Inicio Blog Página 8

Inaugura Primavera Oaxaqueña “Sendero de los Nahuales”, muestra de arte popular y cosmovisión de los pueblos originarios

0

 

·         El Gobernador Salomón Jara develó las cinco esculturas monumentales que podrán apreciarse en el Andador Turístico durante Julio, mes de la Guelaguetza

 

Oaxaca de Juárez, Oax. 14 de julio de 2025. El arte popular y la cosmovisión de los pueblos originarios de Oaxaca, plasmada en cinco esculturas monumentales, se conjugan en el Andador Turístico de la capital oaxaqueña con la muestra Sendero de los Nahuales “Guenda Ne Nuna”, inaugurada este lunes por el Gobernador Salomón Jara Cruz.

 

El Nahual, el Toro, el Chapulín, el Coyote y el Jaguar, son las cinco obras que conforman esta muestra, instalada en el corazón palpitante de Oaxaca, e invitan a caminar con la mente abierta hacia la creatividad, como un puente entre el pasado y el presente, entre el arte ancestral y la mirada contemporánea.

 

Junto a la Presidenta Honoraria del Sistema DIF Oaxaca, Irma Bolaños Quijano, el Mandatario estatal develó una a una cada figura monumental, que rinde un homenaje a la genialidad de las y los artistas plásticos oaxaqueños.  Las tonas y nahuales son criaturas mágicas que vinculan al individuo con la naturaleza, la protección y guía.

 

En su oportunidad, la titular de la Secretaría de Turismo del Estado Saymi Pineda Velasco destacó que esta exposición, enmarcada en Julio, mes de la Guelaguetza 2025, crea espacios donde el arte popular florezca, las y los artesanos encuentren reconocimiento y Oaxaca siga brillando como el corazón cultural de México.

 

“El Sendero de los Nahuales ‘Guenda Ne Nuna’ tiene un propósito claro: que quienes nos visitan, turistas locales, nacionales y extranjeros, puedan adentrarse en la cosmovisión de nuestros pueblos originarios y puedan sentir, a través de cada figura, la energía mística que envuelve a Oaxaca”, expresó.

 

Esta muestra se suma a las Esculturas Monumentales de las Ocho Regiones que se han instalado en el Centro Histórico de Oaxaca para compartir la riqueza cultural del estado.

 

De esta manera, el Gobierno de la Primavera Oaxaqueña invita a las personas a conectar con esta muestra artística, que evoca la esencia del estado compuesta por la visión de sus pueblos originarios.

 

Oaxaca avanza en la armonización de su legislación ambiental y de cambio climático

0

* Legislatura aprueba reformas a la Ley de Prevención y Gestión Integral de los Residuos Sólidos; y Ley de Cambio Climático

* Las reformas aseguran mayor rigor en la vigilancia y aplicación de las normativas climáticas

San Raymundo Jalpan, Oax., a 14 de julio de 2025.- En Sesión Ordinaria, el Congreso del Estado aprobó dos dictámenes de la Comisión Permanente de Medio Ambiente, Biodiversidad, Energías, Sostenibilidad y Cambio Climático, con el objetivo de modificar la denominación de diversos ordenamientos jurídicos de la Ley para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos Sólidos, así como, para armonizar la Ley del Cambio Climático.

El primer Proyecto de Decreto fue avalado con 28 votos, mediante el cual, se reforman el artículo 2°, la fracción V del artículo 5°, el segundo párrafo del inciso d) de la fracción IX del artículo 34, el primer párrafo del artículo 48, el cuarto párrafo de la fracción VI del artículo 77, y los artículos 101, 114, 116, y 118, de la Ley para la Prevención y Gestión Integral de Residuos Sólidos.

Con ello se modifica la denominación de los ordenamientos jurídicos para quedar como Ley de Procedimiento y Justicia Administrativa; el Código de Procedimientos Civiles; la Ley del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente; la Ley de Derechos de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicano; y Ley Orgánica Municipal.

Con lo estipulado ahora, la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Energías y Sostenibilidad, podrá llevar a cabo las visitas de inspección y vigilancia, la conmutación de penas, la substanciación y resolución de las denuncias populares, así como del recurso de revisión.

La Iniciativa de Ley fue impulsada por las representantes populares Eva Diego Cruz, Melina Hernández Sosa, Monserat Herrera Ruiz, y los diputados Francisco Javier Niño Hernández y Mauro Cruz Sánchez.

El segundo Proyecto de Decreto se aprobó con 29 votos y fue una iniciativa de la diputada del Partido del Trabajo (PT), Biaani Palomec Enríquez, mediante la cual, la Procuraduría de Protección al Ambiente será el órgano competente para realizar actos de inspección y vigilancia e impondrá las sanciones correspondientes por el incumplimiento de la legislación ambiental, de acuerdo con la Ley de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente para el Estado de Oaxaca, y la Ley de Procedimientos y Justicia Administrativa para el Estado de Oaxaca.

Este proceso de armonización no solo responde a una necesidad de coherencia normativa, sino aún imperativo de eficiencia gubernamental, asegurando que el marco jurídico refleje la realidad institucional actual.

Ello, debido a que la Procuraduría cuenta con los mecanismos legales y operativos necesarios para garantizar un mayor rigor en la vigilancia y aplicación de las disposiciones ambientales y climáticas, fortaleciendo así la capacidad del estado para enfrentar los desafíos en la materia con una estructura más robusta y especializada.

En este sentido se reforma la fracción XXXVI del artículo 3, la fracción Ill del artículo 4, las fracciones XII y XIII del artículo 7, y los artículos 72, 74, 76, 80 y 81; y se adiciona la fracción XXVI recorriéndose las subsecuentes del artículo 3, la fracción IV recorriéndose la subsecuente del artículo 4, la fracción XIV del artículo 7 de la Ley de Cambio Climático local.

 

Realiza Sectur Oaxaca reunión con AMHMO para fortalecer acciones en favor del turismo

0

 

• Del 18 al 28 de julio se estima la llegada de más de 138 mil visitantes y una ocupación hotelera del 83 por ciento en la Ciudad de Oaxaca

 

Oaxaca de Juárez, Oax., 9 de julio de 2025.- A fin de fortalecer el desarrollo turístico durante Julio, mes de la Guelaguetza 2025, la titular de la Secretaría de Turismo Saymi Pineda Velasco encabezó una reunión de trabajo con integrantes de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Oaxaca (AMHMO) A.C.

 

Pineda Velasco indicó que del 18 al 28 de julio, se estima la llegada de más de 138 mil turistas y una ocupación hotelera del 83 por ciento en la Ciudad de Oaxaca; además, puntualizó que este año se ofrecen más de 140 actividades, superando la programación del año anterior.

 

Asimismo, destacó acciones de promoción como la difusión de la Guelaguetza en pantallas del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), las cuales fomentan el interés del público nacional e internacional en la máxima fiesta de las oaxaqueñas y oaxaqueños.

 

En este tenor remarcó que, durante la reciente caravana de promoción realizada en Cancún, Quintana Roo y Mérida, Yucatán; se presentó la oferta turística del estado ante 300 agentes de viajes y más de 20 medios de comunicación.

 

Derivado de los procesos de profesionalización y capacitación del sector, de enero a junio de 2025, se han otorgado 121 certificados del Registro Nacional de Turismo (RNT) en regiones como la Costa, el Istmo, la Cuenca del Papaloapan y los Valles Centrales,

 

Asimismo, se han entregado acreditaciones a guías de turistas generales y especializados, alcanzando un total de 16 personas. En materia de calidad, se otorgaron cinco distintivos Moderniza, 14 de manejo higiénico de alimentos, 21 Punto Limpio y cuatro de clasificación hotelera, entre otros.

 

En cuanto a capacitación, se benefició a 25 personas inspectoras y a 714 prestadoras y prestadores de servicios turísticos del municipio de Oaxaca de Juárez, así como a 805 en las regiones de los Valles Centrales, la Costa, el Istmo y la Sierra de Juárez.

 

Gobernador Salomón Jara continúa transformación de El Espinal con segunda etapa de rehabilitación del sistema de alcantarillado

0

 

•          El Mandatario estatal informó que se realizarán 8 obras de infraestructura educativa en igual número de centros escolares

 

El Espinal, Oax. 5 de julio de 2025.- A fin de continuar con la transformación en tierras zapotecas, el Gobernador Salomón Jara Cruz aprobó la segunda etapa del proyecto de rehabilitación del sistema de alcantarillado sanitario en El Espinal.

 

En su recorrido por la región Istmo de Tehuantepec, el Mandatario estatal detalló que esta fase se llevará a cabo en coinversión con el gobierno municipal, a través de la Comisión Estatal del Agua para el Bienestar (Ceabien).

 

En este tenor, recordó ante las y los asistentes que la primera etapa se realizó en 2023, de manera conjunta con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en la que la administración estatal y la dependencia nacional aportaron 50 por ciento cada uno.

 

“Estamos aquí porque creemos que el Gobierno debe estar siempre acompañando a las autoridades, y como lo expresé la primera vez que vine, voy a regresar cuantas veces sea necesario; estamos contentas y contentos porque nos han otorgado su confianza y cariño”, expresó Jara Cruz al anunciar las acciones de la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio.

 

Acompañado de su gabinete, dio a conocer otros programas y apoyos:

 

 

•          En 8 escuelas se realizarán diversas obras, entre ellas: un módulo de sanitarios; una estructura de malla-sombra para el área de juegos infantiles; la reconstrucción total de cancha de usos múltiples; la construcción de una barda perimetral, un aula, un techado y la primera etapa de una cancha.

 

•          Además, fueron asignadas 3 computadoras de escritorio y mobiliario a un bachillerato.

 

•          Los 13 centros educativos de nivel básico recibirán: computadoras, impresoras, proyectores, mobiliario, pizarrones y material de aseo, deportivo y de oficina; en favor de 1 mil 501 alumnas y alumnos.

 

•          Las administraciones estatal y municipal invertirán en conjunto para la rehabilitación del estadio de béisbol. 

 

•          En este municipio se benefician 50 familias con los programas Itacate de mi corazón y Casas de Día, del Sistema DIF Oaxaca.

 

•          La Tarjeta Margarita Maza atiende a 25 jefas de familia en situación de extrema pobreza.

 

•          Al día de hoy, en el Istmo de Tehuantepec, todas las unidades del IMSS-Bienestar han sido abastecidas en un 90 por ciento con medicamentos y material de curación.

 

•          El Centro de Salud de 2 Núcleos recibió la tarjeta la Clínica es Nuestra para mejorar la infraestructura y equipamiento. Este 2025 también será acreedor de este apoyo.

 

•          Son beneficiadas 31 personas del programa Abasto Seguro de Maíz con capacitaciones, semillas, fertilizantes y bioinsumos para la producción en 86 hectáreas. Además, se brinda asistencia técnica en los ciclos productivos primavera-verano y otoño-invierno.

 

•          De manera coordinada se trabaja con la asociación ganadera local para continuar apoyándola con inseminación artificial. Asimismo, se pone a disposición personal para mantener esta zona libre de gusano barrenador y atender los casos que se puedan presentar.

 

•          En materia de seguridad pública se ha entregado una patrulla, equipo para reforzar la videovigilancia y se realizó la certificación de policías. El próximo mes, el municipio recibirá una motopatrulla.

 

UN HOMBRE QUE TRANSPORTABA 80 PAQUETES DE COCAÍNA OCULTOS EN LA ESTRUCTURA DE UN TRACTOCAMIÓN, FUE DETENIDO EN SAN LUIS POTOSÍ

0

• La acción fue encabezada por elementos de FGR junto con Defensa, Marina, GN y SSPC, junto con autoridades locales

• La droga fue hallada al interior de un tractocamión

Como parte de las tareas del reforzamiento de seguridad, para brindar tranquilidad en carreteras de San Luis Potosí, elementos de la Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Policía Federal Ministerial, junto con Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional (GN) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) detuvieron a una persona y aseguraron 80 paquetes con cocaína que era transportada oculta en la estructura de un tractocamión.

Los agentes de seguridad, al estar puntos de inspección aleatoria en la Carretera 57 con dirección a la ciudad de Matehuala, detectaron un tractocamión con placas de Texas, Estados Unidos, acoplado a una caja seca, el cual al notar su presencia aceleró su marcha e intentó emprender la huida, sin embargo, fue alcanzado metros más adelante.

Al realizarle una inspección de seguridad, los agentes hallaron 80 paquetes confeccionados en plástico transparente con cocaína, los cuales estaban ocultos en la estructura de la caja.

Por lo anterior, el sujeto fue detenido, se le informaron sus derechos constitucionales y junto con lo asegurado fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal e integrará la carpeta de investigación del caso.

Con estas acciones, las instituciones que conforman el Gabinete de Seguridad refrendan su compromiso de trabajar de manera coordinada para evitar que las sustancias ilícitas lleguen a las calles del país.

Fortalece Salomón Jara la gobernabilidad y desarrollo en comunidades de la Mixteca y Sierra Sur

0

 

– Las 114 escuelas de nivel básico existentes entre Chalcatongo, Itundujia y San Andrés Cabecera Nueva serán beneficiadas con computadoras, proyectores, impresoras, mobiliario, pizarrones y material de aseo, deportivo y de oficina.

 

San Andrés Cabecera Nueva, Oax. 4 de julio de 2025. El Gobernador Salomón Jara Cruz destacó que su gobierno impulsa una estrategia desde el territorio y cercano al pueblo, para alcanzar el desarrollo de las comunidades en un clima de paz.

 

En su recorrido por Chalcatongo de Hidalgo, Santa Cruz Itundujia y San Andrés Cabecera Nueva, localidades de la Mixteca oaxaqueña y Sierra Sur, el Mandatario estatal aseveró que en Oaxaca existe la gobernabilidad, y todos los días se trabaja por el bienestar de las familias.

 

De esta manera, en el primero de estos municipios informó que el 4 de agosto se instalará la mesa de diálogo para entablar acuerdos y con ello resolver el conflicto agrario con la comunidad vecina de Santo Domingo Ixcatlán.

 

“Vamos a tomar este tema para que se resuelva de manera pacífica, nos interesa resolver todos los conflictos en paz, no queremos que haya luto, lágrimas o huérfanos eso se acabó, sé y entiendo que nuestros pueblos tienen mucha sabiduría para salir adelante”, dijo.

 

En estas tres localidades informó que las acciones específicas que realizan las instituciones de la Primavera Oaxaqueña están encaminadas a superar los rezagos mediante su estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio, tales como:

 

 

•          Mediante los programas Desayuno de Letritas, Itacate de mi Corazón y Guisos de mi Pueblo, el Sistema DIF Oaxaca beneficia en total a 3 mil 531 familias de Chalcatongo de Hidalgo, Santa Cruz Itundujia y San Andrés Cabecera Nueva.

 

•          Con la tarjeta Margarita Maza también se benefician a 127 jefas de familia en condiciones de extrema pobreza en estas tres localidades.

 

•          Por medio de la brigada Ve’e Tata se dieron 165 servicios y consultas médicas de forma gratuita en Chalcatongo

 

 

•          Las dos Unidades Médicas Rurales (UMR) de Chalcatongo, así como las dos de Itundujia serán beneficiadas por segunda ocasión con el programa La Clínica es Nuestra, al igual que los cinco centros de Salud de Itundujia y uno San Andrés Cabecera Nueva.

 

•          En apoyo al campo, la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural gestionó en Chalcatongo la adquisición de un tractor; asimismo en Santa Cruz Itundujia se otorgó una báscula ganadera.

 

•          En los tres municipios se han instalado en total 13 huertos escolares y entregado 268 paquetes de gallinas de doble propósito. Este año se entregarán en estas localidades 547 paquetes de insumos agrícolas.

 

•          En mejora a la vivienda de las familias de San Andrés Cabecera Nueva, se realizarán 60 pisos firmes

 

•          Las 114 escuelas de nivel básico existentes entre Chalcatongo, Itundujia y San Andrés Cabecera Nueva serán beneficiadas con computadoras, proyectores, impresoras, mobiliario, pizarrones y material de aseo, deportivo y de oficina.

 

•          En Chalcatongo se otorgará material para la construcción de un muro en una escuela; en dos escuelas se aprobó la construcción de un aula para cada una, impermeabilización de techados en una institución, nuevos sanitarios en otra y se destinarán computadoras a un plantel educativo, así como recursos económicos para iniciar la construcción de diferentes inmuebles para ocho instituciones en esta demarcación.

 

•          En Itundujia tres escuelas tendrán apoyo económico para bardas en cada una y un aula en otra institución, así como la aprobación de construcción de otra aula más en una escuela.

 

•          Asimismo, en San Andrés Cabecera Nueva se apoyarán a 12 instituciones educativas con diversas obras de infraestructura, destaca un techado para el Cecyte EMSaD 23.

 

•          Comenzará la pavimentación del camino que comunica a la localidad de Reforma con el entronque a Santa Cruz Tacahua en Chalcatongo. En Santa Cruz Itundujia se apoyarán tres de las 12 solicitudes en este rubro de caminos.

Llega la Guelaguetza a cada rincón de México con la venta del billete conmemorativo de la Lotería Nacional

0

 

·         Para esta edición se han impreso 2.4 millones de cachitos, con un valor de 60 pesos por fracción

 

Oaxaca de Juárez, Oax. 4 de julio de 2025.- La máxima fiesta de las y los oaxaqueños llegó este jueves a los puestos certificados y con vendedores autorizados de la Lotería Nacional, con los boletos del Sorteo Especial número 301, dedicado a la Guelaguetza 2025, que ya se encuentran a la venta.

 

Este billete conmemorativo, que lleva impresa la imagen oficial de la Guelaguetza, rinde homenaje a Oaxaca como Corazón Lingüístico y Cultural de México, reconociendo sus raíces comunitarias, su riqueza pluricultural y la fuerza de sus pueblos originarios.

 

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Raúl Ruiz Robles expresó que el Sorteo Especial se celebrará el próximo 22 de julio, a las 18:00 horas, en el Auditorio Guelaguetza, recinto emblemático que da vida cada año a esta celebración ancestral.

 

Añadió que para esta edición se han impreso 2.4 millones de cachitos, con un valor de 60 pesos por fracción, y se entregará un premio mayor de 27 millones de pesos, con una bolsa total de 80 millones de pesos.

 

“La Guelaguetza no es solo una festividad; es solidaridad, gozona, tequio y comunidad viva. Ver su imagen recorriendo todo el país en este billete nos llena de orgullo y reafirma nuestra identidad colectiva”, destacó.

 

Además de su alto valor simbólico, esta emisión representa una oportunidad económica para las y los voceadores oaxaqueños, al prever una alta demanda nacional por tratarse de una edición especial con gran significado cultural.

 

Esta acción forma parte de una visión estratégica que promueve el desarrollo económico con identidad, impulsa el consumo local y fortalece la economía popular, en alineación con el Plan México de la Presidenta Claudia Sheinbaum y el compromiso del Gobernador Salomón Jara Cruz, para saldar la deuda histórica con los pueblos originarios.

 

-0-

 

 

Oaxaca se suma a la lucha contra el maltrato animal: Congreso local aprueba exhorto para su protección

0

* La medida busca fortalecer las acciones que velan por los derechos a la vida y el respeto de estos seres sintientes

* Los municipios deberán difundir información sobre el cuidado de las mascotas y las sanciones por incurrir en actividades que contradigan al Código Penal

* La proposición con Punto de Acuerdo fue presentada por la diputada Haydeé Irma Reyes Soto

San Raymundo Jalpan, Oax., a 03 de julio de 2025.- Con 36 votos a favor, la Sexagésima Sexta Legislatura local aprobó exhortar a los 570 municipios del estado para que difundan la prohibición del maltrato animal establecido en la Constitución Política de México, asimismo, que la agresión y privación de la vida de los animales es un delito tipificado en el Código Penal del Estado, que amerita cárcel.

El dictamen a favor fue emitido por la Comisión Permanente de Administración y Procuración de Justicia y fue iniciativa de la diputada Haydeé Irma Reyes Soto del Grupo Parlamentario Morena, quien fundamentó que, con las recientes reformas a los artículos 3°, 4° y 73 de la Carta Magna Federal, se elevaron a rango constitucional la protección y cuidado de los animales.

Este Proyecto de Acuerdo también contempla que los Ayuntamientos tendrán que garantizar la protección, bienestar, trato digno y respetuoso de los animales y actuarán en consecuencia, cuando tengan conocimiento del referido delito.

De acuerdo con el estudio titulado «El maltrato animal y sus sanciones en México», este problema es mucho más grande de lo que se puede ver en los videos difundidos a través de las redes sociales, pues se calcula que siete de cada 10 animales domésticos en el país son víctimas de alguna forma de maltrato.

Por su parte, la promovente reconoció la labor de sus homólogas y homólogos e hizo un llamado a hacer extensivo el exhorto en los municipios de sus distritos electorales, con la finalidad de sensibilizar a las personas en esta materia, pues recordó que este tipo de actos son la antesala que podría escalar a una violencia social que terminaría por lastimar a un ser humano.

En este sentido, de acuerdo con el documento dictaminado este tipo de maltrato no se trata solo de un problema ético, sino de una cuestión de salud pública, seguridad ciudadana y derechos fundamentales, ya que no solo vulnera la dignidad de los seres sintientes, sino que está vinculado con otras formas de violencia, como la intrafamiliar.

Por ello, la protección de estos seres sintientes representa un tema trascendental para la población mundial y por ende, constituye un gran paso para la política nacional hacer proyectos legislativos que promuevan leyes que los protejan y les brinden una calidad de vida.

Cabe destacar que el maltrato y crueldad animal son delitos tipificados, con penas que van de uno a cinco años de prisión; en caso de privación de la vida, se castiga con tres a ocho años de cárcel y multa de 500 a mil 500 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente.

Cumple Gobernador de Oaxaca con construcción de carretera en Santa María Teopoxco, autoriza 12 mdp para concluirla

0

 

·         Tal y como lo ofreció hace unos meses el Mandatario Salomón Jara, se pavimentaron 3 kilómetros del camino a la agencia municipal de Villa Nueva

 

Santa María Teopoxco, Oax. 3 de julio de 2025.- Los compromisos del Gobernador Salomón Jara Cruz se cumplen y, prueba de ello, es la construcción de la carretera que comunica a la agencia municipal de Villa Nueva, de Santa María Teopoxco; en la cual se ha avanzado con 3 kilómetros y, para concluirla, el Mandatario oaxaqueño autorizó una nueva inversión por 12 millones de pesos.

 

Estas acciones son parte de la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio, e inciden de manera directa en el índice de desarrollo humano de las y los habitantes. Particularmente a esta localidad de la Sierra de Flores Magón, en este año, se le aprobó un presupuesto de 28 millones 137 mil pesos para diversas obras públicas y programas sociales.

 

“Un gobernante tiene que ir a los municipios para ver sus caminos, sus necesidades, las escuelas; si un gobernante está sentado en Palacio de Gobierno pues cómo va a saber de las necesidades; lo que le informe su secretario o secretaria no basta, tiene que ir necesariamente donde están las necesidades. El único asesor de un gobernante es el pueblo, son ustedes”, dijo Jara Cruz.

 

En esta reunión con la población, el Gobernador de Oaxaca destacó que, en esta zona de la Sierra Mazateca, su administración da mantenimiento a la carretera en el tramo Teotitlán de Flores Magón-Huautla de Jiménez, que conecta con Santa María Teopoxco, con un financiamiento por 40 millones de pesos.

 

Esta municipalidad que ocupa el lugar 83 entre los más pobres del estado recibe atención integral del Gobierno del Estado, como: 

 

·         En la Primaria Héroes de Granaditas y el Bachillerato Integral Comunitario de Santa María Teopoxco se edificarán techados que, en suma, tienen un valor de 6 millones 200 mil pesos.

 

·         Las 20 escuelas de este municipio recibirán equipamiento consistente en: computadoras, impresoras, proyectores, mobiliario, pizarrones, material de aseo, deportivo y de oficina; que representan una inversión global de 3 millones 79 mil 243 pesos.

 

·         En atención a mil 281 personas beneficiarias, el Sistema DIF Oaxaca implementa los programas Guisos de mi Pueblo, Desayuno de Letritas, Itacate de mi Corazón, con una inversión de 3 millones 32 mil 17 pesos.

 

·         Con el programa Farmacias Bienestar, 74 personas acceden de manera gratuita a servicios médicos, medicamentos del cuadro básico, lentes graduados y estudios de laboratorio. Además, la Tarjeta Margarita Maza beneficia a 23 jefas de familia en situación de pobreza extrema, con un recurso total de 276 mil pesos.

 

·         A través de la Tarjeta La Clínica es Nuestra, la Unidad Médica Rural recibió, en 2024, un millón de pesos y el Centro de Salud de Villa Nueva, 400 mil; para obras de mejoramiento de infraestructura y equipamiento. Este año accederán al mismo financiamiento.

 

·         A través de la Comisión Estatal del Agua para el Bienestar (Ceabien) se trabajará en la ampliación de la red de distribución de agua potable en la localidad de Ayacuautla que requerirá 3.3 millones de pesos; así como en la construcción del sistema de agua potable en Santa Cruz Ocotzocuautla, que tiene un costo de 4 millones. Ambas obras se realizarán con una coinversión del 50 por ciento entre el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento.

 

 

Sin distinciones, Valerio Trujano recibe apoyo del Gobierno de la Primavera Oaxaqueña

0

 

·         El Gobernador Salomón Jara enfatizó que el trabajo unido entre comunidades detonará el progreso del estado

Valerio Trujano, Oax. 3 de julio de 2025.- Desde este municipio de la Sierra de Flores Magón, el Gobernador Salomón Jara Cruz expresó que el Gobierno de la Primavera Oaxaqueña apoya sin distinción alguna a los municipios y sus comunidades, para impulsar el progreso a través de diversos programas y obras sociales.

“Yo atiendo a todos los municipios por igual y en las mismas condiciones, porque tenemos que salir adelante todas y todos los oaxaqueños”, enfatizó el Mandatario estatal, además de resaltar que la coordinación y trabajo en equipo entre los pueblos coadyuva a que la entidad crezca y se fortalezca.

Señaló que para que Oaxaca salga adelante y sea un estado próspero, se requiere de la unidad y trabajo en equipo.

El Gobernante oaxaqueño detalló que en esta localidad conserva grandes recuerdos y entrañables amistades: “porque sé de dónde vengo, sé a donde voy. Si no reconociera mi origen, la lucha y el trabajo, sería un hombre desconsiderado. Después de muchos años de lucha se está logrando hacer una transformación de la vida en nuestro país y estado, y es para mejorar”.

Bajo esta visión, la población de Valerio Trujano fue informada sobre los siguientes apoyos:

•          El Preescolar “Don Valerio Trujano” contará con dos aulas y un módulo de sanitarios; la Telesecundaria de la cabecera obtendrá apoyo económico para construir una barda perimetral; en la Primaria “Miguel Hidalgo” se construirá un aula de usos múltiples y en la Telesecundaria de Tomellín se instalará un módulo de sanitarios

* Los programas alimentarios del Sistema DIF Oaxaca benefician a 487 personas.

•          La Tarjeta Margarita Maza ofrece apoyo bimestral de 2 mil pesos a 16 jefas de familia en condiciones extrema pobreza

•          El programa de Autosuficiencia Alimentaria otorga insumos para la producción agrícola a 34 personas beneficiarias y 14 mujeres recibieron paquetes de gallinas doble propósito.

•          En este municipio se instalaron tres huertos escolares para la producción de hortalizas

•          Las seis escuelas de educación básica de la demarcación recibirán material de aseo, deportivo y oficina, además de computadoras, mobiliario, impresoras, proyectores y pizarrones

•          Se construirán 60 pisos firmes para la cabecera y la agencia de Tomellín