Inicio Blog Página 31

¿Javier Aguirre es la mejor opción que remplazaría a Jimmy Lozano en la Selección?

0

Jaime Lozano ha dejado el puesto de Dt de la selección mexicana, ahora el “Vasco” podría ser el nuevo reemplazo

Jaime Lozano ha sido destituido como técnico de la selección mexicana luego de un pobre rendimiento en la pasada Copa América 2024, tras ganar a Jamaica, perder con Venezuela y empatar con Ecuador, por lo que si bien en su momento se respetaba con todo su proceso ahora ha terminado.

Por lo que rápidamente comenzaron a sonar los rumores de que un viejo conocido del futbol mexicano estaría en pláticas para suplir a Jaime Lozano. Desde hace semanas se habla sobre la posible llegada de Javier Aguirre para suplir al famoso “Jimmy”, relegándolo a su auxiliar técnico; sin embargo, al parecer no habría aceptado.

¿Javier Aguirre es la mejor opción para suplir a Jaime Lozano?

El famoso “Vasco” Aguirre es quizá uno de los mejores técnicos que ha tenido el futbol, su paso en el futbol más importante como lo es el futbol europeo, habla por sí solo, llegando a dirigir a equipos como el Atlético de Madrid, Espanyol, Osasuna, Mallorca y el Leganés en la liga española.

Así como a las selecciones de Japón y Egipto, por lo que su amplia experiencia es quizá su mejor cualidad para ser el nuevo técnico de la selección mexicana, fue así que diversos insiders lo pedían y aseguraban que el “Vasco” regresaría a selección mexicana, relegado a Jaime Lozano de su puesto y con la promesa de que sería otra vez el técnico rumbo al mundial de 2030.

Una situación que claramente no aceptó, por lo que decidió renunciar a su puesto como técnico de la Selección Mexicana, dejando el puesto libre y con miras que Javier Aguirre tome un tercer mundial en su carrera, recordando que ya dirigió Corea y Japón 2002, así como el Sudáfrica 2010, teniendo resultados similares a los de siempre.

Si bien el técnico ha demostrado tener capacidad para dirigir fuera de México, siendo uno de los pocos que han triunfado en ligas importantes, también es cierto que siempre será recordado por ser quien perdió en Octavos de Final frente a la Selección de Estados Unidos y en 2010 en contra de Argentina, así como dejar en la banca al joven y prometedor portero Guillermo Ochoa.

Por lo pronto y a la espera de que se confirme su regreso a la selección mexicana, habrá que esperar si es la mejor opinión, ya ha dirigido mundiales, pero también es cierto que no ha demostrado nada diferente a lo realizado por otros técnicos como Miguel Herrera, Juan Carlos Osorio o Ricardo La Volpe.

FMI reduce previsión de crecimiento económico en México para lo que resta de 2024

0

Las previsiones del FMI son menos optimistas que las del Gobierno mexicano

El Fondo Monetario Internacional (FMI) redujo dos décimas su previsión de crecimiento económico de México de este 2024, hasta el 2.2 por ciento, mientras que elevó las del 2025 hasta el 1.6%, dos décimas más que lo anticipado en abril.

Las previsiones del FMI son menos optimistas que las del Gobierno mexicano.

En marzo, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anticipó que la economía de México crecerá en rangos de 2.5 por ciento a 3,5 % en 2024 y de 2 por ciento a 3 % en 2025, en línea con las estimaciones presentadas en el Paquete Económico 2024.

La desaceleración mexicana responderá a una disminución del ahorro acumulado de los hogares, así como a la previsión de un menor crecimiento de Estados Unidos con impacto en las exportaciones, el turismo y la entrada de remesas, de acuerdo a Hacienda.

El próximo 1 de octubre, Claudia Sheinbaum, asumirá el próximo 1 de octubre la Presidencia de la República, y además ya confirmó que mantendrá como titular de Hacienda a Rogelio Ramírez de la O, quien desempeña el cargo desde 2021.

Según su último informe de perspectivas de crecimiento (WEO, por sus siglas en inglés), que actualiza las cifras publicadas de hace tres meses, la economía mexicana continuará con su ralentización tras haber registrado un crecimiento del 3.7 por ciento en 2022 y del 3.2% en 2023.

Con información de López Dóriga Digital

Oaxaca, invitada de honor del Festival Internacional Cervantino

0

·         La edición 52 de este evento se efectuará del 11 al 27 de octubre en Guanajuato

·         El Gobierno del Estado realizará 75 actividades, entre las que destacan conciertos, exposiciones, muestras artesanales, juego de la pelota mixteca y la representación de la Guelaguetza

Ciudad de México. 16 de julio de 2024.- A través de 75 actividades artísticas, culturales, académicas, gastronómicas y deportivas, Oaxaca compartirá su riqueza al ser invitada de honor en la edición 52 del Festival Internacional Cervantino (FIC) que se llevará a cabo del 11 al 27 de octubre en el estado de Guanajuato.

Durante la presentación del programa de este Festival desde Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México, el Gobernador Salomón Jara Cruz expresó su contento porque la entidad forme parte de este importante evento, referente de América Latina.

“Oaxaca es el corazón cultural de México, y con ese corazón fraterno vamos a compartir con todas y todos ustedes la magia de nuestra tierra, para mostrar la grandeza de nuestra identidad y contribuir al diálogo intercultural”, dijo.

La secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Guerrero reconoció la importancia de preservar las expresiones de los pueblos originarios y afromexicanos.

“Este festival 52, podría llamarse el festival de la diversidad. Reconocimos en este tiempo que la diversidad cultural es la mayor riqueza de la humanidad, y si hay 2 referentes de ello, son justamente en México, Oaxaca y en América Latina, Brasil”, afirmó.

La Directora General del Festival Internacional Cervantino y Circuitos Culturales, Mariana Aymerich Ordóñez, externó su agradecimiento a quienes integrarán esta actividad.

“Los invitados de honor, Oaxaca y Brasil, han hecho grandes esfuerzos para traernos las muestras más representativas de sus culturas y artes que serán envidiables. Tendremos la Guelaguetza en todo su esplendor con su respectivo convite”, detalló.

Cabe destacar que, a través de la Secretaría de las Culturas y Artes (Seculta) se realizarán 63 actividades que corresponden a cuatro charlas, seis conversatorios, ocho exposiciones, seis presentaciones de literatura; cinco de cine oaxaqueño; tres de maromeros y cinco de teatro, así como 26 conciertos.

En tanto, la Secretaría de Turismo (Sectur Oaxaca) será la encargada de un convite con la representación de la Guelaguetza, una muestra gastronómica, exposición de la riqueza de los Pueblos Mágicos del estado y la promoción turística de la entidad.

Por su parte, la Secretaría de Interculturalidad, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (SIPCIA) organizará un recorrido con la algarabía y andares de La Llanada, así como dos conciertos y una muestra de las expresiones dancísticas y sonoras afrooaxaqueñas.

La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) llevará una muestra de artesanías y productos agroindustriales. Mientras que, el Instituto del Deporte (Indeporte) hará una práctica-muestra del juego de la pelota mixteca, en la modalidad de hule.

Cabe destacar que hasta el próximo 17 de julio se dará a conocer la cartelera general de actividades.

El Festival Internacional Cervantino es uno de los eventos culturales y artísticos más importantes de México y Latinoamérica; su primera edición fue en 1972 en el estado de Guanajuato.

Refuerza Congreso la Ley de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente

0

•Se establecen principios de economía circular en la adquisición de mobiliario en dependencias.

San Raymundo Jalpan, Oax. 16 de julio de 2024.- Con 22 votos a favor y uno en contra, las y los integrantes de la LXV Legislatura local aprobaron la reforma al artículo 6 de la Ley de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente del Estado de Oaxaca, para integrar a ésta, políticas públicas con principios de economía circular.

En ese sentido, se estableció que la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Energías y Sostenibilidad deberá promover y proponer a las dependencias y entidades de la administración pública estatal y municipal en el ámbito de sus competencias, para que, en sus procesos de adquisiciones, contratación y arrendamiento, adquieran preferentemente productos compuestos total o parcialmente de residuos valorizables o materias primas secundarias de conformidad con la Ley Estatal de Economía Circular.

Esta reforma aprobada fue propuesta por las diputadas Eva Diego Cruz y Elvia Gabriela Pérez López, y por el diputado Samuel Gurrión Matías, del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México.

Las legisladoras y el legislador destacaron que con esta reforma Oaxaca se posiciona para integrar principios de economía circular en las políticas de adquisición del sector público, lo cual generará un impacto positivo en el medio ambiente y también estimulará la economía local y la creación de empleos verdes.

“La sostenibilidad en el ámbito de la administración pública es fundamental para garantizar el bienestar a largo plazo de los ciudadanos y del medio ambiente, porque con una economía circular y una visión de sustentabilidad estamos construyendo un mejor mañana”, comentó en tribuna la diputada Elvia Gabriela Pérez López.

“Al fomentar prácticas sostenibles, Oaxaca podría liderar un cambio significativo. Este enfoque no solo disminuiría la presión sobre los vertederos, sino que también generaría oportunidades de empleo en el sector de gestión de residuos y tecnologías limpias”, refiere el dictamen aprobado.

La reforma entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial del Estado de Oaxaca. 

Mantiene Sego condiciones propicias para una Guelaguetza con paz social

0

Oaxaca de Juárez, Oax. 15 de julio de 2024.- En el marco de la Conferencia de Prensa del Gobernador Salomón Jara Cruz, el titular de la Secretaría de Gobierno (Sego), Jesús Romero López afirmó que se trabaja para que las fiestas de julio en Oaxaca se desarrollen en un marco de civilidad, orden y seguridad.

El encargado de la política interna informó que, desde la Sego mantienen el diálogo con organizaciones sociales, campesinas, productivas, magisterio y demás sindicatos, para garantizar el respeto del espacio de estas fiestas para las y los oaxaqueños durante esta temporada.

“Siempre se ha mantenido una política de puertas abiertas para el diálogo, y consideramos que será factible tener una Guelaguetza con unas condiciones muy favorables para el turismo y para el pueblo de Oaxaca”, expresó.

Hizo público que aunque algunas organizaciones de comerciantes informales han intentado ejercer presión para exigir espacios de venta en zonas públicas como el Zócalo capitalino y el Paseo Juárez El Llano, la Sego ha sido puntual en que estos lugares son para el disfrute de toda la población y no permitirá que se invadan lugares comunes.

“Muchas de estas organizaciones han sido beneficiadas por décadas, tienen puestos fijos y ambulantes, pero en esta administración eso no se va a tolerar. Trabajamos de manera coordinada con el municipio para impedir la invasión de espacios que son para uso y disfrute del pueblo; anteriormente el Zócalo estaba lleno de niñas y niños explotados en el comercio en la vía pública, había trata de personas, era caótico”, afirmó.

Destacó que en esta determinación del Gobernador Salomón Jara Cruz de rescatar y preservar el cuidado del Zócalo, no se bajará la guardia. “Invitamos a las y los comerciantes al diálogo, porque no pueden ser ellos un factor que genere inestabilidad en las fiestas de Guelaguetza”, sostuvo.

Resaltó que con los operativos conjuntos Verano Seguro y Guelaguetza Segura, se garantiza, además de la protección de la ciudadanía, la paz social.

Por ello, evalúan los avances de todo el despliegue territorial de corporaciones como la Policía Estatal, Protección Civil, la Guardia Nacional (GN), Secretaría de Marina (Semar) y Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), con quienes blindan las fiestas de la Guelaguetza en Oaxaca.

Celebra Salomón Jara que México sea el tercer país con mayor confianza en el gobierno

0

·         Expresó que las políticas de desarrollo y bienestar han llevado al país a ocupar esta distinción, tan solo por debajo de Luxemburgo y Suiza

·         Agregó que los ideales de la Cuarta Transformación han sido la base de su gobierno para trabajar por un mejor Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax. 15 de julio de 2024.- El Gobernador Salomón Jara Cruz celebró que las políticas de desarrollo y bienestar impulsadas por el Presidente Andrés Manuel López Obrador lleven a México a ser el tercer país -solo detrás de Luxemburgo y Suiza- que más confianza tiene en su gobierno, de acuerdo con la encuesta “Confianza en Instituciones Públicas 2024”.

Señaló que estos resultados que se dieron a conocer en días recientes y que involucra a los países que conforman la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), reflejan la alta confianza de la población mexicana en su gobierno y sustenta la necesidad que existía en el país para contar con una alternancia al neoliberalismo.

“Para un gobierno que concluye en menos de 3 meses, los resultados de esta encuesta son un justo reconocimiento y un gran broche de oro para 6 años de transformación y de dedicación, perseverancia y honradez de un hombre como el Presidente Andrés Manuel López Obrador”, afirmó.

Al encabezar desde Palacio de Gobierno la Conferencia de Prensa matutina, el Mandatario estatal expresó que los ideales de la Cuarta Transformación han sido la base para trabajar por un mejor Oaxaca, esfuerzo reflejado en los avances y logros que dio a conocer el pasado lunes en su Segundo Informe Trimestral 2024.

Señaló que, tras un largo periodo de veda electoral, había mucho por informar sobre los resultados visibles y perceptibles en todas las comunidades en donde se ha consolidado un nuevo modelo de gobierno, honesto, cercano y transparente para saldar la deuda histórica, mediante el diálogo y la concertación que han permitido incrementar la gobernabilidad y a disminuir la conflictividad social.

“En Oaxaca avanzamos a grandes pasos y tenemos una primavera que transforma”, dijo.

En este sentido, señaló que como parte de las políticas y programas de bienestar que impulsa su gobierno, recientemente encabezó la firma del Pronunciamiento de Cero Tolerancia al Hostigamiento y Acoso Sexual en la Administración Pública, para erradicar la violencia de género.

También dijo, en el marco del Día Nacional del Combatiente Forestal que se conmemora el 11 de julio, se refrendó el compromiso con las mujeres y hombres brigadistas de las comisiones Estatal Forestal (Coesfo), Nacional Forestal (Conafor) y Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), cuyo espíritu de servicio, solidaridad y profesionalismo marcan la pauta en una de las labores más riesgosas que existen, que es la de proteger el patrimonio forestal de Oaxaca.

Durante este encuentro con los medios, el Gobernador Salomón Jara Cruz compartió su postura durante su participación en el foro Diálogo Nacional para la Reforma al Poder Judicial, que se llevó el pasado martes y en donde reiteró su respaldo a esta iniciativa que impulsa el Presidente de México para que las y los ministros, jueces y magistrados sean electos a través del voto popular.

“La propuesta de Reforma Constitucional tiene por objeto combatir la corrupción enquistada por la delincuencia organizada y de cuello blanco”, señaló.

Finalmente, el Mandatario estatal dijo que su gobierno trabaja y apoya las buenas causas encaminadas al desarrollo de la entidad y México, con la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio y el programa Farmacias Bienestar mediante el cual se llevan apoyos a las comunidades.

Jesús Cuevas representará a Oaxaca en concurso de oratoria en Nayarit

0

San Raymundo Jalpan, Oax. 15 de julio de 2024.- La LXV Legislatura local acordó que el joven Jesús Gabriel Cuevas Cuevas represente a Oaxaca en el Sexto Concurso Nacional de Oratoria “Juan Escutia 2024”, en el estado de Nayarit.

En sesión ordinaria, el Pleno aprobó con 23 votos a favor el dictamen con proyecto de acuerdo, mediante el cual se designa al oaxaqueño, de acuerdo con la convocatoria emitida por el Congreso de Nayarit, con el propósito de que a través de este certamen se fomenten los valores cívicos, patrióticos, sociales y culturales.

Jesús Gabriel Cuevas Cuevas es el ganador del Certamen Estatal de Oratoria “Lic. Benito Juárez García” 2024, realizado por el Congreso de Oaxaca a través de la Comisión Permanente de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación.

Por lo cual, el joven participará en el concurso nacional convocado por el Congreso de Nayarit a realizarse el 13 de septiembre de 2024.

Por Caprichos y ambición de Pedro Espíritu bloquean la caseta de Huitzo.

0

Por José Martínez / Enviado

Con un negro historial criminal y corrupción, Pedro Espíritu Montes de Cañada María, San Pedro Mártir Yucuxaco hoy con un reducido número de pobladores que al parecer no son de su agencia bloquean la caseta de Huitzo para sacar dinero y precionar al gobierno a cambio de que no lo metan a la cárcel por desvío de más 10 millones de pesos cuando fuera presidente.

El corrupto ex presidente con sus constructoras corruptas que a punta de pistola amedrentan a las autoridades locales y quitandoles todo vehículo oficial han desviado recursos del municipio de San Pedro Mártir Yucuxaco en el año 2020-2022 y sigue chantajeando a la actual autoridad para sacar beneficios como son obras del ramo 33, este bloqueo es por caprichos y ambición que junto a sus incondicionales solo saben hacer desorden y amenazas, porque la población en asamblea general han detestado a estos sujetos.

El Gobierno Estatal que encabeza, Salomón Jara debe aplicar la Ley, este sujeto de marras tiene expedientes por despojo de tierras, robo de un vehículo oficial (patrulla placas RX-20-607) tráfico de armas de uso exclusivo del ejército y nadie ha hecho nada mucho menos la Fiscalía en parar estos atropellos.

Cabe hacer mención que varios de los seguidores de este ladrón son engañados y utilizados solo por no saber los lineamientos del manejo de los recursos, tal es el caso del Agente de Policía, Geronimo Benigno José Mendoza quién tiene varías carpetas de investigación por Abigeato (Robo de reses en Nicananduta y sus alrededores) así mismo por golpear, amenazar y robarle a la gente que visite Guadalupe Hidalgo.

Bloquear las carreteras es un delito asi lo señala la Constitución y estos sujetos no solo la violan sino tambien los derechos humanos de las personas ya que en San Pedro Mártir quién no coincida con Pedro Espíritu Montes le quitan los servicios básicos agua, luz y cobran multas excesivas y ni el gobierno federal ni el estatal, la fiscalia y menos la Asfe hacen nada por detener a este corupto, señalaron habitantes de San Pedro Mártir Yucuxaco.

El ambiente festivo de la Guelaguetza se vive en la Diverti Ruta

0

·         Las familias se reunieron en la calzada Porfirio Díaz para disfrutar de increíbles actividades; acuden niñas y niños de Santa María Tataltepec de la región Mixteca

Oaxaca de Juárez, Oaxaca., 14 de julio de 2024.- En el marco de Julio, Mes de la Guelaguetza 2024, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca se sumó a este ambiente festivo a través de la edición número 17 de la Diverti Ruta, actividad de esparcimiento y diversión para niñas, niños y adolescentes, junto a sus familias.

Nuevamente la calzada Porfirio Díaz se cerró durante unas horas para pintar, jugar, subirse al trenecito y andar en patines, patineta o bicicleta, con la intención de pasar momentos increíbles y de alegría en el presente periodo vacacional.

Otras actividades que atrajeron la atención de la niñez y adolescencia fue la lotería de aves, la elaboración de figuras de barro y de papalotes, así como la mini farmacia y la posibilidad de tener un partido de fútbol o voleibol.

En esta ocasión se contó con la visita de niñas y niños del municipio de Santa María Tataltepec, ubicado en la región Mixteca, quienes se divirtieron con los juegos tradicionales como las canicas, el trenecito y las actividades artísticas de la Casa de la Cultura Oaxaqueña (CCO).

Las tres horas y media de viaje no fueron impedimento para que disfrutaran junto a su familia de esta experiencia de diversión y aprendizaje.

En este marco, el Club Guardianes de los Derechos del Sistema DIF Oaxaca se encargó de recordarles a la niñez y adolescencias que sus garantías deben ser respetadas en todo momento, al tiempo de destacar la importancia de adoptar buenos hábitos alimenticios para tener salud mediante la promoción del plato del bien comer.

Esta Diverti Ruta también permitió que las familias pasaran momentos con sus mascotas y caminaran por esta importante arteria vehicular; también pudieron acercarse al centro de canje para intercambiar un juguete nuevo, que no requiera el uso de baterías y sin contenido bélico para asistir al espectáculo de Bluey ¡Show en vivo!, que se llevará a cabo el 19 de julio en el Auditorio Guelaguetza.

Con este tipo de acciones, el organismo estatal prioriza el Interés Superior de la Niñez y Adolescencia.

Redoblan esfuerzos en el Istmo contra el dengue

0

·         Se tiene el registro de 22 casos confirmados en esta región, cuatro corresponden a dengue grave, nueve con signos de alarma y mismo número en su tipología no grave

Juchitán de Zaragoza, Oax. 12 de julio de 2024.- Con el objetivo de fortalecer las estrategias contra el dengue, la Jurisdicción Sanitaria 2 Istmo de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), mantiene una estrecha colaboración con los municipios, principalmente con las localidades de riesgo.

Al respecto, el jefe del sector en la zona, Hebert Vidal Sánchez en reunión de trabajo con autoridades municipales, informó que hasta la semana epidemiológica número 27, en la región se tiene el registro de 22 casos confirmados de la enfermedad, de los cuales, cuatro corresponden a dengue grave, nueve con signos de alarma, e igual número de no graves.

Apuntó que se han establecido estrategias en San Pedro Huamelula, Juchitán de Zaragoza, Salina Cruz y San Juan Cotzocón, para lograr el control del vector, puesto que son las demarcaciones con el mayor número de casos.

Destacó que la participación de la población y de las autoridades municipales es fundamental para evitar la reproducción del zancudo Aedes Aegypti, así como la implementación del control larvario a través de la estrategia de Lava, Tapa, Voltea y Tira, que promueve la limpieza en los patios y azoteas de los hogares, y el cuidado del agua limpia almacenada.

Durante el encuentro se establecieron acuerdos para trabajar de manera coordinada los ayuntamientos y el personal de Vectores y Promoción de la Salud de las Unidades Médicas de la Jurisdicción Sanitaria, a través de la programación de Jornadas de Eliminación de Criaderos, acciones de patio limpio en las localidades de mayor número de casos y en espacios públicos, así como la difusión de las medidas preventivas.

Vidal Sánchez señaló que el último recurso es la nebulización o termonebulización, el cual elimina al zancudo adulto, más no las larvas que están en los recipientes con agua de lluvia o uso humano, por ello la importancia de las acciones antes mencionadas para el control de criaderos en hogares y espacios públicos.

Finalmente, el jefe jurisdiccional, exhortó a no bajar la guardia en las acciones preventivas, y fortalecer el trabajo comunitario para evitar complicaciones a la salud de la población istmeña.

Recordó que también es fundamental la participación de instituciones educativas, líderes locales y organizaciones religiosas para implementar acciones intensivas a fin de prevenir la enfermedad, además de la notificación inmediata y el reporte oportuno del personal médico de la iniciativa privada y laboratorios particulares.

Por último, Vidal Sánchez recordó que ante los síntomas como fiebre, erupciones cutáneas, dolor abdominal intenso y continuo, vómito, diarrea, manchas rojas en el cuerpo, dolor en ojos y cabeza, deben acudir a su unidad médica para evitar complicaciones