Inicio Blog Página 3

Huracán Erick azota la costa oaxaqueña con vientos de más de 200 km/h

0
El huracán Erick ingresó por Pinotepa Nacional, Oaxaca, con vientos sostenidos de 205 km/h; continuará su paso hacia Guerrero dejando lluvias extraordinarias, oleaje peligroso y daños en caminos y comunidades costeras.
Actualmente, el centro del ciclón se encuentra sobre tierra en la región Costa de Oaxaca y continúa su desplazamiento hacia la Costa Chica de Guerrero, rumbo a la región Sierra de ese mismo estado, donde seguirá perdiendo fuerza gradualmente.
Erick mantiene vientos máximos sostenidos de 205 km/h y se localiza a 30 kilómetros al este de Punta Maldonado, Guerrero. Se desplaza a 15 km/h con dirección noroeste, hacia el sur del municipio de Chilpancingo.
⚠️ Autoridades llaman a extremar precauciones
Se prevén lluvias intensas a puntuales extraordinarias en Oaxaca, Guerrero y Chiapas, así como oleaje elevado en costas y vientos intensos en la zona de trayectoria del fenómeno.
Las autoridades de Protección Civil mantienen alerta activa y exhortan a la población a refugiarse, evitar zonas de riesgo y mantenerse informada a través de canales oficiales.

Antorcha condena la cacería de migrantes en EE. UU.

0

 

* Antorcha llama a la solidaridad con los trabajadores migrantes y exige un alto a la criminalización y al trato inhumano contra ellos.

Ciudad de México.- El Movimiento Antorchista Nacional, través de su vocería, condenó la violenta cacería de migrantes que ha emprendido el gobierno de Estados Unidos (EE. UU.) y exige un alto a las redadas y la persecución por parte del gobierno estadounidense; además, pidió un alto a la violencia contra millones de personas que han sido expulsadas de México y otros países subdesarrollados. La organización llamó a los trabajadores de México y del mundo a unirse en la denuncia contra el verdadero mal de América, el imperialismo.

La organización social destacó que las redadas y persecuciones ordenadas por el presidente Donald Trump, forman parte de una política migratoria destinada a mantener cautiva a su base electoral. Sin embargo, dichas acciones lo exhiben como un régimen inhumano, capaz de separar familias y destruir los sueños de millones de migrantes. Y es que las autoridades norteamericanas, de acuerdo inormación publicada en la prensa, se han propuesto capturar a tres mil migrantes por día, con el objetivo de encarcelar a 100 mil personas en el corto plazo. Esto representa, además, un negocio lucrativo para el complejo carcelario estadounidense, que recibirá tres mil 400 millones de dólares del Congreso para tal fin.

El vocero antorchista hizo un llamado a los mexicanos a tomar consciencia de que el problema migratorio que hoy pretende resolver EE. UU. fue provocado por el propio país: “Lo que hizo durante años en sus colonias y, posteriormente, en la etapa imperialista, ahora lo está pagando con oleadas de personas que exigen trabajo en los grandes centros del desarrollo capitalista estadounidense”. El líder antorchista llamó a la solidaridad con los trabajadores migrantes y exigió el cese de la criminalización y el trato inhumano en su contra.

Por su parte, el dirigente del Antorchismo en el Estado de México, Abel Pérez Zamorano, en su opinión semanal, condenó la actitud servil del gobierno mexicano al acordar el despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional a cambio de que la administración de Trump suspendiera la amenaza de imponer aranceles a los productos mexicanos. “Una oprobiosa negociación de la que hoy se ufana la Cuarta Transformación”, afirmó.

Asimismo, hizo un llamado a conformar un verdadero gobierno con respaldo popular, capaz de hacer frente a Estados Unidos y a sus imposiciones. “Solo un gobierno con sólido apoyo de masas puede resistir al imperialismo, como lo han demostrado países más pequeños que el nuestro. Todo depende de qué clase social detente el poder; y, en ese sentido, la Cuarta Transformación carece de un respaldo real y masivo”, concluyó.

Huracán “Erick” deja daños en la costa de Oaxaca.

0
El huracán Erick tomó aún más fuerza en sus vientos y se elevó a categoría 4 este jueves 19 de junio, pero al momento de impactar en tierra lo hizo como categoría 3 a las 05:30 horas en el municipio de Pinotepa Nacional, en Oaxaca, con vientos sostenidos de 205 kilómetros por hora y rachas de 250.🌀🌪️
Su circulación y nubosidad asociada originará lluvias intensas a puntuales torrenciales en Guerrero y Oaxaca, así como lluvias fuertes a muy fuertes en el centro del país, incluido el Valle de México🌀

Reconoce diputado Benjamín Viveros el Sistema de Educación Dual del CECyTEO y apadrina a generación de egresados

0

 

* El Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Oaxaca (Jucopo), reconoció la labor de las y los docentes quienes los guiaron académicamente

* Destacó el talento, conocimiento y experiencia de egresadas y egresados, quienes harán crecer al estado y a la nación mexicana

* Dijo que desde el Poder Legislativo se impulsan políticas públicas para fortalecer este modelo educativo

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Sexagésima Sexta Legislatura del Congreso local, diputado Benjamín Viveros Montalvo, reconoció el Sistema de Educación Dual del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca (CECyTEO) porque representa una gran oportunidad de vincular los estudios adquiridos por estudiantes en el aula, con el aprendizaje profesional en la práctica cotidiana del trabajo con el sector empresarial e industrial.

Al fungir como padrino de la generación 2022-2025 de 50 jóvenes egresados de diversos planteles de este subsistema educativo, Viveros Montalvo destacó su esfuerzo, dedicación y responsabilidad, pues han demostrado que Oaxaca cuenta con una juventud comprometida, con visión y con la capacidad de transformar el presente para asegurar un mejor futuro.

Reafirmó su compromiso de seguir impulsando políticas públicas y continuar respaldando las acciones del Gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz, para fortalecer la Educación Dual en Oaxaca y con ello, ampliar las oportunidades que aseguren que las y los jóvenes tengan acceso a una formación de calidad y empleo digno, en un ámbito de igualdad e inclusión.

Dijo que este modelo del CECyTEO, que combina la formación en la escuela y la práctica en las empresas, favorece a las juventudes oaxaqueñas con la adquisición de conocimientos y experiencias, con el propósito de incrementar sus oportunidades en el campo laboral.

“Ustedes han llevado su aprendizaje más allá de las aulas, han experimentado los retos y oportunidades del mundo real y demuestran hoy que el conocimiento se fortalece cuando se aplica objetivamente”, señaló ante la presencia de la titular de la Secretaría de Educación Pública de Oaxaca (SEP), Delfina Elizabeth Guzmán Díaz; la directora general del Colegio, Blanca Luz Martínez Guzmán, funcionariado público de este subsistema educativo, alumnas y alumnos, así como, representantes de las empresas participantes.

 

El también Coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, resaltó, además, la contribución de las y los docentes quienes los guiaron académicamente, de igual forma, la apertura de las empresas y la dedicación de sus familias.

Las y los egresados se graduaron de las carreras de Electrónica, Procesos de Gestión Administrativa, Desarrollo Organizacional, Diseño Gráfico Digital y Servicios de Hotelería. 

Últimos días para el Canje de Placas 2025 sin recargos: Semovi

0

 

·        La dependencia indica que el plazo vence este 30 de junio

 

·         Del 1 de enero al 13 de junio, se han realizado 173 mil 331 trámites en todo el estado, lo que representa un incremento del 140 por ciento respecto al mismo periodo en 2024

 

San Antonio de la Cal, Oax. 17 de junio de 2025.- La Secretaría de Movilidad (Semovi) recordó que, el próximo 30 de junio, concluye el periodo para realizar el Canje de Placas 2025 sin recargos, por lo que hizo un llamado a la ciudadanía a acudir a los módulos de atención y cumplir con esta obligación.

 

La titular de la dependencia, Yesenia Nolasco Ramírez informó que, del 1 de enero al 13 de junio, se han realizado 173 mil 331 trámites en todo el estado, lo que representa un incremento del 140 por ciento respecto al mismo periodo en 2024, cuando se efectuaron 72 mil 063.

 

De esta cifra, 39 mil 979 canjes se llevaron a cabo en el Mega Módulo ubicado en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO); mientras que, en los 46 módulos de atención distribuidos al interior de la entidad se efectuaron 133 mil 352.

 

Nolasco Ramírez señaló que, ante la creciente demanda en este punto de atención, a partir del 16 de junio, el Mega Módulo amplió sus servicios. «Además del canje y refrendo vehicular para el servicio público y privado, ahora las y los oaxaqueños también pueden realizar altas de vehículo nuevo, alta de vehículo extranjero, cambio de propietario, cambio de entidad y baja de placas”, indicó.

 

Explicó que el espacio cuenta con mayor número de ventanillas, áreas adecuadas y estacionamiento para brindar atención eficiente a las personas usuarias. La atención en el Mega Módulo es sin cita, de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas.

 

Finalmente, la Semovi reiteró el llamado a acudir a cualquiera de los 46 módulos en el estado para realizar el canje de placas y evitar cargos adicionales. En el caso de la Zona Metropolitana de Oaxaca, el trámite deberá efectuarse exclusivamente en el Mega Módulo.

 

-0-

 

Alcanza Gobierno de Oaxaca 300 traslados aeromédicos del grupo de rescate del Hangar Oficial

0

 

·         El Gobernador Salomón Jara celebró la donación por parte de Pemex de un autotanque para el traslado de turbosina y una retroexcavadora que coadyuvarán al trabajo humanitario de su administración

Santa Cruz Xoxocotlán, Oax. 17 de junio de 2025.- Al conmemorar los 300 traslados aeromédicos realizados por el grupo de Rescate Aéreo desde el Hangar Oficial del Gobierno del Estado, el Gobernador Salomón Jara Cruz refrendó el compromiso social de su gobierno con el bienestar y salvaguarda de las y los oaxaqueños.

 

El Mandatario estatal destacó que por la orografía del estado, desde el inicio de su administración, se puso al servicio del pueblo las aeronaves del Hangar, para salvar vidas de niñas, niños y personas con emergencias médicas.

 

“En cada vuelo va la esperanza de una madre, la tranquilidad de una familia y el reflejo y compromiso de un gobierno cercano, sensible y solidario. Hoy hago un reconocimiento público, sentido y profundo a las y los operadores de las aeronaves del Gobierno del Estado”, expresó.

 

En el marco de este evento, el Mandatario estatal celebró la donación, por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex), de un autotanque para traslado de turbosina con capacidad de 5 mil litros y una retroexcavadora, solicitadas por medio del Programa de Apoyo a la Comunidad y Medio Ambiente (PACMA – Pemex) que permitirán continuar con esta tarea de salvaguardar vidas y reacondicionar caminos.

 

Expresó que la entrega de estos apoyos representa una inversión de casi 7 millones de pesos, los cuales coadyuvarán en el combate de incendios forestales, ya que el autotanque podrá llevar combustible hacia comunidades alejadas en las operaciones aéreas que se realicen.

 

“Oaxaca se fortalece cuando unimos voluntades, cuando instituciones como Pemex ponen su capacidad técnica y su responsabilidad social al servicio del pueblo de México. Hago público mi reconocimiento por todo el apoyo con que esta institución siempre ha ayudado a nuestras comunidades”, dijo Jara Cruz.

 

En su oportunidad, el gerente de Responsabilidad Social de Pemex, César Raúl Ojeda Zubieta dio a conocer que el apoyo otorgado cumple la encomienda de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de beneficiar a las comunidades donde la petrolera tiene actividad.

 

“Esta entrega va a contribuir, sin duda, a brindar en mayor medida la atención de las emergencias médicas que son un éxito y un orgullo para la salvaguarda de la vida”, expresó.

 

Asimismo, explicó que se entregarán este año donaciones en combustible y, en septiembre, la unidad médica móvil para detección oportuna de cáncer de mamá equipada y equipamiento médico para 12 núcleos básicos de salud en Salina Cruz.

 

El director general del Hangar, Cuauhtémoc Almazán Cravioto dijo que esta entrega reducirá el tiempo de reacción de despegue en las ambulancias aéreas, que brindan auxilio y realizan la evaluación de daños ante desastres por fenómenos naturales y, patrullajes disuasivos diurnos y nocturnos en zonas reportadas por actividades delictivas

 

-0-

 

Realiza SSO más de 292 mil acciones en la lucha contra el dengue

0

 

·         Oaxaca se suma al proyecto Wolbachia para prevenir la transmisión del virus

 

Oaxaca de Juárez, Oax.,16 de junio de 2025.- Con el objetivo de mantener a la baja la incidencia del dengue en el estado, Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) realizó 292 mil 718 acciones integrales como parte de la estrategia “Oaxaca Unida contra el Dengue”, reforzando la vigilancia epidemiológica y el control del mosquito Aedes aegypti.

 

Durante la conferencia de prensa encabezada por el Gobernador Salomón Jara Cruz, el secretario de Salud, Efrén Emmanuel Jarquín González informó que a través del personal de vectores se realizaron 147 mil 100 acciones de patio limpio, protegiendo a más de 145 mil viviendas, así como 428 operativos de eliminación de criaderos, con más de 797 toneladas de cacharros recolectadas en 218 municipios.

 

Aunado a 145 mil 190 acciones de control larvario, beneficiando a 123 mil 127 viviendas en 229 localidades, puntualizó.

 

El titular de SSO subrayó que el 90 por ciento de los criaderos del mosquito transmisor se localiza dentro de los hogares, por lo que hizo un llamado a la ciudadanía a poner en práctica la estrategia Lava, Tapa, Voltea y Tira, especialmente en esta temporada de lluvias.

 

Oaxaca se suma al innovador proyecto Wolbachia

 

Jarquín González recordó que durante la Reunión Regional Sur-Sureste de Secretarios de Salud, en Mérida, Yucatán, se anunció que Oaxaca se incorporará al proyecto Wolbachia, una estrategia innovadora, natural y segura.

 

Esta acción consiste en la liberación de mosquitos Aedes aegypti macho portadores de la bacteria Wolbachia, que impide que el virus del dengue se reproduzca dentro del zancudo, lo que ayuda a reducir su propagación sin dañar al medio ambiente ni a las personas.

 

También hizo énfasis en que la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coepriso) verificó 710 establecimientos con enfoque en Enfermedades Transmitidas por Vector (ETV) y capacitó a médicos particulares para la notificación oportuna de casos.

 

Asimismo, se han desarrollado acciones de descacharrización, abatización en cisternas y tinacos, así como saneamiento básico en panteones y espacios públicos, en estrecha coordinación con autoridades municipales.

 

El área de Prevención y Promoción de la Salud continúa brindando orientación casa por casa, fortaleciendo la educación comunitaria para reducir riesgos. Con estas acciones, la dependencia reafirma su compromiso con el bienestar de la población y el fortalecimiento de estrategias preventivas con participación comunitaria.

 

Finalmente, el funcionario comentó que durante la semana epidemiológica número 23 se han confirmado 27 casos acumulados de dengue en el territorio oaxaqueño, de los cuales ocho corresponden a Dengue No Grave (DNG), 16 a Dengue con Signos de Alarma (DCSA) y tres a Dengue Grave (DG). Sin defunciones reportadas hasta el momento, aclaró.

 

-0-

 

Mi Primera Chamba es una ventana de oportunidades para personas con discapacidad: David Zaragoza

0

 

·         Actualmente, el joven se desempeña como enlace jurídico en el Museo de los Pintores Oaxaqueños

 

Santa Lucía del Camino, Oax. 17 de junio de 2025.- Desde el corazón del Istmo de Tehuantepec, en el municipio de Santiago Astata, llega la inspiradora historia de David Zaragoza Simón, un joven que, a pesar de su discapacidad psicomotora, ha logrado superar los obstáculos y demostrar que el talento y la perseverancia no tienen límites.

 

David es licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) y es una de las más de 8 mil juventudes beneficiadas en dos años con el programa estatal “Mi Primera Chamba, Experiencia que transforma», una iniciativa que el Gobernador Salomón Jara Cruz impulsa para que este sector de la población se adentre al mundo laboral.

 

Actualmente se desempeña como enlace jurídico en el Museo de los Pintores Oaxaqueños, y asegura que, aunque las empresas en ocasiones no tienen la infraestructura adecuada para personas con discapacidad, «Mi Primera Chamba” ha sido un espacio inclusivo que no hace distinción alguna, permitiendo que aquellos que cumplan con los requisitos tengan la oportunidad de demostrar su capacidad y crecer profesionalmente.

 

“Mi reconocimiento para quienes tienen una discapacidad, todos somos resilientes y cada reto es un logro mayor para nosotros. Existen muchas dificultades, pero cuando uno tiene la intención, busca la manera y logra sus metas, eso es una satisfacción enorme”, expresó.

 

Este programa ha tenido un impacto profundo, especialmente en aquellos jóvenes que al salir de la universidad carecen de experiencia laboral, una de las principales barreras para conseguir un empleo.

 

Por ello, David hace un llamado a las nuevas generaciones para que aprovechen esta oportunidad, que no es tan fácil de encontrar. “Hoy, el Gobierno del Estado nos brinda estas ventanas laborales, y es nuestra responsabilidad aprovecharlas para crecer y aportar a nuestra comunidad”, dijo.

 

Este 2025, “Mi Primera Chamba” creció a 4 mil 333 personas beneficiarias, cada una de ellas recibe un apoyo mensual de 8 mil 364 pesos por realizar durante 1 año su estancia productiva en una institución pública o privada.

 

-0-

 

GOBIERNO DE MÉXICO EXHORTA A COMUNIDADES DE CHIAPAS, OAXACA Y SUR DE GUERRERO A REFORZAR ACCIONES PREVENTIVAS ANTE TORMENTA TROPICAL ERICK

0

• De acuerdo con información del SMN la tormenta tropical Erick podría evolucionar a huracán categoría II
• De forma preventiva se han activado los Planes DN-III-E y Marina

La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó esta mañana, vía telefónica durante la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”, que el Gobierno de México ha reforzado las acciones preventivas y de atención ante la evolución de la tormenta tropical Erick, con énfasis en los municipios costeros de Chiapas, Oaxaca y Guerrero.

Velázquez Alzúa señaló que, por instrucciones de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se desplegó una Misión de Enlace y Coordinación (ECO) en Oaxaca, con el objetivo de fortalecer las capacidades estatales y municipales, difundir información preventiva y mantener una comunicación permanente con la población sobre los riesgos que representa este fenómeno hidrometeorológico.

Situación meteorológica

La coordinadora nacional informó que, según la última actualización del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), hay probabilidades de que la tormenta tropical Erick evolucione a huracán categoría II y podría tocar territorio nacional en los próximos días en los límites entre Oaxaca y Guerrero.

Precisó que a las 03:00 horas de este martes, la Depresión Tropical Cinco-E se intensificó a tormenta tropical. Ya como tormenta tropical Erick, se localiza a 335 km al suroeste de Puerto Chiapas, Chiapas, y a 725 km al sureste de Punta Maldonado, Guerrero, presentando vientos máximos sostenidos de 65 km/h, rachas de 85 km/h y un desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 19 km/h.

Por ello, se mantiene como zona de vigilancia por efectos de huracán desde Bahías de Huatulco, Oaxaca, hasta Punta Maldonado, Guerrero, así como zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Salina Cruz hasta Bahías de Huatulco, Oaxaca.

Acciones en curso

Velázquez Alzúa destacó que en los estados de Guerrero y Oaxaca ya se instalaron los Consejos Estatales y Municipales de Protección Civil, para la implementación de acciones preventivas.

Explicó que de acuerdo con el Atlas Nacional de Riesgos, los efectos esperados en Oaxaca incluyen:
• Inundaciones en municipios costeros.
• Deslizamientos de ladera en las sierras Norte y Sur.
• Vientos fuertes en la franja costera occidental.

Señaló que se cuenta con cartografía de alta resolución que permite delimitar con precisión las zonas de mayor riesgo. Asimismo, se prevé que los efectos del meteoro impacten a 22 municipios de Oaxaca, así como otras localidades de Guerrero, entre ellas Marquelia y Cuajinicuilapa.

En Oaxaca, los municipios con mayor probabilidad de afectación son: Santa María Colotepec, San Pedro Mixtepec, Villa de Tututepec, Santiago Jamiltepec, Santiago Pinotepa Nacional, San José Estancia Grande, Santo Domingo Armenta, Santiago Tapextla, Santa María Tonameca, San Pedro Pochutla, Santo Domingo de Morelos, San Bartolomé Loxicha, San Gabriel Mixtepec, Santos Reyes Nopala, Santa Catarina Juquila, San Miguel Panixtlahuaca, Santiago Tetepec, Tataltepec de Valdés, Santa Catarina Mechoacán, San Andrés Huaxpaltepec, Santa María Cortijo y San Miguel Tlacamama.

La titular de la CNPC informó que se traslada a Huatulco para instalar el Puesto de Comando, desde donde sostendrá reuniones permanentes para la toma de decisiones estratégicas con la participación de dependencias de los tres órdenes de gobierno:

• Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC)
• Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa)
• Secretaría de Marina (Semar)
• Guardia Nacional (GN)
• Comisión Federal de Electricidad (CFE)
• Comisión Nacional del Agua (Conagua)
• Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT)
• Gobierno del Estado de Oaxaca
• Autoridades municipales en zonas de posible afectación

Principales acciones implementadas en Chiapas, Oaxaca y Guerrero

• Identificación de zonas de riesgo por inundaciones, deslaves y vientos fuertes.
• Activación de refugios temporales con condiciones seguras, higiénicas y con atención a grupos prioritarios.
• Difusión de alertas preventivas por perifoneo, redes sociales y medios locales para mantener informada a la población.
• Coordinación operativa continua con los Consejos Estatales y Municipales de Protección Civil.

El Gobierno de México reitera su compromiso con la protección de la vida, la seguridad y el bienestar de la población. Se hace un llamado a las y los ciudadanos a mantenerse informados a través de canales oficiales y seguir puntualmente las indicaciones del personal de Protección Civil.

Destina Salomón Jara 37 mdp para impulsar el desarrollo de Ciudad Ixtepec

0

 

·         El Gobernador autorizó 16.6 millones pesos para la rehabilitación y pavimentación de caminos

·         La Primavera Oaxaqueña ha dado resultados con obras en escuelas y en el templo de la localidad

Ciudad Ixtepec, Oax. 15 de junio de 2025.- En su retorno por esta demarcación del Istmo de Tehuantepec, el Gobernador Salomón Jara Cruz demostró su compromiso con la población al asignar 37 millones de pesos en obras y programas para resarcir las carencias de infraestructura, salud, campo, alimentación, escuelas y agua.

 

El Mandatario estatal dio a conocer que de esta inversión, 16 millones 646 mil pesos se destinarán a la comunicación terrestre con la rehabilitación de la carretera que sale de Ciudad Ixtepec en dirección a Santo Domingo Chihuitán, que en total contempla 12 kilómetros.

 

Asimismo, la pavimentación con asfalto del camino de Ciudad Ixtepec a Asunción Ixtaltepec, por medio de la Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones (SIC).

 

“Hay muchas necesidades que están en los 570 municipios, por eso decidimos este modelo de atención, lo hacemos porque, la entidad estaba olvidada, marginada; un gobernante tiene que caminar, recorrer todas las comunidades”, afirmó Jara Cruz

 

En esta localidad, la Primavera Oaxaqueña ha dado resultados: en la Secundaria General “Belisario Domínguez” se construyó un aula; y en la Secundaria General Constitución actualmente se edifica un techado con un avance del 40 por ciento.

 

Por otro lado, con un presupuesto de 6 millones 100 mil pesos se rehabilitó el templo de San Jerónimo, el cual ya fue entregado a la población

 

Con la estrategia, Trabajo que Transforma tu Municipio, los apoyos continúan para Ciudad Ixtepec:

 

 

•          Se invertirán 7 millones 710 mil pesos en la construcción de un aula de usos múltiples en el Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (Cobao) plantel 56; aulas en el jardín de niños “José Zamora” y la Primaria “Rufino Tamayo”; sanitarios en la Primaria “Emiliano Zapata”, además, un techado en la Primaria “Revolución”, el cual tiene un costo de 3 millones 100 mil pesos.

 

•          También, 4 mil 963 estudiantes de 52 instituciones educativas de nivel básico se beneficiarán con la inversión de 7 millones 187 mil 687 pesos en equipamiento escolar: computadoras, impresoras, proyectores, mobiliario, pizarrones y material de aseo, deportivo y oficina.

 

•          En beneficio de mil 80 familias, a través del Sistema DIF Oaxaca se canalizan 2 millones 776 mil 55 pesos para los programas alimentarios Desayuno de letritas, Itacate de mi corazón y el subprograma Guisos de mi pueblo, así como el Club de Personas Mayores.

 

•          Con 2 millones 776 mil pesos, se apoya al campo a través del programa Abasto Seguro de Maíz que atiende a 114 personas productoras con capacitación, asistencia técnica y semillas mejoradas para 239 hectáreas. En este municipio se ha aumentado la producción de 1 a 2 toneladas y media de zapalote chico.

 

•          Se otorgarán larvicidas y antibióticos para el ganado, ya que Oaxaca tiene el quinto lugar en inventario de bovinos, y se apoyará con el programa de inseminación artificial.

 

•          Mediante la Comisión Estatal del Agua para el Bienestar (Ceabien) se validarán los proyectos de rehabilitación del colector principal de drenaje sanitario y la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales en los cuales se estima un costo de 25 millones de pesos.

 

•          Mediante la tarjeta La Clínica es Nuestra, se beneficiaron tres centros de salud: el de Ixtepec con 800 mil pesos; y los de las colonias Raymundo Meléndez y Emiliano Zapata con 400 mil pesos a cada uno, ejercidos en equipamiento, imagen institucional y mantenimiento.

 

•          El programa Farmacias Bienestar cuenta con un registro de 250 personas beneficiarias quienes tienen acceso a consultas médicas, operatoria dental, exámenes de la vista, medicamentos, estudios de laboratorio y lentes graduados.

 

•          Este año la Tarjeta Margarita Maza amplía su apoyo a 50 jefas de familia, con 600 mil pesos. En el año 2024, fueron beneficiarias 23 mujeres con 276 mil pesos.

 

-0-