Inicio Blog Página 7

Guelaguetza Ixtleca 2025 celebra la riqueza de los pueblos de la Sierra de Juárez

0

 

•          El 19 de julio Ixtlán de Juárez celebrará su Guelaguetza con la participación de comunidades aledañas, muestra gastronómica y artesanal

 

Oaxaca de Juárez, Oax. 16 de julio de 2025.- Este 19 de julio, Ixtlán de Juárez se llenará de tradición y alegría al celebrar la Guelaguetza Ixtleca 2025, una fiesta que honra las raíces de la región de la Sierra de Juárez.

 

La Secretaría de Turismo del Estado (Sectur Oaxaca) invita a visitantes nacionales y extranjeros a sumarse a esta celebración, que forma parte de la amplia y diversa oferta de actividades culturales y artísticas que se viven durante Julio, mes de la Guelaguetza 2025.

 

La regidora de Deporte, Cultura y Recreación municipal Fátima Juárez García informó que esta festividad iniciará con un convite a partir de las 16:00 horas, partiendo de la explanada municipal y recorriendo las principales calles hasta llegar a la cancha de basquetbol, donde se llevará a cabo la Guelaguetza.

 

Detalló que esta fiesta de hermandad contará con la participación de las comunidades de Capulálpam de Méndez, San Juan Evangelista Analco, Villa Talea de Castro, Santa María Peñoles y la población de Ixtlán de Juárez que estará representada por los grupos de danza Laa Yetzi, el grupo infantil Cantaritos y el grupo de la Universidad de la Sierra Juárez (Unsij).

 

Asimismo, agregó que agrupaciones de música tradicional como las bandas de Ixtlán de Juárez, Santa Catarina Lachatao y San Juan Evangelista Analco serán parte de este festejo a la cultura serrana. En total, participarán cerca de 300 personas, entre delegaciones, grupos culturales y músicos, quienes compartirán el orgullo por sus raíces.

 

Juárez García extendió la invitación a visitar la comunidad y disfrutar de esta fiesta, que también tendrá una expoventa artesanal y gastronómica a partir de las 9:00 horas, así como una exposición de cerca de 100 dibujos realizados por niñas y niños de la Casa de la Cultura.

 

Finalmente, recalcó que esta festividad fortalece los lazos entre las comunidades a través de la gozona, que se manifiesta en el intercambio cultural.

 

 

Lo mejor de la cocina tradicional se encuentra en el Tianguis Gastronómico “Desde mis Raíces con sus Sabores”

0

 

  • El Gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz y la Presidenta Honoraria del Sistema DIF Oaxaca, Irma Bolaños Quijano, inauguran la tercera edición de este evento que se enmarca en el programa de Julio, Mes de la Guelaguetza

 

Oaxaca de Juárez, Oax. 16 de julio de 2025.- La auténtica cocina tradicional de las ocho regiones del estado se reunirá por tercera ocasión en el Tianguis Gastronómico “Desde mis Raíces con sus Sabores” bajo la temática “Oaxaca de mil sabores”, inaugurado este martes por el Gobernador Salomón Jara Cruz y la Presidenta Honoraria, Irma Bolaños Quijano, en la Plaza de la Danza.

 

Bajo la organización del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, esta fiesta que se realiza en el marco del programa Julio, mes de la Guelaguetza, deleitará los paladares del público a través de un viaje por los platillos preparados con amor por manos oaxaqueñas.

 

Con un ritual en honor al maíz en presencia también de la Diosa Centéotl 2025, Patricia Casiano Zaragoza, comenzó este punto de encuentro de 42 cocineras y cocineros provenientes de los pueblos del estado, a quienes reconoció Bolaños Quijano, por enaltecer el orgullo de la fiesta étnica más importante de América Latina.

 

“Hoy, esta plaza dedicada a nuestras danzas, se convierte en un punto de encuentro con nuestros sabores, nuestras tradiciones y las historias de quienes llevan en sus manos la herencia viva de nuestras cocinas tradicionales”, enunció ante familias y visitantes nacionales y extranjeros, la Presidenta Honoraria del Sistema DIF.

 

Dijo que esta feria, no solo es un homenaje a la gastronomía, también es una forma de conectar con quienes son y de dónde vienen las y los oaxaqueños. “Generar estos espacios de encuentro, nos permiten intercambiar saberes, difundir nuestro patrimonio culinario y fortalecer los lazos que unen como comunidad”, enfatizó.

 

A su vez, la directora general del Sistema DIF Oaxaca, Maribel Salinas Velasco externó que este tianguis gastronómico es un recordatorio de que la cultura vive en lo que se comparte: la comida, la fiesta y la solidaridad.

“Con estas acciones, contribuimos al empoderamiento de este sector prioritario, mediante la creación de espacios de comercialización justa, intercambio de saberes y difusión del patrimonio culinario oaxaqueño. Asimismo, reafirmamos nuestro compromiso de hacer del DIF un espacio de inclusión, dignidad y respeto, que reconoce en la riqueza cultural y gastronómica de Oaxaca como un motor de desarrollo y bienestar”, dijo.

“Desde mis Raíces con sus Sabores”, se llevará a cabo del 16 al 30 de julio en la Plaza de la Danza de la capital del estado, en un horario de 11:00 a 21:00 horas.

 

El programa cultural está integrado por 43 presentaciones artísticas, culturales y conversatorios programados en el escenario de este emblemático lugar. 

 

Más recortes a salud, una estocada mortal

0

ESTÉNTOR POLÍTICO

Miguel Ángel Casique Olivos

Más recortes a salud, una estocada mortal

De acuerdo con datos del casi “sepultado” Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), 50.4 millones de mexicanos, 39 por ciento de la población, no han podido acceder a atención médica adecuada, una realidad que prácticamente deja a las familias vulnerables ante cualquier enfermedad. Las ocurrencias y malas decisiones de la “Cuarta Transformación” (4T) concernientes a salud simplemente no paran.

El sexenio de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dejó un sistema de salud en ruinas y la administración de la doctora Claudia Sheinbaum Pardo todavía atenta contra ese derecho porque, de acuerdo con el Presupuesto de Egresos 2026 enviado por la Secretaría de Hacienda (SHCP) a la Cámara de Diputados, la estructura operativa del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSTE) se reducirá de 29 a 17 programas, 41.4 por ciento, y la del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de 20 a 16 programas, 20 por ciento menos.

Los mexicanos no han visto nada de la famosa “cobertura universal”; incluso con la mortandad generada por el Covid-19, se evidenció un sistema de salud débil y la urgente necesidad de mejorarlo; ahora, la segunda administración morenista de la doctora Sheinbaum jamás planteó el estado del sistema sanitario dejado por AMLO, pero sí argumenta falta de recursos; el objetivo consiste en ocultar el retroceso causado por la 4T durante el sexenio reciente, una vez profundizada la crisis a la que el Coneval llama “carencia por acceso a la salud” producida después de dos décadas de estabilidad y mejoría de la cobertura a la salud mexicana.

Cuando AMLO presentó su Plan Nacional de Desarrollo 20219-2024, se afirmaba que el sistema de salud del país era un desastre, resultado de “los afanes privatizadores de los gobiernos neoliberales”; sin embargo, ninguna cifra oficial respaldó tal declaración; pero sí se demostró que gracias al Seguro Popular, le guste o no a los morenistas, la cobertura de atención en México se incrementó en 55 millones de personas entre 2003 y 2018; y se destinaron recursos públicos del Gobierno Federal incrementando el presupuesto de la Secretaría de Salud cuatro veces más. No hay ninguna duda de que estábamos mejor cuando, según la 4T y Morena, estábamos peor.

La tragedia de la salud mexicana no se detiene, sino que empeora. En los primeros cuatro años del sexenio obradorista, 33 millones de mexicanos se quedaron sin atención y sin servicios médicos porque el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) resultó ser un completo fracaso; por tal motivo, el propio gobierno debió sustituirlo por los servicios del IMSS–Bienestar, que tampoco augura nada nuevo.

Recientemente, la SHCP decidió “eficientar” el gasto público y simplificar la administración y transparencia de los recursos, por lo que recortará el Presupuesto

2026, y eliminará 347 programas presupuestales de los 893 establecidos hasta ahora, lo que representará una reducción de 38.9 por ciento general.

Entre los recortes graves destaca el efectuado al sector Salud, que pasará de 49 a 33 programas; también serán afectados los programas de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte, de 43 a 17, 26 menos que representan 60.5 por ciento que en la administración actual; la misma suerte correrán programas de Petróleos Mexicanos, que pasarán de 22 a 12 (45 por ciento), la Comisión Federal de Electricidad de 27 a 16 (40.7 por ciento); en contraparte, la Secretaría de Defensa Nacional sólo pierde tres programas y la Secretaría de Marina pierde cinco; esto sugiere un gran interés en la maquinaria de las fuerzas del Estado al servicio del gobierno.

Las propuestas de recorte afectarán a la población más empobrecida y representan igualmente un grave retroceso para el desarrollo nacional; eliminar 347 programas presupuestales significa infundir la “estocada mortal” a la espalda de los mexicanos pobres, porque el Estado no invierte en atención médica para el pueblo y, cuando no se destina dinero suficiente a infraestructura social, los recortes excluyen al pueblo y lo condenan a la marginación, la miseria y pobreza extremas.

Con los morenistas encabezados por Sheinbaum Pardo, la salud de los mexicanos está más acorralada y amenazada; el bienestar social se encuentra muy lejos, y la inconformidad y crisis avanzan contra el pueblo, aspectos que deberán orientarse para que los mexicanos reflexionen y se organicen para quitar del poder a los malos gobernantes y preparar un gobierno popular que es lo que México necesita urgentemente. La hora está cerca. Por el momento, amigo lector, es todo.

Propuesta de Ley plantea instituir Congreso de la Diversidad Sexual en Oaxaca cada 17 de mayo

0

* La iniciativa busca contribuir al reconocimiento, defensa y promoción de los derechos humanos de las personas LGBTIQ+

San Raymundo Jalpan, Oax., a 16 de julio de 2025.- Las legisladoras Melina Hernández Sosa y Eva Diego Cruz, integrantes de la Sexagésima Sexta Legislatura del Congreso local, junto con la ciudadana Melissa Mijangos Boijseauneau, presentaron al Pleno la Iniciativa de Ley para instituir el “Congreso de la Diversidad Sexual” a realizarse el día 17 de mayo de cada año, en el marco del Día Nacional de la Lucha Contra la Homofobia, Lesbofobia, Transfobia y Bifobia.

Durante su intervención en tribuna en el marco de la Sesión Ordinaria, Hernández Sosa destacó que este Parlamento busca generar un espacio democrático, paritario, interseccional y representativo que reconozca formalmente la participación política de las personas LGBTIQ+, con el fin de contribuir al reconocimiento, defensa y promoción de los derechos humanos de las personas de la diversidad sexual.

También propiciará la generación de diagnósticos legislativos y sociales desde las vivencias y necesidades reales de esta población, impulsará el liderazgo político, comunitario y social de activistas, personas defensoras y juventudes LGBTIQ+ en Oaxaca, sensibilizando a las instituciones legislativas sobre sus demandas históricas.

La integrante del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), dijo que asegurar la inclusión efectiva y el pleno ejercicio de sus garantías individuales no solo es cuestión de justicia, también debe considerarse como una condición necesaria para construir una sociedad democrática, plural y equitativa.

“Esta propuesta representa una verdadera oportunidad para construir una agenda legislativa para aquellas y aquellos que han sido callados durante tanto tiempo y no han tenido la oportunidad de alzar la voz. Es una acción que permitirá que Oaxaca tenga una sociedad más justa. Y más que un acto simbólico, se trata de un acto de dignidad”, dijo.

Mencionó que la lucha contra la homofobia, lesbofobia, bifobia y transfobia está ligada con la defensa de los derechos humanos universales como a la Vida, Libertad y Seguridad; Igualdad; Participación Política; a no ser sometido a Tortura, Tratos Crueles, Inhumanos o Degradantes.

Y en México estos principios están contenidos en el artículo 1° de la Constitución Política Federal. Mientras que a nivel local mediante el Decreto 771 por el que la Sexagésima Cuarta Legislatura aprobó una serie de reformas al Código Civil estatal adicionando el concepto de Identidad de Género como uno de los puntos relevantes.

Derivado de lo anterior, la instauración del Parlamento de la Diversidad Sexual en Oaxaca se sustenta en diversos instrumentos internacionales de los que el Estado mexicano es parte, y que obligan a adoptar medidas afirmativas para garantizar la igualdad y la no discriminación.

La legisladora refirió que esta iniciativa tiene el respaldo y acompañamiento de “Conquistando Corazones” A.C.

La propuesta de ley fue remitida para su estudio y dictamen a la Comisión Permanente de Derechos Humanos.

 

Tlacolula celebra con sabor, tradición y arte popular la Guelaguetza 2025

0

 

·         Este municipio emblemático de la cultura zapoteca de los Valles Centrales invita a su Cuarta Feria de las Artesanías, la VII Feria de las Carnes Asadas y el Convite de las Maramotas Monumentales

 

Oaxaca de Juárez, Oax. 16 de julio de 2025. – La gran fiesta de Oaxaca, la Guelaguetza llega a Tlacolula de Matamoros, municipio emblemático de la cultura zapoteca, con la celebración de la Cuarta Feria de las Artesanías, la VII Feria de las Carnes Asadas y el Convite de las Maramotas Monumentales.

 

En conferencia de prensa, la subsecretaría de Operación Turística de la Secretaría de Turismo del Estado, Mariel López Villatoro informó que Julio, mes de la Guelaguetza 2025 se expande y se disfruta en los municipios conurbados, con una oferta cultural, gastronómica y artesanal.

 

Acompañada del representante del gremio maramotero, Fidel Sánchez Maqueo; la maestra artesana Laura García Aquino y la representante de la Feria de Carnes Asadas, Yulisa Hernández Meneses; anunció la realización de estos eventos que celebran al corazón cultural de México.

 

Dio a conocer que la Cuarta Feria de las Artesanías se llevará a cabo del 18 al 20 y del 25 al 27 de julio; la VII Feria de las Carnes Asadas los días 19 y 20, y 26 y 27 de julio; y el Convite de Maramotas Monumentales está programado para el 25 de julio.

 

López Villatoro destacó que en estas actividades se podrá admirar el enorme talento creativo que se expresa en textiles, huarachería, en la deliciosa y exquisita gastronomía como: la barbacoa y nieves tradicionales, y festejar con los maramoteros de la riqueza cultural de la comunidad.

 

Destacó que estos eventos reflejan el compromiso de las comunidades por preservar, compartir y proyectar su identidad y son una invitación abierta a vivir la Guelaguetza en cada rincón del estado.

 

Las representantes de las y los artesanos y de 17 locales del mercado tradicional explicaron la tradición y la historia de sus productos, con raíces indígenas y españolas. Las maramotas monumentales se arraigaron en las costumbres de Tlacolula desde la llegada de los religiosos españoles que evangelizaron los pueblos de Oaxaca.

 

Reiteraron la invitación a las y los visitantes para que conozcan y disfruten de estas costumbres de este pueblo, ubicado a 40 minutos de la capital del estado.

Buscan sancionar con cárcel a quien publique anuncios falsos de trabajo en plataformas digitales o cualquier otro medio electrónico con el fin de cometer delitos 

0

*La Iniciativa de Ley es del congresista Javier Casique Zárate del PRI

*El Proyecto de Ley plantea la sanción de ocho a 14 años de prisión a quien incurra en este delito

*Las juventudes, migrantes, mujeres y personas en situación de pobreza son los más vulnerables

San Raymundo Jalpan, Oax., a 16 de julio de 2025.- Con el propósito de sancionar las conductas que impliquen la publicación de anuncios de trabajo fraudulentos a través de medios electrónicos, el diputado Javier Casique Zárate presentó al Pleno del Congreso de Oaxaca la Iniciativa de Ley para adicionar el artículo 383 Ter al Código Penal del Estado en materia de anuncios de empleos falsos.

El Proyecto de Decreto busca prevenir estos actos que tienen la intención de engañar a las personas con fines de explotación laboral, trata o cualquier otro crimen relacionado. 

Durante la Sesión Ordinaria mencionó que se plantea sancionar de ocho a 14 años de prisión y una multa de 600 a mil Unidades de Medida y Actualización (UMA) a quien, a través de páginas de internet, plataformas digitales o cualquier otro medio de comunicación electrónica, publique anuncios laborales o de cualquier otra índole, que, mediante engaño, prometa empleo, beneficios económicos u oportunidades, con la finalidad de incitar, facilitar o realizar delitos.

“Esta iniciativa no criminaliza la publicación de empleo legítimo, sino va en contra del engaño intencional del uso de la mentira como herramienta para capturar, explotar y destruir vidas humanas. Oaxaca no será terreno fértil para el crimen disfrazado de oportunidad”, subrayó el integrante del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Comentó que el uso de tecnologías de la información y comunicación ha transformado la manera en que las personas se relacionan y desarrollan sus actividades cotidianas, incluyendo la búsqueda de empleo.

Sin embargo, el crecimiento de estos medios también expone a las y los usuarios a nuevas formas de engaño, abuso, violencia, esclavitud, explotación y trata de personas, a través de anuncios engañosos que prometen beneficios económicos o ventajas que no existen.

Dijo que, la población más vulnerable como las juventudes en busca de su primer empleo, migrantes, mujeres y personas en situación de pobreza, son las principales víctimas en el fraude laboral.

De acuerdo con el “2º Reporte Anual. Trata de Personas. Riesgos tras la Pandemia. Enero 2021-Junio 2022” del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, los tratantes de personas captan a sus víctimas en un 35 por ciento de los casos con anuncios de empleos falsos.

A su vez, la firma de capital humano OCC, dio a conocer que 69 de cada 100 personas tiene contacto con vacantes fraudulentas de trabajo hasta dos veces por semana.

Casique Zárate enfatizó que, datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) revelan que el 40 por ciento de la población entre 18 y 25 años ha buscado empleo en redes sociales, lo que hace cuestionar sobre si estos espacios están plagados de estafas.

El Proyecto de Decreto fue turnado para su análisis y dictaminación a la Comisión Permanente de Administración y Procuración de Justicia.

Parlamento de Oaxaca aprueba reformas estructurales en materia catastral y exhortos en favor de los derechos lingüísticos, contra el trabajo infantil y salud

0

* La LXVI Legislatura local avaló además cinco dictámenes de las Comisiones Permanentes de Salud; y Trabajo y Seguridad Social

* Las y los diputados presentaron 20 Iniciativas de Ley y cuatro proposiciones con Punto de Acuerdo

San Raymundo Jalpan, Oax., a 15 de julio de 2025.- La Sexagésima Sexta Legislatura del Congreso del Estado aprobó una reforma normativa en materia catastral con el propósito de dar certeza y seguridad jurídica a las personas propietarias de los inmuebles en el Estado.

Asimismo, se aprobaron tres exhortos para revitalizar y garantizar los derechos lingüísticos e identidad cultural en los pueblos y comunidades, contra el trabajo infantil y prevenir riesgos en quienes se sometan a procedimientos médicos-quirúrgicos.

Reforma Catastral

Con 34 votos a favor, el Parlamento avaló de Urgencia Notoria la Iniciativa con Proyecto de Decreto presentado por las y los diputados del Grupo Parlamentario de Morena, para reformar, adicionar y derogar diversas disposiciones de la Ley de Catastro para el Estado de Oaxaca; así como, de la Ley Orgánica Municipal.

La diputada Dulce Belén Uribe Mendoza explicó que lo anterior permitirá mantener un Padrón Catastral confiable, eficiente, de uso multifinalitario brindando atención y servicios de calidad a las diferentes instituciones públicas, privadas y a la población en general, impulsando acciones que permitan erradicar la corrupción y continuar impulsando un gobierno honesto, eficaz y transparente.

Revitalización de los derechos lingüísticos

Con el voto de 34 legisladoras y legisladores, el Pleno también exhortó a los Ayuntamientos de los 570 municipios de la entidad a impulsar, en el ámbito de sus competencias, el fortalecimiento, preservación y desarrollo de las lenguas originarias en sus territorios, mediante la implementación de presupuestos, acciones, planes y programas que contribuyan a revitalizarlas, en alianza con el Instituto de Lenguas Originarias de Oaxaca (ILEO). 

 La iniciativa fue presentada por el diputado Benjamín Viveros Montalvo.

Se aprueban dictámenes en Segunda Lectura en materia de Salud y contra el Trabajo Infantil

La Sexagésima Sexta Legislatura Constitucional avaló tres Proyectos de Decreto para el Fomento de la Lactancia Materna de la legisladora Dennis García Gutiérrez; Perspectiva de Género e Interseccionalidad en Salud de la congresista Biaani Palomec Enríquez; y Fortalecimiento de la Prevención del Suicidio, Depresión y Ansiedad de la diputada Tania López López.

También un Punto de Acuerdo, en el sentido de prevenir riesgos o daños a las personas que decidan realizarse procedimientos médicos-quirúrgicos del diputado Isaías Carranza Secundino.

Mientras que, del órgano legislativo de Trabajo y Seguridad Social, fue aprobado el exhorto al Titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) del Gobierno de México, para que mediante una nota diplomática haga un llamado a los países que aún no han ratificado el Convenio 138 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), sobre la edad mínima para el trabajo. Éste fue presentado por el representante popular César David Mateos Benítez.

En el contexto de la Sesión Ordinaria se presentaron 20 Iniciativas de Ley y cuatro Proposiciones con Punto de Acuerdo, de las cuales, uno fue aprobado de urgente y obvia resolución.

Fortalece Primavera Oaxaqueña el desarrollo profesional del funcionariado con jornadas de capacitación permanente

0

 

·         Se han ofertado 282 cursos y talleres en beneficio de 6 mil 225 personas que laboran en la administración estatal

 

Tlalixtac de Cabrera, Oax. 15 de julio de 2025.- Con el objetivo de fortalecer la profesionalización de servidoras y servidores públicos, la Secretaría de Administración (SA), a través de la Unidad de Desarrollo Profesional (UDP), lleva a cabo una amplia jornada de cursos y talleres dirigidos a las diversas dependencias del Gobierno del Estado.

 

Alineados a los ejes transversales de la Primavera Oaxaqueña: atención con calidad e impulso de un estado de bienestar, se han ofertado 282 cursos y talleres enfocados en el fortalecimiento de aptitudes y actitudes, beneficiando a 6 mil 225 personas que laboran en la administración estatal.

 

Estas capacitaciones han abordado temáticas, como: “Toma efectiva de decisiones”, “Los hábitos del servidor público”, “Ley Olimpia”, “Planeación estratégica del trabajo por objetivos”, “Habilidades administrativas” y “Neurociencia aplicada”.

 

Estas acciones fomentan el desarrollo profesional y humano del personal, elevan la calidad del servicio que se brinda a la ciudadanía, y propicia entornos laborales más responsables, funcionales y con sentido humano.

 

Con estas estrategias, la Secretaría de Administración impulsa la formación continua del funcionariado, como una vía fundamental para transformar el servicio público en un motor de desarrollo, bienestar y equidad en todo el estado.

 

Insta Salomón Jara al diálogo tras imposición de arancel a jitomate mexicano por parte de Estados Unidos

0

 

·         Durante su conferencia de prensa, el Gobernador oaxaqueño afirmó que esta medida unilateral afectará a ambas economías 

 

Oaxaca de Juárez, Oax. 15 de julio de 2025.- Ante la aplicación de un arancel del 17 por ciento a los jitomates por parte del gobierno de Estados Unidos, el Gobernador Salomón Jara Cruz expresó que este tipo de medida unilateral constituye un error que afectará la economía de ambas naciones.

 

En conferencia de prensa desde Palacio de Gobierno, el Mandatario estatal comentó que la decisión tomada no sirve como acto de presión, por lo que instó a la negociación. Asimismo, manifestó que esta medida es incongruente porque la Unión Americana necesita del producto para satisfacer su demanda interna.

 

“Vamos a seguir insistiendo en la necesidad de que en México y Estados Unidos sigan en la ruta del diálogo y la concertación bilateral; rechazamos las decisiones unilaterales y respaldamos a nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo”, afirmó.

 

Cabe mencionar que Oaxaca no será de los estados más perjudicados; en cambio Sonora, Sinaloa, Baja California y Jalisco resentirán en mayor medida el efecto de esta determinación.

 

Fiscalía de Oaxaca inicia carpeta de investigación por el delito de Fraude por parte de agencia de automóviles Chevrolet MEGA Oaxaca S.A. de C.V.

0

 

Oaxaca de Juárez, Oax. 14 de julio de 2025.-  La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) abre carpetas de investigación correspondientes, en contra de varios trabajadores y de la agencia de automóviles Chevrolet MEGA Oaxaca S.A. de C.V., luego de recibir denuncias por la comisión del delito de Fraude.

 

De acuerdo con las dos primeras denuncias recibidas por la FGEO, el 04 de julio de 2025, las personas afectadas  informaron a la institución procuradora de justicia que fueron víctimas del delito de fraude por parte de empleados de la agencia de automóviles Chevrolet MEGA Oaxaca, S.A. de C.V., ubicada en Periférico número 302, Colonia San José La Noria, perteneciente a la ciudad de Oaxaca de Juárez.

 

Luego de tomar conocimiento de los hechos, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca a través del área correspondiente inició las labores de investigación ministerial recabando indicios que permitan fortalecer la teoría del caso, y con ello, brindar una respuesta inmediata a las víctimas.

 

De acuerdo con el resultado de las primeras investigaciones realizadas, a través de trabajos de inteligencia criminal, que efectúa la Fiscalía de Oaxaca se estableció que, existieron patrones similares en cuanto al modus operandi en ambos casos.

 

Derivado de las indagatorias, la FGEO solicitó un oficio de colaboración a la Secretaría de Movilidad y Transportes de Oaxaca, para que informe si existe el alta de los vehículos involucrados en los hechos.

 

Asimismo, la Fiscalía de Oaxaca llama a otras  personas que pudieran haber sido afectadas por este delito a denunciar, esto con el objetivo de que puedan acceder a un proceso de justicia y reparación.

 

La Fiscalía de Oaxaca realiza las labores ministeriales necesarias que permitan presentar ante la justicia a quien o quienes resulten responsables de delitos que atenten contra los bienes patrimoniales de la ciudadanía, esto con el objetivo de garantizar a las víctimas el pleno acceso a la reparación del daño.