Inicio Blog Página 21

El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informa acciones relevantes del lunes 13 de enero de 2025Fotos

0

El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informa acciones relevantes del lunes 13 de enero de 2025Fotos 📸:https://drive.google.com/drive/folders/1jdDlBVkcLpIYZdypBBnsk2Vkq4EVkiKt?usp=drive_link

● En acciones coordinadas del Gabinete de Seguridad se llevaron a cabo detenciones, cateos, aseguramientos de armas de fuego y de distintos tipos de droga en: Baja California, Chiapas, Chihuahua, Durango, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Sinaloa, Sonora y Tamaulipas

● En Sinaloa, elementos del Ejército Mexicano aseguraron 1,590 litros de sustancias para la elaboración de metanfetamina y dos destiladores, con una afectación económica a las organizaciones delictivas de 36 millones de pesos

● En Michoacán, elementos del Ejército Mexicano, GN y Policía Estatal, detuvieron a una persona a bordo de un vehículo, aseguraron ocho armas largas, un fusil, 49 cargadores, 2,290 cartuchos, un aditamento de lanzagranadas, cuatro chalecos tácticos y equipo táctico

● En Jalisco, personal del Ejército Mexicano, GN y Seguridad Física de PEMEX localizó cuatro tomas clandestinas herméticas, aseguraron tres cisternas, 20 contenedores y recuperaron 31,500 litros de gasolina

El Gabinete de Seguridad informa los eventos relevantes del lunes 13 de enero de 2025, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, que contempla cuatro ejes de acción: Atención a las causas; Consolidación de la Guardia Nacional; Fortalecimiento de la inteligencia e investigación, y Coordinación con las entidades federativas.

BAJA CALIFORNIA:
-En Tecate, elementos del Ejército Mexicano y Policía Estatal detuvieron a una persona, asegurándole un arma larga, un arma corta, 45 cartuchos y diversas dosis de droga.

CHIAPAS:
-En Tapachula, elementos del Ejército Mexicano, Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional (GN), Fiscalía del Estado, Policía Estatal y Policía Municipal, catearon un inmueble, donde detuvieron a siete personas, seis de ellos de nacionalidad extranjera y liberaron a una persona secuestrada.

Aseguraron cuatro armas largas, un arma corta, 16 cargadores, 390 cartuchos, una granada, cuatro artefactos explosivos improvisados y un vehículo.

-En Tuxtla Chico y La Concordia, derivado de información de inteligencia, elementos de la Semar, Fiscalía General del Estado (FGE) y Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP), durante órdenes de cateo a dos domicilios, detuvieron a siete personas y aseguraron cuatro armas largas, 408 cartucho útiles, 27 cargadores, cuatro bombas de fabricación artesanal, una granada de fragmentación, un casco balístico y dos chalecos con dos placas balísticas, en inmediaciones de los poblados El Sur de Guillén y El Diamante.

CHIHUAHUA:
-En Aldama, elementos de la GN localizaron un vehículo con blindaje artesanal abandonado y aseguraron un fusil Barret, un arma larga, cargadores y 3,600 cartuchos.

-En Nuevo Casas Grandes, elementos del Ejército Mexicano y GN aseguraron 119 cartuchos, equipo táctico, estrellas ponchallantas, dos cuatrimotos y dos vehículos con reporte de robo.

MICHOACÁN:
-En Apatzingán, elementos del Ejército Mexicano, GN y Policía Estatal detuvieron a una persona a bordo de un vehículo, a quien aseguraron ocho armas largas, un fusil, 49 cargadores, 2,290 cartuchos, un aditamento de lanzagranadas, cuatro chalecos tácticos y equipo táctico.  

-En el municipio de Buenavista, elementos del Ejército Mexicano, GN y Policía Estatal detuvieron a dos hombres, a quienes aseguraron dos armas largas, cargadores, 140 cartuchos y equipo táctico.

-En Tacámbaro y Zamora, elementos del Ejército Mexicano y GN localizaron un bulto abandonado, del que aseguraron diversas dosis de metanfetamina y marihuana. La afectación económica total a la delincuencia organizada por la droga asegurada es de 14,411 pesos.

MORELOS:
-En Cuernavaca, elementos del Ejército Mexicano y GN detuvieron a dos personas a bordo de una motocicleta, a quienes aseguraron diversas dosis de droga.

OAXACA:
-En Santiago Pinotepa Nacional, elementos del Ejército Mexicano, Semar, GN, Fiscalía del Estado, Policía Estatal y Policía Municipal, catearon un inmueble en el que detuvieron a nueve personas, aseguraron un arma larga, cuatro armas cortas, 83 cartuchos, diversas dosis de droga y una motocicleta.

SAN LUIS POTOSÍ:
-En Villa de Pozos, elementos del Ejército Mexicano detuvieron a una persona y aseguraron diversas dosis de marihuana y una motocicleta.

SINALOA:
-En Concordia, elementos del Ejército Mexicano, Semar, GN, Fiscalía General de la República (FGR), Fiscalía del Estado y Policía Estatal, aseguraron tres armas largas, cargadores, cartuchos y equipo táctico.

-En Mazatlán, elementos del Ejército Mexicano, Semar y GN, en las sindicaturas, El Zapote, El Placer, San Marcos, Guamúchil, Copales y El Tecomate, aseguraron 13 armas largas, 31 cargadores, 1,642 cartuchos y 291 artefactos explosivos improvisados.

-En el municipio de Navolato, elementos del Ejército Mexicano y GN aseguraron dos armas cortas, tres cargadores y 234 cartuchos, asimismo, en Culiacán, detuvieron a una persona y un vehículo, en el municipio de Rosario aseguraron 30 artefactos explosivos improvisados y en Sanalona un artefacto.

SONORA:
-En Cajeme, durante el desarrollo de la Operación “Fuerza de Tarea Interinstitucional Cajeme”, elementos de la Semar, Policía Estatal y Policía Municipal detuvieron a dos personas y aseguraron 15 dosis de metanfetamina y una motocicleta con reporte de robo, en inmediaciones de las colonias Leandro Valle y Prados del Tepeyac, en las ciudades de Esperanza y Ciudad Obregón.

TAMAULIPAS:
-En San Fernando, elementos del Ejército Mexicano aseguraron un fusil Barrett, 18 cargadores, 643 cartuchos y un vehículo.

TLAXCALA:
-En San Pablo del Monte, elementos del Ejército Mexicano y GN aseguraron 13 kilos de marihuana y un vehículo.

EN TRABAJOS CONTRA LA PRODUCCIÓN Y TRÁFICO DE DROGAS
En Sinaloa, Chihuahua, Durango, Nayarit y Michoacán, elementos del Ejército Mexicano destruyeron 13 plantíos de amapola en una hectárea y 21 plantíos de marihuana en 1.2 hectáreas.

En Culiacán y Cosalá, Sinaloa, elementos del Ejército Mexicano localizaron e inhabilitaron tres áreas de concentración de material diverso, donde aseguraron 1,590 litros de sustancias para la elaboración de metanfetamina y dos destiladores.

La afectación económica a las organizaciones delictivas es de 36 millones de pesos.

ESTRATEGIA PARA COMBATIR EL ROBO DE HIDROCARBUROS
En el marco de la Estrategia para Combatir el Robo de Hidrocarburos en el País, elementos del Ejército Mexicano localizaron cinco tomas clandestinas, una en el estado de Hidalgo y cuatro en Querétaro.

En Degollado, Jalisco, al realizar reconocimientos sobre el poliducto Salamanca-Guadalajara, personal del Ejército Mexicano, Guardia Nacional y Seguridad Física de PEMEX, localizó cuatro tomas clandestinas herméticas, aseguraron tres cisternas, 20 contenedores y recuperaron 31,500 litros de gasolina.

Gobierno municipal que encabeza Alfredo Feliciano López Santiago realiza operativo conjunto con fuerzas estatales y federales en Asunción Nochixtlán

0

La seguridad de las familias se ha planteado como uno de los ejes prioritarios en este gobierno, con la instalación del mando único policial en nuestra comunidad, una estrategia de seguridad nacional, implementaremos acciones conjuntas que nos permitirán obtener resultados tangibles a corto, mediano y largo plazo; la noche del sábado 11 enero iniciamos con un operativo de inspecciones contra narcóticos y portación de armas al interior de algunos establecimientos de venta de bebidas alcohólicas, esta acción se concretó con la participación de la POLICIA MUNICIPAL, POLICIA ESTATAL UNIDAD K9, GRUPO TÁCTICO DE VIGILANCIA AÉREA (C4) Y GUARDIA NACIONAL, el principal objetivo es reducir y prevenir las incidencias delictivas en el municipio.

Es importante señalar que por primera vez después de los lamentables hechos ocurridos el pasado 2016, las diversas instituciones de seguridad nacional y estatal no habían podido tener coordinación y acción con las autoridades municipales, agradecemos la voluntad y disposición de los niveles de gobierno por permitirnos esta coordinación estrecha, seguiremos trabajando conjuntamente para reestablecer la paz social y la sana convivencia en nuestra comunidad.

Transforma Gobierno de Oaxaca desarrollo de San Miguel del Río con más de 8.7 mdp

0

·         El Gobernador Salomón Jara anunció rehabilitación del entronque de la carretera Oaxaca-Tuxtepec con una inversión superior a 6 millones de pesos

San Miguel del Río, Oax. 11 de enero de 2025.- El Gobernador Salomón Jara Cruz arribó a este municipio de la Sierra Juárez, en donde anunció recursos por 8 millones 750 mil pesos, a través de la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio que impacta en el bienestar y desarrollo de la localidad.

Ante habitantes de esta municipalidad, Jara Cruz informó que Caminos Bienestar (Cabien) rehabilitará el entronque de la carretera Oaxaca-Tuxtepec, que dirige a San Miguel del Río, con una inversión de 6 millones 97 mil 176.78 pesos, el cual comprende más de 6 kilómetros de concreto asfáltico.

“Este modelo es un gobierno cercano al pueblo y comunidades, que trabaja con sencillez, humildad, transparencia y sobre todo claro en sus funciones”, mencionó.

En tanto, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca beneficia a 67 familias con dotaciones alimentarias del subprograma Guisos de mi Pueblo, con un monto de 157 mil 978 pesos.

La Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti) destinará 120 mil pesos mediante el programa Tarjeta Margarita Maza que, por tercer año consecutivo, atiende a jefas de familia de San Miguel del Rio en situación de extrema pobreza.

En este marco, la dependencia anunció que este 2025 se lanzará el nuevo programa créditos Mujer de la Primavera, con la finalidad de que este sector impulse su economía.

Con una inversión de 2 millones de pesos, la Comisión Estatal del Agua para el Bienestar (Ceabien) iniciará la primera etapa del sistema de agua potable de esta localidad.

Para apoyar al campo, la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) brindará capacitación, asistencia técnica, insumos, huertos y paquetes de aves, a personas productoras del programa Autosuficiencia Alimentaria.

En atención a 27 niñas, niños y adolescentes de esta municipalidad, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) entregó, respectivamente, mobiliario, equipo de sonido y pantallas a dos escuelas de nivel básico. La dependencia adelantó que, a finales de febrero, cada una de estas instituciones contarán con computadoras, pizarrones y un lote de mobiliario.

En tanto, la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Energías y Sostenibilidad revisará el dictamen de siete árboles notables de esta demarcación y se les atenderá con un proyecto de inversión para que organismos especializados puedan intervenir. 

-0-

Denuncia SUTDCEO violaciones a su CCT por parte de directores y jefes de proyectos del CONALEP en Oaxaca.

0

El Secretario General del SUTDCEO, Mtro. Marcos Vera Esquipulas dio a conocer la situación que viven sus agremiados al interior de los distintos centros educativos del CONALEP en el estado de Oaxaca. 

La denuncia se centra en lo que llaman incompetencia y arbitrariedad de Directores y Jefes de Proyectos que violentan el  Contrato Colectivo y el Reglamento Interior, ignorando la Comisión Mixta de Horarios, Transparencia y Equidad.

Estos atropellos afectan la dignidad de los trabajadores y dañan gravemente el ambiente laboral, afirma Vera Esquipulas.

Ante la falta de diálogo y disposición de negociar, los docentes alzan la voz y exigen la intervención inmediata del Director General, Rodrigo Rojas Navarrete, y del Representante Estatal, Arturo Vázquez González, para frenar estos abusos.

Como parte de sus demandas los agremiados del SUTDCEO exigen: 

  • Respeto al Contrato Colectivo de Trabajo y al Reglamento Interno de Trabajo 
  • Que los directores y jefes de proyectos de los planteles integren la Comisión Mixta de Horarios Transparencia y Equidad para avanzar con los trabajos de carga horaria 
  • No a la confabulación con otras organizaciones sindicales minoritarias en detrimento a la comunidad estudiantil. 

De no tener respuesta a sus peticiones se espera que en las próximas horas den a conocer su plan de acción. 

Rinden protesta nuevos funcionarios de la Secretaría de Gobierno

0

·         María Fernanda Barbosa Sosa y Leonardo Díaz Jiménez afirmaron su compromiso para fortalecer la Primavera Oaxaqueña

Oaxaca de Juárez, Oax., 9 de enero de 2025.- Por instrucciones del Gobernador Salomón Jara Cruz, el titular de la Secretaría de Gobierno (Sego), Jesús Romero López, tomó protesta a María Fernanda Barbosa Sosa y Leonardo Díaz Jiménez como titulares de las subsecretarías de Fortalecimiento Municipal, y de Migración y Población, respectivamente.

El encargado de la política interna de la entidad convocó a la y el funcionario a conducirse con apertura, pluralidad, tolerancia y consenso, así como sumar trabajo y esfuerzo a la construcción de la gobernabilidad, en cada una de las comunidades de Oaxaca, y anteponer el diálogo como principal herramienta de la política de paz que impulsa esta administración.

En este sentido, la subsecretaria y el subsecretario reafirmaron su compromiso para trabajar con responsabilidad y fortalecer la Primavera Oaxaqueña.

María Fernanda Barbosa Sosa fue presidenta municipal de San Felipe Jalapa de Díaz y diputada federal suplente en la LXIV Legislatura del Congreso de la Unión.

En tanto, Leonardo Díaz Jiménez fue presidente municipal de la Heroica Ciudad de Ejutla de Crespo, y diputado local en la LXV Legislatura.

De esta manera, el Gobierno del Estado fortalece la construcción de un mejor Oaxaca, a través del Programa de Paz con Justicia y Bienestar desde la atención directa a las comunidades; así como en las políticas de atención a las y los migrantes que se encuentran en otros estados del país o en el exterior, y también de quienes transitan por la entidad.

Oaxaca avanza con paz y gobernabilidad: Gabinete de Seguridad

0

·         ⁠Presenta balance de paz y gobernabilidad al cierre de 2024

Oaxaca de Juárez, Oax. 8 de enero de 2025. El titular de la Secretaría de Gobierno (Sego), Jesús Romero López, informó que la conjugación de esfuerzos entre los tres órdenes de gobierno y el impulso de una política basada en el diálogo, contribuyó a que la transición de poderes a nivel municipal se realizara en completa paz y gobernabilidad.

Durante la conferencia del Gabinete de Seguridad señaló que en lo que va de la administración solo se ha registrado la toma de un palacio municipal, en comparación con el periodo de 2017 a 2022 que se generaron 10, y 58 de 2011 a 2014.

Respecto a la designación de las y los comisionados en los municipios, en la actual administración se han nombrado 23, de las cuales 20 fueron heredados por la administración anterior, en comparación con 44 del periodo 2017-2022 y 47 de 2011 a 2014.

Registra Oaxaca disminución de incidencia delictiva

El titular de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), Bernardo Rodríguez Alamilla, dio a conocer que en diciembre de 2024 se registraron 936 delitos de alto impacto, 186 menos que en el mes de noviembre, es decir, la incidencia disminuyó 16.57 por ciento.

Aseguró que, con base en estas cifras, diciembre fue el mes con menor incidencia en delitos de Alto Impacto en el 2024, toda vez que la mayoría de estos delitos mostraron decremento en comparación con el mes anterior.

En cuanto al análisis general de homicidios dolosos, la FGEO contabilizó mil 5 casos de enero a diciembre, con 910 víctimas hombres y 98 mujeres, de los que el 30.75 por ciento se vinculó a la delincuencia organizada, es decir 310 casos.

Particularmente, en diciembre se registraron 69 homicidios dolosos -64 hombres y 5 mujeres-, de ellos, el 28.98 por ciento que representa 20 eventos se relacionaron con grupos delictivos y el resto, con causas interpersonales. De esta manera, disminuyeron 33.33 por ciento los hechos relacionados con la delincuencia organizada en comparación a noviembre.

Respecto al delito de feminicidio, el Fiscal General informó que se registró un evento durante diciembre, con lo que suma un total de 20 víctimas en el 2024.

El responsable de entregar el balance de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Iván García Álvarez, compartió que entre noviembre y diciembre de 2024, las detenciones disminuyeron 27.02 por ciento en el último mes, 33.60 por ciento el aseguramiento de presuntas drogas, principalmente cristal y marihuana, lo mismo que de armas de fuego, siendo 22.22 por ciento menos.

En materia penitenciaria, el Secretario de Seguridad puntualizó que en 2024 se realizaron 3 mil 788 operativos de revisión, de los cuales 419 corresponden a noviembre y 322 a diciembre; efectuando 39 decomisos en cada uno de esos meses.

Los funcionarios coincidieron en que estos esfuerzos serán redoblados durante 2025, sumando acciones desde sus atribuciones y responsabilidades, siempre en favor de la paz y tranquilidad del pueblo de Oaxaca.

Exhorta Poder Legislativo a conservar Carretera Federal 175 y combatir tala ilegal de bosques en Ixtayutla

0

San Raymundo Jalpan, Oax., a 07 de enero de 2025.- En sesión ordinaria virtual, el Congreso de Oaxaca aprobó dos Puntos de Acuerdo, el primero, para la preservación y mantenimiento de la Carretera Federal 175 tramo Miahuatlán – Pochutla; y el segundo, relativo a combatir la tala ilegal de bosques en el municipio de Santiago Ixtayutla, en la región de la Costa.

En este sentido con 39 votos a favor, las y los diputados aprobaron el Punto de Acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y al Centro SICT Oaxaca para incluir el mantenimiento del tramo Miahuatlán-Pochutla en el Programa Anual de Trabajo 2025.

Durante su intervención, el legislador promovente, Isaac López López, resaltó que, esta vía es crucial para la conectividad de los pueblos indígenas asentados en las microrregiones de Ozolotepec, Loxicha y Amatlanes, el acceso a mercados regionales, el fortalecimiento del turismo sostenible y la preservación de la conexión cultural entre las demarcaciones.

De ahí que, su conservación y cuidado, no solo es necesario por razones económicas y sociales, sino también, para garantizar la continuidad del acceso a servicios para las comunidades alejadas y que constituyen una prioridad para la Cuarta Transformación, resaltó.

Asu vez, por unanimidad, el Parlamento avaló el exhorto de la legisladora Karla Clarissa Bornios Peláez, dirigido a la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado y a la delegación de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en Oaxaca, con la finalidad de implementar acciones para evitar la deforestación y tala ilegal de los bosques en las poblaciones de El Carasol, El Frutillo y El Ocote, pertenecientes al municipio de Santiago Ixtayutla.

Lo anterior, luego de que los pobladores denunciaron la venta ilegal de madera sin la autorización de la Asamblea Agraria y el consentimiento de las tres agencias antes mencionadas, situación que ha derivado en graves daños en materia ambiental.

Presentan las y los legisladores 10 iniciativas y siete Puntos de Acuerdo

Por otra parte, durante la sesión, se presentaron 10 iniciativas de ley y siete Puntos de Acuerdos, los cuales fueron turnados por la Mesa Directiva para su estudio a diversas Comisiones Permanentes.

Las temáticas son en materia educativa, combate a la corrupción, gobernabilidad, movilidad, medio ambiente y derechos humanos, priorizando la atención y bienestar de los grupos más vulnerables.

Lo anterior, refleja el compromiso del Congreso de Oaxaca con la construcción de un marco legal que promueva la justicia social, el desarrollo sostenible y la protección en todos los ámbitos de las personas.

Llega primer crucero del 2025 a Huatulco

0

·         Se estima una derrama económica de 1.78 millones de pesos

·         Se trata del primero de los 10 navíos programados para el primer semestre de este año

Bahías de Huatulco, Oax. 8 de enero de 2025.- La Secretaría de Turismo del Estado (Sectur Oaxaca) anunció la llegada del crucero Zaandam, el primero del año procedente de Puerto Vallarta, Jalisco, con mil 367 personas pasajeras en tránsito y 570 tripulantes, que dejará una derrama económica estimada de un millón 785 mil 255 pesos en beneficio de la población de la zona, prestadores de servicios y comerciantes.

La titular de la dependencia, Saymi Pineda Velasco destacó que Bahías de Huatulco, se ha consolidado como uno de los destinos favoritos en México para los turistas que disfrutan de navegar en cruceros, quienes visitan diversos lugares a lo largo de sus trayectos.

Al señalar que este tipo de turismo representa una fuente de ingresos muy importante para la población y el estado, resaltó que, en el primer semestre de 2025, se espera la llegada de 10 cruceros que dejarán una importante derrama en beneficio de la economía regional, los sectores productivos y las familias del centro turístico.

Además, expresó que la Sectur Oaxaca trabaja para incrementar el flujo de visitantes nacionales e internacionales y mejorar los ingresos de los sectores productivos vinculados con el turismo, cumpliendo así con la indicación del Gobernador Salomón Jara Cruz para que esta actividad se convierta en uno de los motores generadores de bienestar para las y los oaxaqueños.

Pineda Velasco informó que, de enero a diciembre de 2024, llegaron a Huatulco 26 cruceros procedentes de diferentes lugares, con un total de 48 mil 401 personas pasajeras y 20 mil 718 tripulantes, que dejaron una derrama económica estimada de 54 millones 883 mil pesos.

Finalmente reiteró que se continuará el impulso al turismo marítimo y se fortalecerán las estrategias para incrementar el arribo de embarcaciones y mejorar la experiencia de visitantes nacionales e internacionales.

Invitan a votar por Oaxaca en los Food and Travel Reader Awards 2024

0

·         El concurso que destaca los destinos turísticos sostenibles e innovaciones culinarias, finalizará el 13 de enero del presente año

Oaxaca de Juárez, Oax. 3 de enero de 2025.- La Secretaría de Turismo (Sectur) del Estado convoca a la ciudadanía a votar por Oaxaca, en las nominaciones de los premios Food and Travel Reader Awards 2024, a través de la página https://foodandtravel.mx/food-and-travel-reader-awards/votaciones/

Votaciones Reader Awards | Food and Travel MéxicoUtilizamos cookies para asegurar la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si continúas utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.foodandtravel.mx

, que tiene como fecha límite el 13 de enero del presente año.

La dependencia informó que, en esta edición, Puerto Escondido está nominado como Mejor Destino de México, y Oaxaca como Mejor Destino Gastronómico de México, además de múltiples restaurantes, hoteles y experiencias turísticas; ubicadas en el estado.

Los premios Food and Travel Reader Awards 2024 reconocen a chefs, restaurantes y destinos favoritos de México, así como lugares del mundo por medio de votaciones, que permiten identificar los sitios más apreciados por visitantes, turistas y cibernautas.

Estos galardones que premian la excelencia, representan una plataforma para visibilizar las joyas culturales, culinarias y turísticas que posicionan a México y en especial a Oaxaca, como un destino imperdible.

Cabe destacar que el restaurante Crudo, incluido en la Guía Michelin 2024, fue nominado como Mejor Restaurante del Interior de la República; en tanto Casa Oaxaca El Restaurante, que también aparece en esta guía, recibió la nominación como Mejor Restaurante Consolidado de México.

Y como Mejor Restaurante Sustentable de México están nominados Alfonsina -restaurante con el Bib Gourmand de Michelin- y Levadura de Olla, el cual ostenta una Estrella Michelin.

En la categoría Mejor Hotel Urbano en México se ubica Otro Oaxaca; en la de Mejor Hotel Boutique de Playa está nominado Ennea, de Puerto Escondido; y en la Mejor Propuesta Turística Socialmente Responsable aparece nominado Camino Copalita.

La entidad se ha convertido en un destino turístico destacado en el país y a nivel internacional, que atrae a más visitantes de distintos confines debido a la belleza natural que ofrece como las playas, montañas, lagunas, así como la riqueza cultural y gastronómica.

El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informa acciones relevantes del 31 de diciembre de 2024 y 01 de enero de 2025

0

● En acciones coordinadas del Gabinete de Seguridad se llevaron a cabo detenciones, cateos, aseguramientos de armas de fuego y de distintos tipos de droga en: Baja California, Chihuahua, Colima, Durango, Michoacán, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tabasco y Veracruz

● En Buenavista, Michoacán, elementos del Ejército Mexicano y GN, aseguraron un vehículo, un fusil Barrett, seis armas largas, 65 cargadores, 2,950 cartuchos y equipo táctico

● En Sinaloa, elementos del Ejército Mexicano, GN, Semar, FGR y SSPC, detuvieron a un hombre que transportaba dos maletas con 131,501 pastillas de fentanilo y 37 kilos de metanfetamina, el costo por la droga asegurada es de 65.8 millones de pesos

● En Nacajuca, Tabasco, elementos de la GN y Policía Estatal, detuvieron a dos hombres, les aseguraron tres armas largas, cinco cargadores, 142 cartuchos, equipo táctico, un vehículo y una motocicleta

● En Quintana Roo, elementos del Ejército Mexicano, GN, Semar, Fiscalía del Estado y SSPC, detuvieron a cinco personas, entre ellos a un hombre vinculado como líder de una célula delictiva dedicada a la venta de drogas y extorsión, además, les aseguraron un arma de corta, diversas dosis de droga y un vehículo

El Gabinete de Seguridad informa los eventos relevantes del 31 de diciembre de 2024 y 01 de enero de 2025, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, que contempla cuatro ejes de acción: Atención a las causas; Consolidación de la Guardia Nacional; Fortalecimiento de la inteligencia e investigación, y Coordinación con las entidades federativas.

BAJA CALIFORNIA:
-En Mexicali, elementos del Ejército Mexicano, Fiscalía General del Estado (FGE), Policía Estatal y Policía Municipal, al atender un reporte de emergencias sobre un secuestro, liberaron a dos víctimas, detuvieron a siete personas y aseguraron dos armas cortas y un vehículo.

-En Tijuana, elementos de la Guardia Nacional (GN) y FGE catearon un inmueble en donde fue detenido a un hombre a quien le aseguraron diversas dosis de droga, el costo por la droga asegurada es de 8,885 pesos.

CHIHUAHUA:
-Elementos del Ejército Mexicano, GN y Policía Estatal detuvieron a tres hombres de nacionalidad extranjera.

MICHOACÁN:
-En el municipio de Buenavista, elementos del Ejército Mexicano y GN aseguraron un vehículo, un fusil Barrett, seis armas largas, 65 cargadores, un cofre metálico, 2,950 cartuchos y equipo táctico.

-En Apatzingán, elementos del Ejército Mexicano, GN y Policía Estatal, al atender una denuncia, aseguraron un vehículo tipo monstruo.

SINALOA:
-En los municipios de Concordia y San Ignacio, personal de la Secretaría de Marina (Semar), derivado de información de inteligencia, detuvo a una persona, a la que aseguraron un arma corta, 511 cartuchos, 19 cargadores, dos chalecos tácticos, un casco balístico y un vehículo, en los poblados Concordia y Barras de Piaxtla.

-En Culiacán, elementos del Ejército Mexicano, GN, Semar, Fiscalía General de la República (FGR) y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), detuvieron a un hombre a bordo de un vehículo, a quien le aseguraron dos maletas con 131,501 pastillas de fentanilo y 37 kilos de metanfetamina.

El costo por la droga asegura es de 65.8 millones de pesos.

-En Navolato, elementos de la Semar detuvieron a dos personas a bordo de un vehículo y aseguraron un arma larga, un arma corta, 65 cartuchos, equipos de radio comunicación y poncha llantas.

-En Culiacán, al realizar actividades de seguridad y vigilancia, elementos del Ejército Mexicano, GN y Policía Estatal detuvieron a dos hombres a bordo de dos vehículos, les aseguraron un arma larga, un arma corta y 68 cartuchos.

SONORA:
-En el municipio Cananea, elementos de la GN detuvieron a tres hombres a bordo de un vehículo, les aseguraron cinco armas largas, 43 cargadores y 200 cartuchos.

-En San Luis Río Colorado, elementos del Ejército Mexicano y GN detuvieron a dos hombres y les aseguraron dos armas largas, cargadores y 53 cartuchos.

-En San Ignacio Río Muerto, elementos del Ejército Mexicano, GN, Policía Estatal y Policía Municipal, detuvieron a dos hombres a bordo de dos motocicletas, a quienes les aseguraron dos armas largas, dos armas cortas, 12 cargadores, 299 cartuchos, dos chalecos tácticos, dos placas balísticas y diversas dosis de droga.

-En Cajeme, en el desarrollo de la Operación “F.T. Interinstitucional 100 días Cajeme”, elementos de la Semar y Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) detuvieron a dos personas y aseguraron 107 envoltorios de marihuana, 40 envoltorios de cristal y dinero en efectivo, en la colonia Campanario.

VERACRUZ:
-En Veracruz, elementos de Semar y la Aduana Marítima, derivado de información de inteligencia, llevaron a cabo una inspección a una tarja de exportación con mercancía declarada como columnas de piedra de cantera, con un peso bruto de 3 mil 520 kilogramos, en cuyo interior hallaron dos paquetes con tetrahidrocannabinol, sustancia propia de la marihuana, su destino era Río Haina, República Dominicana.

COLIMA:
-En Manzanillo, en el desarrollo de la Operación “ F.T. Interinstitucional Refuerzo Colima”, elementos de la Semar y Policía Estatal, en dos eventos diferentes, detuvieron a una persona y aseguraron 14 dosis de metanfetamina, un arma larga y cinco cartuchos en enmendaciones de la colonia Salagua y el poblado de Acatitán.

QUINTANA ROO:
-En Isla Mujeres, elementos del Ejército Mexicano, GN, Semar, Fiscalía del Estado y SSPC, detuvieron a cinco personas, entre ellos a un hombre vinculado como líder de una célula delictiva dedicada a la venta de drogas y extorsión, además, les aseguraron un arma de corta, diversas dosis de droga y un vehículo.

TABASCO:
-En Nacajuca, elementos de la GN y Policía Estatal detuvieron a dos hombres, a quienes aseguraron tres armas largas, cinco cargadores, 142 cartuchos, equipo táctico, un vehículo y una motocicleta.

EN TRABAJOS CONTRA LA PRODUCCIÓN Y TRÁFICO DE DROGAS
En Sinaloa, Chihuahua, Durango y Guerrero, elementos del Ejército Mexicano destruyeron siete plantíos de amapola en 0.57 hectáreas y 18 plantíos de marihuana en 0.8 hectáreas.

ESTRATEGIA PARA COMBATIR EL ROBO DE HIDROCARBUROS
En el marco de la Estrategia para Combatir el Robo de Hidrocarburos en el País, elementos del Ejército Mexicano localizaron dos tomas clandestinas en Hidalgo.

En Puebla y Oaxaca, del 26 de diciembre de 2024 al 01 de enero de 2025, elementos de la Semar en coordinación con Seguridad Física de PEMEX aseguraron cuatro Tomas Clandestinas de hidrocarburo conectadas a los Poliductos Tuxpan – Azcapotzalco y Salina Cruz – Minatitlán.

PESCA ILEGAL Y REDES PROHIBIDAS
En distintas entidades, del 26 de diciembre de 2024 al 01 de enero de 2025, elementos de la Secretaría de Marina en coordinación con CONAPESCA aseguraron un total de 12 kilos de Producto Marino y cuatro redes de pesca con 3,870 metros.

En el año 2024 se aseguró un total de 92 mil 447.3 kilos de producto marino, un poco más de 28.5 millones de huevos de tortuga y 609 Redes de Pesca Prohibidas.