Inicio Blog Página 5

Autoriza Gobernador de Oaxaca 5 mdp para obras y programas sociales en Santiago Huauclilla

0

 

·         El Mandatario anunció la construcción del techado de la explanada municipal con una inversión superior a los 3 millones de pesos

 

Santiago Huauclilla, Oax. 11 de junio de 2025.- En gira de trabajo por la región Mixteca, el Gobernador Salomón Jara Cruz autorizó una inversión de 5 millones de pesos para el municipio de Santiago Huauclilla, que serán destinados en diversas obras de infraestructura, mejoras de instalaciones educativas y programas sociales.

 

Al presentar el esquema Trabajo que Transforma tu Municipio en este lugar conocido por su pan de pulque, el Mandatario estatal indicó que, a través de la Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones (SIC), se construirá el techado de la cancha de la explanada municipal, con recursos por el orden de 3 millones 100 mil pesos.

 

“Nosotros nos propusimos visitar los 570 municipios de Oaxaca para ayudar, apoyar y sacar adelante a nuestros pueblos, porque solo ahí se conocen las necesidades”, señaló Jara Cruz.

 

La Primavera Oaxaqueña invierte en las siguientes acciones:

 

·         Otorgará a las tres escuelas de nivel básico: computadoras, proyectores, impresoras, lotes de mobiliario, así como material de aseo, deportivo y de oficina. Todo ello por 362 mil 428 pesos.

 

·         El Gobierno de Oaxaca entregará 300 mil pesos en material a: la escuela primaria Ignacio Manuel Altamirano para la construcción de un aula de cómputo; al preescolar Ricardo Flores Magón para edificar un aula didáctica y a la Telesecundaria de la cabecera municipal para reparar aulas. 

 

·         El Sistema DIF aplica el programa Itacate de mi Corazón a favor de 58 personas, con un presupuesto de 137 mil 219 pesos. En este 2025, se beneficiarán a 42 habitantes más.

 

·         Con un monto de 204 mil pesos, la Tarjeta Margarita Maza apoya a 17 jefas de familia en situación de pobreza extrema.

 

·         El programa Ve´e tata-Salud en tu municipio llegará el 22 de junio a esta demarcación para brindar consultas generales, de odontología, psicología, nutrición y medicamentos gratuitos, entre otros, en un horario de 8:00 a 16:00 horas.

 

·         La Unidad Médica Rural (UMR) de este lugar recibió 1 millón de pesos por parte del programa La Clínica es Nuestra, para trabajos de mantenimiento y rehabilitación. En este 2025, obtendrá el mismo recurso.

-0-

Anuncia Seculta a las 55 delegaciones que participarán en la Guelaguetza 2025

0

 

·         Más de 60 presentaciones dancísticas, musicales y folclóricas tendrán lugar durante las cuatro emisiones de la máxima fiesta de las y los oaxaqueños, los lunes 21 y 28 de julio

 

Ciudad de México. 10 de junio de 2025.- El Gobierno de Oaxaca a través de la Secretaría de las Culturas y Artes (Seculta), anunció a las 55 delegaciones que participarán en el tradicional Lunes del Cerro y su Octava, en el marco de las festividades de la Guelaguetza 2025, que se celebrará el 21 y 28 de julio, con dos emisiones por día, a las 10:00 y 17:00 horas.

 

El titular de Seculta, Flavio Sosa Villavicencio expuso que, en total, más de 60 presentaciones dancísticas, musicales y folclóricas tendrán lugar durante las cuatro presentaciones de la máxima fiesta de las y los oaxaqueños en el Auditorio del Cerro del Fortín.

 

Subrayó que en esta edición se mantiene el compromiso de salvaguardar la riqueza cultural de Oaxaca, reuniendo expresiones como danzas y cantos de las ocho regiones del estado; por eso, añadió, se efectuó una selección minuciosa por las y los Consejeros Interculturales que, en los meses previos, recorrieron la entidad.

 

“La Guelaguetza es un acto de entrega, de comunión entre pueblos, en cada delegación se vive el espíritu generoso de Oaxaca, y este 2025 lo reafirmamos con una programación plural, diversa y profundamente representativa”, expresó, durante la presentación oficial de la máxima fiesta del estado, en la capital del país.

 

En la emisión matutina del Primer Lunes participarán las delegaciones: Chinas Oaxaqueñas de Casilda Flores, Santa María Teopoxco, Ciudad Ixtepec, Miahuatlán de Porfirio Díaz, Santo Domingo Zanatepec, Collantes, Santiago Zacatepec Mixe, Santa María Atzompa, San Juan Copala, Heroica Ciudad de Tlaxiaco, San Juan Cacahuatepec, San Felipe Usila, San Bartolo Coyotepec y San Juan Bautista Tuxtepec.

 

Para la emisión de las 17:00 horas serán: San Mateo Macuilxóchitl de Ártigas Carranza, Huautla de Jiménez, Tlacolula de Matamoros, San Francisco del Mar, Asunción Ixtaltepec, Santos Reyes Nopala, Santa María Tlahuitoltepec, San Pedro Amuzgos, Villa de Tamazulápam del Progreso, Heroica Ciudad de Ejutla de Crespo, Santiago Juxtlahuaca, San Melchor Betaza, Heroica Ciudad de Tlaxiaco, Villa de Zaachila, San Juan Bautista Tuxtepec, San Pedro Pochutla, Chinas Oaxaqueñas de Genoveva Medina.

 

Durante emisión matutina del 28 de julio, a las 10:00 horas las delegaciones incluidas son: Chinas Oaxaqueñas de Genoveva Medina, Santa María Tonameca, Santiago Jocotepec, San Miguel El Grande, Villa Hidalgo Yalalag, Santiago Pinotepa Nacional, San Pablo Macuiltianguis, Teotitlán del Valle, San Antonio de la Cal, Heroica Villa de San Blas Atempa, Heroica Ciudad de Huajuapan de León, Pinotepa de Don Luis, San Juan Bautista Tuxtepec y Putla Villa de Guerrero.

 

Para la presentación vespertina, las delegaciones participantes serán: Loma Bonita, Chalcatongo de Hidalgo, Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza, Santo Tomás Ocotepec, Villa Sola de Vega, San Sebastián Tecomaxtlahuaca, San Andrés Huaxpaltepec, Santa María Huatulco, San Pablo Villa de Mitla, San Pedro Ixcatlán, Santiago Llano Grande, Cuilápam de Guerrero, Heroica Ciudad de Huajuapan de León, Santa Cruz Xoxocotlán, Santa María Zacatepec, San Juan Bautista Tuxtepec y Chinas Oaxaqueñas de Casilda Flores.

 

Impulsa Coesfo reforestación de Valles Centrales  mediante vivero de San Miguel Peras

0

 

San Miguel Peras, Oax. 9 de junio de 2025.- Con el objetivo de impulsar la reforestación a través del programa de donación de planta forestal en los Valles Centrales, la Comisión Estatal Forestal (Coesfo) exhorta a autoridades municipales, agrarias, instituciones educativas y personas con terrenos de aptitud forestal a conocer el vivero instalado en San Miguel Peras.

 

El espacio se encuentra abierto durante la temporada de lluvias para asegurar una mayor supervivencia de los árboles plantados, pues las condiciones climáticas favorecen a su desarrollo.

 

Actualmente, produce 10 especies diferentes, entre las que destacan: cedro blanco, fresno, guaje, pino ayacahuite, pino pseudostrobus variedad oaxacana y roble, además de variedades frutales nativas de la región, fundamentales para restaurar ecosistemas, conservar la biodiversidad y enfrentar los efectos del cambio climático.

 

Esta flora es seleccionada por su adaptabilidad y capacidad de recuperación del suelo y el hábitat forestal, producción que resulta del esfuerzo técnico y operativo del personal de la Coesfo, cuyo compromiso permite garantizar la calidad y disponibilidad de planta para proyectos de reforestación.

 

La convocatoria se puede consultar en: https://shorturl.at/DxhSG y los formatos de solicitud en: https://shorturl.at/Ev8vU, las especies disponibles y la ubicación de los viveros mediante la liga: https://shorturl.at/N3k75. Para más información y asesoría personalizada, pueden llamar al 951 248 4979, y vía WhatsApp al 951 329 4099.

 

Por medio de estas acciones el Gobierno del Estado, a través de la Coesfo en coordinación con las comunidades, reafirma su compromiso con el medio ambiente y con el bienestar de las generaciones presentes y futuras.

El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informa acciones relevantes del 06, 07 y 08 de junio de 2025

0

● En acciones coordinadas del Gabinete de Seguridad se llevaron a cabo detenciones, cateos, aseguramientos de armas de fuego y de distintos tipos de droga en: Baja California, Chiapas Chihuahua, Ciudad de México. Colima, Durango, Estado de México, Guanajuato Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas

● En Baja California, elementos de Semar, Ejército Mexicano y GN detuvieron a una persona que transportaba en un tractocamión acoplado a una cisterna con 43,000 litros de gasolina, quien no acreditó su legal procedencia,

● En Jalisco, elementos de la GN y Ejército Mexicano detuvieron a dos hombres, aseguraron dos armas largas, cuatro cargadores, 58 cartuchos, un kilo de cocaína, 1,000 dosis de metanfetamina, una bolsa de marihuana, además de un vehículo.

● En Tamaulipas, elementos del Ejército Mexicano auxiliaron a los trabajadores de un hotel y detuvieron a nueve personas, les aseguraron seis armas largas, 58 cargadores y 1,331 cartuchos.

● En Sinaloa, elementos del Ejército Mexicano aseguraron 43 kilos de metanfetamina, un reactor de síntesis orgánica y 3,040 litros de sustancias químicas. El costo de la droga asegurada es de 66 millones de pesos

El Gabinete de Seguridad informa los eventos relevantes del 06, 07 y 08 de junio de 2025, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, que contempla cuatro ejes de acción: Atención a las causas; Consolidación de la Guardia Nacional; Fortalecimiento de la inteligencia e investigación, y Coordinación con las entidades federativas.

BAJA CALIFORNIA:
-En Ensenada, elementos de la Secretaría de Marina (Semar), Aduanas, Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) aseguraron un contenedor donde hallaron en su interior 2,433 kilos de aleta de tiburón martillo, en las instalaciones de la aduana.

-En Mexicali, elementos de la Guardia Nacional (GN), Ejército Mexicano, Policía Estatal y Municipal localizaron dos vehículos en un camino de terracería, aseguraron un arma larga, 10 cargadores, 291 cartuchos y un chaleco táctico y dos vehículos.

-En otra acción en Ensenada, en el poblado El Sauzal, elementos de Semar, Ejército Mexicano y GN detuvieron a una persona y aseguraron un tractocamión acoplado a una cisterna con 43,000 litros de gasolina, el cual no contaba con la documentación que acreditara su legal procedencia.

-En Playas de Rosarito, elementos de GN, Ejército Mexicano y Fiscalía Estatal catearon un local comercial, detuvieron a cuatro personas, uno de ellos de nacionalidad extranjera, les aseguraron 4.3 kilos de marihuana.

CHIAPAS:
-En Tuxtla Gutiérrez, elementos del Ejército Mexicano, GN, Fiscalía Estatal, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Fuerza de Reacción Inmediata PAKAL y Policía Municipal detuvieron a cinco personas, aseguraron un arma larga, dos armas cortas, tres cargadores, 60 cartuchos, diversas dosis de drogas y una laptop.

-En Frontera Comalapa, elementos de la Fuerza de Reacción Inmediata PAKAL aseguraron cuatro armas largas, cuatro armas cortas, diversos cargadores y cuatro camionetas, tres de ellas con blindaje.

-En Chenalhó, elementos de GN y Ejército Mexicano aseguraron tres armas largas, un arma corta, nueve cargadores, 148 cartuchos, tres chalecos tácticos y dos vehículos.

CHIHUAHUA:
-En Guachochi, elementos de GN, Ejército Mexicano y Policía Estatal localizaron un vehículo, aseguraron tres armas largas, 21 cargadores, 1,510 cartuchos y seis artefactos explosivos improvisados.

-En Ciudad Juárez, en eventos diferentes, elementos de GN y Policía Estatal detuvieron a cinco personas, a quienes les aseguraron cinco armas largas, un arma corta, cargadores, cartuchos útiles, diversas dosis de cocaína y dos vehículos.

CIUDAD DE MÉXICO:
-En la alcaldía Venustiano Carranza, en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), elementos de Semar, personal de Aduanas y Fiscalía General de la República (FGR), durante una inspección detuvo a una persona de nacionalidad extranjera con cinco paquetes de plástico con un peso aproximado de 5.4 kilogramos de posible estupefaciente que pretendía viajar a Tokio.

COLIMA:
-En Tecomán, elementos de Semar y Policía Estatal aseguraron tres armas largas, ocho cargadores abastecidos con cartuchos y una camioneta.

ESTADO DE MÉXICO:
-En Ecatepec, en la comunidad de San Isidro Atlautenco, elementos de la Policía Estatal y Municipal detuvieron a cuatro personas, cuando invadían una vivienda, asegurándoles herramientas y chapas

-En Otumba, en la comunidad de Ejidos de Cuautlacingo, se registró el derrumbe de un túnel utilizado para la extracción ilegal de hidrocarburo en un ducto de PEMEX.

GUANAJUATO:
-En Valle de Santiago, elementos de GN, Ejército Mexicano y Policía Estatal detuvieron a cuatro personas, les aseguraron nueve armas largas, dos armas cortas, dos tubos cañón, 10 cargadores, 413 cartuchos, dosis de marihuana, 11 chalecos tácticos, tres cascos balísticos, tres motocicletas y tres vehículos.

-En Celaya, con trabajos de inteligencia, elementos de GN, al atender un reporte sobre un centro de acopio de hidrocarburo ilegal, catearon un inmueble, aseguraron cinco cisternas enterradas bajo tierra, 40,000 litros de gasolina y una toma clandestina.

GUERRERO:
-En Acapulco, elementos de GN, Ejército Mexicano, Fiscalía y Policía Estatal localizaron y aseguraron dos kilos de metanfetamina.

El costo de la droga asegurada es de 555,355 pesos.

-También en Acapulco, en la colonia San Agustín, elementos de Semar detuvieron a cuatro personas con un arma larga, 35 cartuchos útiles, un cargador, tres chalecos tácticos, 20 dosis de marihuana y 24 dosis de metanfetamina.

-En La Unión, elementos del Ejército Mexicano y Policía Estatal aseguraron seis armas largas, 18 cargadores, 663 cartuchos, un chaleco balístico, dos placas balísticas y tres chalecos tácticos.

HIDALGO:
-En Tula, elementos de GN, Ejército Mexicano y Fiscalía Estatal catearon dos inmuebles, aseguraron una retroexcavadora, dos vehículos, una cuatrimoto, 38 contenedores y 35,450 litros de gasolina.

JALISCO:
-En Tlaquepaque, en la colonia Nueva Central Camionera, elementos de GN, al realizar actividades de inspección, en las instalaciones de una empresa de paquetería, aseguraron 4.5 kilos de marihuana.

-En Tlajomulco, elementos de GN y Seguridad Física de PEMEX, en el poliducto Salamanca-Guadalajara, detuvieron a una persona, aseguraron un tractocamión con cisterna y recuperando 30,000 litros de diésel.

-En Zapotiltic, con trabajos de inteligencia, elementos de GN y Ejército Mexicano detuvieron a dos hombres, les aseguraron dos armas largas, cuatro cargadores, 58 cartuchos, un kilo de cocaína, 1,000 dosis de metanfetamina, una bolsa de marihuana y un vehículo, uno de los detenidos está vinculado a un grupo delictivo.

MICHOACÁN:
-En Charo, elementos del Ejército Mexicano y Policía Estatal, en un camino de terracería, localizaron varios costales entre la maleza, aseguraron 70 kilos de marihuana.

El costo de la droga asegurada es de 243,738 pesos.

NAYARIT:
-En Ruíz, elementos de GN y Ejército Mexicano localizaron un vehículo con reporte de robo, aseguraron dos armas largas, 14 cargadores, 350 cartuchos, una cinta metálica para cartuchos, droga, un casco balístico, tres cascos tácticos, dos chalecos tácticos y dos placas balísticas.

NUEVO LEÓN:
-En Monterrey y San Nicolás de los Garza, elementos de la Policía Municipal detuvieron a cuatro personas.

OAXACA:
-En Santos Reyes Nopala, elementos de GN, Ejército Mexicano, Semar, Fiscalía y Policía Estatal catearon un inmueble, detuvieron a una persona, aseguraron un arma larga, un kilo de marihuana y 13 paquetes de papel arroz.

-En Salina Cruz, elementos de Semar y PEMEX apoyaron en los trabajos de búsqueda de un ducto que presentaba derrame de hidrocarburo para su reparación en la colonia Lombardo Toledo.

En el lugar se recolectaron 275 litros de hidrocarburo.

PUEBLA:
-En Tehuacán, elementos de Semar, Policía Estatal y Municipal detuvieron a un hombre por narcomenudeo, aseguraron diversas dosis de droga y un vehículo.

SINALOA:
-En Elota, elementos del Ejército Mexicano aseguraron una ametralladora, dos armas largas, un aditamento lanzagranadas, cinco granadas y dos granadas.

-En Culiacán, elementos del Ejército Mexicano detuvieron a dos personas, aseguraron cuatro armas largas, cargadores, cartuchos y un vehículo.

-En otro evento en Culiacán, con trabajos de inteligencia, elementos del Ejército Mexicano y Fiscalía Estatal catearon un inmueble, aseguraron 350 litros de metanfetamina líquida, seis kilos de metanfetamina sólida, cinco armas largas, 150 cartuchos y cuatro chalecos tácticos.

El costo de la droga asegurada es de 99 millones de pesos.

-También en Culiacán, en el poblado La Cofradía, elementos del Ejército Mexicano localizaron y aseguraron 280 kilos de marihuana. El costo de la droga asegurada es de 974,951 pesos.

-En Culiacán, en el poblado La Noria, elementos de Semar detuvieron a dos personas con cuatro armas largas, 1,879 cartuchos, 23 cargadores, 116 dosis de marihuana, cuatro chalecos balísticos, ocho placas balísticas, 24 artefactos explosivos improvisados, tres vehículos, dos de los cuales contaban con reporte de robo y uno blindado, además de 52 ponchallantas.

-En San Ignacio, en el poblado El Pujido, elementos de GN y Ejército Mexicano localizaron y aseguraron dos armas largas, dos cargadores y 52 cartuchos.

SONORA:
-En Caborca, en el poblado Siempre Viva, elementos de GN y Ejército Mexicano localizaron un costal en el que aseguraron una ametralladora, dos armas cortas, 50 cargadores y 971 cartuchos.

-En Cajeme, elementos de Semar y Policía Estatal detuvieron a un hombre, a quien le aseguraron diversas dosis de metanfetamina y una motocicleta.

-En San Luis Rio Colorado, elementos de GN y Ejército Mexicano, en la carretera San Luis Río Colorado–Sonoyta inspeccionaron un tractocamión que transportaba dulces con destino a Tijuana, detuvieron a un sujeto y aseguraron 503 kilos de cocaína.

El costo de la droga asegurada es de 115 millones de pesos.

-En Nogales, Cajeme y Caborca, elementos de GN y Ejército Mexicano detuvieron a tres hombres a bordo de un vehículo, aseguraron dos armas cortas, tres cargadores, 71 cartuchos y diversas dosis de drogas.

El costo de la droga asegurada es de 85,483 pesos.

TABASCO:
-En Tenosique, elementos de GN, Ejército Mexicano, Policía Estatal y del Sistema de Administración Penitenciario realizaron una inspección al Centro de Readaptación Social No. 4, aseguraron dosis de marihuana, cinco celulares, 16 cargadores para celulares, 14 cajetillas de cigarros, 12 memorias USB, dos auriculares inalámbricos, cinco espátulas, dos objetos punzocortantes y cinco palos de madera.

-En Comalcalco, elementos de GN, Ejército Mexicano, Semar, SSPC, Fiscalía y Policía Estatal en la carretera Villa Aldama-Comalcalco detuvieron a tres personas a bordo de un vehículo, entre ellos una mujer de nacionalidad extranjera, se les aseguró un arma larga, dos armas cortas, cuatro cargadores, 82 cartuchos, una granada de fragmentación, 5,482 dosis de metanfetamina, 2,239 dosis de cocaína, 1,441 dosis de marihuana y tres chalecos balísticos.

El costo de la droga asegurada es de 2.2 millones de pesos.

TAMAULIPAS:
-En Soto la Marina, elementos del Ejército Mexicano auxiliaron a los trabajadores de un hotel donde detuvieron a nueve personas, aseguraron seis armas largas, 58 cargadores y 1,331 cartuchos.

-En Camargo, elementos del Ejército Mexicano en un camino de terracería, localizaron y aseguraron tres vehículos con blindaje artesanal.

-En Hidalgo, elementos del Ejército Mexicano, en la carretera a Ciudad Victoria, revisaron dos camiones de carga, detuvieron a dos hombres, asegurándoles dos tractocamiones, tres semirremolques, 48,000 litros de aceite lubricante básico y 70,000 litros de diésel.

TLAXCALA:
-En Tetla de Solidaridad, en la zona industrial Xicohténcatl, elementos de Semar y FGR, durante un cateo, aseguraron 17 cuadritanques con aproximadamente 14,500 litros de hidrocarburo, una pipa y una motocicleta.

VERACRUZ:
-En Catemaco, en la zona de los Tuxtlas, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública detuvieron a tres personas, les aseguraron dos armas de fuego, droga y un vehículo.

ZACATECAS:
-En Villanueva, elementos de GN y Ejército Mexicano localizaron y aseguraron dos armas largas, 25 cargadores, 730 cartuchos, cuatro chalecos tácticos y ocho placas balísticas.

EN TRABAJOS CONTRA LA PRODUCCIÓN Y TRÁFICO DE DROGAS
En Chihuahua, Sinaloa, Durango y Guerrero, elementos del Ejército Mexicano destruyeron 94 plantíos de amapola en siete hectáreas y 37 plantíos de marihuana en cuatro hectáreas.

En Culiacán, Sinaloa, en los poblados Plan de Oriente, San José, El Varejonal, El Vizcaino, Los Vasitos, La Mora y Juan Aldama, elementos del Ejército Mexicano aseguraron un área de concentración de droga e inhabilitaron ocho áreas de concentración de material diverso para la elaboración de metanfetamina, aseguraron 43 kilos de metanfetamina, un reactor de síntesis orgánica y 3,040 litros de sustancias químicas.

El costo de la droga asegurada es de 66 millones de pesos.

ESTRATEGIA PARA COMBATIR EL ROBO DE HIDROCARBUROS
En el marco de la Estrategia para Combatir el Robo de Hidrocarburos en el País, elementos del Ejército Mexicano localizaron 12 tomas clandestinas en tres entidades, dos en Hidalgo, nueve en Jalisco y una en Guanajuato.

Además, en eventos diferentes en los estados de Jalisco, Hidalgo y México, elementos del Ejército Mexicano, GN, Policía Ministerial del estado de Hidalgo, Policía Municipal de Huehuetoca, y Seguridad Física de PEMEX detuvieron a una persona, inhabilitaron dos tomas clandestinas herméticas, aseguraron dos inmuebles, dos tractocamiones con autotanque, dos vehículos, un retroexcavadora, una cuatrimoto, 38 contenedores y recuperaron 92,450 litros de hidrocarburo, gasolina.

CÁMARAS IRREGULARES
Del 1 al 7 de junio en distintas entidades, elementos de Semar, durante operativos interinstitucionales, localizaron y retiraron 117 cámaras irregulares de diferentes marcas y tamaños instaladas de manera ilegal en espacios públicos.

Destaca Gobernador Salomón Jara incremento de aforo de agua para capital del estado

0

 

·         De visita en la agencia municipal de Cinco Señores, explicó que se ha elevado la extracción del líquido de 195 a 650 litros por segundo; y se comprometió a alcanzar los 800 litros por segundo al cierre de su administración

 

Oaxaca de Juárez, Oax. 8 de junio de 2025.- Con la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio, el Gobernador Salomón Jara Cruz explicó en la agencia de Cinco Señores las acciones que ha implementado para incrementar, de manera significativa, el abasto de agua potable en la ciudad de Oaxaca.

Reunido con las y los pobladores, así como de autoridades municipales; el Mandatario estatal destacó la inversión que autorizó la Presidencia Claudia Sheinbaum para realizar la presa Paso Ancho, que traerá a la capital del estado mil litros de agua por segundo.

Detalló que, aunado a ello, la Primavera Oaxaqueña elevó, en 2 años, el aforo del vital líquido de 195 a 650 litros por segundo; y se comprometió que al cierre de esta administración estatal, se alcanzarán los 800 litros por segundo.

“Hay necesidades en las agencias, por eso estamos presentes, aquí tienen al Gobierno del Estado y ayuntamiento que va a tenderles la mano siempre para apoyar y ayudar, nunca más un Oaxaca en el olvido”, refirió.

Entre las acciones anunciadas se encuentran:

·         La Comisión Estatal del Agua para el Bienestar (Ceabien) y el Gobierno Municipal trabajarán en el proyecto de construcción del sistema de drenaje sanitario en la calle Prolongación de la Noria.

·         Para atender las causas de la incidencia delictiva, Territorio y Jornadas Cayapadu Lii llegó a esta agencia, con la visita a 2 mil 681 casas y acercando más de 30 servicios gratuitos a mil 599 personas.

·         En atención a las jefas de familia en extrema pobreza, la Tarjeta Margarita Maza destina un total 228 mil pesos.

·         Con la finalidad de mejorar las condiciones educativas, las cuatro escuelas de nivel básico serán beneficiadas con la entrega de computadoras, impresoras, proyectores, mobiliario, pizarrones y material de aseo, deportivo y oficina.

·         El Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied) realizará una visita de campo en la Escuela Primaria Otilio Montaño para dar respuesta a la solicitud de la construcción de techado en la cancha de usos múltiples.

Integran binomio canino a las labores de búsqueda de un menor en la Sierra Mixe

0

 

·         Personal especializado se ha desplegado en zonas estratégicas y de difícil acceso

 

Oaxaca de Juárez, Oax., 9 de junio de 2025.- La Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas (CLB Oaxaca) informa que se integró un binomio canino para ampliar las posibilidades de localización del niño Iker Iván Marcelino González, de 1 año y 6 meses de edad, quien fue visto por última vez el 5 de junio, en los límites de los municipios de Santa María Alotepec y San Juan Cotzocón, en la Sierra Mixe.

 

En estrecha coordinación con la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas (CNB), se desplegó personal especializado en zonas estratégicas y de difícil acceso.

 

Las actividades desarrolladas han sido encabezadas por la titular de la Comisión Estatal de Búsqueda, Michel Julián López, en coordinación con el presidente municipal de Santa María Alotepec, Vidal Antonio Agapito.

 

También se ha contado con la solidaria participación de familiares del niño y de personas de la comunidad, quienes se han sumado de manera comprometida a los trabajos de búsqueda.

 

La CLB Oaxaca reitera el llamado urgente a la ciudadanía para colaborar en la difusión de la cédula de búsqueda y, en caso de contar con información que pueda contribuir a su localización, comunicarse de manera confidencial al teléfono 951 531 4801 o al correo electrónico reporte@cebpeo.gob.mx.

 

Cautiva Mezcal CASA DE MI MADRE en Europa

0
Por Alejandro López López/ Nuevo Siglo Noticias
De Oaxaca a distintas ciudades y lugares de Europa como Italia, Francia y España, se presentó Casa de mi Madre Mezcal con un sabor exclusivo que cautivó a los paladares más exigentes del viejo continente, junto a otras marcas de mezcal y de la mano de la casa productora denominada CASA TIERRA Y ESPÍRITUS han hecho posible éstas presentaciones que deleitó a paladares de la madre patria.
El mezcal oaxaqueño han sabido representar dignamente a Oaxaca llevando a otro continente el sabor exquisito, inigualable e incomparable de este elixir de agave cómo lo han descrito los europeos que han probado en las distintas degustaciones que allá se han realizado, incluyendo la descripción de los procesos ancestrales y artesanales de la elaboración de este producto originario de Oaxaca.
Es importante destacar que se ha reconocido y exaltado el esfuerzo de la casa productora que ha llevado este mezcal a las embajadas de Italia y Francia (también estuvo presente el embajador de Alemania) , donde personalmente ambos embajadores junto a sus agregados de economía y cultura, ha dado apoyo para la difusión y distribución de esta calidad de mezcal, para que todos sus países los conozcan.
Los productores agradecen la casa productora CASA TIERRA Y ESPÍRITUS, por no cesar en la promoción del auténtico mezcal Oaxaqueño. En verdad un gran equipo que conquistó con su sabor este continente. Y de acuerdo a la respuesta que recibimos vamos por el resto de países, señalaron.

Continuarán lluvias de intensidad variable en la mayor parte de Oaxaca

0

 

  • El ambiente permanecerá caluroso con horas de bochorno en la Costa, Istmo y bajo del Papaloapan

 

Oaxaca de Juárez, Oax. 9 de junio de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que, para este lunes, la inestabilidad atmosférica dejada por la tormenta tropical Barbara y otros eventos, seguirán ocasionando lluvias de intensidad variable en la mayor parte del estado.

De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), algunas tormentas asociadas con actividad eléctrica y vientos arrachados se pueden presentar en la Costa y Sierra Sur. Asimismo, la zona costera permanecerá con mar de fondo, acompañado de oleaje elevado y marejadas fuertes.

Por otro lado, el ambiente seguirá percibiéndose caluroso con horas de bochorno en la Costa, Istmo de Tehuantepec y parte baja de la Cuenca del Papaloapan.

Las temperaturas para este lunes son las siguientes:

 

  • Valles Centrales, mínima de 14 y máxima de 30 grados.
  • Istmo de Tehuantepec, mínima de 23 y máxima de 35 grados.
  • Cuenca del Papaloapan, mínima de 22 y máxima de 34 grados.
  • Costa, mínima de 23 y máxima de 35 grados.
  • Mixteca, mínima de 14 y máxima de 29 grados.
  • Sierra de Flores Magón, mínima de 16 y máxima de 33 grados.
  • Sierra de Juárez, mínima de 11 y máxima de 27 grados.
  • Sierra Sur, mínima de 12 y máxima de 29 grados.
  •  

Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.

 

-0-

Despliega Gobierno del Estado operativo aéreo para atender incendio forestal en San Miguel Maninaltepec

0

 

·         Este siniestro se originó por la caída de un rayo en una zona forestal de difícil acceso, cuyo ingreso terrestre implica aproximadamente ocho horas de caminata

 

Oaxaca de Juárez, Oax. 7 de junio del 2025.- La Comisión Estatal Forestal (Coesfo) en coordinación con la Comisión Nacional Forestal (Conafor), atendieron de manera oportuna el reporte de incendio registrado en San Miguel Maninaltepec, perteneciente al municipio de San Juan Quiotepec, en la Sierra de Juárez; el cual se ha extinguido en su totalidad.

 

Debido a la complejidad del terreno y la lejanía, que dificultaban el acceso a la zona siniestrada, se empleó el helicóptero Bell UH-1H para realizar un sobrevuelo de evaluación y dimensionar la magnitud del incendio, para planificar las acciones de atención con mayor precisión.

 

Posteriormente, se brindó el apoyo aéreo para la extracción del personal combatiente de la Conafor con sedes en Ixtlán de Juárez y Miahuatlán de Porfirio Díaz, quienes trabajaron en la contención. Esta acción fue complementada con las lluvias que cayeron en la zona, las cuales contribuyeron significativamente a la extinción total del fuego.

 

Cabe destacar que este siniestro se originó por la caída de un rayo en una zona forestal de difícil acceso, cuyo ingreso terrestre implica aproximadamente ocho horas de caminata.

 

En este contexto, el despliegue aéreo resultó fundamental para garantizar la seguridad y eficiencia en las labores de combate, reforzando el compromiso interinstitucional con la protección de los recursos naturales.

 

En caso de detectar un incendio forestal se debe reportar a los siguientes números 951 503 2166 y 951 503 25 37 de la Coesfo, así como al 951 515 0520, 951 516 5112 y 951 516 5466 de la Conafor o al 9-1-1 de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

 

Ante la imposición de la representante de CONALEP en Oaxaca, SUTDCEO prepara movilizaciones para este próximo lunes

0


Oaxaca, Oaxaca — Los docentes del Sindicato Único de Trabajadores Docentes del CONALEP en el Estado de Oaxaca (SUTDCEO) han manifestado su rechazo ante la imposición de la Mtra. Rubí Vega Martínez como encargada de los asuntos de la Representación del CONALEP en Oaxaca. La decisión, tomada en las últimas horas, ha generado malestar entre el personal docente, quienes aseguran que la designación viola los derechos laborales y los instrumentos legales que rigen la relación laboral con la institución.

En un comunicado difundido por el sindicato, los docentes argumentaron que la Mtra. Vega Martínez ha interpretado a su conveniencia el Contrato Colectivo de Trabajo vigente, violentando en todo momento los derechos y garantías de los trabajadores. Además, señalaron la falta de un diálogo respetuoso por parte de la actual directora del plantel 039 desde su llegada, lo cual consideran una violación a los derechos laborales y a la participación de los docentes en decisiones que afectan su labor.

Ante la falta de respuesta por parte del Mtro. Rodrigo Rojas Navarrete, Director General del CONALEP, los docentes han decidido tomar acciones y prepararse para movilizarse. Las protestas se llevarán a cabo en todos los planteles de la institución en Oaxaca, iniciando a las 8:00 horas del próximo lunes y de manera indefinida.

El sindicato hizo un llamado a las autoridades correspondientes para atender sus demandas y garantizar el respeto a los derechos laborales de los docentes en la región.