Inicio Blog Página 5

Justicia, libertad y patria, legado de las mujeres de la Transformación: Administración

0

 

·         El titular de la dependencia encabezó la ceremonia de izamiento de la Bandera Nacional en la Alameda de León

 

Oaxaca de Juárez, Oax., 12 de septiembre de 2025.- El titular de la Secretaría de Administración (SA), Noel Hernández Rito destacó la importancia de reconocer a las mujeres que, con valentía y visión, han forjado la historia de México desde la primera Transformación.

 

Durante la ceremonia de izamiento de la Bandera Nacional en la Alameda de León, el funcionario subrayó que septiembre es un mes para honrar no solo las gestas heroicas de la Independencia y la Revolución Mexicana, sino también el legado de aquellas mujeres que sembraron justicia, libertad y patria.

 

Resaltó que la historia nacional no puede entenderse sin el rostro y la fuerza de heroínas como Leona Vicario, Natalia Serdán, Carmen Serdán, Petra Herrera, así como de las soldaderas y adelitas, quienes con coraje e inteligencia participaron en batallas y movimientos de resistencia.

 

Hernández Rito recordó a figuras como Antonia Nava “La generala”, Hermila Galindo, Juana Belén Gutiérrez de Mendoza y Dolores Jiménez y Muro, quienes, desde las aulas, la palabra y política, abrieron camino para el reconocimiento de los derechos de las mujeres en México.

 

“El rostro de la patria es también rostro femenino”, afirmó al tiempo de señalar que el deber histórico es mantener vivo el ejemplo de quienes con liderazgo, pensamiento y acción trazaron la ruta hacia un país más justo y libre.

 

Asimismo, hizo un llamado a que “Mujeres de la Patria, Septiembre, mes de la Transformación” sea una oportunidad para reafirmar el compromiso con la igualdad, justicia y libertad; valores que hoy se construyen con rostro, voz y liderazgo femenino en la Primavera Oaxaqueña.

Llaman las Catrinas Regionales a cuidar una herencia cultural de 115 años en México.

0

 

 

CDMX, 11 de septiembre de 2025.- A 115 años de la creación de la “Calavera Garbancera” de José Guadalupe Posada, inspiración de las catrinas mexicanas, resulta fundamental cuidar, proteger y defender esta valiosa tradición nacional mediante un mayor impulso y presencia pública de esta expresión artística y cultural que identifica a México en todo el mundo.

Las Catrinas Regionales, concepto creado en la Ciudad de México en junio 2019, es un colectivo amante de las tradiciones mexicanas, el cual sabe que la expresión pública de las catrinas en todo el territorio nacional, y durante cualquier momento del año, no sólo representa un acto de difusión de esta herencia cultural, sino también una manifestación de la manera en la que los mexicanos concebimos la vida y la muerte tal y como nos fue legado por nuestros padres y abuelos.

Esmeralda Cortés, fundadora de las Catrinas Regionales, afirmó que afortunadamente cada vez son más las personas y agrupaciones que consideran la presencia de las catrinas en exposiciones, congresos y diversas festividades.

La imagen de la catrina, comentó, no sólo es una expresión artística y cultural en sí misma, sino que está íntimamente ligada a otras expresiones culturales como la música, la poesía, y el arte escénico.

Asimismo, añadió que además el concepto creado por las Catrinas Regionales ha fomentado el interés entre las nuevas generaciones por participar activamente en sus presentaciones, al conocer y comprender éstas la importancia de la mexicanidad a través de este concepto.

Se trata, añadió, de un concepto único en el que se integran los vestidos y trajes típicos con las imágenes de las catrinas con un alto contenido de diseño, modelo que al público en general le ha gustado notablemente.

Recordó que fue la imagen de la “calavera garbancera” del célebre grabador, ilustrador y caricaturista nacido en Aguascalientes José Guadalupe Posada, quien en 1910 le da fama al concepto que posteriormente fue bautizado por Diego Rivera como “la catrina” y que a lo largo de los años se ha relacionado con la conmemoración del Día de Muertos en todo México.

Esmeralda Cortes hizo finalmente un llamado a que todos los mexicanos valoremos y fomentemos este tipo de expresiones culturales y “las llevemos a las calles y los espacios públicos”, ya que ello fomentará la presencia de una expresión cultural que distingue internacionalmente a México

Finalmente informó que las Catrinas Regionales tendrán presencia en diversos eventos en lo que resta del año, entre los cuales se encuentran:

– Festival Artesanal de Café, Chocolate y Pan de Muerto

– Alebrijes Monumentales CDMX

– Muerteada Carnavalera Cuajimalpa

– Vela Catrina Coyoacan

– Carnaval Villa Zapata CDMX

– Entre otros.

Para contacto y seguimiento en redes sociales de las Catrinas Regionales:

– Cel 5519131560

– FB Catrinas Regionales

– FB Esmeralda Cortés Gallardo Suárez

– Instagram esmeraldacortes7108

Rehabilita SIC calzada Valerio Trujano de la capital del estado en beneficio de más de mil 200 personas  

0

·         La Primavera Oaxaqueña transformará esta vía en un trayecto incluyente, moderno y sustentable, que privilegie a peatones, facilite el tránsito y proteja el entorno natural

 

Oaxaca de Juárez, Oax., 11 de septiembre de 2025.- La Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones (SIC) rehabilita la calzada Valerio Trujano de la agencia San Martín Mexicapam de Cárdenas, municipio de Oaxaca de Juárez; para ofrecer a más de mil 200 habitantes y a quienes transitan por la zona una vía moderna, segura y eficiente.

 

Los trabajos, que se realizan en horarios diurno y nocturno, incluyen la pavimentación con concreto hidráulico de 840 metros lineales, garantizando el acceso para vehículos, transporte público y personas peatonas. Las banquetas contarán con especificaciones para personas con discapacidad, movilidad limitada y grupos en situación de vulnerabilidad.

 

También se instalarán sistemas de semaforización y señalización horizontal y vertical para las y los conductores, así como peatones, con especial atención a las 12 rutas de transporte público que circulan por esta vía. Además, se colocarán marcas de pavimento reflejantes y banquetas con accesibilidad universal.

 

El proyecto contempla luminarias estratégicamente ubicadas para garantizar visibilidad en la calzada y banquetas, así como acciones de protección y conservación del arbolado existente, integrándolo de manera armónica al entorno.

 

En el aspecto social y de desarrollo comunitario, se aplicará señalización para identificar entradas particulares, rutas accesibles, ubicación de servicios, cajones de estacionamiento y otros espacios que promuevan una movilidad incluyente.

 

Con estas acciones, la Primavera Oaxaqueña fortalece la infraestructura urbana con proyectos modernos que atienden las necesidades de las familias, transforman su vida cotidiana y mejoran su bienestar.

 

Coordinan Gobierno del Estado y Semar acciones para reactivar el turismo en Villa de Tututepec

0

 

•              Realizan recorrido por las comunidades de Chacahua Grúa, Chacahua Isla, El Zapotalito y El Corral

 

Villa de Tututepec de Melchor Ocampo, Oax. 9 de septiembre de 2025.- Personal del Gobierno de Oaxaca y de la Secretaría de Marina (Semar) realizaron una gira de supervisión en el municipio de Villa de Tututepec de Melchor Ocampo, para atender la reactivación de localidades afectadas por el impacto del huracán Erick, que dependen en su gran mayoría de los ingresos por la llegada de visitantes.

 

En este recorrido por las comunidades de Chacahua Grúa, Chacahua Isla, El Zapotalito y El Corral, la titular de la Secretaría de Turismo Estatal, Saymi Pineda Velasco afirmó que el Gobierno de Salomón Jara Cruz ha atendido de manera inmediata y permanente a estas comunidades de la región Costa.

 

“Seguimos trabajando con firmeza en la restauración de nuestros destinos turísticos para generar el bienestar de las y los oaxaqueños. Hoy damos seguimiento a los acuerdos impulsados en coordinación con la Secretaría de Turismo del Gobierno de México, que encabeza Josefina Rodríguez Zamora”, destacó.

 

Durante la jornada de trabajo, el subsecretario de Marina, José Barradas Cobos señaló que está vigente el compromiso de la Presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo con la población que padece los estragos del paso de Erick.

 

Enfatizó que existe un trabajo constante y coordinado con el Gobierno de Oaxaca y las autoridades municipales para atender las necesidades de las localidades.

 

A esta actividad acudieron el presidente municipal de Villa de Tututepec de Melchor Ocampo, Eder Muñoz Peña y el representante de la Zona Naval de Huatulco, Óscar Vinalay.

 

-0-

Avanzan trabajos en la terminal del BinniBus en Viguera; será moderna y operativa

0

 

·         Las acciones a cargo de la SIC incluyen los accesos para autobuses, banquetas, parabuses, señalética, drenaje pluvial e iluminación

Oaxaca de Juárez, Oax. 2 de septiembre de 2025.- La Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones (SIC) avanza en los trabajos de rehabilitación de la terminal de Trinidad de Viguera del Sistema de Transporte Colectivo Metropolitano de Oaxaca BinniBus.

El titular de la dependencia, Carlos Vichido Hernández explicó que se construyen accesos de entrada y salida del transporte público, así como un carril de desaceleración para ingreso y otro de incorporación a la carretera 190, a fin de integrar de manera segura los autobuses al tránsito vehicular para el inicio de sus rutas.

Se realizan trabajos que incluyen carpeta asfáltica, sistema de semáforos, drenaje pluvial y banquetas para personas usuarias; acciones que nunca antes se realizaron en beneficio de las y los oaxaqueños.

Vichido Hernández precisó que además se colocará señalética horizontal y vertical, reductores de velocidad e iluminación. También, la ciudadanía contará con instalaciones modernas, en óptimas condiciones y operativas para agilizar el tránsito de este sistema de transporte.

-0-

 

Las mujeres, protagonistas de la Patria: Irma Bolaños

0

 

·         La Presidenta Honoraria del organismo estatal encabeza la ceremonia de izamiento de la Bandera Nacional en la Alameda de León

 

Oaxaca de Juárez, Oax. 2 de septiembre de 2025.- En el marco del programa «Mujeres de la Patria, Septiembre, mes de la transformación», la Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, Irma Bolaños Quijano, reafirmó el reconocimiento a todas aquellas que han contribuido en la soberanía del país.

Al encabezar la ceremonia de izamiento de la Bandera Nacional en la Alameda de León destacó el ejemplo de resistencia y convicción de María Josefa Crescencia Ortiz Téllez-Girón, Gertrudis Bocanegra, María Soto, María Ignacia Rodríguez de Velasco, Petra Arellano, Francisca Torres, y muchas más que contribuyeron a marcar el rumbo del país, y han llevado a que por primera vez, México es encabezado por una mujer Presidenta.

“Este no es sólo un homenaje, es una decisión de país; es decirle a las niñas, jóvenes y mujeres que la historia no se hereda como un trofeo, sino que se honra como un compromiso; por eso hablamos de justicia, igualdad y soberanía no como consignas, sino como rutas de gobierno”, destacó en presencia de colaboradores del organismo estatal y funcionariado.

Expresó que en la Cuarta Transformación estos principios cobran nuevo sentido: la paridad se vuelve norma en los espacios de decisión y la voz de las mujeres es indispensable en lo público.

“Este tiempo no es un accidente; es continuidad de una lucha que comenzó hace más de dos siglos y que hoy nos exige construir un país más justo y más libre”, expuso.

En su participación, la directora general del Sistema DIF Oaxaca, Maribel Salinas Velasco dio lectura a la Proclama de la Independencia de México.

Mientras que la Banda de Música de la VIII Región Militar interpretó el Ensamble y marcha “Felipe Ángeles”.

Impulsarán Seculta e INBAL las Artes Escénicas en escuelas de Oaxaca

0

 

·         Ambas instancias formalizaron el convenio que permitirá la presentación de tres proyectos escénicos

 

Oaxaca de Juárez, Oax., 29 de agosto de 2025.- Como parte de la colaboración interinstitucional entre la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta) y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), el teatro llegará a la niñez y juventud oaxaqueña.

 

En este sentido, tres proyectos que fueron seleccionados a través de la convocatoria Artes Escénicas en la Escuela, edición 2025, se implementarán en el estado. El primero de estos es Las Ocho Joyas de Igu, del Grupo Espejo Escénico, que es una obra de teatro infantil que narra la travesía de una iguana por las ocho regiones de Oaxaca en búsqueda de su identidad.

 

También, Pescador Pez, del Colectivo Cosmonautas Teatro de Sombras, que consiste en una puesta en escena que explora los sueños y transformaciones de un pescador a través del teatro de sombras contemporáneo.

 

El tercero es Tototl, de Iracema Jiménez, que es una obra de títeres que relata la amistad entre una niña pepenadora y un flamenco, quienes enfrentan juntos distintos desafíos.

 

El titular de Seculta, Flavio Sosa Villavicencio expresó que con esta iniciativa se busca fortalecer el reconocimiento, aprecio, respeto y valorización de las manifestaciones culturales y artísticas del país.

 

Mediante este proyecto, se pretende propiciar experiencias estéticas dentro del ámbito de la educación básica, generando espacios de interacción con estas expresiones.

 

De esta manera se promueve el contacto directo con las artes escénicas, contribuyendo al desarrollo de una ciudadanía más sensible, crítica y comprometida con su entorno cultural.

 

 

Comisiones Permanentes del Congreso Local analizan iniciativas de ley en materia de Revocación de Mandato

0

San Raymundo Jalpan, Oax., a 29 de agosto de 2025.- Con fundamento en el artículo 42 del Reglamento Interior del Congreso del Estado, las Comisiones Permanentes de Estudios Constitucionales; y Democracia y Participación Ciudadana sesionaron para analizar varias iniciativas de ley, entre ellas, las relacionadas con la Revocación de Mandato presentadas al Parlamento.

La diputada presidenta del órgano legislativo de Democracia y Participación Ciudadana, Dulce Belén Uribe Mendoza, participó en la Sesión Extraordinaria junto con la representante popular Tania López López y el congresista Iván Osael Quiroz Martínez.

Uribe Mendoza destacó que la revocación de mandato es un tema relevante, ya que Oaxaca podría ser el primer estado en implementar este mecanismo de participación ciudadana.

Por ello, enfatizó la importancia de llevar a cabo este proceso en un ambiente de paz, tranquilidad y concordia, garantizando el derecho de todos los ciudadanos a participar de manera libre y transparente.

Tania López López señaló que el Congreso local trabaja para que las y los oaxaqueños conozcan las preguntas objeto de este proceso. Por su parte, Iván Osael Quiroz Martínez resaltó que este trabajo legislativo busca fortalecer la democracia, permitiendo conocer la opinión de la ciudadanía y evaluar a sus gobernantes.

Las diputadas Tania Caballero Navarro y Dulce Belén Uribe Mendoza, así como, el legislador Israel López Sánchez, de la Comisión Permanente de Estudios Constitucionales coincidieron en que los ciudadanos serán protagonistas de la transformación de Oaxaca.

Entrega Gobierno de Oaxaca Tarjetas Joven en Zimatlán de Álvarez

0

 

•          El programa impulsa el arte, la cultura, el deporte y la educación de las juventudes

 

Zimatlán de Álvarez, Oax. 30 de agosto de 2025.-  El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti) entregó la Tarjeta Joven, en beneficio de 155 jóvenes del municipio de Zimatlán de Álvarez y localidades aledañas.

 

La jornada estuvo encabezada por la titular de la Sebienti, Vilma Martínez Cortés, quien destacó que este programa refleja el compromiso de la Primavera Oaxaqueña con el desarrollo integral de las nuevas generaciones.

 

“La Tarjeta Joven no es solo un apoyo económico; es una herramienta que abre puertas al arte, la cultura, el deporte y el sano esparcimiento. Con este incentivo de 7 mil 200 pesos anuales, queremos que cada joven explore sus talentos, amplíe sus horizontes y construya un futuro lleno de posibilidades”, señaló.

 

Durante el evento, la funcionaria reconoció el trabajo coordinado con el Instituto de la Juventud del Estado de Oaxaca (Injeo), que dirige Samanta Mota Vásquez, y con las autoridades municipales; ya que estas alianzas permiten que los programas lleguen a cada rincón del estado.

 

Las y los beneficiarios recibieron sus tarjetas, que podrán utilizar en actividades deportivas, artísticas, educativas y culturales. “Hoy queremos que se escuche en todo Zimatlán, que en Oaxaca, la juventud tiene el poder de cambiar el mundo”, afirmó Martínez Cortés.

 

Para el Gobierno de la Primavera Oaxaqueña las juventudes son prioridad y seguirá trabajando para garantizarles espacios dignos, oportunidades de calidad y programas que fortalezcan su desarrollo integral.

-0-

Entrega Primavera Oaxaqueña tarjetas Margarita Maza y Farmacias Bienestar en la Sierra de Flores Magón

0

 

·         La Sebienti distribuyó mil 807 apoyos de estos programas sociales en Huautla de Jiménez y San Juan Bautista Cuicatlán

 

Sierra de Flores Magón, Oax. 28 de agosto de 2025.- El Gobierno de Oaxaca a través de la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti) realizó la entrega de mil 807 tarjetas Margarita Maza y Farmacias Bienestar en Huautla de Jiménez y San Juan Bautista Cuicatlán.

 

Al encabezar esta actividad, la titular de la dependencia, Vilma Martínez Cortés expresó que con estas acciones, la Primavera Oaxaqueña garantiza el derecho a la salud y apoya la economía de las familias oaxaqueñas de la Sierra de Flores Magón.

 

“Esta política social pone a las personas en el centro y transforma la vida de las familias con hechos. Cada tarjeta significa tranquilidad, porque garantiza que la salud y el bienestar no dependan del bolsillo. Hoy demostramos que se puede gobernar con corazón, con honestidad y con compromiso”, dijo.

 

En Huautla de Jiménez se otorgaron mil 480 tarjetas, de las cuales mil 200 corresponden a Farmacias Bienestar que dan acceso gratuito a consultas médicas y medicamentos esenciales.

 

También se brindaron 280 tarjetas Margarita Maza, mediante las cuales, las jefas de familia en situación de vulnerabilidad beneficiadas recibirán un apoyo bimestral de 2 mil pesos, con el propósito de fortalecer la alimentación, la salud y la educación en los hogares.

 

En tanto, en San Juan Bautista Cuicatlán, se distribuyeron 327 tarjetas de este programa estatal a igual número de mujeres.

 

Con estas acciones, el Gobierno de la Primavera Oaxaqueña, que encabeza el Gobernador Salomón Jara Cruz, procura el cuidado de las y los oaxaqueños en todos los rincones del estado, acercando servicios y apoyos que dignifican la vida.

 

-0-