Inicio Blog Página 4

Invita Sefader a celebrar el Día Nacional del Maíz

0

 

·         Conferencias, conversatorios, degustaciones gastronómicas y recorridos por parcelas, forman parte de las actividades programadas para reflexionar sobre la importancia de esta semilla

 

San Bartolo Coyotepec, Oax. 26 de septiembre de 2025.- A través de conferencias y actividades de reflexión, la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) celebrará este domingo 28 de septiembre el Día Nacional del Maíz en el Bosque El Tequio, en Santa Cruz Xoxocotlán.

 

De esta manera, invita a la población a formar parte de la jornada que iniciará a partir de las 9:00 horas, e incluirá recorridos por parcelas demostrativas, conversatorios, muestras gastronómicas e intercambio de semillas. 

 

El titular de la Sefader, Víctor López Leyva mencionó la importancia de reflexionar sobre la historia e importancia del cultivo del maíz, su producción, quiénes lo producen y los retos que existen para asegurar su presencia cada día en la mesa mexicana, además de impulsar la recuperación de los maíces nativos y promover prácticas sustentables.

 

Por ello, el Gobierno del Estado promueve la relevancia cultural, social y económica del cultivo, además, reconoce la incansable labor de las personas productoras, técnicas y académicas, quienes fomentan, conservan y custodian estas semillas, procurando la seguridad alimentaria de las familias oaxaqueñas.

 

El Día Nacional del Maíz se conmemora cada 29 de septiembre desde su decreto en 2019; en este evento se rendirá tributo a las 35 razas nativas que existen en Oaxaca, estado con el 60 por ciento de la diversidad de este grano en todo México, que cuenta con 59 registradas.

 

-0-

Entrega Salomón Jara mobiliario a 102 escuelas de educación básica en Valles Centrales

0

 

•           En esta región han recibido este material un total de 262 planteles, con una inversión de 34.3 mdp

 

Oaxaca de Juárez, Oax. 22 de septiembre de 2025.- El Gobernador Salomón Jara Cruz entregó mobiliario a 102 escuelas de educación básica de Valles Centrales, en beneficio de 41 mil 816 estudiantes y 2 mil 400 docentes que podrán hacer uso de sillas y mesas nuevas; con una inversión de 13.1 millones de pesos.

 

Esta dotación se suma a los 160 planteles que recibieron este mismo material durante julio y agosto, con un monto total de 34.3 millones de pesos; con lo que se alcanzan 262 centros educativos equipados.

 

“Queremos que cada niña y niño estudie en condiciones dignas y en espacios que les permitan aprender con alegría y seguridad; que las maestras y maestros, así como el personal administrativo cuenten con las herramientas para desempeñar su tarea fundamental: formar a las nuevas generaciones”, dijo el Mandatario estatal.

 

Jara Cruz resaltó que, la educación se encuentra en el centro de las políticas públicas de la Primavera Oaxaqueña, la cual, escucha, responde y transforma las necesidades de la población y trabaja para que ninguna escuela se quede atrás.

 

“Invertir en la niñez y juventud, es invertir en el porvenir de nuestro pueblo”, enfatizó.

 

En un acto histórico, el Gobierno de Oaxaca ha dotado de mobiliario nuevo a 11 mil 630 escuelas ubicadas en las ocho regiones de la entidad, de las cuales, en más de 6 mil 200, el Gobernador ha autorizado directamente el material, en sus visitas a las comunidades.

 

Durante este acto realizado en el Parque Primavera, donde se hizo entrega simbólica de este equipamiento a tres escuelas; el titular del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Emilio Montero Pérez detalló que esta es la primera parte de un plan integral de renovación en las escuelas primarias y secundarias.

 

Adelantó que en próximas fechas se hará una segunda entrega con equipo tecnológico: computadoras, impresoras y proyectores. 

 

El funcionario recordó que antes del inicio de este gobierno, la compra de mobiliario en las escuelas era solo a través de la cooperación de los padres y madres de familia, docentes organizados, autoridades municipales y con tequios, “pero hoy nuestro Gobernador ha tomado esta responsabilidad”, expuso.

-0-

Destaca Policía Vial Estatal legado de la mujer en la Independencia y la transformación de México  

0

·         La corporación policíaca reiteró su compromiso con una movilidad segura, incluyente y sustentable para la población

Oaxaca de Juárez, Oax. 22 de septiembre de 2025.- Durante la ceremonia de arriamiento de la Bandera Nacional en la Alameda de León, el director general de la Policía Vial Estatal, Toribio López Sánchez destacó la participación de las mujeres en el movimiento de Independencia de México, como un legado que inspira a construir una sociedad con igualdad, justicia y dignidad.

 

En el marco del programa “Mujeres de la Patria. Septiembre, Mes de la Transformación”, recordó a quienes, con valor y convicción, iniciaron la lucha por un país libre y soberano.

 

Ante el personal operativo y administrativo de esta corporación, López Sánchez resaltó el liderazgo de la primera mujer Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo; así como la visión y compromiso del Gobernador Salomón Jara Cruz, al frente de la Primavera Oaxaqueña, que impulsa una transformación con justicia social.

 

Durante el acto cívico, la delegada estatal de la Cruz Roja Mexicana, María Antonieta Velásquez Chagoya dio lectura al Acta de Independencia, en tanto que el director de la Policía Vial reiteró el compromiso de la corporación con una movilidad segura, incluyente y sustentable en beneficio de las y los oaxaqueños.

 

-0-

Llama Sego a Santiago Amoltepec y Santa María Zaniza a recuperar la paz social y cesar las agresiones  

0

·         El conflicto tiene origen hace 60 años por una superficie de poco más de 2 mil hectáreas

 

·         La Primavera Oaxaqueña ha efectuado al menos 16 mesas de diálogo para buscar una solución definitiva que devuelva la tranquilidad a ambas comunidades

 

Oaxaca de Juárez, Oax. 17 de septiembre de 2025.- La Secretaría de Gobierno (Sego) exhorta a Santiago Amoltepec y Santa María Zaniza a recuperar la paz social y cesar las agresiones de manera inmediata, luego del enfrentamiento registrado a inicios de esta semana por la problemática agraria que prevalece desde hace 6 décadas.

 

Señala que en coordinación con las corporaciones de seguridad estatal y federal se realizan acciones para recuperar el orden público y garantizar la integridad de habitantes; sin embargo, es indispensable que ambas partes en conflicto muestren disposición.

 

Respecto al reporte de una persona desaparecida, informa que con el apoyo de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), Policía Estatal, Guardia Nacional (GN), Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas para el Estado de Oaxaca (CLB) y Coordinación de Delegados de Paz (Cdpaz); se ha desplegado un operativo para su localización.

 

La Sego pide a ambas comunidades mantener despejadas las vías de comunicación y hace un llamado puntual a habitantes de Santa María Zaniza a permitir el libre tránsito

 

Puntualiza que el diálogo debe ser la única ruta para encontrar una solución a sus problemáticas, por lo que advirtió que se actuará con firmeza y conforme a derecho contra quienes continúen incitando a la violencia.

 

Este conflicto tiene sus orígenes desde hace 60 años por una superficie de poco más de 2 mil hectáreas. La Primavera Oaxaqueña ha efectuado al menos 16 mesas de diálogo a través de la Sego y la Junta de Conciliación Agraria del Estado, para buscar la pacificación y una solución definitiva que devuelva la tranquilidad a ambas comunidades.

 

Aunado a ello, el 21 de septiembre se tenía prevista la participación de la Junta de Conciliación Agraria en la asamblea de comuneros de Santa María Zaniza, para consultar la ejecución de los trabajos técnicos informativos en la línea de colindancia.

-0-

En el valle eteco se pone en marcha “Piensa, Lleguemos a Salvo”, estrategia para prevenir accidentes en motocicleta

0

 

·         La iniciativa nacional busca concientizar a personas conductoras sobre el uso adecuado de medidas de seguridad

 

Villa de Etla, Oax., 17 de septiembre de 2025.- El Gabinete de Seguridad del Gobierno del Estado, con el acompañamiento de autoridades municipales del valle eteco, dio el banderazo para la implementación territorial de la estrategia nacional “Piensa, Lleguemos a Salvo”, que se integra al programa «Oaxaca Segura».

 

Esta iniciativa, impulsada por el Gobierno de México, está orientada a la prevención de accidentes viales entre personas conductoras de motocicletas, fomentando una conducción responsable y el uso adecuado de medidas de seguridad.

 

Durante el acto realizado, por instrucción del Gobernador Salomón Jara Cruz; el titular de la Policía Vial Estatal, Toribio López Sánchez expresó su reconocimiento a las autoridades estatales, municipales y sociedad civil por su participación en esta acción que consolida a Oaxaca como un referente nacional en materia de seguridad vial y prevención de accidentes.

 

“Esto nos compromete aún más a proteger la vida y la integridad física de las personas, bajo el principio de que toda muerte o lesión por tránsito es prevenible”, subrayó, ante el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Iván García Álvarez.

 

La estrategia “Piensa, Lleguemos a Salvo”, en la que también participa la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), representa un esfuerzo conjunto entre instituciones y sociedad civil organizada para cuidar lo más valioso: la vida.

 

El presidente municipal de la Villa de Etla, Elías Roberto Mendoza Pérez destacó la importancia de sumar esfuerzos para proteger la vida en las vías de comunicación.

 

-0-

Liderazgo de mujeres construye un país más próspero: Sedeco

0

 

·         Ante representantes del sector privado, Raúl Ruiz Robles reconoció el protagonismo de las oaxaqueñas en la transformación nacional

 

Oaxaca de Juárez, Oax. 17 de septiembre de 2025.- Al encabezar el izamiento del Lábaro Patrio, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Raúl Ruiz Robles reconoció la fuerza, visión y liderazgo de las mujeres; cuyo papel ha sido fundamental en la construcción de un México más justo y digno.

 

En el marco de Mujeres de la Patria, Septiembre, mes de la Transformación; el funcionario público destacó la guía y el talento de las oaxaqueñas quienes son protagonistas en la construcción de un país más próspero.

 

“Desde el Gobierno de Oaxaca, bajo el liderazgo del Gobernador Salomón Jara Cruz y en sintonía con el Plan México que impulsa la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo; garantizamos que sus voces sean escuchadas y sus sueños respaldados”, enfatizó durante el homenaje cívico realizado en la Alameda de León.

 

Asistieron al izamiento; la presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Oaxaca, Laura Barranco Ruiz; presidenta de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Oaxaca, Gualberta Rodríguez Santos; y la presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias capítulo Oaxaca, Rosa María Martínez Labastida.

 

Asimismo, contó con la presencia del presidente de Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda Oaxaca, Alberto López Martínez; la rectora de la Universidad Anáhuac Oaxaca, Caroline Mendoza Leclere; y representantes de la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción (CMIC).

Honra Salomón Jara valentía y coraje de los Niños Héroes de Chapultepec en defensa de la patria

0

 

·         El Mandatario estatal participó en el 178 Aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec que se enfrentaron al ejército norteamericano

 

Oaxaca de Juárez, Oax. 13 de septiembre de 2025. El Gobernador Salomón Jara Cruz conmemoró el 178 Aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec, quienes al enfrentar al ejército invasor norteamericano, ofrendaron su vida para preservar la independencia y soberanía del territorio mexicano.

 

En este acto cívico, el Mandatario estatal participó junto a junto a representantes del poder Judicial, en la colocación de la Ofrenda floral y Guardia de honor a estos próceres de la patria que el 13 de septiembre de 1847 patentizaron su valentía y coraje ante la amenaza a la integridad nacional.

 

En este acto cívico realizado en el Monumento a los Niños Héroes, ubicado en la calzada Francisco I. Madero, el Gobernador de Oaxaca pasó lista de honor a los integrantes del Heroico Colegio Militar: al teniente Juan de la Barrera y los cadetes Juan Escutia, Fernando Montes de Oca, Francisco Márquez y Vicente Suárez, Agustín Melgar; así como de la Heroica Escuela Naval Militar: teniente José Azueta, y cadete Virgilio Uribe.

 

Asimismo, el subteniente de Artillería perteneciente al Sexto Regimiento de Artillería, Alexis Eduardo Mireles Calderón destacó la convicción de los Niños Héroes plasmada en la historia de la nación, cuyo ejemplo debe perdurar en las generaciones futuras.

 

“Su gesta dignifica y es ejemplo para la juventud que tiene la enorme responsabilidad de continuar enalteciendo con sus acciones la imagen de un país que históricamente ha sabido mostrar que la unidad nacional es el único medio de preservar la independencia y soberanía del territorio”, dijo.

 

Durante este acto cívico, una sección del Sexto Batallón de Infantería realizó una salva de fusilería para honrar la memoria de los Niños Héroes.

 

Se suman al Observatorio Turístico de Oaxaca 11 municipios de la Costa

0

 

·         Con ello, se impulsa la construcción de una base de datos para lograr mayor crecimiento económico en la región

 

Villa de Tututepec de Melchor Ocampo, Oax. 13 de septiembre de 2025.– La Secretaría de Turismo (Sectur Oaxaca) y 11 autoridades municipales de la región de Costa firmaron Cartas de Colaboración para fortalecer el Observatorio Turístico del estado e impulsar la promoción y el desarrollo de las comunidades.

 

Los municipios que se unen a la iniciativa son Villa de Tututepec de Melchor Ocampo, Santa María Huatulco, San Pedro Mixtepec, Santa María Colotepec, San Pedro Pochutla, Santa María Tonameca, Santiago Pinotepa Nacional, Santa Catarina Juquila, Pluma Hidalgo, Santiago Jamiltepec y San Pedro Juchatengo

 

La titular de la Sectur, Saymi Pineda Velasco expuso que se realizará el suministro, procesamiento y difusión de información estadística; para contar con datos oportunos y de calidad que reflejen el comportamiento de la actividad turística. Con ello, se podrá medir la ocupación hotelera, el perfil y grado de satisfacción de visitantes, así como la derrama económica que se genera.

 

Esta información, de uso exclusivamente estadístico y de planeación, dará mayor certeza en la toma de decisiones, para el diseño de estrategias de promoción y desarrollo turístico; fortalece la relación con quienes prestan servicios y se les dota de herramientas modernas para el registro y actualización de la información.

 

Pineda Velasco destacó que los convenios marcan un hito histórico en la manera en que se mide, entiende y proyecta el turismo. La colaboración entre la Sectur y los municipios refleja un compromiso compartido para construir un sector más sólido, incluyente y sostenible, que beneficie a las comunidades y potencie la grandeza cultural y natural de Oaxaca.

 

En su oportunidad, el presidente municipal de la Villa de Tututepec de Melchor Ocampo, Eder Muñoz Peña resaltó que con este acuerdo no solo se construyen datos, sino también confianza, redes de cooperación y una visión compartida que permitirá proyectar con mayor fuerza la riqueza cultural, natural y humana de la Costa.

 

 “Este es símbolo de unidad y compromiso para que Tututepec y cada uno de nuestros pueblos sean faros de historia, hospitalidad y desarrollo”, externó.

 

-0-

Impulsan SSO e ILEO estrategias para garantizar una atención médica universal y respetuosa en lenguas originarias

0

 

·         Se trata de un curso que reforzará las herramientas para brindar una comunicación efectiva, respetuosa y precisa entre pacientes y personal médico

 

Oaxaca de Juárez, Oax., 12 de septiembre de 2025.- A fin de eliminar las barreras de comunicación en la atención médica, el Gobierno del Estado puso en marcha el curso “Formación de Intérpretes en Lenguas Originarias en Contextos de Salud”, que fortalecerá competencias lingüísticas, técnicas y éticas de las personas que se desempeñan como intérpretes en los centros hospitalarios.

Esta iniciativa es impulsada por Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), en coordinación con el Instituto de Lenguas Originarias de Oaxaca (ILEO).

En representación del secretario de Salud, Efrén Emmanuel Jarquín González; la subdirectora general de Innovación y Calidad de SSO, Lorena Bolaños Rodríguez subrayó que esta capacitación a través de la Unidad de Desarrollo Intercultural y Medicina Tradicional reforzará las herramientas para garantizar una comunicación efectiva, respetuosa y precisa entre pacientes y personal médico.

Destacó que la salud es un derecho humano y que el Estado tiene la responsabilidad social de asegurar que todas y todos accedan a una atención médica de calidad, con pleno respeto a la diversidad cultural y lingüística.

“El intérprete se convierte en un puente de comunicación intercultural que no solo facilita el servicio médico, sino que también preserva y dignifica la riqueza de nuestros pueblos originarios”, enfatizó.

En esta primera etapa participan profesionales de los hospitales Generales Doctor Aurelio Valdivieso, de la Mujer y el Niño Oaxaqueño, de San Pablo Huixtepec, así como del Centro de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) de Ocotlán de Morelos y del Centro de Salud Urbano 1 Doctor Manuel Martínez.

La capacitación contempla módulos sobre derechos lingüísticos y marco legal, ética y responsabilidad del intérprete en contextos de salud, técnicas de interpretación en hospitales, además de simulaciones y prácticas de interpretación médica.

SSO trabaja para garantizar una atención médica universal, incluyente y culturalmente pertinente, respetando la cosmovisión de los pueblos originarios y fortaleciendo un sistema de salud que reconozca y valore la diversidad de Oaxaca.

 

Advierte Protección Civil sobre evento de mar de fondo por depresión tropical Trece-E

0

 

·         El fenómeno se desarrolla al sur de las costas de Oaxaca y Guerrero

La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) advierte sobre evento de mar de fondo, con oleaje elevado y fuertes corrientes de resaca a lo largo de todo el litoral oaxaqueño, ante la formación de la depresión tropical Trece-E al sur de las costas de Oaxaca y Guerrero.

De acuerdo con las imágenes satelitales, la depresión tropical Trece-E se localizó a las 18:00 horas a 100 kilómetros (km) al suroeste de Punta Maldonado y a 145 km al sureste de Acapulco, ambas localidades del estado de Guerrero.

Los modelos de pronóstico muestran que favorecerá impulso de humedad hacia el interior de la entidad oaxaqueña, con algunos aguaceros fuertes en el occidente de la Costa, Sierra Sur, así como algunos sectores de la Mixteca.

Para el resto del estado serán de intensidad variable. Además, habrá presencia de tormentas asociadas con actividad eléctrica y rachas de viento.

Todo ello, es debido a que el fenómeno se moverá paralelo a las costas de Guerrero en alta mar, en combinación con la vaguada monzónica. Dicha depresión tropical se desplaza al oeste-noroeste a una velocidad de 9 km/h con vientos máximos sostenidos de 55 km/h y rachas de 75 km/h.

La dependencia exhorta a la población a tomar sus precauciones y mantenerse informada a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.