Inicio Blog Página 34

Llama Congreso a reforzar la seguridad en los municipios donde operan los Bancos Bienestar

0

Se busca garantizar la integridad de las y los adultos mayores.

San Raymundo Jalpan, Oax. 09 de febrero de 2024.- El Congreso de Oaxaca solicita operativos constantes de seguridad en los municipios donde operan los Bancos Bienestar, con el propósito de garantizar la integridad de las personas adultas mayores, quienes acuden a retirar su pensión.

En sesión ordinaria, el Pleno de la LXV Legislatura local aprobó el exhorto propuesto por la diputada Dennis García Gutiérrez, debido a que el gobierno federal anticipó el pago de dos bimestres más a las personas beneficiarias del programa de adulto mayor.

El llamado es para las y los titulares de la delegación de programas sociales en Oaxaca, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y todos los municipios del estado donde se encuentre en operaciones un Banco Bienestar, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios, en especial de las personas adultas mayores.

Asimismo, el Congreso local exhorta a la Secretaría de Movilidad para que, dentro de sus facultades, supervise las tarifas de los taxis que se encuentran estacionados afuera de estos bancos, para evitar abusos contra las y los adultos mayores al elevar sus costos.

Con ello, se busca evitar los robos, asaltos, extorsiones o abusos en las tarifas del transporte público durante la entrega de los apoyos de los programas sociales.

Fiscalía de Oaxaca ejecuta orden de aprehensión por violación equiparada cometida contra adolescente

0

Oaxaca de Juárez, Oax., a 09 de febrero de 2024.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo auto de vinculación en contra de una persona del sexo masculino identificada por las iniciales V.M.M., por el delito de Violación Equiparada -en agravio de una menor de edad-, hechos ocurridos en la región del Istmo de Tehuantepec.

De acuerdo con lo asentado en el expediente, lo hechos sucedieron el pasado 14 de enero de 2024, cuando la víctima (una adolescente cuya identidad está reservada por ley) se encontraba en su domicilio, en el municipio de Salinas Cruz, donde también se encontraba el imputado, quien ofreció un vaso con agua a la víctima, quién luego de beber el contenido perdió el conocimiento, momento en que fue agredida de manera sexual.

Cuando la FGEO tomó conocimiento del caso, inició las investigaciones correspondientes, gracias  a las cuales se logró ejecutar una orden de aprehensión en contra de una persona del sexo masculino identificada por las iniciales V.M.M., quien quedó a disposición de la autoridad ministerial para que se determine su situación jurídica.

La Fiscalía de Oaxaca tiene, entre sus ejes rectores, garantizar una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes, a través de los mecanismos de procuración de justicia que están a cargo de áreas especializadas y bien capacitadas para este tipo de labores.

Exhorta Congreso a integrantes de los 570 municipios a abstenerse de ejercer violencia política en razón de género

0

 Se pide también el acompañamiento a víctimas por parte del Observatorio de Participación Política de las Mujeres.  

San Raymundo Jalpan, Oax. 08 de febrero de 2024.- La LXV Legislatura local exhorta a quienes integran los 570 ayuntamientos de Oaxaca a abstenerse de realizar acciones u omisiones que puedan constituir violencia política en razón de género en contra de concejales mujeres.

Asimismo, solicita al Observatorio de Participación Política de las Mujeres de Oaxaca dar puntual seguimiento al reconocimiento y respeto de los derechos político electorales de las mujeres oaxaqueñas y brinden el acompañamiento a las víctimas de violencia política en razón de género en el estado.

Lo anterior, al aprobar con 25 votos a favor la proposición con punto de acuerdo presentada por la legisladora María Luisa Matus Fuentes, quien expuso que a pesar de que en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos se establece la igualdad entre mujeres y hombres, en la práctica viven violaciones a sus derechos políticos electorales.

“Aún existe la resistencia a nuestra participación política a través de simulaciones, de violencia, o incluso, aún llegando al cargo se pretende que ocupemos la silla, pero no el lugar. Ninguna mujer está exenta de padecer violencia política y discriminación, es por ello relevante unir nuestros esfuerzos para hacer cumplir los marcos normativos que nos permitan el desarrollo, ejercicio y goce pleno de los derechos políticos”, manifestó.

Refirió que, en el informe de Mujeres en los Cabildos, de la Comisión de Género del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) del año 2019, se documentó que mil 571 mujeres fueron electas para un cargo en los cabildos de los 404 municipios que se rigen por Sistemas Normativos Indígenas. 

“Si bien se han cimentado las bases para sancionar la violencia política contra las mujeres por razón de género, es urgente atenderla y erradicarla estructuralmente porque este tipo de violencia sigue siendo una realidad en nuestro estado”, señaló.

De acuerdo con el artículo 20 Bis de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, la violencia política contra las mujeres en razón de género es toda acción u omisión, incluida la tolerancia, basada en elementos de género y ejercida dentro de la esfera pública o privada, que tenga por objeto o resultado limitar, anular o menoscabar el ejercicio efectivo de los derechos políticos y electorales de una o varias mujeres, el acceso al pleno ejercicio de las atribuciones inherentes a su cargo, labor o actividad, el libre desarrollo de la función pública, la toma de decisiones, la libertad de organización, así como el acceso y ejercicio a las prerrogativas, tratándose de precandidaturas, candidaturas, funciones o cargos públicos del mismo tipo.

Entre lágrimas, Dani Alves contó que se enteró a través de la prensa que en enero de 2023 le habían denunciado como presunto autor de una agresión sexual

0

El juicio contra el futbolista Dani Alves, acusado de violar a una joven en una discoteca de Barcelona en diciembre de 2022, comenzó con el trámite de cuestiones previas de acusaciones y defensas. Alves, en prisión preventiva desde enero de 2023, fue trasladado a la sala de juicio en un furgón policial y se evitó que pasara frente a los periodistas utilizando conductos no habituales.

La víctima y sus amigas, acompañadas por agentes de la Unidad Central contra las Agresiones Sexuales, declararán en el juicio. El inicio del juicio ha generado gran expectativa en los medios y se observa un cambio notable en la apariencia y actitud de Alves después de un año en prisión.

📷: AFP

Do Casa Josa consigue 7 pases a juegos nacionales CONADE 2024.

0

Por Alejandro López López @NuevoSigloOax

La Escuela de Taekwondo Do Casa Josa de la Heroica Ciudad de Tlaxiaco de nueva cuenta representa dignamente a la región mixteca ya qué con sus más 20 años de fundación sigue cosechando éxitos.

El pasado fin de semana en de la verde antequera, los seleccionados mixtecos disputaron el pase a juegos nacionales conade en su fase estatal logrando posicionar a sus atletas de poomsaes y cambate.

Los galardonados que pasan a la siguiente fase son:

1.- Adriana Alely García Rodríguez

2.- Zuri Andrés López

3.- Zyanya Rubi Morales Coronel

4.- Angel Saul Sánchez Cruz

5.- Kloee Aimee Aparicio Pacheco

6.- Sayuri Ojeda Guzman

7.- Daila Camila Santiago Hernández

Cabe resaltar qué Do Casa Josa a tenido como entrenador al Profesor, Nahum Ojeda y que por mas de 10 años es parte del cuerpo de entrenadores de la selección del Estado de Oaxaca, acompañando así a diferentes atletas de la región mixteca en sus participaciones logrando excelentes resultado en el ámbito estatal, nacional e internacional.

Autobús que salió de Tehuantepec choca contra Tráiler; hay una persona fallecida y 6 heridos

0

Un autobús línea Trail Travel que salió del Istmo de Tehuantepec choco esta mañana contra un tráiler en la autopista México – Puebla, a la altura del kilómetro 90, en la zona del municipio de San Martín Texmelucan, falleciendo en el lugar una persona y 6 mas resultaron heridas

Este 15 de febrero fecha límite de preinscripciones en los CAIC y CADI del DIF Oaxaca

0

Este 15 de febrero fecha límite de preinscripciones en los CAIC y CADI del DIF Oaxaca

• En los CAIC, el servicio se brinda a niñas y niños en edad maternal, de un año con 10 meses a cuatro años

• En el CADI, el periodo de preinscripciones está abierto en las áreas de Maternal ll y Preescolar 1

Oaxaca de Juárez, Oax. 8 de febrero de 2024.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca reitera que hasta el 15 de febrero estará abierta la convocatoria para las preinscripciones a los Centros de Asistencia Infantil Comunitarios (CAIC) y en el Centro Asistencial de Desarrollo Infantil (CADI) 2.

Las madres y padres de familia interesados en la inscripción de sus hijas e hijos en edad maternal (de un año con 10 meses a cuatro años) pueden realizarla en el CAIC más cercano a su domicilio o centro de trabajo, ya sea de la capital oaxaqueña: 1, 2, 6, 7, 9, 11, Miahuatlán de Porfirio Díaz y Heroica Ciudad de Tlaxiaco.

Los requisitos para ingresar a los CAIC consisten en presentar copia del acta de nacimiento y de la Clave Única de Registro de Población (CURP) de la niña o niño, así como de las y los tutores, aunado a su copia de la credencial del Instituto Nacional Electoral (INE).

Además de comprobante de domicilio no mayor a tres meses; cuatro fotografías tamaño infantil de la o el menor de edad, y tres fotografías de la o el tutor responsable, así como de quien o quienes recogerán a las y los escolares a la hora de la salida.

También deberán entregar una copia de la cartilla de vacunación de la niña o niño, y proporcionar información de un estudio socioeconómico que les realizarán en el área de trabajo social del CAIC.

En estos espacios, las niñas y niños reciben atención integral en especialidades como medicina general, psicología y odontología. Al ingresar, las y los tutores solo cubren una cuota mínima de inscripción y de mensualidad.

Requisitos para ingresar al CADI 2

Por otra parte, el CADI número 2 abrió su periodo de preinscripciones para el ciclo escolar 2024-2025 en las áreas de Maternal ll correspondiente a los dos años cumplidos y Preescolar 1 correspondiente a los tres años cumplidos.

En este sentido, el Sistema DIF Oaxaca exhorta a las madres y padres interesados en ingresar a su hija o hijo a este centro escolar, localizado en la calle Vicente Guerrero número 100, en la colonia Miguel Alemán de la capital oaxaqueña a presentarse en el área de Trabajo Social, donde se realizará la entrevista preliminar en un horario de 9:30 a 12:30 horas.

Una vez superado este proceso, podrán integrar la siguiente documentación: solicitud de ingreso dirigida a Claudia Bezares Nuricumbo, jefa de Departamento del CADI número 2, copia del acta de nacimiento de la niña o niño y copia del comprobante de domicilio.

Además de la copia del comprobante de ingresos de la madre, el padre, o ambos, con menos de tres meses de antigüedad.

En este espacio se brinda atención integral, debido a que las niñas y niños acceden a servicio alimentario de desayuno y comida, así como atención en medicina general, nutrición, psicología, ludoteca y educación física, toda vez que la niñez acude al centro escolar de 7:30 a 15:00 horas.

Para más información, las personas interesadas pueden comunicarse al número telefónico 951 501 50 50 extensiones 1610 y 1611, o bien, a través de la cuenta de correo electrónico: cendi2.difoaxaca@hotmail.com, de lunes a viernes, en un horario de 13:30 a 15:00 horas.

Ubica tu CAIC más cercano

El CAIC número 1 se localiza en la calle Crespo número 509, colonia Centro, y el número 2, en la calle Primera Cerrada 13 de Septiembre s/n, Fraccionamiento Niños Héroes, barrio Ex Marquezado.

Mientras que el número 6 se ubica en Prolongación de Refugio esquina 5 de Febrero, en la Unidad Modelo; el CAIC 7 en la calle Palmeras esquina Amapolas s/n, colonia Reforma; el 8, en la calle Benito Juárez s/n, Barrio de Xochimilco, y el 9, en la avenida Itandehui número 310, colonia Miguel Hidalgo, San Martín Mexicapam.

El número 11, se localiza en la calle Emiliano Zapata esquina Colón s/n, Fraccionamiento Trinidad de las Huertas.

También, la convocatoria está abierta para el CAIC de Miahuatlán de Porfirio Díaz, ubicado en la calle Tamarindos número 113 esquina Carretera Puerto Ángel, y en el CAIC de la Heroica Ciudad de Tlaxiaco, localizado en la calle Fray Lucero s/n.

Para mayor información acerca de los servicios, horarios y requisitos, las personas interesadas pueden comunicarse al número telefónico 951 501 50 50 extensión 1601, a la cuenta del correo electrónico dcaic.desarrollo.dif@gmail.com, o bien, acudir directamente a las instalaciones de los CAIC antes mencionados, en un horario de 8:00 a 17:00 horas.

Analizan en el Congreso propuesta de despenalización del hongo psilocybe

0

• Realizan primer foro como parte del análisis.

San Raymundo Jalpan, Oax. 08 de febrero de 2024.- Con el foro «Uso ceremonial del hongo psilocybe en Oaxaca», inició el debate en el Congreso del Estado como parte del análisis de la reforma que plantea la despenalización de esta especie en la aplicación de la medicina ancestral en las comunidades.

La legisladora Concepción Rueda Gómez, quien presentó la iniciativa de modificación al Código Penal del Estado de Oaxaca, consideró que de aprobarse su propuesta «se ponderarían los derechos de las comunidades indígenas», y se contribuiría a la regularización de los hongos psilocybe.

“Buscamos también que se ponderen y respeten los conocimientos ancestrales de las comunidades indígenas, para evitar que estas especies sean utilizadas con fines de lucro, sin respetar la cosmovisión indígena”, señaló.

Se realizarán tres foros en total para el análisis de la reforma al Código Penal del Estado de Oaxaca, la cual plantea la despenalización del uso de dicho hongo siempre que sea utilizado exclusivamente en un contexto ceremonial o ritual para la sanación, como lo acostumbran diferentes comunidades de la entidad, como Huautla y San José del Pacífico.

Durante el primer foro, el ponente Martín García García expuso su postura sobre la importancia del empleo de los hongos en la medicina tradicional.

En tanto, Silvia Hernández Salinas, partera y médica tradicional zapoteca, destacó la necesidad de no saquear las hierbas y hongos utilizados en la medicina tradicional, además de la importancia de respetar las tradiciones de cada comunidad. «La medicina tradicional se basa en el respeto a la vida», expresó.

En el evento, también estuvieron presentes las diputadas Adriana Altamirano Rosales y Xóchitl Jazmín Velázquez Vásquez, así como el congresista César David Mateos Benítez.

Capacita SSO a personal y estudiantado de enfermería de la URSE

0

Con esta acción, la Universidad Regional del Sureste concluye la primera etapa para lograr su certificación como Escuela Promotora de la Salud

• Durante la actividad se realizaron detecciones gruesas de agudeza visual, auditiva, y defectos posturales a las y los estudiantes

Oaxaca de Juárez, Oax. 8 de febrero de 2024.- Como parte del proceso de certificación de Escuela Promotora de la Salud, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) a través de la Jurisdicción Sanitaria número 1 Valles Centrales, capacitó a 500 personas docentes, administrativas, directivas y estudiantes del bachillerato y de la facultad de Enfermería de la Universidad Regional del Sureste (URSE).

Durante la actividad, la titular de la Jurisdicción Sanitaria, Aurelia Guerra Martínez, reconoció el esfuerzo del personal involucrado para lograr que en los espacios educativos se realicen acciones para la construcción de una nueva cultura de la salud.

Dijo que, con esta acción, la URSE concluye la primera etapa para lograr su certificación como Escuela Promotora de la Salud, estableciendo así las rutas para trabajar con instituciones educativas públicas y privadas, a fin de crear entornos saludables, fomentar el autocuidado y mejorar el desarrollo de sus competencias.

Algunos de los temas que se abordaron esta jornada son: Alimentación Saludable, Salud Sexual y Reproductiva, Salud Mental, Prevención de Abuso Sexual, Habilidades para la Vida, Cartilla Nacional de Salud, entre otros.

También se llevó a cabo la toma de detecciones gruesas de agudeza visual, auditiva y defectos posturales a las y los estudiantes.

A esta actividad asistió el personal directivo de la URSE, el rector Miguel Ángel Hernández Mendoza, la directora general de Asuntos Académicos, Margarita Ricárdez Smith y la directora de la Escuela de Enfermería y Obstetricia, Margarita Rosalba García, así como el coordinador jurisdiccional de Participación Social, Sergio Abel González Pérez y otras personas más.

Prioriza Sego la mediación del conflicto agrario entre Santo Domingo Teojomulco y San Pedro el Alto

0
La Secretaría de Gobierno por conducto de la Junta de Conciliación Agraria ha llevado a cabo más de 20 reuniones para alcanzar la conciliación y la paz entre estas comunidades

Oaxaca de Juárez, Oax. 8 de febrero de 2024.- En atención al conflicto agrario de más de 67 años entre Santo Domingo Teojomulco y San Pedro el Alto por la posesión de una superficie de más de 7 hectáreas, la Secretaría de Gobierno (Sego) que encabeza Jesús Romero López a través de la Mesa de Inteligencia para la Atención de los Conflictos Agrarios ha empleado un procedimiento conciliatorio encaminado a llegar a una solución por la vía pacífica.

Ante este conflicto que se ha agravado en los últimos días debido a la intención de Teojomulco de apoderarse de 2 mil hectáreas más que le pertenecen a San Pedro el Alto, el encargado de la política interna en la entidad convoca anteponer el diálogo, la paz y la conciliación para evitar cualquier acto de violencia.

Destacó que la Secretaría de Gobierno por conducto de la Junta de Conciliación Agraria ha llevado a cabo más de 20 reuniones para alcanzar la conciliación y la paz entre estas comunidades, toda vez que San Pedro el Alto cuenta con una resolución presidencial ejecutada en 1956 que reconoce como suyas casi 31 mil hectáreas de tierra y que se encuentra jurídicamente firme.

Por otro lado, Santo Domingo Teojomulco tiene una resolución de 1966 en la que se le reconocen casi 19 mil hectáreas; pero no fue ejecutada debido a la inconformidad de toda la comunidad, que pretendió agregar otras 7 mil hectáreas que mantiene en disputa con San Pedro el Alto.

Cabe destacar que al dictarse una nueva sentencia en la que al juicio se le dio sobreseimiento (resolución judicial que pone fin a un proceso), al considerar que no había elementos para concederle un amparo a Teojomulco, quedó firme la resolución de San Pedro el Alto.

Sin embargo, en 2014 Santo Domingo Teojomulco abrió una brecha de la mojonera Tres Cruces hasta llegar al paraje Zacate Amarillo, lo que le permitió apropiarse de 7 mil hectáreas, pertenecientes jurídicamente a San Pedro el Alto,