Inicio Blog Página 4

Realiza SSO más de 292 mil acciones en la lucha contra el dengue

0

 

·         Oaxaca se suma al proyecto Wolbachia para prevenir la transmisión del virus

 

Oaxaca de Juárez, Oax.,16 de junio de 2025.- Con el objetivo de mantener a la baja la incidencia del dengue en el estado, Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) realizó 292 mil 718 acciones integrales como parte de la estrategia “Oaxaca Unida contra el Dengue”, reforzando la vigilancia epidemiológica y el control del mosquito Aedes aegypti.

 

Durante la conferencia de prensa encabezada por el Gobernador Salomón Jara Cruz, el secretario de Salud, Efrén Emmanuel Jarquín González informó que a través del personal de vectores se realizaron 147 mil 100 acciones de patio limpio, protegiendo a más de 145 mil viviendas, así como 428 operativos de eliminación de criaderos, con más de 797 toneladas de cacharros recolectadas en 218 municipios.

 

Aunado a 145 mil 190 acciones de control larvario, beneficiando a 123 mil 127 viviendas en 229 localidades, puntualizó.

 

El titular de SSO subrayó que el 90 por ciento de los criaderos del mosquito transmisor se localiza dentro de los hogares, por lo que hizo un llamado a la ciudadanía a poner en práctica la estrategia Lava, Tapa, Voltea y Tira, especialmente en esta temporada de lluvias.

 

Oaxaca se suma al innovador proyecto Wolbachia

 

Jarquín González recordó que durante la Reunión Regional Sur-Sureste de Secretarios de Salud, en Mérida, Yucatán, se anunció que Oaxaca se incorporará al proyecto Wolbachia, una estrategia innovadora, natural y segura.

 

Esta acción consiste en la liberación de mosquitos Aedes aegypti macho portadores de la bacteria Wolbachia, que impide que el virus del dengue se reproduzca dentro del zancudo, lo que ayuda a reducir su propagación sin dañar al medio ambiente ni a las personas.

 

También hizo énfasis en que la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coepriso) verificó 710 establecimientos con enfoque en Enfermedades Transmitidas por Vector (ETV) y capacitó a médicos particulares para la notificación oportuna de casos.

 

Asimismo, se han desarrollado acciones de descacharrización, abatización en cisternas y tinacos, así como saneamiento básico en panteones y espacios públicos, en estrecha coordinación con autoridades municipales.

 

El área de Prevención y Promoción de la Salud continúa brindando orientación casa por casa, fortaleciendo la educación comunitaria para reducir riesgos. Con estas acciones, la dependencia reafirma su compromiso con el bienestar de la población y el fortalecimiento de estrategias preventivas con participación comunitaria.

 

Finalmente, el funcionario comentó que durante la semana epidemiológica número 23 se han confirmado 27 casos acumulados de dengue en el territorio oaxaqueño, de los cuales ocho corresponden a Dengue No Grave (DNG), 16 a Dengue con Signos de Alarma (DCSA) y tres a Dengue Grave (DG). Sin defunciones reportadas hasta el momento, aclaró.

 

-0-

 

Mi Primera Chamba es una ventana de oportunidades para personas con discapacidad: David Zaragoza

0

 

·         Actualmente, el joven se desempeña como enlace jurídico en el Museo de los Pintores Oaxaqueños

 

Santa Lucía del Camino, Oax. 17 de junio de 2025.- Desde el corazón del Istmo de Tehuantepec, en el municipio de Santiago Astata, llega la inspiradora historia de David Zaragoza Simón, un joven que, a pesar de su discapacidad psicomotora, ha logrado superar los obstáculos y demostrar que el talento y la perseverancia no tienen límites.

 

David es licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) y es una de las más de 8 mil juventudes beneficiadas en dos años con el programa estatal “Mi Primera Chamba, Experiencia que transforma», una iniciativa que el Gobernador Salomón Jara Cruz impulsa para que este sector de la población se adentre al mundo laboral.

 

Actualmente se desempeña como enlace jurídico en el Museo de los Pintores Oaxaqueños, y asegura que, aunque las empresas en ocasiones no tienen la infraestructura adecuada para personas con discapacidad, «Mi Primera Chamba” ha sido un espacio inclusivo que no hace distinción alguna, permitiendo que aquellos que cumplan con los requisitos tengan la oportunidad de demostrar su capacidad y crecer profesionalmente.

 

“Mi reconocimiento para quienes tienen una discapacidad, todos somos resilientes y cada reto es un logro mayor para nosotros. Existen muchas dificultades, pero cuando uno tiene la intención, busca la manera y logra sus metas, eso es una satisfacción enorme”, expresó.

 

Este programa ha tenido un impacto profundo, especialmente en aquellos jóvenes que al salir de la universidad carecen de experiencia laboral, una de las principales barreras para conseguir un empleo.

 

Por ello, David hace un llamado a las nuevas generaciones para que aprovechen esta oportunidad, que no es tan fácil de encontrar. “Hoy, el Gobierno del Estado nos brinda estas ventanas laborales, y es nuestra responsabilidad aprovecharlas para crecer y aportar a nuestra comunidad”, dijo.

 

Este 2025, “Mi Primera Chamba” creció a 4 mil 333 personas beneficiarias, cada una de ellas recibe un apoyo mensual de 8 mil 364 pesos por realizar durante 1 año su estancia productiva en una institución pública o privada.

 

-0-

 

GOBIERNO DE MÉXICO EXHORTA A COMUNIDADES DE CHIAPAS, OAXACA Y SUR DE GUERRERO A REFORZAR ACCIONES PREVENTIVAS ANTE TORMENTA TROPICAL ERICK

0

• De acuerdo con información del SMN la tormenta tropical Erick podría evolucionar a huracán categoría II
• De forma preventiva se han activado los Planes DN-III-E y Marina

La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó esta mañana, vía telefónica durante la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”, que el Gobierno de México ha reforzado las acciones preventivas y de atención ante la evolución de la tormenta tropical Erick, con énfasis en los municipios costeros de Chiapas, Oaxaca y Guerrero.

Velázquez Alzúa señaló que, por instrucciones de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se desplegó una Misión de Enlace y Coordinación (ECO) en Oaxaca, con el objetivo de fortalecer las capacidades estatales y municipales, difundir información preventiva y mantener una comunicación permanente con la población sobre los riesgos que representa este fenómeno hidrometeorológico.

Situación meteorológica

La coordinadora nacional informó que, según la última actualización del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), hay probabilidades de que la tormenta tropical Erick evolucione a huracán categoría II y podría tocar territorio nacional en los próximos días en los límites entre Oaxaca y Guerrero.

Precisó que a las 03:00 horas de este martes, la Depresión Tropical Cinco-E se intensificó a tormenta tropical. Ya como tormenta tropical Erick, se localiza a 335 km al suroeste de Puerto Chiapas, Chiapas, y a 725 km al sureste de Punta Maldonado, Guerrero, presentando vientos máximos sostenidos de 65 km/h, rachas de 85 km/h y un desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 19 km/h.

Por ello, se mantiene como zona de vigilancia por efectos de huracán desde Bahías de Huatulco, Oaxaca, hasta Punta Maldonado, Guerrero, así como zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Salina Cruz hasta Bahías de Huatulco, Oaxaca.

Acciones en curso

Velázquez Alzúa destacó que en los estados de Guerrero y Oaxaca ya se instalaron los Consejos Estatales y Municipales de Protección Civil, para la implementación de acciones preventivas.

Explicó que de acuerdo con el Atlas Nacional de Riesgos, los efectos esperados en Oaxaca incluyen:
• Inundaciones en municipios costeros.
• Deslizamientos de ladera en las sierras Norte y Sur.
• Vientos fuertes en la franja costera occidental.

Señaló que se cuenta con cartografía de alta resolución que permite delimitar con precisión las zonas de mayor riesgo. Asimismo, se prevé que los efectos del meteoro impacten a 22 municipios de Oaxaca, así como otras localidades de Guerrero, entre ellas Marquelia y Cuajinicuilapa.

En Oaxaca, los municipios con mayor probabilidad de afectación son: Santa María Colotepec, San Pedro Mixtepec, Villa de Tututepec, Santiago Jamiltepec, Santiago Pinotepa Nacional, San José Estancia Grande, Santo Domingo Armenta, Santiago Tapextla, Santa María Tonameca, San Pedro Pochutla, Santo Domingo de Morelos, San Bartolomé Loxicha, San Gabriel Mixtepec, Santos Reyes Nopala, Santa Catarina Juquila, San Miguel Panixtlahuaca, Santiago Tetepec, Tataltepec de Valdés, Santa Catarina Mechoacán, San Andrés Huaxpaltepec, Santa María Cortijo y San Miguel Tlacamama.

La titular de la CNPC informó que se traslada a Huatulco para instalar el Puesto de Comando, desde donde sostendrá reuniones permanentes para la toma de decisiones estratégicas con la participación de dependencias de los tres órdenes de gobierno:

• Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC)
• Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa)
• Secretaría de Marina (Semar)
• Guardia Nacional (GN)
• Comisión Federal de Electricidad (CFE)
• Comisión Nacional del Agua (Conagua)
• Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT)
• Gobierno del Estado de Oaxaca
• Autoridades municipales en zonas de posible afectación

Principales acciones implementadas en Chiapas, Oaxaca y Guerrero

• Identificación de zonas de riesgo por inundaciones, deslaves y vientos fuertes.
• Activación de refugios temporales con condiciones seguras, higiénicas y con atención a grupos prioritarios.
• Difusión de alertas preventivas por perifoneo, redes sociales y medios locales para mantener informada a la población.
• Coordinación operativa continua con los Consejos Estatales y Municipales de Protección Civil.

El Gobierno de México reitera su compromiso con la protección de la vida, la seguridad y el bienestar de la población. Se hace un llamado a las y los ciudadanos a mantenerse informados a través de canales oficiales y seguir puntualmente las indicaciones del personal de Protección Civil.

Destina Salomón Jara 37 mdp para impulsar el desarrollo de Ciudad Ixtepec

0

 

·         El Gobernador autorizó 16.6 millones pesos para la rehabilitación y pavimentación de caminos

·         La Primavera Oaxaqueña ha dado resultados con obras en escuelas y en el templo de la localidad

Ciudad Ixtepec, Oax. 15 de junio de 2025.- En su retorno por esta demarcación del Istmo de Tehuantepec, el Gobernador Salomón Jara Cruz demostró su compromiso con la población al asignar 37 millones de pesos en obras y programas para resarcir las carencias de infraestructura, salud, campo, alimentación, escuelas y agua.

 

El Mandatario estatal dio a conocer que de esta inversión, 16 millones 646 mil pesos se destinarán a la comunicación terrestre con la rehabilitación de la carretera que sale de Ciudad Ixtepec en dirección a Santo Domingo Chihuitán, que en total contempla 12 kilómetros.

 

Asimismo, la pavimentación con asfalto del camino de Ciudad Ixtepec a Asunción Ixtaltepec, por medio de la Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones (SIC).

 

“Hay muchas necesidades que están en los 570 municipios, por eso decidimos este modelo de atención, lo hacemos porque, la entidad estaba olvidada, marginada; un gobernante tiene que caminar, recorrer todas las comunidades”, afirmó Jara Cruz

 

En esta localidad, la Primavera Oaxaqueña ha dado resultados: en la Secundaria General “Belisario Domínguez” se construyó un aula; y en la Secundaria General Constitución actualmente se edifica un techado con un avance del 40 por ciento.

 

Por otro lado, con un presupuesto de 6 millones 100 mil pesos se rehabilitó el templo de San Jerónimo, el cual ya fue entregado a la población

 

Con la estrategia, Trabajo que Transforma tu Municipio, los apoyos continúan para Ciudad Ixtepec:

 

 

•          Se invertirán 7 millones 710 mil pesos en la construcción de un aula de usos múltiples en el Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (Cobao) plantel 56; aulas en el jardín de niños “José Zamora” y la Primaria “Rufino Tamayo”; sanitarios en la Primaria “Emiliano Zapata”, además, un techado en la Primaria “Revolución”, el cual tiene un costo de 3 millones 100 mil pesos.

 

•          También, 4 mil 963 estudiantes de 52 instituciones educativas de nivel básico se beneficiarán con la inversión de 7 millones 187 mil 687 pesos en equipamiento escolar: computadoras, impresoras, proyectores, mobiliario, pizarrones y material de aseo, deportivo y oficina.

 

•          En beneficio de mil 80 familias, a través del Sistema DIF Oaxaca se canalizan 2 millones 776 mil 55 pesos para los programas alimentarios Desayuno de letritas, Itacate de mi corazón y el subprograma Guisos de mi pueblo, así como el Club de Personas Mayores.

 

•          Con 2 millones 776 mil pesos, se apoya al campo a través del programa Abasto Seguro de Maíz que atiende a 114 personas productoras con capacitación, asistencia técnica y semillas mejoradas para 239 hectáreas. En este municipio se ha aumentado la producción de 1 a 2 toneladas y media de zapalote chico.

 

•          Se otorgarán larvicidas y antibióticos para el ganado, ya que Oaxaca tiene el quinto lugar en inventario de bovinos, y se apoyará con el programa de inseminación artificial.

 

•          Mediante la Comisión Estatal del Agua para el Bienestar (Ceabien) se validarán los proyectos de rehabilitación del colector principal de drenaje sanitario y la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales en los cuales se estima un costo de 25 millones de pesos.

 

•          Mediante la tarjeta La Clínica es Nuestra, se beneficiaron tres centros de salud: el de Ixtepec con 800 mil pesos; y los de las colonias Raymundo Meléndez y Emiliano Zapata con 400 mil pesos a cada uno, ejercidos en equipamiento, imagen institucional y mantenimiento.

 

•          El programa Farmacias Bienestar cuenta con un registro de 250 personas beneficiarias quienes tienen acceso a consultas médicas, operatoria dental, exámenes de la vista, medicamentos, estudios de laboratorio y lentes graduados.

 

•          Este año la Tarjeta Margarita Maza amplía su apoyo a 50 jefas de familia, con 600 mil pesos. En el año 2024, fueron beneficiarias 23 mujeres con 276 mil pesos.

 

-0-

Realizan Segundo Torneo de Pesca Deportiva Puerto Ángel 2025

0

 

·         La titular de la Sectur Oaxaca, Saymi Pineda Velasco, destacó que esta actividad resultó un éxito; y contribuye a consolidar la región como un destino ideal para el turismo deportivo

 

San Pedro Pochutla, Oax. 15 de junio de 2025.- Con una gran convocatoria de participación, se realizó el Segundo Torneo de Pesca Deportiva Puerto Ángel 2025, que promociona a este lugar como uno de los destinos favoritos para la práctica de deportes acuáticos y el ecoturismo.

 

Al encabezar la premiación, la titular de la Secretaría de Turismo Saymi Pineda Velasco destacó que el Gobierno de Oaxaca apoya las acciones comprometidas con la promoción de los destinos de la Costa oaxaqueña, que cuenta con grandes atractivos naturales y una belleza incomparable, porque el turismo se ha convertido en un motor para el desarrollo económico y social de los pueblos de las ocho regiones.

 

Pineda Velasco dijo que este Torneo en Puerto Ángel contribuye a promover este maravilloso destino de la Costa oaxaqueña con una emocionante competencia en la que participan pescadores de diversos estados y de otros países, que llegan con sus familias a disfrutar de los atractivos naturales y generan una importante derrama económica.

 

El primer lugar en la categoría de Pez Vela con un premio de 500 mil pesos fue para Antonio Farías Cruz de la embarcación Caracol Púrpura de Puerto Ángel, que capturó un ejemplar de 37.350 kilogramos; el segundo lugar, con un premio de 250 mil pesos, fue para Ángel García de la embarcación Taira Maayan de Puerto Ángel, con un ejemplar de 37 kilogramos.

 

El tercer lugar, con un premio de 100 mil pesos, fue para Israel Martínez de la embarcación Marijuana de Puerto Ángel con un ejemplar de 34.300 kg, mientras que el cuarto lugar fue para Uriel Gopar con la embarcación Estrella del Puerto, quien ganó un boleto para la edición 2026 con un ejemplar de 33.90 kg.

 

En la categoría de Pez Marlín, el primer lugar fue para Genaro Macías de la embarcación El Naufragio y el segundo lugar para Salvador Bautista de la embarcación Liz III y en la categoría de Dorado el ganador fue Gume López de Huatulco.

 

Además, se realizó el Torneo de Pesca Infantil, y el ganador recibió una bicimoto eléctrica. Este torneo.

 

Paráclito en tiempos de Trump

0

Pongamos todo en perspectiva // Carlos Villalobos

Aunque he intentado no escribir, por salud mental, por estrategia y por no hacerle juego al show, sobre las polémicas de Donald Trump, y todas (pero todas) las sandeces de sus correligionarios, lo ocurrido en Los Ángeles me obliga a romper el silencio autoimpuesto. El nivel de brutalidad, el despliegue de fuerza y la deshumanización ejercida contra comunidades migrantes es alarmante, inadmisible y se está normalizando peligrosamente.

Caos mediático, la Guardia Nacional estadounidense en las calles, marines en operativos, redadas que no distinguen entre niños, trabajadores o estudiantes. Arrestos masivos, aderezados con gas lacrimógeno. Lo más peligroso es que se han tratado de buscar justificaciones a toda costa, a tal punto que la comentocracia cercana a Trump, jura y perjura que un video falso creado con inteligencia artificial, en el que se manipulan las palabras de la presidenta Claudia Sheinbaum impulsan los disturbios, cuando ciertamente esto falso.

Cuando comenzó este periodo de gobierno nunca imaginamos un momento tan turbio, en donde además, la popularidad de Trump va en picada, y su estrategia es clara: distraer con fuego externo, para no enfrentar su incendio interno.

Pero este texto no es sobre él.

Esta columna es sobre las miles de personas que en Estados Unidos han salido a defender a sus vecinos, a levantar la voz por quienes no pueden hacerlo. Este texto, es sobre los cuerpos que se plantan frente a las redadas, sobre los carteles que dicen “Nadie es ilegal”, sobre las redes de apoyo que se están tejiendo en la oscuridad.

Y es aquí donde quiero detenerme en una palabra que me encontró, como a veces ocurre con los términos que se clavan en el pecho: paráclito.

Escuché el término por primera vez este domingo en misa, cumpliendo el deber que tenemos como familia llevando a nuestro ahijado al encuentro religioso. Durante el sermón principal, me llamó la atención inmediatamente. Del griego parakletos, que significa literalmente “el que es llamado para estar al lado de alguien”, el que acompaña, el que intercede, el que consuela.

Necesitamos, urgentemente, una sociedad que actúe como paráclito. Ojo, aunque este término sea de origen religioso, no planeo que sea tomado tal cual.

Hoy ya no basta con indignarnos por lo que hace la administración de Trump, porque ese guión lo conocemos y solo busca atraparnos en el eterno debate, cosa que ya hemos tratado en este mismo espacio. Lo verdaderamente transformador hoy es mirar hacia quienes están del lado de las comunidades migrantes.

Hoy se debe apoyarlos, sumarse y caminar junto a ellos.

El paráclito no observa desde lejos, se acerca, escucha, acompaña. Y si es necesario, defiende.

Lo ocurrido en Estados Unidos no debe ser solo un TikTok, una nota, un titular escandaloso, este suceso es una alerta para hacer evidentes los límites que la actual administración no conoce.

Hoy no puedo pensar en un cierre más que en enviar un máximo respeto a quienes están padeciendo esa realidad.

Sígueme en twitter como @carlosavm_

carlosavme@gmail.com

https://carlosvillalobos.substack.com/

La CIDHPDA manifiesta su preocupación por los disturbios en Bolivia

0

 

La CIDHPDA, a través de su Consejo Iberoamericano, manifiesta su profunda preocupación ante el grave deterioro de la situación política, social y de derechos humanos que atraviesa el Estado Plurinacional de Bolivia, a raíz de las protestas que han tenido lugar en los últimos once días en distintas regiones del país.

Los recientes enfrentamientos, particularmente en las regiones de Cochabamba y Llallagua, han dejado un saldo trágico de cuatro efectivos policiales fallecidos —entre ellos los subtenientes Cristian Calle Alcón, Brayan Barrozo Rodríguez, Carlos Enrique Apata Tola y el sargento Jesús Alberto Mamani Morales— y al menos 19 heridos. Entre los fallecidos se suma Emilio Brian Cruz Ureña estudiante de la carrera de comunicación social. Lamentamos profundamente estas pérdidas humanas y condenamos toda forma de violencia.

Resulta especialmente alarmante la información sobre posibles actos de linchamiento, uso de dinamita y ataques armados contra fuerzas de seguridad y población civil. La escalada de violencia, los bloqueos de caminos y la ocupación de espacios públicos afectan gravemente el derecho a la vida, la libre circulación, el acceso a servicios esenciales y el ejercicio pleno de los derechos civiles y políticos.

Asimismo, expresamos preocupación por el creciente clima de tensión política, la cual tiene origen en la inhabilitación de Evo Morales para participar en las elecciones del 17 de agosto. Derivado de esta situación se han llevado a cabo manifestaciones y bloqueos que han afectado a seis de las nueve regiones del país, dejando vehículos varados y generando pérdidas económicas superiores a los 100 millones de dólares. El conflicto entre Morales y el sistema político y electoral se ha agudizado por la fuerte crisis económica que golpea a la población con escasez de combustibles e índices de inflación alarmantes (15%).

La CIDHPDA hace un llamado urgente al Gobierno del presidente Luis Arce y a todos los actores políticos, sociales y ciudadanos a respetar y garantizar los derechos humanos fundamentales de la

población, incluyendo el derecho a la vida, a la integridad personal, a la protesta pacífica y al debido proceso. Es necesario tomar medidas para el cese inmediato cualquier acto de violencia, e iniciar investigaciones independientes, imparciales y eficaces que identifiquen y sancionen a los responsables de los hechos de sangre.

También es importante que los distintos actores políticos consideren la posibilidad de abrir espacios de diálogo nacional, con la participación del Tribunal Supremo Electoral, organizaciones sociales, partidos políticos y observadores internacionales, que contribuyan a restaurar la confianza en el proceso democrático y electoral.

Por último, recomendamos al Estado Boliviano a evitar el uso desproporcionado de la fuerza pública, asegurando que las operaciones de seguridad respeten los estándares internacionales de derechos humanos. En estos momentos es prioritaria la promoción del diálogo democrático que fortalezcan la paz social, la legalidad y el respeto a los derechos humanos en Bolivia.

Refrendan Gobierno de Oaxaca y Guatemala lazos de cooperación bilateral

0

 

·         En un encuentro, dialogaron sobre una agenda de colaboración para impulsar proyectos turísticos, culturales y comerciales

 

Oaxaca de Juárez, Oax. 12 de junio de 2025.- El Comité Intersecretarial del Gobierno de Oaxaca sostuvo una reunión de trabajo con el embajador de Guatemala en México, Edgar Armando Gutiérrez Girón; a fin de fortalecer lazos de colaboración y abordar temas estratégicos de interés común para ambos territorios.

Durante el encuentro realizado en la Casa del Pueblo, se plantearon oportunidades para mejorar la cooperación comercial, promover productos locales y consolidar el intercambio cultural y turístico entre las dos naciones; además, destacó el nuevo vuelo Guatemala–Huatulco como una vía estratégica impulsada por la Secretaría de Turismo (Sectur Oaxaca).

Respecto a este último, se recordó que el acuerdo alcanzado se llevó a cabo durante la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2025, celebrada en Madrid, España; el cual iniciará operaciones el 6 de noviembre de este año.

Esta nueva ruta conectará la capital guatemalteca con el destino turístico de la Ruta de la Costa Oaxaqueña mediante dos frecuencias semanales los días jueves y domingo, a bordo de un Avión de Transporte Regional (ATR, por sus siglas en francés), con capacidad para 72 personas pasajeras.

Las y los representantes del Gobierno del Estado resaltaron que, esta reunión representó un importante puente de entendimiento, cooperación y fraternidad entre los pueblos hermanos que comparten raíces históricas, culturales y sociales.

En la actividad participaron las secretarías de Turismo (Sectur); de Interculturalidad, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (SIPCIA); de las Culturas y Artes (Seculta) y de Desarrollo Económico (Sedeco).

 

-0-

Contará San Mateo Cajonos con planta de tratamiento de aguas residuales: Salomón Jara

0

 

·         El Gobernador de Oaxaca autorizó esta obra que tendrá una inversión aproximada de 4 millones de pesos a favor de cerca de 600 habitantes

 

San Mateo Cajonos, Oax. 12 de junio de 2025.- Como parte de la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio, que busca mejorar la calidad de vida de las comunidades, el Gobernador Salomón Jara Cruz anunció la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales de San Mateo Cajonos; obra largamente esperada por las y los habitantes.

Con una inversión aproximada de 4 millones de pesos, esta infraestructura permitirá sanear el agua residual generada en esta demarcación perteneciente al Distrito de Villa Alta, evitando así la contaminación y contribuyendo a la salud pública.

Al sostener una asamblea, el Mandatario oaxaqueño indicó que la Comisión Estatal del Agua para el Bienestar (Ceabien) será la encargada de realizar el proyecto en beneficio de una población de cerca de 600 habitantes.

“Nuestros pueblos estaban muy abandonados y olvidados, por eso, desde que llegamos implementamos otro modelo de atención, un gobierno cercano y atento a las necesidades, de territorio y no de escritorio”, puntualizó Jara Cruz.

La Primavera Oaxaqueña también realiza lo siguiente:

·         La Tarjeta Margarita Maza beneficia a 21 jefas de familia en situación de pobreza extrema, con apoyos bimestrales que suman un total de 252 mil pesos.

·         El programa Autosuficiencia Alimentaria opera desde el año 2023, con acompañamiento técnico, insumos, bioinsumos y fertilizantes para 51 personas productoras. También se entregaron gallinas de doble propósito a 49 mujeres. Ambas acciones corresponden a un monto de 302 mil 869 pesos.

·         El Centro de Salud de Un Núcleo Básico fue acreedor a la tarjeta La Clínica es Nuestra con 400 mil pesos para trabajos de mantenimiento. En próximos días se entregarán medicamentos.

·         Las cuatro escuelas con sus 165 estudiantes recibirán: material de aseo, deportivo y de oficina, computadoras, pizarrones, lotes de mobiliario, impresoras y proyectores por 476 mil 617 pesos.

·         El Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa edificará un aula en la telesecundaria de esta demarcación.

 

-0-

Invierte Primavera Oaxaqueña más de 3 mdp en las escuelas de San Miguel Huautla

0

 

·         Además, el Gobernador Salomón Jara Cruz destinó 1 millón 203 mil 692 pesos para el equipamiento de 10 centros educativos

 

San Miguel Huautla, Oax. 11 de junio de 2025.- Con el firme compromiso de seguir construyendo un Oaxaca más justo para todas y todos, el Gobernador Salomón Jara dio a conocer en este municipio de la región Mixteca, que serán canalizados más de 3 millones 770 mil pesos en infraestructura educativa para que la niñez y juventudes continúen sus estudios en espacios dignos.  

 

A través del Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied), se construirá un techado en la escuela Primaria Benito Juárez, con un presupuesto de 3 millones 100 mil pesos, mientras que en la Telesecundaria de la cabecera municipal se edificará un aula-biblioteca con 670 mil pesos.

 

A estas obras, se añade el material que será otorgado al Instituto de Estudios de Bachillerato (IEBO) número 240 San Miguel Huautla, para la construcción de un techado.

 

“Este municipio se encuentra en el lugar 32 de los 570 más pobres de Oaxaca, y en el 53 de los 2 mil 500 del país; la Primavera Oaxaqueña está visitando todos los municipios para apoyar, ayudar, invertir en obras de educación, salud infraestructura y carencias de las comunidades”, afirmó Jara Cruz.

 

En este encuentro también fueron anunciados otros apoyos de la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio:

 

·         Con 1 millón 203 mil 692 pesos, 10 instituciones educativas, con 373 estudiantes, recibirán: computadoras, impresoras, proyectores, mobiliario, pizarrones, material de aseo deportivo y oficina.

·         En la localidad de Tierra Blanca, se instalarán paneles solares en 14 viviendas, con un presupuesto de 980 mil pesos.

 

·         A fin de mejorar las condiciones de vida, serán construidos 60 pisos firmes en igual número de casas.

 

·         Con 920 mil 618 pesos, el Sistema DIF Oaxaca beneficia a la población con los programas alimentarios Latido Nutritivo y Desayuno de Letritas, así como el subprograma Guisos de mi Pueblo.

 

·         Para garantizar el abasto del vital líquido, se construirá un tanque de almacenamiento de agua potable de 40 metros cúbicos en la cabecera municipal, con un financiamiento de 600 mil pesos.

 

·         El Centro de Salud de Un Núcleo Básico recibió 400 mil pesos a través de la tarjeta La Clínica es Nuestra, con los cuales remozaron este espacio. En agosto recibirá la misma suma para continuar con las mejoras. En tanto, en el lapso de 8 días acercarán a la población los medicamentos requeridos.

·         Mediante la Tarjeta Margarita Maza, 35 jefas de familia que viven en pobreza extrema reciben ayuda, con una financiación total por 420 mil pesos.

 

·         Las Caravanas “Ve’e Tata-Salud en tu municipio” llegarán a esta localidad el 16 de junio para acerca a las y los habitantes servicios de salud gratuitos como consultas generales, de nutrición, psicológicas y de odontología, medicamentos del cuadro básico y escáner mamario; en un horario de 8:00 a 16:00 horas.