Inicio Blog Página 45

Entre lágrimas, Dani Alves contó que se enteró a través de la prensa que en enero de 2023 le habían denunciado como presunto autor de una agresión sexual

0

El juicio contra el futbolista Dani Alves, acusado de violar a una joven en una discoteca de Barcelona en diciembre de 2022, comenzó con el trámite de cuestiones previas de acusaciones y defensas. Alves, en prisión preventiva desde enero de 2023, fue trasladado a la sala de juicio en un furgón policial y se evitó que pasara frente a los periodistas utilizando conductos no habituales.

La víctima y sus amigas, acompañadas por agentes de la Unidad Central contra las Agresiones Sexuales, declararán en el juicio. El inicio del juicio ha generado gran expectativa en los medios y se observa un cambio notable en la apariencia y actitud de Alves después de un año en prisión.

📷: AFP

Do Casa Josa consigue 7 pases a juegos nacionales CONADE 2024.

0

Por Alejandro López López @NuevoSigloOax

La Escuela de Taekwondo Do Casa Josa de la Heroica Ciudad de Tlaxiaco de nueva cuenta representa dignamente a la región mixteca ya qué con sus más 20 años de fundación sigue cosechando éxitos.

El pasado fin de semana en de la verde antequera, los seleccionados mixtecos disputaron el pase a juegos nacionales conade en su fase estatal logrando posicionar a sus atletas de poomsaes y cambate.

Los galardonados que pasan a la siguiente fase son:

1.- Adriana Alely García Rodríguez

2.- Zuri Andrés López

3.- Zyanya Rubi Morales Coronel

4.- Angel Saul Sánchez Cruz

5.- Kloee Aimee Aparicio Pacheco

6.- Sayuri Ojeda Guzman

7.- Daila Camila Santiago Hernández

Cabe resaltar qué Do Casa Josa a tenido como entrenador al Profesor, Nahum Ojeda y que por mas de 10 años es parte del cuerpo de entrenadores de la selección del Estado de Oaxaca, acompañando así a diferentes atletas de la región mixteca en sus participaciones logrando excelentes resultado en el ámbito estatal, nacional e internacional.

Autobús que salió de Tehuantepec choca contra Tráiler; hay una persona fallecida y 6 heridos

0

Un autobús línea Trail Travel que salió del Istmo de Tehuantepec choco esta mañana contra un tráiler en la autopista México – Puebla, a la altura del kilómetro 90, en la zona del municipio de San Martín Texmelucan, falleciendo en el lugar una persona y 6 mas resultaron heridas

Este 15 de febrero fecha límite de preinscripciones en los CAIC y CADI del DIF Oaxaca

0

Este 15 de febrero fecha límite de preinscripciones en los CAIC y CADI del DIF Oaxaca

• En los CAIC, el servicio se brinda a niñas y niños en edad maternal, de un año con 10 meses a cuatro años

• En el CADI, el periodo de preinscripciones está abierto en las áreas de Maternal ll y Preescolar 1

Oaxaca de Juárez, Oax. 8 de febrero de 2024.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca reitera que hasta el 15 de febrero estará abierta la convocatoria para las preinscripciones a los Centros de Asistencia Infantil Comunitarios (CAIC) y en el Centro Asistencial de Desarrollo Infantil (CADI) 2.

Las madres y padres de familia interesados en la inscripción de sus hijas e hijos en edad maternal (de un año con 10 meses a cuatro años) pueden realizarla en el CAIC más cercano a su domicilio o centro de trabajo, ya sea de la capital oaxaqueña: 1, 2, 6, 7, 9, 11, Miahuatlán de Porfirio Díaz y Heroica Ciudad de Tlaxiaco.

Los requisitos para ingresar a los CAIC consisten en presentar copia del acta de nacimiento y de la Clave Única de Registro de Población (CURP) de la niña o niño, así como de las y los tutores, aunado a su copia de la credencial del Instituto Nacional Electoral (INE).

Además de comprobante de domicilio no mayor a tres meses; cuatro fotografías tamaño infantil de la o el menor de edad, y tres fotografías de la o el tutor responsable, así como de quien o quienes recogerán a las y los escolares a la hora de la salida.

También deberán entregar una copia de la cartilla de vacunación de la niña o niño, y proporcionar información de un estudio socioeconómico que les realizarán en el área de trabajo social del CAIC.

En estos espacios, las niñas y niños reciben atención integral en especialidades como medicina general, psicología y odontología. Al ingresar, las y los tutores solo cubren una cuota mínima de inscripción y de mensualidad.

Requisitos para ingresar al CADI 2

Por otra parte, el CADI número 2 abrió su periodo de preinscripciones para el ciclo escolar 2024-2025 en las áreas de Maternal ll correspondiente a los dos años cumplidos y Preescolar 1 correspondiente a los tres años cumplidos.

En este sentido, el Sistema DIF Oaxaca exhorta a las madres y padres interesados en ingresar a su hija o hijo a este centro escolar, localizado en la calle Vicente Guerrero número 100, en la colonia Miguel Alemán de la capital oaxaqueña a presentarse en el área de Trabajo Social, donde se realizará la entrevista preliminar en un horario de 9:30 a 12:30 horas.

Una vez superado este proceso, podrán integrar la siguiente documentación: solicitud de ingreso dirigida a Claudia Bezares Nuricumbo, jefa de Departamento del CADI número 2, copia del acta de nacimiento de la niña o niño y copia del comprobante de domicilio.

Además de la copia del comprobante de ingresos de la madre, el padre, o ambos, con menos de tres meses de antigüedad.

En este espacio se brinda atención integral, debido a que las niñas y niños acceden a servicio alimentario de desayuno y comida, así como atención en medicina general, nutrición, psicología, ludoteca y educación física, toda vez que la niñez acude al centro escolar de 7:30 a 15:00 horas.

Para más información, las personas interesadas pueden comunicarse al número telefónico 951 501 50 50 extensiones 1610 y 1611, o bien, a través de la cuenta de correo electrónico: cendi2.difoaxaca@hotmail.com, de lunes a viernes, en un horario de 13:30 a 15:00 horas.

Ubica tu CAIC más cercano

El CAIC número 1 se localiza en la calle Crespo número 509, colonia Centro, y el número 2, en la calle Primera Cerrada 13 de Septiembre s/n, Fraccionamiento Niños Héroes, barrio Ex Marquezado.

Mientras que el número 6 se ubica en Prolongación de Refugio esquina 5 de Febrero, en la Unidad Modelo; el CAIC 7 en la calle Palmeras esquina Amapolas s/n, colonia Reforma; el 8, en la calle Benito Juárez s/n, Barrio de Xochimilco, y el 9, en la avenida Itandehui número 310, colonia Miguel Hidalgo, San Martín Mexicapam.

El número 11, se localiza en la calle Emiliano Zapata esquina Colón s/n, Fraccionamiento Trinidad de las Huertas.

También, la convocatoria está abierta para el CAIC de Miahuatlán de Porfirio Díaz, ubicado en la calle Tamarindos número 113 esquina Carretera Puerto Ángel, y en el CAIC de la Heroica Ciudad de Tlaxiaco, localizado en la calle Fray Lucero s/n.

Para mayor información acerca de los servicios, horarios y requisitos, las personas interesadas pueden comunicarse al número telefónico 951 501 50 50 extensión 1601, a la cuenta del correo electrónico dcaic.desarrollo.dif@gmail.com, o bien, acudir directamente a las instalaciones de los CAIC antes mencionados, en un horario de 8:00 a 17:00 horas.

Analizan en el Congreso propuesta de despenalización del hongo psilocybe

0

• Realizan primer foro como parte del análisis.

San Raymundo Jalpan, Oax. 08 de febrero de 2024.- Con el foro «Uso ceremonial del hongo psilocybe en Oaxaca», inició el debate en el Congreso del Estado como parte del análisis de la reforma que plantea la despenalización de esta especie en la aplicación de la medicina ancestral en las comunidades.

La legisladora Concepción Rueda Gómez, quien presentó la iniciativa de modificación al Código Penal del Estado de Oaxaca, consideró que de aprobarse su propuesta «se ponderarían los derechos de las comunidades indígenas», y se contribuiría a la regularización de los hongos psilocybe.

“Buscamos también que se ponderen y respeten los conocimientos ancestrales de las comunidades indígenas, para evitar que estas especies sean utilizadas con fines de lucro, sin respetar la cosmovisión indígena”, señaló.

Se realizarán tres foros en total para el análisis de la reforma al Código Penal del Estado de Oaxaca, la cual plantea la despenalización del uso de dicho hongo siempre que sea utilizado exclusivamente en un contexto ceremonial o ritual para la sanación, como lo acostumbran diferentes comunidades de la entidad, como Huautla y San José del Pacífico.

Durante el primer foro, el ponente Martín García García expuso su postura sobre la importancia del empleo de los hongos en la medicina tradicional.

En tanto, Silvia Hernández Salinas, partera y médica tradicional zapoteca, destacó la necesidad de no saquear las hierbas y hongos utilizados en la medicina tradicional, además de la importancia de respetar las tradiciones de cada comunidad. «La medicina tradicional se basa en el respeto a la vida», expresó.

En el evento, también estuvieron presentes las diputadas Adriana Altamirano Rosales y Xóchitl Jazmín Velázquez Vásquez, así como el congresista César David Mateos Benítez.

Capacita SSO a personal y estudiantado de enfermería de la URSE

0

Con esta acción, la Universidad Regional del Sureste concluye la primera etapa para lograr su certificación como Escuela Promotora de la Salud

• Durante la actividad se realizaron detecciones gruesas de agudeza visual, auditiva, y defectos posturales a las y los estudiantes

Oaxaca de Juárez, Oax. 8 de febrero de 2024.- Como parte del proceso de certificación de Escuela Promotora de la Salud, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) a través de la Jurisdicción Sanitaria número 1 Valles Centrales, capacitó a 500 personas docentes, administrativas, directivas y estudiantes del bachillerato y de la facultad de Enfermería de la Universidad Regional del Sureste (URSE).

Durante la actividad, la titular de la Jurisdicción Sanitaria, Aurelia Guerra Martínez, reconoció el esfuerzo del personal involucrado para lograr que en los espacios educativos se realicen acciones para la construcción de una nueva cultura de la salud.

Dijo que, con esta acción, la URSE concluye la primera etapa para lograr su certificación como Escuela Promotora de la Salud, estableciendo así las rutas para trabajar con instituciones educativas públicas y privadas, a fin de crear entornos saludables, fomentar el autocuidado y mejorar el desarrollo de sus competencias.

Algunos de los temas que se abordaron esta jornada son: Alimentación Saludable, Salud Sexual y Reproductiva, Salud Mental, Prevención de Abuso Sexual, Habilidades para la Vida, Cartilla Nacional de Salud, entre otros.

También se llevó a cabo la toma de detecciones gruesas de agudeza visual, auditiva y defectos posturales a las y los estudiantes.

A esta actividad asistió el personal directivo de la URSE, el rector Miguel Ángel Hernández Mendoza, la directora general de Asuntos Académicos, Margarita Ricárdez Smith y la directora de la Escuela de Enfermería y Obstetricia, Margarita Rosalba García, así como el coordinador jurisdiccional de Participación Social, Sergio Abel González Pérez y otras personas más.

Prioriza Sego la mediación del conflicto agrario entre Santo Domingo Teojomulco y San Pedro el Alto

0
La Secretaría de Gobierno por conducto de la Junta de Conciliación Agraria ha llevado a cabo más de 20 reuniones para alcanzar la conciliación y la paz entre estas comunidades

Oaxaca de Juárez, Oax. 8 de febrero de 2024.- En atención al conflicto agrario de más de 67 años entre Santo Domingo Teojomulco y San Pedro el Alto por la posesión de una superficie de más de 7 hectáreas, la Secretaría de Gobierno (Sego) que encabeza Jesús Romero López a través de la Mesa de Inteligencia para la Atención de los Conflictos Agrarios ha empleado un procedimiento conciliatorio encaminado a llegar a una solución por la vía pacífica.

Ante este conflicto que se ha agravado en los últimos días debido a la intención de Teojomulco de apoderarse de 2 mil hectáreas más que le pertenecen a San Pedro el Alto, el encargado de la política interna en la entidad convoca anteponer el diálogo, la paz y la conciliación para evitar cualquier acto de violencia.

Destacó que la Secretaría de Gobierno por conducto de la Junta de Conciliación Agraria ha llevado a cabo más de 20 reuniones para alcanzar la conciliación y la paz entre estas comunidades, toda vez que San Pedro el Alto cuenta con una resolución presidencial ejecutada en 1956 que reconoce como suyas casi 31 mil hectáreas de tierra y que se encuentra jurídicamente firme.

Por otro lado, Santo Domingo Teojomulco tiene una resolución de 1966 en la que se le reconocen casi 19 mil hectáreas; pero no fue ejecutada debido a la inconformidad de toda la comunidad, que pretendió agregar otras 7 mil hectáreas que mantiene en disputa con San Pedro el Alto.

Cabe destacar que al dictarse una nueva sentencia en la que al juicio se le dio sobreseimiento (resolución judicial que pone fin a un proceso), al considerar que no había elementos para concederle un amparo a Teojomulco, quedó firme la resolución de San Pedro el Alto.

Sin embargo, en 2014 Santo Domingo Teojomulco abrió una brecha de la mojonera Tres Cruces hasta llegar al paraje Zacate Amarillo, lo que le permitió apropiarse de 7 mil hectáreas, pertenecientes jurídicamente a San Pedro el Alto,

Respaldan congresistas de Oaxaca paquete de reformas presentadas por el presidente Obrador

0

“Permitirán garantizar la justicia social”, señala el presidente de la JUCOPO.

San Raymundo Jalpan, Oax. 8 de febrero de 2024.- Las diputadas y los diputados de las bancadas de Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde Ecologista de México de la LXV Legislatura local, manifestaron su respaldo al paquete de 20 reformas propuestas por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

Este miércoles, en conferencia de prensa, el presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) de la LXV Legislatura local, Sergio López Sánchez, manifestó el respaldo y reconocimiento de las y los diputados locales hacia las iniciativas del mandatario federal.

“Desde el Congreso del Estado, los grupos parlamentarios de Morena, del Partido del Trabajo y del Partido Verde Ecologista, respaldamos y apoyamos las 20 iniciativas, 18 de ellas de reforma constitucional y dos de reformas a leyes secundarias, que tiene que ver con temas de interés nacional y para beneficio de todos los sectores de la población”, manifestó.

Añadió, además, que estos cambios permitirán garantizar la justicia social en el país, “los temas que hoy plantea en cada una de las iniciativas el Presidente de la República, son parte del sentimiento mexicano, ¿qué mexicano o mexicana que viene de origen de un pueblo o comunidad indígena no se sentiría orgulloso de que en la Constitución se reconozca a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos como sujetos de derecho?, yo diría que bueno”, expresó.

De la misma manera, la legisladora Melina Hernández Sosa mencionó su apoyo a las iniciativas, como es la que busca reconocer a las comunidades como sujetos de derecho, “son temas principales que necesitaban los pueblos indígenas para desarrollarse, y eso va a marcar una nueva pauta”.

En su intervención, la diputada Tania Caballero Navarro, vocera del grupo parlamentario de Morena, comunicó los detalles de las diversas iniciativas planteadas, como la de protección a los animales, al agua, a la salud, “se va a prohibir el uso ilícito del fentanilo, así como se garantizará el derecho de protección a la salud de las personas”.

Por su parte, la congresista Nancy Benítez Zárate, informó los detalles de las iniciativas con relación al tren de pasajeros, así como las reformas en materia electoral y al Poder Judicial.

Asimismo, la legisladora Dennis García Gutiérrez aplaudió las propuestas presentadas y explicó las relacionadas con la Administración Pública Federal, y los beneficios que habrá en el rubro de pensiones, “en su oportunidad habrán de beneficiar a un gran número de mexicanos gozando de una pensión justa que le permita tener una mayor calidad de vida”.

El 5 de febrero, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció su propuesta de una serie de iniciativas de reforma en materia electoral, social, educativa, laboral, económica y judicial.

Cierra Xóchitl Gálvez productiva gira por Estados Unidos

0

·      Preocupa al país vecino la inseguridad y la falta de certeza jurídica en las inversiones

Al concluir su gira de trabajo de siete días por Nueva York y Washington D.C., Estados Unidos, Xóchitl Gálvez Ruiz resaltó los significativos encuentros que mantuvo con la comunidad migrante, estudiantes, inversionistas, congresistas, integrantes de Centros de Investigación, líderes de opinión, representantes de medios de comunicación hispanos y con el secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro. 

La ingeniera destacó su recorrido por la Central de Abasto de Nueva York, donde conoció las historias de mexicanos que llevan más de 20 años trabajando en el lugar, pero por falta de un abogado, no han logrado obtener su residencia legal.  

Explicó que durante los encuentros uno de sus planteamientos fue que se deben encontrar soluciones nuevas a los problemas que por años han dañado la relación bilateral entre México y Estados Unidos como son: la inseguridad, la migración y el narcotráfico.

“Yo creo que el tema que más les preocupa es la certeza jurídica en nuestro país, desde el punto de vista de inversiones y el tema de la seguridad. Esos son los dos temas que siempre salieron en la mesa, prácticamente en todas las conversaciones”, dijo en conferencia de prensa en el National Press Club, en Washington D.C.

En su visita al Congreso de Estados Unidos habló de la necesidad de contar con una Agencia Binacional y que las aduanas de ambos países trabajen de manera conjunta. “Estados Unidos siempre tiene el temor que nuestros agentes aduanales dejan pasar el fentanilo y nosotros a ellos les reclamamos que dejan pasar las armas”, agregó. 

Por otra parte, reiteró la necesidad de que exista una observación electoral antes, durante y después de los comicios del próximo 2 de junio, ya que por parte del Presidente, Andrés Manuel López Obrador, existe un ataque sistemático hacia su persona. 

También, expresó que las 20 iniciativas que presentó López Obrador son un atentado a la división de poderes y violentan el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). 

En estos encuentros por la Unión Americana, Xóchitl Gálvez confirmó su defensa por los derechos humanos de los migrantes, el uso de energías limpias y su lucha contra el cambio climático.

Declara Congreso terminación anticipada de mandato del edil de San Pedro Molinos

0

  Conforme lo establece el artículo 65 Bis de la Ley Orgánica Municipal del Estado.

San Raymundo Jalpan, Oax. 7 de febrero de 2024.- Con 36 votos a favor, el Pleno de la LXV Legislatura del Congreso del Estado, declaró la terminación anticipada de mandato del presidente municipal de San Pedro Molinos, Mario Reyes Torres.

Por consiguiente, declaró procedente la designación del ciudadano Laurencio Ortiz Ortiz como edil de ese municipio de la región de la Mixteca, cuyo cargo concluirá en el año 2025.

Esta determinación de la LXV Legislatura local es con base en el acuerdo de las asambleas generales comunitarias realizadas el 2 y 9 de julio, así como el 24 de septiembre de 2023 en San Pedro Molinos, validadas mediante el acuerdo IEEPCO-CG-SIN-84/2023, en sesión del Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca el 14 de diciembre del año pasado.

De acuerdo con el artículo 65 Bis de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Oaxaca, se procederá a la terminación anticipada del mandato cuando se reúnan cinco requisitos entre los cuales destacan: que haya transcurrido como mínimo la tercera parte del mandato, sea solicitada al menos por el 30 por ciento del número de integrantes de la asamblea que eligió a las autoridades, la terminación anticipada del período de las autoridades indígenas es aprobada por la Asamblea y el IEEPCO, para que posteriormente el Congreso local proceda a declarar dicha terminación anticipada, mediante decreto aprobado por mayoría simple.

Por otra parte, el Pleno de la LXV Legislatura local también aprobó con 34 votos a favor, la designación de Alberto Tapia Sanjuan como regidor de Hacienda del municipio de Santiago Yolomécatl, Teposcolula, por un período de 366 días naturales contados a partir del 1 de enero y hasta el 31 de diciembre de 2024.

Lo anterior, derivado de la solicitud de licencia por causa justificada, presentada por el regidor de Hacienda propietario, Jorge Hernández Gutiérrez.