Inicio Blog Página 7

Inicia Inpac restauración de recintos culturales de Oaxaca

0

 

·         Se realizará la intervención de fachadas y diversas áreas, preservación de cubiertas, rehabilitación de carpinterías en puertas y ventanas

 

Oaxaca de Juárez, Oax. 28 de mayo de 2025.- Tras el abandono de diversos espacios culturales durante sexenios pasados, el Gobierno del Estado encabezado por Salomón Jara Cruz, inició los trabajos de intervención de estas infraestructuras.

 

La Secretaría de las Culturas y Artes (Seculta) a través del Instituto del Patrimonio Cultural del Estado de Oaxaca (Inpac), comenzó la primera etapa de rehabilitación de los teatros Macedonio Alcalá, y Juárez; así como los museos de los Pintores Oaxaqueños (Mupo), de Arte Contemporáneo y de las Culturas Oaxaqueñas (MACCO), la Hemeroteca Néstor Sánchez Hernández y la Casa de la Cultura Oaxaqueña (CCO).

 

Por otra parte, se llevará a cabo la restauración del Museo de Arte Prehispánico de México Rufino Tamayo (MAPRT) y la Biblioteca Pública Central “Margarita Maza de Juárez”, en los cuales, debido a la complejidad y múltiples acciones a realizar, estos recintos permanecerán cerrados al público durante 2 meses.

 

El Inpac interviene estos espacios mediante especialistas que brindarán un mantenimiento adecuado con la restauración de fachadas y diversas áreas, preservación de cubiertas para evitar filtraciones de aguas pluviales, la rehabilitación de carpinterías en puertas y ventanas para dar solución a daños y deterioros.

 

De esta manera, se tendrán espacios dignos para el disfrute de personas locales y visitantes, al brindar un servicio de calidad a la altura de una ciudad declarada como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Refuerza SSO acciones contra el dengue en 170 localidades prioritarias

0

 

·         Se registran dos casos nuevos; suman 25 en toda la entidad, principalmente en su tipología de Dengue Con Signos de Alarma (DCSA)

 

Oaxaca de Juárez, Oax., 28 de mayo de 2025.- Con el firme compromiso de contener la propagación del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) ha intensificado las acciones de prevención en 66 municipios y 170 localidades clasificadas como prioritarias, mediante operativos de eliminación de criaderos, control larvario y limpieza de patios.

 

Durante los últimos 7 días, el personal del área de vectores realizó 121 mil 336 acciones de patio limpio, protegiendo un total de 116 mil viviendas. Asimismo, se eliminaron 460 toneladas de criaderos potenciales y se llevaron a cabo 116 mil 316 intervenciones de control larvario, beneficiando a 99 mil 483 hogares en la entidad.

 

Estas acciones se refuerzan ante las presentes lluvias, que favorecen la reproducción del vector. Al corte de la semana epidemiológica número 21, se notificaron dos nuevos contagios, localizados en los municipios de San Juan Bautista Tuxtepec y Matías Romero Avendaño, sumando un total de 25 casos en lo que va del año. De estos, 15 corresponden a hombres y 10 a mujeres, sin que hasta el momento se reporten defunciones.

 

La tipología clínica de los casos indica que ocho presentan Dengue No Grave (DNG); 14 Dengue con Signos de Alarma (DCSA); y tres como Dengue Grave (DG). Por Jurisdicción Sanitaria, Tuxtepec encabeza la estadística con 11 casos, seguido de Valles Centrales, Costa e Istmo con cuatro cada una, la Mixteca con dos, y la Sierra sin registros hasta la fecha.

 

SSO exhorta a la población a mantenerse alerta ante cualquier síntoma como fiebre alta, dolor de cabeza, muscular o en articulaciones, manchas rojas en la piel y dolor ocular; y a acudir de inmediato a la unidad de salud más cercana para recibir atención médica oportuna y evitar complicaciones.

 

Finalmente, hace un llamado a la ciudadanía a participar activamente en la estrategia Lava, Tapa, Voltea y Tira; eliminando los criaderos del mosquito dentro y alrededor de sus viviendas, desyerbando terrenos y limpiando objetos que puedan acumular agua. Se estima que el 90 por ciento de los criaderos se localizan en los hogares, por lo que la prevención comunitaria es esencial para frenar el ciclo de transmisión del dengue.

 

La dependencia reafirma su compromiso con la salud pública y convoca a la colaboración de todas y todos los oaxaqueños en esta lucha contra las enfermedades transmitidas por vector.

Presidente de la Jucopo invita a participar este 01 de junio en las elecciones del Poder Judicial de la Federación

0

* La elección a través del voto directo fortalece la democracia, rendición de cuentas y el Sistema de Justicia

* Hizo hincapié en no caer en la desinformación

* Al ser un proceso extraordinario solo se instalará el 60 por ciento de las casillas

San Raymundo Jalpan, Oax., a 27 de mayo de 2025.- El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Sexagésima Sexta Legislatura del Congreso del Estado, diputado Benjamín Vivero Montalvo, hizo un llamado a la ciudadanía para participar el próximo 01 de junio en las elecciones extraordinarias para renovar al Poder Judicial.

“Este 01 de junio México dará un paso hacia una democracia más sólida, haciendo historia con un Poder Judicial que realmente responda al pueblo”, sentenció al encabezar la Conferencia de Prensa en la sede del Recinto Legislativo, en la que también participaron las diputadas Sandra Daniela Taurino Jiménez, Melina Hernández Sosa y Karla Clarissa Bornios Peláez.

El legislador destacó que se trata de un momento histórico para el país, ya que, por primera vez, las y los oaxaqueños podrán utilizar la democracia en favor de la justicia, gracias a la reforma impulsada por el ex presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, lo que representa un paso firme en la lucha contra la corrupción y la impunidad.

El también coordinador del Grupo Parlamentario de Morena mencionó que este proceso electoral impactará directamente en la forma en que se imparte justicia, ya que será el pueblo quien elija a quienes tomarán decisiones sobre seguridad, derechos humanos y otros asuntos fundamentales, otorgando legitimidad e independencia al Sistema Judicial, que ahora deberá responder al pueblo mexicano y no a intereses políticos o económicos como sucedía anteriormente.

“La elección a través del voto directo fortalece la democracia, la rendición de cuentas, independencia judicial y el Sistema de Justicia, además, acerca el Poder Judicial a la ciudadanía y garantiza su responsabilidad ante ella; asimismo, con esta práctica se combate a la corrupción e impunidad, y garantizan los derechos y libertad”, sostuvo.

Advirtió que ciertos sectores buscan desinformar a la ciudadanía para que no salgan a emitir su sufragio, por ello hizo hincapié en la importancia de estar informados y hacer posible esta contienda.

El diputado recalcó que, en apoyo al ejercicio democrático, las y los legisladores de la LXVI Legislatura de Morena y afines a este movimiento han realizado asambleas informativas en diversas regiones del estado para dar conocer los distintos tipos de boletas electorales y la relevancia de este proceso, que trasciende la vida política del país.

También señaló que al tratarse de una elección extraordinaria solo se instalarán el 60 por ciento de las casillas. Por ello, es fundamental que la ciudadanía se informe con anticipación y visite el sitio web del Instituto Nacional Electoral (INE) https://ubicatucasilla.ine.mx/ donde podrá localizar la casilla correspondiente con solo ingresar el número de sección electoral que aparece en la credencial para votar.

Asimismo, invitó a las y los ciudadanos a informarse previamente sobre los perfiles de las candidaturas, para emitir un voto consciente y para tal fin, se puede consultar la página https://candidaturaspoderjudicial.ine.mx/, donde están disponibles los datos de quienes participan en la contienda.

Por último, el legislador explicó a detalle las características de las seis boletas que las personas votantes recibirán el día de la elección.

Precisó que la boleta morada sirve para elegir a las Ministras y Ministros de la Suprema Corte de la Justicia de la Nación (SCJN); la verde menta para elegir a las Magistradas y Magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ); la azul para elegir las magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF); la salmón para elegir a los integrantes de las Salas Regionales del TEPJF; la rosa para elegir a Magistradas y Magistrados de Circuito conforme a su especialidad; y la amarilla para Juezas y Jueces de distrito.

 

Impulsa Gobierno de Oaxaca participación de mujeres jóvenes en sector tecnológico con Conectadas Sur-Sureste

0

 

·         Este esfuerzo ha sido posible gracias a la colaboración estratégica de la Sedeco con Google.org y la International Youth Foundation; se han beneficiado a 449

 

Tlalixtac de Cabrera, Oax., 28 de mayo de 2025.– Como parte de su política pública para promover la equidad de género y el desarrollo de talento joven en sectores estratégicos, el Gobierno de Oaxaca, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), implementa el programa Conectadas Sur-Sureste.

Desde su inicio en 2023, esta iniciativa ha beneficiado a 449 mujeres jóvenes mediante formación en Tecnologías de la Información (TI) y el fortalecimiento de habilidades socioemocionales clave para su integración exitosa en el ámbito profesional.

Este esfuerzo ha sido posible gracias a la colaboración estratégica con Google.org y la International Youth Foundation (IYF), organizaciones con las que se han establecido mecanismos de cooperación orientados a cerrar la brecha de género en el ecosistema tecnológico del estado.

Como parte del programa, se han otorgado más de 100 becas anuales para formación en línea a través de la plataforma Coursera, con una inversión aproximada de 180 mil 800 dólares. Asimismo, se ha fortalecido la vinculación con 28 instituciones educativas de nivel medio superior y superior, lo que ha permitido ampliar la cobertura de la estrategia a lo largo del territorio estatal.

Las jóvenes beneficiarias del programa se encuentran distribuidas en más de 19 municipios, incluyendo Huautla de Jiménez, Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza, Tlacolula de Matamoros, San Miguel el Grande, Heroica Ciudad de Huajuapan de León y Heroica Ciudad de Tlaxiaco.

En una zona donde solo el 18 por ciento de las mujeres accede a estudios relacionados con Tecnologías de la Información y enfrentan diversos desafíos laborales y sociales, Conectadas Sur-Sureste representa una alternativa real para su inserción en un sector con alto potencial de crecimiento y oportunidades.

Con esta iniciativa, el Gobierno del Estado de Oaxaca trabaja para un desarrollo económico más equitativo e incluyente, apostando por el fortalecimiento del talento femenino como motor de innovación, competitividad y transformación social.

 

Fiscalía de Oaxaca y DEFENSA ejecutan cateo contra narcomenudeo en casa de Acatlán de Pérez Figueroa; detienen a una persona y aseguran dosis de drogas

0

 

Oaxaca de Juárez a 28 de mayo de 2025. – Como parte de las acciones de combate a delitos de alto impacto, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) ejecutó una orden de cateo al interior de un domicilio ubicado en la región de la Cuenca del Papaloapan, por el delito contra la salud en su modalidad de narcomenudeo en el supuesto de comercio, operativo en el cual se logró la detención de una persona, así como el aseguramiento de diversas dosis de drogas.

 

El mandato judicial fue encabezado por la FGEO, a través de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) y la Comandancia Alto Impacto de la Vicefiscalía Regional de la Cuenca, en colaboración interinstitucional con la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA),  el cual se efectuó luego de obtener datos fehacientes sobre probables actividades delictivas, gracias a una denuncia ciudadana en la que alertaban sobre una persona que se encontraba distribuyendo droga en un domicilio ubicado en la localidad Cerro Mojarra La Capilla perteneciente al municipio de Acatlán de Pérez Figueroa, por lo que la Institución procuradora de justicia solicitó al Juez de Control una orden de cateo.

 

Derivado del cumplimiento de este mandato judicial se logró el decomiso de diversas bolsas que contenían una sustancia cristalina y droga conocida como cristal, además de lograr el aseguramiento del inmueble, así como la detención de una persona del sexo masculino, quien fue puesto a disposición de las autoridades ministeriales correspondientes para determinar su situación jurídica.

 

Para la Fiscalía General de Oaxaca, el combate a la venta y distribución de drogas, forma parte de la estrategia de seguridad que realizan para garantizar una eficaz procuración de justicia en la entidad.

 

Proponen ampliar facultades a la Diputación Permanente del Congreso de Oaxaca y exhortar a instituciones públicas para implementar acciones para el bienestar colectivo

0

San Raymundo Jalpan, Oax, a 27 de mayo de 2025.- Durante la Sexta Sesión Ordinaria de la Diputación Permanente se dio lectura a una Iniciativa de Ley para ampliar las facultades de este órgano deliberativo que funciona durante los períodos de receso del Congreso del Estado, así como, a cuatro proposiciones con Punto de Acuerdo en materia de fortalecimiento a la seguridad pública, recolección de residuos sólidos, gobernanza municipal y responsabilidad hacendaria.

Al exponer el Proyecto de Decreto suscrito de manera conjunta con el diputado Dante Montaño Montero, la legisladora Irma Pineda Santiago, explicó que éste pretende dotar de atribuciones a la Diputación Permanente para que pueda resolver, dictaminar y aprobar los asuntos referentes a temas educativos, de salubridad, protección civil y seguridad pública.

Mencionó que el Poder Legislativo estatal sigue la línea trazada por el Congreso de la Unión, en el sentido de que el ya referido órgano legislativo no solo reserve los asuntos para el período ordinario de sesiones correspondiente, sino que, cuente con las facultades para resolver ciertos asuntos que se planteen. 

Esta iniciativa del Partido del Trabajo (PT) que pretende reformar la fracción X del artículo 65 de la Constitución de Oaxaca; la fracción X del artículo 56 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo y la fracción XVIII del artículo 193 de su Reglamento Interior, fue turnada a las Comisiones Permanentes Unidas de Estudios Constitucionales; y Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias para su análisis.

En este contexto, el congresista del Grupo Plural, Mauro Cruz Sánchez, refirió que su proposición con Punto de Acuerdo busca exhortar a la Secretaría de Gobierno (Sego), para que en el ámbito de sus facultades vigile que los encargados de la Administración Municipal realicen sus atribuciones en los tiempos y términos que la Legislación en la materia establece, a fin de no violentar la autonomía de los ayuntamientos, recuperando en el menor tiempo posible la gobernabilidad en los municipios.

Por su parte, el representante popular del partido política Morena, César David Mateos Benítez, expresó que el Punto de Acuerdo planteado va encaminado para que el municipio de Oaxaca de Juárez tome medidas para prevenir problemas con la basura en las próximas fiestas de la Guelaguetza considerando reinstalar contenedores urbanos de residuos sólidos en puntos estratégicos del Centro Histórico, priorizando zonas de alta concurrencia turística como el zócalo, el andador turístico, mercados y plazas, con compartimentos diferenciados para cada tipo de desecho.

Asimismo, fortalecer el Sistema de Recolección de Residuos Sólidos, fomentar la cultura de la separación de residuos y cumplir con la normatividad aplicable en materia de emisión de contaminantes y desarrollar un operativo integral para que el ayuntamiento detecte y sancione a las personas que tiren basura en las calles.

En este sentido, la Mesa Directiva de la Diputación Permanente dio lectura a la propuesta de la diputada Dulce Alejandra García Morlan de Movimiento Ciudadano, enfocada a la implementación de una estrategia integral de seguridad que garantice la protección de las y los oaxaqueños, así como a los turistas durante el desarrollo de las actividades culturales, artísticas, comerciales y turísticas relacionadas con las festividades de la Guelaguetza 2025.

Mientras que la congresista del partido guinda, Dennis García Gutiérrez, solicitó a la LXVI Legislatura remitir a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, la iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforma la fracción III del artículo 27 y el inciso o) de la fracción II del artículo 41 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.

En Asuntos Generales, la legisladora María Eulalia Velasco Ramírez destacó el proceso electoral extraordinario para renovar al Poder Judicial el próximo 01 de junio, considerándolo como una oportunidad histórica que otorga al pueblo el poder de elegir a quienes imparten justicia abonando a la democracia “esta elección es importante porque la justicia no puede ser un privilegio sino un derecho”.

Fueron reservados tres dictámenes de diversos órganos legislativos para el próximo periodo correspondiente.

 

El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informa los resultados obtenidos de la “Operación Frontera Norte” los días 23, 24 y 25 de mayo de 2025.

0

Desde el inicio de la operación el día 5 de febrero, se ha realizado la detención de 3,695 personas y el aseguramiento de 3,092 armas de fuego, 527,373 cartuchos de diversos calibres, 15,114 cargadores, 33,161.47 kg de droga, entre ellos, 209.80 kg de fentanilo, 2,794 vehículos y 463 inmuebles.

Las acciones se materializan en estricto apego el Estado de derecho y con pleno respeto a los derechos humanos. Entre los aseguramientos y detenciones destacan los siguientes:

* Baja California
En Tijuana, se detuvo a una persona, se aseguraron 111 dosis de metanfetamina, 18 dosis de marihuana y dos vehículos con reporte de robo.

Se detuvo a ocho personas, se aseguraron 40 dosis de metanfetamina, una réplica de arma corta, 39 dosis de marihuana, un vehículo y un inmueble.

* Coahuila
En Ciudad Acuña, se detuvo a una persona, se aseguraron 523 dosis de metanfetamina, una báscula gramera y un inmueble.

* Nuevo León
En Villaldama, se detuvo a tres personas, se aseguraron tres armas largas, 12 cargadores, 24 dosis de cocaína, tres chalecos balísticos, una fornitura, tres radios de comunicación y un vehículo.

En El Carmen, se detuvo a cinco personas, se aseguraron cinco armas largas, un arma corta, seis cargadores, 55 cartuchos, 24 dosis de marihuana, 176 dosis de metanfetamina, tres teléfonos celulares, dos básculas digitales y un vehículo.

* Sinaloa
En Elota, se aseguraron seis armas largas, un rifle deportivo de diábolos, 30 cargadores, 752 cartuchos, 800 gramos de marihuana y siete chalecos tácticos.

En Cosalá, se localizaron e inhabilitaron 22 áreas de concentración de material diverso para la elaboración de metanfetamina, se aseguraron 14,050 litros y 25 kilos de sustancias químicas para la elaboración de la droga, cuatro reactores de síntesis orgánica, 11 condensadores, tres quemadores y dos mezcladoras. La afectación económica a las organizaciones delictivas es de 298 millones de pesos.

* Sonora
En Caborca, se aseguraron cinco armas de fuego, 38 cargadores, 280 cartuchos, cinco chalecos tácticos, tres portacargadores y un vehículo.

En San Luis Río Colorado, se detuvo a una persona, se aseguraron 701 kilos de cocaína y un tractocamión.

* Tamaulipas
En Nuevo Laredo, se aseguraron tres armas largas, 47 cargadores, 1,592 cartuchos, dos chalecos balísticos, cuatro placas balísticas, cuatro cascos tácticos y dos fornituras.

Invita CCO a la presentación de la obra “Desmenuzando la retratista”

0

 

•          Un taller de grabado y la celebración del XIII Aniversario del Grupo de Danza Folclórica “Armonía”, conforman la oferta cultural en esta semana

 

Oaxaca de Juárez, Oax. 24 de mayo de 2025. La Casa de la Cultura Oaxaqueña (CCO) y el Seminario de Cultura Mexicana Corresponsalía “Ing. Alberto Bustamante Vasconcelos”, invitan a la conferencia de la obra literaria “Desmenuzando la Retratista”, de la autora Lety Ricárdez, que tendrá como invitada a la comentarista Martha Villa.

 

Esta actividad se llevará a cabo el martes 27, a las 18:00 horas, en la sala Arcelia Yañiz de la CCO, ubicada en la calle González Ortega número 407, de la capital oaxaqueña.

 

Asimismo, en el marco de las actividades “Fines Culturales”, el viernes 30 de mayo se impartirá el Taller de Grabado Experimental, a cargo del maestro Alberto Revilla, cuya entrada es libre.

 

Esta actividad que se realizará de 15:00 a 18:00 horas en el taller de Grabado de la CCO, permitirá a las y los participantes experimentar en esta técnica de arte manual.

 

De igual manera, el sábado 31 de mayo, en el marco de su XIII Aniversario, el Grupo de Danza Folclórica “Armonía”, integrado por personas mayores, realizará una presentación con los bailes más representativos del estado.

 

Esta muestra del grupo de la Casa de la Cultura Oaxaqueña, tendrá lugar en el Teatro Juárez, ubicado en avenida Benito Juárez número 703, Centro Histórica de la capital oaxaqueña. La entrada es libre.

 

ENCUENTRO HISTÓRICO DE EMPLEADORES Y SINDICATOS CONSOLIDA EL DIÁLOGO SOCIAL EN ACCIÓN COMO VÍA PARA TRANSFORMAR EL MUNDO LABORAL

0

• Por primera vez en México, sindicatos y empleadores suscriben en unidad un acuerdo para conformar un Consejo Nacional, Social, Económico y Ambiental.
• Empleadores y sindicatos coincidieron en una causa común: construir un México más justo, competitivo e incluyente.


Ciudad de México, a 19 de mayo de 2025


En un hecho sin precedentes, representantes de los sectores productivos del país celebraron el “Encuentro de Sindicatos y Empleadores». Diálogo Social en Acción: Soluciones para el Futuro del Trabajo”, un espacio abierto y plural que marcó un hito para la construcción de acuerdos entre trabajadores y empleadores, para enfrentar los desafíos en el futuro del mundo del trabajo y el fortalecimiento de la democracia.

Durante la inauguración, dirigentes sindicales y empresariales coincidieron en la urgencia de consolidar una nueva etapa en la concertación social, señalando que, ante los desafíos estructurales del país, el entendimiento mutuo y la corresponsabilidad entre los actores productivos son esenciales para avanzar hacia un desarrollo más incluyente, competitivo y sostenible.

En el primer panel de reflexión, se analizó el estado actual del tripartismo en México, destacando sus fortalezas, retos y áreas de oportunidad. Los participantes subrayaron que el diálogo entre trabajadores, empleadores y gobierno históricamente ha permitido alcanzar significativos avances en materia laboral y que hoy se requiere revitalizarlo, actualizar sus mecanismos y garantizar su permanencia como instrumento clave de gobernanza democrática.

Posteriormente, se exploraron nuevos espacios institucionales para formalizar el diálogo social, destacando la necesidad de crear un órgano consultivo que articule las voces de todos los sectores. Los ponentes coincidieron en que México necesita una instancia que propicie el análisis técnico, la concertación y participación activa en las decisiones estratégicas que afectan al desarrollo económico, la justicia social y el bienestar ambiental.

El momento más significativo del Encuentro fue la firma del Memorándum de Entendimiento entre sindicatos y organizaciones empresariales para impulsar la creación del Consejo Nacional, Social, Económico y Ambiental, una propuesta conjunta que simboliza la voluntad de construir soluciones compartidas. El acuerdo establece la instalación de un grupo intersectorial de trabajo que diseñará la estructura, funciones y hoja de ruta del nuevo organismo, el cual aspira a convertirse en una plataforma permanente de diálogo y concertación nacional.

MEMORÁNDUM DE ENTENDIMIENTO PARA LA CONFORMACIÓN DE UN CONSEJO NACIONAL SOCIAL, ECONÓMICO Y AMBIENTAL.

El diálogo social constituye una herramienta fundamental para construir consensos, fortalecer la democracia, promover la justicia social y avanzar hacia un desarrollo inclusivo. La participación corresponsable de trabajadores, empleadores y gobierno es clave para enfrentar los retos actuales y futuros en los ámbitos laboral, económico, social y ambiental, con una visión integral y representativa.

OBJETIVO DE UNIDAD

Los organismos empresariales y sindicales firmantes, reunidos en el marco del Encuentro de Sindicatos y Empleadores 2025, expresamos nuestra voluntad de trabajar conjuntamente en la conformación de un CONSEJO NACIONAL SOCIAL, ECONÓMICO Y AMBIENTAL, como un espacio permanente de diálogo, concertación y colaboración que permita abordar los desafíos estructurales del mundo del trabajo y contribuya al desarrollo sostenible de México.

Reconocemos que la participación del Gobierno de México será clave para mantener un canal institucional de diálogo, escuchar las propuestas de los actores productivos y avanzar conjuntamente en la construcción de acuerdos que fortalezcan el empleo formal, el bienestar de las personas trabajadoras, la competitividad, la inclusión social y la sostenibilidad ambiental.

Al suscribir este memorándum, manifestamos nuestra voluntad de instalar un grupo de trabajo intersectorial, conformado por representantes de los organismos firmantes, que se encargue de elaborar la propuesta de estructura, atribuciones, mecanismos de funcionamiento y hoja de ruta para la instalación del Consejo Nacional Social, Económico y Ambiental, refrendando nuestro compromiso con la construcción de un México más justo, competitivo, incluyente y sostenible, fortaleciendo el diálogo social como pilar fundamental de la democracia y el desarrollo.

El evento se distinguió por la participación activa de representantes de organismos empresariales y líderes sindicales, quienes resaltaron la importancia de institucionalizar el diálogo tripartito como vía para lograr estabilidad, cohesión social y desarrollo sustentable y sostenible. Se reconoció que México cuenta con la experiencia y la madurez necesarias para construir este tipo de órganos, y que este acuerdo constituye un paso firme en esa dirección.

Durante la clausura, las y los firmantes refrendaron su voluntad de mantener canales abiertos de interlocución, de superar diferencias con visión de Estado y de trabajar en unidad para mejorar las condiciones de vida de millones de personas. Coincidieron en que el diálogo social no es un fin en sí mismo, sino un medio para alcanzar consensos duraderos, proteger derechos y fortalecer el tejido institucional del país.

Con este encuentro, los dirigentes sindicales y empleadores enviaron una señal clara: más allá de las divergencias naturales, es posible coincidir, construir y proponer soluciones que generen valor para todas y todos. El Consejo Nacional, Social, Económico y Ambiental es un paso decisivo hacia una nueva etapa de colaboración, que pone al trabajo digno y al desarrollo sustentable en el centro del futuro de México.

Participantes:
Organizaciones Sindicales.

Confederación de Trabajadores de México, (CTM).
Asociación Sindical de Pilotos Aviadores, (ASPA).
Confederación de Obreros, Campesinos y Empleados de México, (COCEM).
Congreso del Trabajo, (CT).
Consejo Nacional Laboral, (CONLABOR).
Confederación Obrera Revolucionaria, (COR).
Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos, (CROC).
Confederación de Trabajadores y Campesinos, (CTC).
Confederación de Agrupaciones Sindicales Mexicanas, (CONASIM).
Confederación Regional Obrera Mexicana, (CROM).
Federación Nacional de Sindicatos Bancarios, (FENASIB).
Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana, (STRM).
Sindicato Nacional de Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo Metro, (SNTSTC).
Sindicato Nacional de Trabajadores Operadores de Libros y Establecimientos de Diversión, Hoteles, Restaurantes, Comunicaciones, y Servicios en Entidades Locales y Federales, (SINTOLED).
Sindicato Nacional de Trabajadores del Nacional Monte de Piedad, (SNET | NMP | EPP | SF).
Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social, (SNTSS – IMSS).
Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana, (STFRM).
Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana, (SNTMMSSRM).
Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de México, (STUNAM).

Organismos Empresariales.
Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro, (AMAFORE).
Asociación de Bancos de México, ABM.
Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles, (AMIB).
Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros, (AMIS)
Asociación Nacional De Tiendas De Autoservicio Y Departamentales, (ANTAD).
Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León (CAINTRA).
Cámara de Comercio de la Ciudad de México, (CANACO CDMX).
Consejo Coordinador Empresarial, (CCE).
Consejo Mexicano de Negocios, (CMN).
Consejo Nacional Agropecuario, (CNA).
Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología, (COMCE).
Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos; (CONCAMIN).
Confederación Patronal de la República Mexicana, (COPARMEX).

Mejora Sectur entorno de Pueblos Mágicos, motores de la economía regional

0

 

·         La dependencia entregó señalética turística urbana a cuatro de los seis sitios que tienen esta distinción en el estado

 

San Pedro y San Pablo Teposcolula, Oax. 16 de mayo de 2025.- La Secretaría de Turismo del Estado (Sectur Oaxaca) realizó la entrega simbólica de más de 100 piezas de señalética turística urbana a los Pueblos Mágicos de: Mazunte, Huautla de Jiménez, San Pedro y San Pablo Teposcolula y Capulálpam de Méndez.

 

En el acto, la titular de la dependencia, Saymi Pineda Velasco destacó que con esta acción mejoran los entornos, a fin de que sean más competitivos y atractivos para las y los visitantes nacionales e internacionales.

 

Señaló que los Pueblos Mágicos cuentan con un potencial turístico que debe ser acompañado de estrategias que les permitan crecer de manera ordenada, segura y sostenible, por ello se trabaja en la siguiente etapa para darle cobertura a Santa Catarina Juquila y San Pablo Villa de Mitla en acciones de promoción.

 

“Sigamos trabajando juntos y demostrando que, en Oaxaca cuando se suman voluntades, se multiplican los resultados. Continuemos haciendo del turismo una herramienta de transformación”, refirió.

 

El presidente municipal de San Pedro y San Pablo Teposcolula, Adalberto Reyes Ávila reconoció el impulso del Gobierno del Estado a estos sitios que ofrecen una experiencia más cercana con la riqueza histórica, cultural y natural y, a su vez, contribuyen a la preservación de la identidad y fortalecen el tejido social.