Inicio Blog Página 33

Avala Congreso cambios a cabildos de dos municipios de Oax

0

Se trata de los ayuntamientos de San Bartolomé Ayautla y San Pedro Huamelula.

San Raymundo Jalpan, Oax. 13 de febrero de 2024.- Con 24 votos a favor, el Pleno de la LXV Legislatura local aprobó los cambios al interior de los cabildos de los municipios de San Bartolomé Ayautla y San Pedro Huamelula, en el estado de Oaxaca.

Lo anterior, luego de que la Comisión Permanente de Gobierno y Asuntos Agrarios, presidida por la diputada Lizbeth Anaid Concha Ojeda, dictaminara los asuntos de conformidad a la Ley Orgánica del Poder Legislativo y la Ley Orgánica Municipal del Estado.

En el caso de San Bartolomé Ayautla, el edil informó sobre la renuncia voluntaria por causas justificadas de la ciudadana Marcelina Arista Carrera a su cargo de regidora de Educación, por lo que, en sesión extraordinaria de cabildo, se designó a Adela Paredes Núñez para ocupar este puesto hasta el 31 de diciembre de 2024.

En tanto, en el ayuntamiento de San Pedro Huamelula, el presidente municipal informó sobre la muerte de la quinta concejal propietaria, Itzel López Castro, por lo que en sesión extraordinaria de cabildo se nombró a su suplente, la ciudadana Rosalía Perea Sánchez para ocupar el cargo de regidora de Educación, el cual concluirá el 31 de diciembre de 2024.

En el caso de fallecimiento, se presentó el acta de defunción de la concejal, mientras que la ciudadana que renunció a su cargo, compareció ante la Comisión Permanente de Gobierno y Asuntos Agrarios, donde manifestó que lo hacía por voluntad propia, sin presión o coacción alguna y sabedora de los alcances jurídicos de dicho acto.

Estos decretos entraron en vigor el día de su aprobación el 7 de febrero de 2024, y se informa a la Secretaría de Gobierno, Secretaría de Finanzas, al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca, así como a la Auditoría Superior de Fiscalización del Estado y a los respectivos ayuntamientos, para los efectos procedentes.

Tras homicidio de adulto mayor cometido en Xoxocotlán, FGEO localiza y detiene en Baja California a imputado por dicho delito

0

El trabajo de seguimiento continuo de las investigaciones ministeriales que realiza la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) hizo posible la localización y detención, a través de la ejecución de una orden de aprehensión en contra de N. C. M., por el delito de Homicidio Calificado, cometido en la región de los Valles Centrales, quien se refugiaba en la ciudad de Cabos San Lucas en el norte del país, por lo que la colaboración interinstitucional con la Fiscalía General del Estado de Baja California fue clave para el cumplimiento del mandato judicial.

Los hechos que se imputan, sucedieron el 10 de febrero de 2023, al interior de un predio ubicado en la colonia La Paz, perteneciente al municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, donde se encontraba la víctima identificada como L. D. A., una persona adulta mayor de 80 años de edad, quien sufrió una agresión con un objeto contundente (tabique) de la que resulto con severas lesiones, a consecuencia de las cuales falleció el 11 de febrero del 2023.

Cuando la FGEO tuvo conocimiento de los hechos, los trabajos ministeriales quedaron a cargo de la Fiscalía Especializada para la Atención a Delitos de Alto Impacto que realizó las investigaciones gracias a las cuales se obtuvo la orden de aprehensión por el caso.

Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) efectuaron las labores necesarias para dar con el paradero de N. C. M., a quien rastrearon y tuvieron conocimiento que se encontraba en la ciudad Cabo San Lucas, donde fue detenido y, luego de verificar su nombre observaron que tenía una orden de aprehensión pendiente en su contra.

Tras la captura, se estableció la colaboración entre la FGEO y la Fiscalía General del Estado de Baja California, por lo que un equipo de agentes de la AEI se trasladó a dicho estado fronterizo para el traslado a Oaxaca del imputado quien será presentado ante la autoridad que lo requirió para determinar su situación jurídica.

El seguimiento de las investigaciones ministeriales que realiza la Fiscalía de Oaxaca a través de las diferentes áreas especializadas hace posible que los trabajos de procuración de justicia entreguen resultados tangibles para reforzar la estrategia estatal de seguridad.

Se registra Antonino Morales como candidato de Morena al Senado

0

«Hoy es el inicio de una nueva etapa para lograr el segundo piso de la Cuarta Transformación», destacó.

En la Ciudad de México, Antonino Morales Toledo formalizó su registro como candidato al Senado de la República por el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), conforme a lo establecido en los estatutos del partido.

A través de sus redes sociales, Morales Toledo compartió que hizo la entrega formal de la documentación que lo acredita como candidato de la primera fórmula.

«Esta mañana, me registré como candidato al Senado de la República por mi partido #Morena, en la Ciudad de México como lo marcan nuestros estatutos. Hoy es el inicio de una nueva etapa para lograr el segundo piso de la Cuarta Transformación con el liderazgo de la dra. Claudia Sheinbaum», detalló.

Con este compromiso, Antonino Morales busca contribuir al avance y desarrollo de México y Oaxaca.

«Entregaré a este proyecto todo mi corazón, porque merecemos un México y un Oaxaca con bienestar y progreso».

Llama Congreso a los 570 municipios a entregar la Cuenta Pública 2023

0

• El plazo vence el último día hábil de febrero.

San Raymundo Jalpan, Oax. 12 de febrero de 2024.- La LXV Legislatura del Congreso del Estado llama a los 570 municipios a entregar la Cuenta Pública Municipal correspondiente al ejercicio fiscal 2023, para el respectivo proceso de fiscalización de los recursos empleados.

De acuerdo con el exhorto aprobado por el Pleno con 25 votos a favor, presentado por el diputado Luis Alberto Sosa Castillo, las autoridades locales tienen la responsabilidad de entregar la Cuenta Pública como lo señala la Ley Orgánica Municipal del Estado en su artículo 43, y en la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas de Oaxaca, en sus artículos 16, 27, 28, 59, 63, 64 y 65.

Con base a la ley en la materia, la Cuenta Pública es el informe que los entes públicos municipales rinden al Congreso de Oaxaca, a través de la Auditoría Superior de Fiscalización del Estado, la cual es la encargada de vigilar la forma en que gastan el dinero las instituciones de gobierno, personas físicas y morales que reciben recursos del Estado.

“A efecto de comprobar que la recaudación, administración, manejo, custodia y aplicación de los ingresos y egresos municipales durante el ejercicio fiscal comprendido del 1 de enero al 31 de diciembre de cada año, se ejercieron en los términos de las disposiciones legales y administrativas aplicables, conforme a las normas de información financiera y con base en los programas aprobados”, señaló el legislador en su exposición de motivos.

«La fiscalización de los recursos públicos permite combatir la corrupción, ya que, al darse a conocer la información del cómo se gastan los recursos públicos de parte de los ayuntamientos, se evitan los desvíos del dinero público, dejándose a un lado los contubernios y los acuerdos en la oscuridad», añadió.

En caso de no entregar la información solicitada, dar datos falsos o actos de simulación que entorpezcan y obstaculicen la actividad fiscalizadora, se impondrán diversas multas que van de las 150 a 10000 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización.

La Ley Orgánica Municipal del Estado de Oaxaca en su artículo 43, establece que el presidente deberá de entregar la Cuenta Pública Municipal del año anterior, a la Auditoría Superior de Fiscalización del Estado a más tardar el último día hábil de febrero.

Desde Hidalgo, Claudia Sheinbaum celebra entusiasmo de bancos y empresarios para la inversión en México

0

Durante un encuentro con medios de comunicación, Claudia Sheinbaum destacó que el trabajo de la 4T se centra en el bienestar del pueblo de México y no en el poder

*Pachuca, Hidalgo, a 08 de febrero del 2024.-* La tarde de este jueves, Claudia Sheinbaum Pardo aseveró que banqueros y empresarios de otros países se encuentran muy entusiasmados por invertir en México, esto durante una reunión con medios de comunicación del estado de Hidalgo al dar detalles sobre su encuentro con directivos del Bank of America.

*‘’Tanto ellos, como otros bancos y empresarios fuera del país están muy entusiasmados por el crecimiento de México, la estabilidad política y económica, y la posibilidad de invertir en nuestro país, tanto por la cercanía con Estados Unidos como principal mercado del mundo, como también por la posibilidad de invertir para generar un mercado’’, destacó.*

Detalló que luego de conversar con Bernard Mensah, presidente de International Bank of America; Augusto Urmeneta, presidente del Bank of America LATAM; y Emilio Romano, CEO de Bank of America México, coincidieron que México seguirá viviendo uno de sus mejores momentos en temas de crecimiento económico, tal y como se ha logrado con la Cuarta Transformación.

*’’Coincidimos plenamente en que México va a vivir un momento muy bueno, ya lo está viviendo, pero hacia adelante también va a ser muy bueno, hay que aprovechar la inversión y como siempre digo: ‘que genere bienestar y que no sea de grandes impactos ambientales’’’, puntualizó.*

Al respecto, también garantizó que la inversión sustentable y que genere más oportunidades es clave para reducir los índices de migración.

*‘’En la medida en la que haya inversión en nuestro país y ampliar esa inversión y dar apoyo a quienes menos tienen va a disminuir la migración’’, agregó.*

Durante su encuentro con la prensa hidalguense, aseveró que lo más importante para la 4T es trabajar a favor del bienestar del pueblo de México, lo cual aseguró únicamente se podrá lograr fortaleciendo la unidad dentro del movimiento, por lo que aprovechó para recordar que la Transformación no se lucha por cargos.

*‘’Nosotros no luchamos por cargos, nosotros luchamos por la transformación del país entonces todo aquel que se siente identificado con nuestro movimiento debe ayudarnos a difundir, a promover’’, puntualizó.*

Además, manifestó que para quienes pertenecen a la Cuarta Transformación el poder no es lo más importante, sino que el pueblo de México es la principal prioridad.

*’’Solo hay una vacuna para no enfermarse de poder o dos, diría yo, la convicción y la cercanía con el pueblo. Aquel poderoso que decide solamente abrir sus puertas de la oficina, al poder económico y se le olvida bajar al pueblo, ese sí se puede marear, el que está siempre cerca del pueblo, ese no se marea, porque ahí sí hay verdad, ahí hay honestidad’’, puntualizó.

0

El accidente tuvo lugar 200 metros antes del desvío a San Miguel del Río, en Ixtlán de Juárez. En donde una urvan que venía de Tanetze de Zaragoza cayó a un barranco de más de 200 metros de altura.

Los elementos de emergencia se trasladaron al lugar de los hechos, dónde lamentablemente hasta este momento se reportan 5 fallecidos los cuales no han sido identificados y 6 lesionados graves.

Esta es la lista de las persona lesionadas que se encuentran recibiendo atención médica, en el hospital de la #SierraNorte:

1. Ericel Cruz Salas

2. Mario Cruz Bautista

3. Otilia Santiago Velasco

4. Socorro Yescas

5. Marisol Martínez Martínez

6. Gerardo Ignacio Martínez

ACCIDENTE EN LA NUEVA AUTOPISTA PUERTO ESCONDIDO – OAXACA

0

Aproximadamente a las 8:00 de la mañana de este viernes 09 de febrero, se sucitó un fuerte accidente en el kilometro 54 de la carretera federal #Oaxaca – #PuertoEscondido en el paraje conocido como “#ElGavilán” un camión que transportaba frutas y verduras, volcó sobre la carretera deteniendo el paso de vehiculos por mas de una hora.
Acudieron al lugar de los hechos elementos de la #GuardiaNacional y algo sorprendente es que personas que transitaban por el lugar en un acto solidario apoyaron al conductor a recoger la mercancía “NO HUBO RAPIÑA”

Transiten con precaución en esta vía.

Turnan a la Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos, la Reforma Indígena de AMLO, informa la diputada Irma Juan Carlos

0

Ciudad de México.- La Presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados turnó este jueves a la Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos, que preside la legisladora federal por Morena, Irma Juan Carlos, para emitir opinión, la Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se Reforma, Adiciona y Deroga el Artículo 2o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en Materia de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanos.

La representante popular informó que el órgano colegiado de gobierno también envió a varias comisiones, las otras 17 reformas constitucionales y dos leyes secundarias, enviadas por el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y entregadas por la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, el pasado lunes.

Precisó que la Reforma Indígena turnada a su comisión, y publicada en la Gaceta Parlamentaria con el número 6460-O, propone reformar, adicionar y derogar el artículo 2º de la Constitución Política para reconocer como sujetos de derecho público a comunidades  y pueblos indígenas y afromexicanos y, por tanto, con personalidad jurídica y patrimonio propio.

También busca reconocer sus sistemas normativos y adicionar el derecho a la consulta libre, previa, informada, culturalmente adecuada y de buena fe, cuando se pretendan adoptar medidas legislativas y administrativas que les puedan causar afectaciones o impactos significativos.

Además, contempla a los pueblos y comunidades indígenas como los únicos y legitimados para impugnar, por las vías jurisdiccionales establecidas, el incumplimiento de sus derechos.

La Presidenta de la Comisión de Pueblos indígenas y Afromexicanos de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, Irma Juan Carlos, recibió el miércoles pasado el respaldo de las autoridades comunitarias de los 68 pueblos originarios del país, para defender la Reforma Indígena propuesta por el Presidente de la República, Lic. Andrés Manuel López Obrador.

Invitada a una reunión de autoridades indígenas del país en la Ciudad de México, la diputada federal por Morena llamó a todos los pueblos a realizar tareas de organización y difusión de la propuesta presidencial, así como la vigilancia de los representantes populares de oposición, ya que dicha propuesta requiere de la mayoría calificada para su para su aprobación.

Integra Sedeco Plan de Activación Económica para la Costa

0

Ante el arribo de visitantes por la apertura de la nueva autopista Oaxaca-Puerto Escondido, se trabaja en diversas acciones

• El secretario de Desarrollo Económico Raúl Ruiz Robles celebró que diversas líneas de transporte público tengan presencia en esta vía

Oaxaca de Juárez, Oax. 9 de febrero de 2024.- El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) Raúl Ruiz Robles celebró que diversas líneas de transporte público, locales y nacionales, tengan presencia en la nueva autopista Oaxaca-Puerto Escondido, por lo que se trabaja en un Plan de Activación Económica para la región de la Costa debido al impulso que tendrá con el arribo de visitantes.

Esta acción, dijo el funcionario, incluye la entrega de créditos preferenciales para la industria, comercio y servicios, capacitaciones gratuitas a la población local, a integrantes del sector empresarial turístico, ferias de empleo, impulso al desarrollo laboral de las mujeres, acceso a microcréditos, facilidades para la apertura de empresas y rehabilitación de mercados y espacios comerciales, entre otros rubros.

Indicó que este plan de activación económica, que responde a los nuevos retos de crecimiento económico, integrará a los diversos sectores productivos para consolidar, en conjunto, las expectativas de desarrollo regional.

De acuerdo con los datos del Censo Económico (CE) 2019, la región de la Costa posee el 14 por ciento del total de las Unidades Económicas (UE) del estado, esto es 30 mil 634 de ellas, de las cuales, 42.65 por ciento se encuentran en el sector de comercio al por menor.

Ruiz Robles destacó que la inversión para construir esta vía de comunicación terrestre fue superior a los 13 mil millones de pesos con la generación de mil 800 empleos directos y 3 mil 500 indirectos, además el tiempo de traslado disminuyó de cinco horas y media a dos horas y media en promedio.

La nueva autopista Oaxaca-Puerto Escondido cuenta con dos carriles de circulación y amplios acotamientos, dos plazas de cobro (que se pondrán en funcionamiento en un año), 15 entronques y accesos, 10 puentes, tres viaductos, tres túneles, 114 estructuras de cruce y 498 obras de drenaje transversal.

Adicionalmente a las obras de la autopista, se realizaron un gran número de obras sociales, como caminos, líneas de conducción de agua, electrificación, rehabilitación de escuelas y clínicas, entre otros, en beneficio de la población oaxaqueña.

María Teresa Guzmán Zamora, más de 30 años dedicados a construir sonrisas

0

Este 9 de febrero se conmemora el Día Nacional del Personal de Odontología

• SSO cuenta con 625 especialistas en la materia, ubicados en 330 unidades con servicio dental en las seis jurisdicciones sanitarias

Oaxaca de Juárez, Oax. 9 de febrero de 2024.- A lo largo de 32 años de servicio María Teresa Guzmán Zamora se ha dedicado profesionalmente a su gran vocación: la práctica odontológica para crear bocas sanas y muchas sonrisas.

Su convicción y entrega sobresalen en cada consulta que brinda en el Centro de Salud Urbano 1, Doctor Manuel Martínez Soto de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), consciente de que diariamente existe un riesgo laboral mayúsculo, debido a que trabaja en cavidades orales en donde tiene contacto directo con fluidos como la saliva o la sangre.

“Hoy tenemos una enorme evidencia científica de que muchas patologías vienen provocadas por la mala salud de la boca, y las labores diarias de las y los odontólogos coadyuvan al bienestar integral de las familias oaxaqueñas”, precisó la especialista oaxaqueña egresada de la Universidad Regional del Sureste (Urse).

A través de su noble carrera profesional, quién hace 12 años recibió el mérito Doctor Ángel de Jesús Castro García 2012 por su profesionalismo y destacado espíritu de servicio en beneficio de la salud de las y los oaxaqueños, sacó adelante a sus tres hijos.

María Teresa aseguró que mientras la vida se lo permita seguirá ofreciendo sus servicios con amor, pues sabe que la falta de dientes complica y en algunos casos hace imposible funciones tan básicas como comer o sonreír.

Al igual que ella, 625 odontólogas y odontólogos ubicados en 330 unidades con servicio dental en las seis jurisdicciones sanitarias celebran este 9 de febrero el Día Nacional del Personal de Odontología, por lo que la secretaria de Salud de la institución, Alma Lilia Velasco Hernández, a nombre del Gobernador Salomón Jara Cruz, reconoce su compromiso, vocación y dedicación para prevenir y tratar las enfermedades bucodentales sin distinción alguna.

En este sentido, la funcionaria informó que gracias al ejército de dentistas que conforman la dependencia, durante el 2023 se ofertaron 174 mil 218 consultas dentales de primera vez y subsecuentes en las 330 unidades que cuentan con servicio dental, y se efectuaron 1 millón 78 mil 927 actividades intramuros que contemplan actividades preventivas y curativas asistenciales.

Además de 1 millón 849 mil 65 actividades preventivas y de promoción en 3 mil 180 planteles de nivel preescolar, primaria, secundaria y bachillerato, con el esquema básico de prevención de salud bucal y dos jornadas nacionales de salud pública con 15 mil 255 consultas de odontología, 493 mil 348 actividades preventivas y 17 mil 60 curativas, en beneficio de 100 mil 313 personas de bajos recursos.

De igual forma, con una inversión de 20 millones de pesos se dotaron 20 claves de instrumental dental para cada unidad de salud que cuenta con servicio dental y 36 claves de insumo, además de invertir 1 millón 500 mil pesos en la compra de autoclaves para uso dental, a fin de brindar mejores herramientas para que el personal realice exitosamente su loable labor.