo asemeja mucho más a Elon Musk de lo que él y sus defensores quisieran admitir. Musk ha sido criticado por su enfoque implacable y a menudo despiadado en la búsqueda de sus metas, y ahora parece que Altman comparte más de este ethos de lo que se pensaba.

El uso de la voz de Johansson sin su consentimiento es solo la punta del iceberg. OpenAI, según se informa, había explorado cientos de voces para su nuevo chatbot, pagando tarifas superiores a las del mercado para obtener el sonido perfecto. Sin embargo, la implementación final se hizo apresuradamente y sin la claridad necesaria sobre la autenticidad y el consentimiento, lo que llevó a una serie de problemas legales y de relaciones públicas.

Cuando se lanzó ChatGPT-4o, la voz artificial, apodada “Sky”, comenzó a interactuar con los empleados de manera que recordaba inquietantemente a la trama de «Her». Altman incluso tuiteó una referencia a la película, subrayando aún más la conexión. Esto no solo contradice sus declaraciones anteriores, sino que también subraya una falta de coherencia y responsabilidad.

El caso de Johansson es un recordatorio de que en el ámbito del desarrollo de IA, las grandes promesas de avance tecnológico deben ser examinadas con un escepticismo saludable. Los líderes de la industria, ya sean Musk o Altman, a menudo operan bajo la presión de innovar rápidamente y dominar el mercado, lo que puede llevar a decisiones que ignoran principios éticos fundamentales.

La inteligencia artificial tiene el potencial de transformar nuestras vidas de maneras asombrosas, pero ese potencial debe ser manejado con cuidado y responsabilidad. El respeto por los derechos de los individuos, la transparencia en el desarrollo de nuevas tecnologías y el consentimiento informado son pilares que no pueden ser sacrificados en el altar del progreso.

Es fundamental que el público y los reguladores mantengan un ojo vigilante sobre estas corporaciones tecnológicas y sus líderes. No debemos dejarnos seducir por las narrativas cuidadosamente construidas de altruismo y benevolencia. En su lugar, debemos exigir responsabilidad, ética y transparencia. Solo así podremos asegurar que el desarrollo de la inteligencia artificial beneficie verdaderamente a la humanidad y no solo a unos pocos en posiciones de poder.

La saga de Scarlett Johansson y ChatGPT-4o sirve como un potente recordatorio de que, en el ámbito del desarrollo tecnológico, no hay santos ni filántropos inmaculados. Las promesas de innovación deben ir acompañadas de un compromiso inquebrantable, o al menos de marcos normativos lo suficientemente robustos para defendernos pero lo suficientemente laxos para no detener el desarrollo,  con la ética y el respeto por los derechos de los individuos. Solo así podremos navegar el complejo y emocionante futuro de la inteligencia artificial de manera justa y equitativa.

Sígueme en twitter como @carlosavm_

carlosavme@gmail.com 

https://carlosvillalobos.substack.com

Impulsan programa de capacitación para erradicar la violencia de género en el Congreso de Oaxaca

0

* El piloto de este proyecto fue presentado ante trabajadoras de diversas áreas del Poder Legislativo, por parte del Centro de Estudios de las Mujeres y Paridad de Género (CEMPAG).

San Raymundo Jalpan, Oax. 25 de mayo de 2024.- Con motivo del Día Naranja, que se conmemora el día 25 de cada mes, personal del Poder Legislativo participó en el piloto del programa de capacitación integral para erradicar la violencia contra las mujeres en el Congreso de Oaxaca.

Este piloto del proyecto de capacitación fue creado por Alondra García López, estudiante de la Licenciatura en Intervención Educativa, de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), con el objetivo de generar mecanismos para la prevención de casos de violencia contra las mujeres en este poder de Oaxaca.

Durante el encuentro, se informó acerca del “Protocolo para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres por razón de género en el Poder Legislativo del Estado Libre y Soberano de Oaxaca”, elaborado por y para el Congreso local, y aprobado por el Pleno de la LXV Legislatura local en sesión ordinaria del 4 de abril de 2023.

El objetivo general de dicho protocolo, es contar con una guía para garantizar que el Poder Legislativo de Oaxaca sea un espacio libre de violencia contra las mujeres en razón de género; y que, para el caso de ser violentadas, las mujeres cuenten con atención con perspectiva de género.

De esta forma se busca prevenir, atender, sancionar y erradicar cualquier tipo de violencia entre el personal que trabaje, colabore o visite el Congreso del Estado.

Esta actividad para el piloto del programa de capacitación fue convocada por el CEMPAG y la Dirección de Comunicación Social del Congreso de Oaxaca, para seguir sumando a las diversas acciones que en todas las áreas de este poder se realizan para asegurar que la Cámara de Diputadas y Diputados sea un espacio libre de violencia contra las mujeres.

Este contenido es de carácter informativo y se comunica sin fines electorales. 

Mauro Cruz Cruz comprometido a combatir la pobreza en San Pedro Ixtlahuaca

0

El candidato a la diputación local por el Distrito XIV constató la situación de vulnerabilidad social en la que viven los ciudadanos de este municipio

Redacción

San Pedro Ixtlahuaca, Oaxaca, 24 de mayo de 2024.- Mauro Cruz Cruz, candidato a la diputación local por el Distrito XIV, Villa de Etla, reafirma su compromiso de luchar contra la pobreza y mejorar las condiciones de vida de los habitantes de San Pedro Ixtlahuaca.

Durante su reciente visita al municipio, Cruz Cruz constató de primera mano la alarmante situación que afecta a la comunidad: el 95.7 por ciento de la población vive en pobreza o es vulnerable a alguna carencia social, según el Informe anual sobre situación de pobreza y rezago social 2024, elaborado por la Secretaría de Bienestar.

El informe destaca que sólo 698 personas en el municipio pueden considerarse no pobres. Además, el 67.8 por ciento de los habitantes carece de acceso a servicios básicos en la vivienda, y el 23.7 por ciento no tiene acceso a una alimentación nutritiva y de calidad.

Ante estas cifras desalentadoras, Mauro Cruz Cruz, representante de la coalición Fuerza y Corazón por México, integrada por los partidos Revolucionario Institucional, de la Revolución Democrática y Acción Nacional, se comprometió a implementar acciones concretas para enfrentar estos desafíos.

“Desde el Congreso del Estado de Oaxaca promoveremos la creación de fuentes de empleo para el municipio de San Pedro Ixtlahuaca, además de procurar que los programas sociales lleguen a las personas que más lo necesiten”, declaró el candidato durante su recorrido por las calles del municipio.

Cruz Cruz señaló la necesidad de un cambio urgente en la atención que reciben las comunidades marginadas. “Es inadmisible que en pleno 2024 tengamos comunidades viviendo en tales condiciones de pobreza y carencia. Mi compromiso es trabajar incansablemente desde el Congreso para asegurar que los recursos y programas sociales lleguen a quienes realmente los necesitan”, afirmó.

La campaña de Mauro Cruz Cruz se centra en la creación de empleo, mejora de los servicios básicos y garantía de acceso a una alimentación adecuada, aspectos fundamentales para sacar a San Pedro Ixtlahuaca del rezago social en el que se encuentra.

EN EL SEGUNDO PISO DE LA CUARTA TRANSFORMACIÓN, NADIE SE QUEDARÁ ATRÁS, NADIE DE QUEDARÁ FUERA: BENJAMÍN VIVEROS

0

·         El líder morenista destacó la relevancia de votar, este 2 de junio por Morena, para alcanzar una mayoría calificada que permita realizar los cambios constitucionales que reconozcan a los pueblos originarios como sujetos de derecho

Oaxaca de Juárez, Oaxaca, 26 de abril del 2024.- El presidente estatal de Morena en Oaxaca, Benjamín Viveros Montalvo, informó a la ciudadanía de la Costa Chica que la continuidad de la transformación se construirá con bienestar, justicia e inclusión social.

“En el segundo piso de la Cuarta Transformación, nadie se quedará atrás, nadie se quedará afuera; la lucha por los derechos seguirá porque vamos a continuar nuestra labor siempre a favor de nuestros pueblos”, destacó el líder morenista.

Al continuar su recorrido por las ocho regiones del estado para dar respaldo a las candidatas y candidatos a diputaciones locales de la coalición “Sigamos haciendo historia en Oaxaca”, el dirigente estatal resaltó que la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum, garantizará los derechos de los pueblos originarios y la comunidad afromexicana en la Constitución.

“Una de las reformas que va a llegar a la Constitución es que los pueblos originarios y afromexicanos sean sujetos preferentes de derecho, es una forma de saldar la deuda histórica que se tiene con nuestros pueblos ante el abandono que vivieron por años por los gobiernos neoliberales”, abundó Viveros Montalvo.

En ese sentido, el líder destacó la relevancia de votar, este 2 de junio por Morena, para alcanzar una mayoría calificada que permita realizar los cambios constitucionales que reconozcan a los pueblos originarios como sujetos de derecho y garantizar que los programas sociales impulsados por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, se preserven como un derecho para todas y todos los mexicanos.

La gira del trabajo del líder morenista, continuó en Pinotepa Nacional, al lado de la candidata a diputada local del distrito XXII, Clarissa Bornios; posteriormente, acompañó al próximo diputado local por el distrito 07 con cabecera en Putla Villa de Guerrero, Nicolás Feria Romero.

Finalmente, la tarde de este viernes, Viveros Montalvo encabezó asambleas informativas en el distrito de la Heroica Ciudad de Tlaxiaco, con el candidato a diputado local del distrito 08, Mauro Cruz.