Inicio Blog Página 6

Vivero forestal de El Espinal: ejemplo del compromiso del Gobierno del Estado con la reforestación en Oaxaca

0

 

•          La Comisión Estatal Forestal convoca a participar en el proceso de donación de plantas como parte del programa de reforestación

 

Oaxaca de Juárez, Oax. 7 de junio de 2025.- Con una producción activa de 14 especies forestales y frutales, el vivero de El Espinal, en la región del Istmo, es ejemplo del compromiso del Gobierno del Estado para restaurar y proteger el patrimonio natural de la entidad.

 

Este espacio forma parte de los 29 viveros forestales en producción a cargo de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo) como parte del programa Reforesta Oaxaca, distribuidos en las ocho regiones, siendo cuatro de ellos los que se ubican en la región del Istmo.

 

En estos sitios destaca la producción de ejemplares de: caobilla, cedro, huanacaxtle, roble, melina y mandimbo, así como de diversas variedades de árboles frutales propios de la región.

 

Para la Coesfo, la reforestación es una de las estrategias más efectivas para enfrentar la degradación ambiental, ya que contribuye a la recuperación de suelos, mejora la captación de agua, protege la biodiversidad, mitiga los efectos del cambio climático y fortalece los medios de vida de las comunidades rurales.

 

Por ello, hace un llamado a las autoridades agrarias y municipales, instituciones educativas y personas propietarias de terrenos con vocación forestal a participar en el proceso de donación de planta forestal.

 

La convocatoria vigente se encuentra en el siguiente enlace: https://shorturl.at/DxhSG Asimismo, los formatos de solicitud están disponibles en: https://shorturl.at/Ev8vU

 

Además, se invita a la ciudadanía a conocer la producción de especies disponibles en los viveros del Gobierno del Estado, así como su ubicación, ingresando al enlace: https://shorturl.at/N3k75

 

Para mayor información, las y los interesados pueden comunicarse directamente con la Coesfo al número 951 248 4979 o vía WhatsApp al 951 329 4099.

 

El Gobierno de la Primavera Oaxaqueña, reitera su compromiso con el impulso a la reforestación y el fortalecimiento de las capacidades locales para la conservación y el aprovechamiento sustentable de los recursos forestales en beneficio de las presentes y futuras generaciones.

Mujeres de Valles Centrales cuentan con más lugares para su atención a través de los Centros LIBRE

0

 

•          Oaxaca es la segunda entidad de México con el mayor número de estos espacios

 

Oaxaca de Juárez, Oax. 7 de junio de 2025.- Para acercar a la población femenina de los Valles Centrales los servicios especializados y capacitaciones en temas que refuercen su autonomía y garanticen su derecho a vivir sin violencia, la Secretaría de las Mujeres (SM) inauguró dos Centros LIBRE en Villa de Etla y San Bartolomé Quialana.

 

Cabe destacar que Oaxaca es la segunda entidad con el mayor número de estos espacios en México, lo que abona a que el Gobierno de la Primavera Oaxaqueña siga apoyando a las mujeres, al poder ejercer su derecho a una vida libre de violencia, al tiempo que, la sociedad tome conciencia que la violencia no es normal, ya que nadie nace siendo violento, es aprendida y es posible desaprenderla.

 

La titular de la Secretaría de las Mujeres (SM), Anahí Sarmiento Pérez expresó que los Centros LIBRE (Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes y Emancipación) son un lugar para “escuchar, atender y entender que, para seguir transformando la historia de los pueblos y la vida de sus habitantes, principalmente de las mujeres, tenemos que reforzar el tejido de las redes hechas a lo largo de la historia, puntada a puntada”.

 

En ambas localidades, la apertura de estos espacios fue atestiguada por autoridades municipales y directoras de las Instancias Municipales de las Mujeres, organismos que, junto con los Centros LIBRE, impulsarán el cumplimiento de las acciones que marca el Plan Estatal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres y las resoluciones de la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres.

 

Cabe señalar que, en ambos municipios, personal de SM brindó capacitaciones en materia de derechos de las mujeres, prevención de la violencia, autonomía y empoderamiento.

 

También, se explicó detalladamente el contenido de la Cartilla de Derechos de las Mujeres, e integrantes de la Brigada Violeta recorrieron casa por casa de varias calles para informar sobre los servicios que brinda la dependencia en coordinación con los Ayuntamientos.

 

En cinco municipios, 10 casos de Gusano Barrenador en Oaxaca

0

 

Al menos en cinco municipios se tiene el registro de la miasis por Gusano Barrenador que acumula 10 casos en equinos y bovinos de Oaxaca, sin presencia en humanos a la fecha.

Por Yadira Sosa 

En menos de dos meses, luego de la presencia de la plaga en un equino de Matías Romero, la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) aseguró la atención de estos 10 casos, con la debida desinfección y tratamiento.

A la fecha la enfermedad se ha presentado en los municipios de Matías Romero Avendaño, Santa María Petapa, San Pedro Tapanatepec, Santo Domingo Zanatepec y en San Pedro Sochiápam.

Al reiterar que todos los animales detectados con la plaga se encuentran libres de la enfermedad, la Sefader señaló que el diagnóstico estuvo a cargo del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA).

El jefe del Departamento de Salud Animal de la Sefader, Enrique Rojas Rojas exhortó a las personas ganaderas, así como a la ciudadanía en general a notificar cualquier sospecha de presencia de gusano barrenador en bovinos, equinos, caprinos y ovinos, así como en animales de compañía mediante los números 800 751 2100 o 951 109 8090, y en los correos electrónicos sive.dgsa@senasica.gob.mx y gestioncpa.dgsa@senasica.gob.mx.

Expuso que en coordinación con el Gobierno de México, se implementan medidas precautorias para la detección y control de gusano barrenador en ganado, causada por la mosca de la especie Cochliomyia hominivorax.

Fiscalía de Oaxaca ejecuta cateo en Cuilápam de Guerrero: detiene a tres personas, asegura drogas y armas

0
Diseño sin título - 1

 

Oaxaca de Juárez, Oax.  06 de junio de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) ejecutó una orden de cateo en la región de los Valles Centrales, derivado de la cual se logró la detención de tres personas -una mujer y dos hombres-, por el delito contra la salud en agravio de la sociedad.

 

El operativo judicial se realizó en un domicilio ubicado en el callejón del Mirto, perteneciente al municipio de Cuilápam de Guerrero, la acción fue ejecutada a través de la Fiscalía Especializada en Delitos de Alto Impacto en coordinación con la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI).

 

Como resultado del operativo policial, se logró el aseguramiento de diversas dosis de drogas con características similares a la marihuana, cocaína y cristal, así como la detención A.J.R.Z. y M.A.R.R. (hombres) y D.L.Z.O., (mujer) quienes fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente.

 

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca realiza este tipo de acciones con el objetivo de combatir los delitos contra la salud que atenten contra la ciudadanía.

Necesario garantizar la enseñanza, conservación y difusión de las lenguas indígenas

0

* El diputado Isaías Carranza Secundino presentó en la Sesión Ordinaria del 09 de abril el Proyecto de Ley para reformar la legislación en la materia

* Su propuesta está basada en lo planteado en el Congreso de la Mujer Oaxaqueña 2025

San Raymundo Jalpan, Oax., a 02 de junio de 2025.- Con el propósito de fortalecer, preservar y revitalizar las lenguas indígenas en el estado, el diputado Isaías Carranza Secundino presentó al Parlamento de Oaxaca en la Sesión Ordinaria del 09 de abril del año en curso una iniciativa para reformar la fracción IV del artículo 38 de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, para que se priorice su enseñanza, conservación y difusión.

Refirió, que en la actual Administración Pública Estatal (APE) se tiene el compromiso de proteger la identidad cultural a través de la revitalización de las lenguas indígenas que se hablan en el territorio oaxaqueño a través de Plan Estatal de Desarrollo (PED) 2022-2028, por lo cual es necesario continuar implementando acciones, programas y eventos en escuelas de Educación Media y Superior que forman parte del Sistema Educativo del Gobierno del Estado, para que este conocimiento no desaparezca.

Sostuvo que en México éstas se encuentran en peligro de extinción por diferentes factores como la discriminación, pobreza y exclusión social, falta de reconocimiento legal, escaza presencia en medios de comunicación y el ciberespacio, porque las políticas públicas alfabetizadoras no consideran la diversidad lingüística, las reubicaciones forzadas, presión social y la migración por razones económicas.

Mientras que, en Oaxaca, además se ha podido identificar que el principal problema radica en la educación y alfabetización, ya que es donde no se le ha dado continuidad a la práctica, conservación y difusión.

Comentó que de las 15 lenguas indígenas que existen en la entidad, cinco están en riesgo de desaparecer, tal es el caso del Ixcateco, Chocholteco, Zoque, Chontal y Amuzgo.

“Un idioma no sólo es la principal forma de comunicación humana, constituye también la manera en que se transmite la cosmovisión y la sabiduría intergeneracional”, subrayó Carranza Secundino, al hacer uso de la palabra en tribuna.

Dijo, que por ello es el elemento fundamental sobre el cual descansa la cultura de un pueblo, los saberes ancestrales que cada comunidad ha desarrollado no solo sirven para entender la realidad o resolver algún problema específico, también son la contribución para el acervo de la humanidad.

Asimismo, expresó, el papel tan importante que juegan las mujeres indígenas para la preservación de sus lenguas como educadoras, custodias culturales, activistas y constructoras de comunidades, “son garantes de la cultura y desempeñan un papel clave en la lucha por los derechos de sus pueblos”.

El integrante del partido político Fuerza por Oaxaca, mencionó que lo anterior, fue derivado de la propuesta que se planteó en el Congreso de la Mujer Oaxaqueña 2025 por parte de la ciudadana Alina Liviet Santiago Jiménez, Regidora de Salud del municipio de Ixtlán de Juárez.

Esta iniciativa fue turnada por la Mesa Directiva del Congreso local al órgano legislativo de Administración Pública para su análisis.

Implementa Gobierno de Oaxaca estrategia para visibilizar y dignificar el trabajo sexual

0

 

·         La Secretaría del Trabajo y Servicios de Salud lanzaron una campaña para sensibilizar a la población sobre la importancia de erradicar los prejuicios entorno a esta labor

 

Oaxaca de Juárez, Oax. 2 de junio de 2025.- El Gobierno de Oaxaca presentó la campaña Trabajo Sexual, con Derechos y sin Estigmas, orientada a difundir los derechos de las personas sexoservidoras y a promover una cultura de respeto, no discriminación y reconocimiento.

 

Con esta estrategia – en la que también participa Servicios de Salud de Oaxaca (SSO)- la entidad se coloca a la vanguardia en materia de derechos laborales y humanos, al reconocer una realidad que por años fue invisibilizada.

 

Durante el acto, realizado en el marco del Día Internacional del Trabajo Sexual; la titular de la Secretaría del Trabajo (Setrao), Edith Araceli Santibáñez Bohórquez reafirmó su reconocimiento para quienes realizan esta labor y merecen ser tratados con humanidad, dignidad y sin estigmas.

 

“Esta acción representa un paso firme hacia una política laboral verdaderamente incluyente, que rompe el silencio y combate la discriminación. En Oaxaca, ningún trabajo que se realice con libertad y conciencia debe ser motivo de estigma o violencia”, señaló.

 

En este sentido, la servidora estatal puntualizó que todas las personas trabajadoras sexuales tienen derecho a la salud, a la seguridad, al reconocimiento y a ser protegidas por el Estado.

 

Esta iniciativa a la que también se sumó el municipio de Oaxaca de Juárez, será difundida en espacios públicos, unidades de salud y plataformas digitales; a fin de sensibilizar a la población sobre la importancia de erradicar los prejuicios en torno a este trabajo, garantizando el acceso a servicios médicos, atención jurídica y acompañamiento institucional.

 

Con la representación del secretario de Salud, Efrén Emmanuel Jarquín González, el subdirector General de los SSO, Jesús Alejandro Ramírez Figueroa, expresó que en México, más del 60 por ciento de las trabajadoras sexuales han sido víctimas de violencia, y en el municipio de Oaxaca de Juárez se tiene un registro aproximado de 400 mujeres que ejercen esta actividad, aunque se estima que la cifra real podría ser el doble.

 

 

En este sentido, reafirmó el compromiso institucional de fortalecer la educación sexual integral libre de discriminación, así como garantizar el acceso igualitario y digno a la asistencia médica.

 

“Desde los Servicios de Salud de Oaxaca reiteramos que las personas que ejercen el trabajo sexual tienen el derecho pleno a acceder a servicios médicos de calidad, sin juicios ni barreras. La salud sexual es un derecho universal, y nuestra responsabilidad es garantizar que se cumpla”, puntualizó.

 

Cabe destacar que el origen de esta conmemoración surgió en 1975, cuando más de 150 trabajadoras sexuales ocuparon la iglesia de Saint-Nizier en Lyon, Francia, alzando la voz contra la violencia y la criminalización. A 50 años de este acto de dignidad, la lucha por los derechos y el respeto continúa vigente.

 

Continuará presencia de nubosidad en gran parte del estado, con presencia de lluvias en sierras

0

 

·         Se prevé ambiente caluroso con periodos de bochorno en las regiones Costa e Istmo de Tehuantepec

 

Oaxaca de Juárez, Oax. 3 de junio de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que, este martes, se mantendrá la inestabilidad provocada por el flujo de humedad de la vaguada monzónica hacia el interior de la entidad, en combinación con el paso de la onda tropical número 2, lo que desarrollará nubosidad baja y media en gran parte de Oaxaca.

 

Como consecuencia de estas condiciones, se prevén lluvias generalizadas de intensidad variable, con probables tormentas puntuales fuertes (chubascos, actividad eléctrica y rachas de viento). Además, se presentarán áreas de niebla muy densa al amanecer en la Sierra de Juárez, Sierra Sur y Sierra de Flores Magón que pueden reducir la visibilidad horizontal.

 

De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), continuará el ambiente caluroso con periodos de bochorno en las regiones Costa e Istmo de Tehuantepec.

 

Ante la presencia de lluvias y tormentas, se pide a la población estar atenta por el posible aumento rápido en los niveles de ríos y arroyos de respuesta rápida, deslizamientos de tierra en zonas montañosas, anegaciones en lugares urbanos por insuficiencia de drenaje y ráfagas de viento al paso de la lluvia.

 

Las temperaturas para este día son las siguientes:

 

·         Valles Centrales, mínima de 14 y máxima de 30 grados.

·         Istmo de Tehuantepec, mínima de 22 y máxima de 34 grados.

·         Cuenca del Papaloapan, mínima de 17 y máxima de 32 grados.

·         Costa, mínima de 22 y máxima de 34 grados.

·         Mixteca, mínima de 15 y máxima de 29 grados.

·         Sierra de Flores Magón, mínima de 15 y máxima de 32 grados.

·         Sierra de Juárez, mínima de 10 y máxima de 29 grados.

·         Sierra Sur, mínima de 12 y máxima de 31 grados.

 

Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.

-0-

Reconoce Gobernador de Oaxaca éxito de la elección del Poder Judicial

0

 

·         En un mensaje con motivo del cierre de casillas, Salomón Jara afirmó que, las y los oaxaqueños con su participación, fueron ejemplo nacional de compromiso con la transformación

 

Oaxaca de Juárez, Oax. 1 de junio de 2025.- Al finalizar la jornada electoral del Poder Judicial, el Gobernador Salomón Jara Cruz destacó la participación numerosa de la ciudadanía en el estado, en un ambiente de civilidad y de libertad.

 

Afirmó que, con su voto, las mujeres y hombres del estado hicieron historia, eligiendo a las personas que integrarán el Poder Judicial en México.

 

“Ha sido una fiesta cívica exitosa, en la que las y los oaxaqueños salieron a votar con entusiasmo y mucha responsabilidad. Y como otras ocasiones, el pueblo de Oaxaca ha puesto el ejemplo con una participación masiva, ordenada y comprometida”, expresó.

 

En su mensaje con motivo del cierre de casillas, el Mandatario estatal destacó que esta elección, en la cual se instalaron el 99 por ciento de las casillas, transcurrió en paz y orden.

 

Expresó su reconocimiento a las personas que decidieron ser protagonistas en este capítulo de una nueva etapa en el país, marcada por la elección, por primera vez en la historia, de personas ministras, magistradas y jueces del Poder Judicial Federal.

 

“Juntas y juntos vamos a restaurar el sistema de justicia, vamos a construir un Poder Judicial que esté del lado del pueblo, imparcial, verdaderamente justo y transparente”, expresó.

 

Con su participación, agregó, el pueblo de Oaxaca fue ejemplo nacional de compromiso con la transformación.

 

Realiza Sebienti 149 tequios en 33 municipios de Oaxaca

0

 

·         El Gobierno del Estado reafirma su compromiso de trabajar desde el territorio, recuperar espacios y fortalecer el tejido comunitario

 

Oaxaca de Juárez, Oax., 2 de junio de 2025.- Del 10 de enero al 26 de mayo, la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti) realizó 149 tequios en 33 municipios de la entidad, con intervenciones directas en espacios públicos y acciones comunitarias orientadas a fortalecer la cohesión social.

 

Como parte de esta estrategia territorial, también se conformó un Comité Tequios Bienestar en la agencia Montoya de Oaxaca de Juárez y Miahuatlán de Porfirio Díaz, respectivamente; a fin de impulsar la participación ciudadana y garantizar la continuidad de los trabajos en el territorio.

 

Dentro del componente Tequios por la Seguridad se reporta un 47 por ciento de avance en la recuperación de 70 de los 150 espacios proyectados, mejorando así entornos comunitarios que históricamente se encontraban en abandono o deterioro.

 

Asimismo, se han desarrollado 19 tequios de apertura de cepas en municipios como Santa Cruz Xoxocotlán y Santa María Atzompa, sumando un total de 31 mil 300 cepas aperturadas hasta el 26 de mayo. Esta labor representa un avance significativo hacia la meta de 100 mil, priorizando zonas con mayor necesidad de infraestructura básica para el acceso al agua.

 

Con estas acciones, la Primavera Oaxaqueña reafirma su compromiso de trabajar desde el territorio, recuperar espacios, fortalecer el tejido comunitario y garantizar que los beneficios del bienestar lleguen a cada rincón del estado.

 

-0-

 

AUTORIDADES DE MÉXICO E ITALIA FORTALECEN COLABORACIÓN EN MATERIA DE SEGURIDAD PENITENCIARIA

0

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Reinserción Social (PRS), y el Ministerio de Asuntos Exteriores italiano sostuvieron una reunión para robustecer sus mecanismos de cooperación en materia de seguridad penitenciaria.

Lo anterior, se realizó en la Ciudad de México, donde el titular de PRS Omar Reyes Colmenares recibió a una delegación de funcionarios de Italia, encabezada por el Asesor del Ministro de Asuntos Exteriores para Políticas de Seguridad y Asuntos relacionados con la Justicia, la Cooperación y el Desarrollo, Alessio Nardi.

En el encuentro intercambiaron experiencias en temas de seguridad y sistemas penitenciarios, con el fin de estar mejor preparados para garantizar la paz y tranquilidad de nuestro país y el mundo.

El titular de PRS presentó el Modelo de Operación Penitenciaria implementado en los Centros Federales de Reinserción Social (CEFERESOS) al inicio de la presente administración, basado en la aplicación de estrategias de inteligencia penitenciaria.

Subrayó la importancia de establecer mecanismos de colaboración y combate a la delincuencia que opera a nivel mundial, así como elevar sus miras para hacer frente a delitos como operaciones con recursos de procedencia ilícita y a la evolución de las actividades delictivas que han dado lugar a complejas tramas internacionales.

Por su parte, Alessio Nardi reconoció el trabajo realizado por la SSPC para combatir a la delincuencia organizada y delitos relacionados con lavado de dinero y crímenes financieros.

Al término del encuentro, ambas comitivas visitaron el Muro de Honor dedicado al personal caído en cumplimiento de su deber, donde el asesor italiano dedicó un mensaje escrito en reconocimiento a la labor del personal penitenciario.

Además, visitaron la tienda de artesanías “Arte por la Libertad”, donde adquirieron productos elaborados por personas privadas de la libertad de los Centros Federales de Reinserción Social.

A la reunión también asistió el coordinador de Diplomacia Jurídica del Ministerio de Asuntos Exteriores y de la Cooperación Internacional de Italia Raffaele Langella y autoridades de PRS.

La SSPC, a través de PRS, reitera su firme compromiso de fortalecer la cooperación internacional para mejorar la profesionalización, la seguridad y los procesos de reinserción social en beneficio de ambas naciones