Inicio Blog Página 39

Exhorta Congreso a aplicar la ley que prohíbe tránsito de mototaxis en carreteras estatales y federales

0

Se busca garantizar la seguridad de las personas.

San Raymundo Jalpan, Oax. 26 de febrero de 2024.- Para evitar poner en riesgo a las personas, el Congreso de Oaxaca exhorta a la Secretaría de Movilidad del Estado aplicar la ley que prohíbe el tránsito de mototaxis en las vías primarias de comunicación estatales y federales, así como en los tramos carreteros en la entidad.

Lo anterior, derivado de los accidentes ocurridos en los que han estado involucradas estas unidades de transporte público en las carreteras de Oaxaca, incluida la autopista a la región de la Costa, en el tramo Barranca Larga-Ventanilla.

Este exhorto presentado por las legisladoras y el legislador del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD), y aprobado por el Pleno de la LXV Legislatura local con 29 votos a favor, tiene la finalidad de que se garantice la seguridad de las y los usuarios de los mototaxis y de las demás personas que viajan en sus vehículos.

El llamado a la Secretaría de Movilidad del Estado implica que esta dependencia gubernamental realice las acciones necesarias que hagan posible la aplicación de las disposiciones legales que prohíben el tránsito de mototaxis en las vías primarias de comunicación estatales y federales, así como en los tramos carreteros en Oaxaca.

Estas disposiciones legales refieren al decreto 1731 aprobado por la entonces LXIV Legislatura local el 30 de septiembre de 2020, en el cual se reforma la Ley de Movilidad, misma que entró en vigor el 24 de octubre de ese año.

En los artículos transitorios de dicho decreto, se estableció que los mototaxis continuarán operando con las obligaciones y derechos que establece la ley y el reglamento en la materia, entre las cuales destacan que estas unidades no podrán transitar fuera del territorio de la localidad para la que fue autorizado.

Y las vialidades autorizadas por la Secretaría de Movilidad no deberán ser las clasificadas como vías primarias ni tramos carreteros. “Además de lo anterior, tratándose de zonas conurbadas, el servicio de mototaxi se prestará exclusivamente en las colonias de la periferia”, refiere el documento aprobado.

Suma Protección Civil acciones en operativo Autopista Segura Oaxaca-Puerto Escondido

0

Personal de la Coordinación entrega trípticos informativos y con recomendaciones a automovilistas que transitan por la autopista

Oaxaca de Juárez, Oax. 26 de febrero de 2024.- Con el propósito de recibir y auxiliar a las personas que se trasladan por la nueva autopista federal Oaxaca-Puerto Escondido tramo Barranca Larga-Ventanilla, el Gobierno del Estado a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) realiza labor informativa para orientar a automovilistas.

La acción se enmarca en el operativo Autopista Segura Oaxaca–Puerto Escondido impulsado por los gobiernos estatal y federal.

A través de la Unidad del Grupo de Respuesta Inmediata y la Delegación de los Valles Centrales y Sierra Sur, se verificará durante un año las condiciones de la autopista, y se exhortará a las y los conductores a través de módulos de atención, a seguir las recomendaciones antes de salir, durante su trayecto y al llegar a su destino, a fin de tener una ruta más segura.

La Coordinación Estatal recomienda no dejar basura en el trayecto, manejar con precaución en tramos en los que continúan los trabajos y usar de manera obligatoria el cinturón de seguridad, así como respetar las señales de tránsito en su máximo y mínimo kilometraje; contexto en el cual, personal entregó trípticos informativos.

Asimismo, destaca que en la autopista se encuentran cuerpos de emergencia como Ángeles Verdes, Caminos y Puentes Federales (Capufe) con su equipo de paramédicos y la Guardia Nacional División Caminos.

Con estas acciones, el Gobierno de Oaxaca refrenda su compromiso de trabajar al servicio del pueblo bajo los principios de protección a la vida, salud, e integridad de las personas y sus bienes.

Dialogan sobre Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares en el Congreso de Oaxaca

0

Realizan congreso para informar sobre las disposiciones de éste.

San Raymundo Jalpan, Oax. 26 de febrero de 2024.- En coordinación con la sociedad civil, en la sede de la Cámara de Diputados de Oaxaca se realizó este viernes el primer congreso sobre el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, para informar sobre las disposiciones de éste y su implementación que deberá entrar en vigor en todo el país antes del 1 de abril de 2027.

La legisladora organizadora, Lizett Arroyo Rodríguez, presidenta de la Comisión Permanente de Administración y Procuración de Justicia, destacó que la expedición de este Código “es una oportunidad histórica no solo para instrumentar un nuevo ordenamiento jurídico sino para renovar el sistema de impartición de justicia a través de un fuerte impulso a la justicia digital y evolucionar hacia nuevos paradigmas en torno a la justicia oral”.

En su intervención, abordó los avances que lleva la Comisión para la Coordinación del Sistema de Justicia Civil y Familiar (COCIFAM), de la que es integrante como representante del Congreso de Oaxaca, y la cual tiene como finalidad lograr la implementación en todo el país de la oralidad, de la justicia civil y familiar.

Por su parte, el presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) de la LXV Legislatura local, Sergio López Sánchez, detalló que esta nueva reglamentación es “producto de la llamada reforma constitucional en materia de “justicia cotidiana”, cuyo objetivo consistió, entre otros, en privilegiar la solución del fondo de los conflictos sobre los formalismos procedimentales; conferir al Congreso de la Unión competencia legislativa sobre los procedimientos civiles y familiares, a fin de uniformar los procedimientos en estas materias en todo el país; y transitar de forma predominante a la oralidad en los procedimientos”.

“Sirva pues, este primer congreso sobre el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares para que vayamos conociendo el contenido de estas legislaciones que un futuro muy próximo estará vigente también en nuestro querido Oaxaca”, resaltó.

Asimismo, el legislador recordó que en junio de 2023 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto por el que se expide el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, y el cual deberá quedar implementado en el país antes del 1 de abril de 2027.

Participaron en este congreso por parte de la LXV Legislatura local, la diputada Xóchitl Jazmín Velázquez Vásquez; la rectora de la institución educativa The World University Of Sciences, con sede en Washington, Estados Unidos, Raquelín Pérez Terrazas; así como los magistrados del Tribunal Superior de Justicia de Oaxaca, Crescencio Modesto Rodríguez, José Luis Reyes Hernández y Javier Herrera Muzgo Rebollo.

También el defensor de la Auditoría Pública del Estado, Marcelo Merino García; el representante de la asociación Praxis Universitaria, Gustavo Cruz López; la maestra Elizabeth Benítez Cristóbal; el abogado Héctor González Barrera, así como académicos.

Este congreso fue organizado por la diputada Lizett Arroyo Rodríguez en coordinación con la institución The World University Of Sciences y la asociación Praxis Universitaria.

Logra FGEO aprehensión de objetivo prioritario, identificado como líder criminal y generador de violencia en el Istmo, quien se refugiaba en Chiapas

0

La ejecución de la orden de aprehensión se logró a través de un trabajo de colaboración con la Fiscalía de Chiapas

Oaxaca de Juárez, Oax., a 19 de febrero de 2024.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) logró la ejecución de una orden de aprehensión en contra de dos personas por el delito de homicidio  calificado con ventaja, una de ellas del sexo masculino identificado como C. A. E. L., alias Furcio, quien estaba identificado como un importante generador de violencia en la región del Istmo de Tehuantepec, además de una persona del sexo femenino identificada como A.H.L., la captura de ambas personas se logró en colaboración con la Fiscalía General del Estado de Chiapas.

Derivado de las labores de investigación ministerial que lleva a cabo la FGEO, se obtuvo de la orden de aprehensión correspondiente, la cual fue ejecutada en un operativo conjunto con elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones y la Fiscalía General de Justicia del Estado de Chiapas, que realizaron un operativo conjunto en el que se logró la detención de las dos personas imputadas, quienes fueron trasladadas a Oaxaca para presentarlas ante la autoridad ministerial correspondiente que, a su vez, lo presentó ante el Juez de control que calificó como legal la detención y comunicó la imputación.

De acuerdo con el expediente penal, los hechos que se imputan ocurrieron el 21 de mayo de 2022 en Matías Romero, en la región del Istmo de Tehuantepec en Oaxaca, cuando la víctima identificada como S.J.G. iba a hacer entrega de un pedido, cuando un grupo de personas se lo llevaron por la fuerza a bordo de un vehículo, posteriormente la víctima fue hallada sin vida en la carretera federal número 185 a la altura del “El Guayabo”, en inmediaciones de ese mismo municipio.

Al tener conocimiento de los hechos, la Fiscalía General, a través de la Vicefiscalía Regional del Istmo de Tehuantepec, desplegó un equipo multidisciplinario el cual efectuó los trabajos de investigación, que dieron como resultado la ejecución de la orden de aprehensión en contra de C.A.E.L.  y A.H.L. por el delito de homicidio.

Asimismo, es preciso señalar que debido al alto perfil del imputado C.A.E.L., la ubicación de este objetivo generador de violencia y que podría estar relacionado con diversos delitos como extorsión y homicidios, vinculados actividades del crimen organizado cometidos en la región del Istmo de Tehuantepec, era identificado como una prioridad de la FGEO dentro de las labores de procuración de justicia en la entidad.

La Fiscalía General del Estado está comprometida con generar investigaciones sólidas que permitan atender en forma efectiva a las víctimas directas e indirectas, especialmente en delitos de alto impacto, por el efecto que tienen en la sociedad, además de inhibir eficazmente las actividades que generadores de violencia tienen en la entidad.

https://acdn.adnxs-simple.com/ast/safeframe/static/0.60.1/html/safeframe-v2.html

Anuncio

Fiscal General de Oaxaca inaugura proceso formativo en Procuración de Justicia en Clave Intercultural

0

“Existe una deuda histórica con los pueblos y comunidades indígenas, por ello, debemos concebir que existen otras realidades y visiones de entender la justicia. Para ello, es importante dialogar y generar procesos que respeten los saberes que existen al interior del estado”, puntualizó el titular de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), Bernardo Rodríguez Alamilla, durante la inauguración del proceso formativo “Procuración de Justicia en Clave Intercultural: Pluralismo Jurídico e Instrumentos Internacionales para Respetar, Proteger y Garantizar los Derechos de los Pueblos Indígenas y Afrodescendientes de Oaxaca”.

En compañía de Tomás López Sarabia y Maribel González Guerrero, presidente y la coordinadora de recursos humanos del Centro Profesional Indígena de Asesoría, Defensa y Traducción, A.C., respectivamente; la fiscal Especializada en Delitos de Trascendencia Social, Jessica Jeanine Rodríguez Robles y del director del Instituto de Formación y Capacitación, Juan Pablo Morales García; el Fiscal General, Bernardo Rodríguez Alamilla, sostuvo que uno de los grandes retos que enfrentan los estados que suscribieron instrumentos internacionales que defienden y protegen derechos humanos, es entender y conocer cómo hacerlos justiciables.

El Fiscal General, Bernardo Rodríguez Alamilla, dijo que este proceso formativo tiene el objetivo de impulsar conocimientos, saberes y habilidades, mediante el enfoque del pluralismo jurídico y la perspectiva de la interculturalidad en las y los servidores públicos de la Institución de procuración de justicia, encargados de brindar atención a pueblos y comunidades indígenas y afrodescendientes, a fin de hacer que el trabajo de la institución sea accesible para todos los sectores sociales de Oaxaca, mediante un enfoque que reconozca la diversidad cultural en la entidad.

Además, reconoció a las servidoras y servidores públicos de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca que proceden de pueblos y comunidades y hablan alguna lengua materna, pues ellas y ellos enriquecen el trabajo de la institución.

Durante su participación, el presidente del Centro Profesional Indígena de Asesoría, Defensa y Traducción, A.C., Tomás López Sarabia, reiteró que este proceso de profesionalización busca dar una respuesta a las diversas problemáticas existentes en la entidad.

Agregó que, es fundamental reconocer que quienes acuden a solicitar los servicios que brinda la Institución de procuración de justicia son personas que viajan largas distancias para solicitar atención, “por ello es importante entender que estas personas desafortunadamente tienen otros retos, no solo el de la distancia, sino en temas de lengua, cultura y desigualdad, pues en muchas ocasiones para que una persona acceda al sistema de justicia, termina vendiendo sus propiedades”.

Llama Xóchitl Gálvez a ponerle fin a la división y al odio entre mexicanos

0

 Necesitamos un país donde ciudadanos y políticos trabajen de la mano, afirmó

En un encuentro con líderes de la Cultura y las Artes en México, Xóchitl Gálvez Ruiz afirmó que la división y el odio no caben en su visión de país, donde se lucha por la vida, la verdad y la libertad de todos los mexicanos. 

A un día de la marcha donde miles de ciudadanos salieron a las calles a manifestarse a favor de la democracia, movilización que ha sido descalificada por el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, la ingeniera condenó que se quiera fragmentar a los mexicanos entre los buenos y los malos. 

“Hoy lo que necesitamos son ciudadanos y políticos que trabajen de la mano. Vamos a poner fin a la división. Aquí no habrá un México que le apueste a los buenos, a los malos, de si los güeritos son los que fueron a la marcha”, dijo en el evento que se realizó en Tala, Jalisco. 

Aseguró que ha experimentado en carne propia el racismo y el clasismo, por eso, toda su vida se ha dedicado a luchar contra la discriminación y a favor de los derechos de los pueblos y comunidades indígenas. 

Reprochó que el Gobierno Federal tenga el dinero suficiente para invertir en cultura, pero no lo ha hecho y mejor decidió destinar millones de pesos a obras faraónicas como el Tren Maya y la refinería de Dos Bocas, que registran altos sobrecostos.  

En el acto se pidió un minuto de silencio por las víctimas de la masacre en Tlaquepaque, Jalisco, donde menores de edad perdieron la vida. 

Gálvez Ruiz se dijo convencida que la cultura, la música y el deporte tienen que ser las grandes herramientas para sacar a los jóvenes de las adicciones y quitarle a la delincuencia organizada la oportunidad de sumarlos a sus filas.

Este proyecto es para todos y para todas’’: Claudia Sheinbaum comparte junto a Rafael Barajas ‘’El Fisgón’’ y Pedro Miguel su visión de la Cuarta Transformación

0

‘’Vivimos en una democracia’’, celebró Claudia Sheinbaum en el nuevo capítulo de su podcast ‘Sheinboom’

•Sheinbaum Pardo, Rafael Barajas ‘’El Fisgón’’ y Pedro Miguel hicieron un llamado a seguir construyendo la 4T con trabajo honesto y evitar caer en las campañas de desprestigio

*Ciudad de México a 19 de febrero de 2024.-* *‘’Este proyecto es para todos y para todas, claro, con una orientación, por el bien de todos primero los pobres’’*, destacó Claudia Sheinbaum durante un nuevo capítulo de su podcast ’Sheinboom’ en el que compartió su idea sobre lo que significa el cambio de la Cuarta Transformación, esto junto a Rafael Barajas ‘’El Fisgón’’ y Pedro Miguel.

En este episodio Sheinbaum Pardo y sus invitados le dan un sentido más político a este espacio en el que comparte sus ideas, visiones y valores con sus seguidores de las redes sociales, por lo que hizo énfasis en la importancia de saber diferenciar los dos proyectos de nación que se contraponen para el siguiente paso de la vida política de México.

*’’Son dos proyectos de nación y en la forma de hacer política también se muestra el proyecto, esta forma de odio, de desesperanza, de mentira, de fake news, de bots y la nuestra es de convencimiento, de construcción de un nuevo pacto social, de ideas, de propuestas de consultas, de democracia, autoritarismo, de todo eso que hemos ido construyendo’’, agregó.*

Puntualizó que es vital regresar al pasado y recordar lo que significó el neoliberalismo, el cual durante 36 años le quitó la esperanza, pero sobre todo las oportunidades al pueblo de México.

*‘’Los 36 años de neoliberalismo tienen mucho de autoritario, ¿Cómo nace? Salinas de Gortari con un fraude electoral, Zedillo después de un magnicidio, no se los puede olvidar, luego el 2000 con un falso cambio, 2006 un fraude, 2012 con una compra de votos’’, recordó.*

*’’Son como una tienda de disfraces, cuando hay que hablar de feminismo se disfrazan de feministas pero tratan mal a las mujeres o nos dicen viejerio, o lavadora de dos patas, ahora se disfrazan de ciudadanos no politizados cuando su discurso fue político, se disfrazan de ambientalistas cuando ellos fueron los que privatizaron la mitad del país (…) Se disfrazan ahora de anti autoritarios, cuando ellos son el autoritarismo’’, agregó.*

En este sentido, Claudia Sheinbaum recordó algunas de los logros históricos que desde la Cuarta Transformación se han hecho con el objetivo de defender la democracia en México, tal es el caso de la lucha contra la desafuero del hoy Presidente, Andrés Manuel López Obrador, contra el fraude electoral del 2006 y del 2012, así como contra la privatización del petróleo.

Por lo anterior, hizo un llamado a los mexicanos y mexicanas a reflexionar sobre lo que viene para el país, pero en especial, enfatizó en que gracias a los principios de la 4T, el bienestar, los derechos y las libertades han comenzado a ser una realidad.

*‘’Ponen esta idea de que AMLO es un gobierno autoritario y que vamos a seguir con gobiernos autoritarios, pero ayer marcharon libremente, pudieron decir libremente lo que quisieran. En un gobierno autoritario no los hubieran dejado marchar (…) Vivimos en una democracia’’, comentó.*

En su charla, Rafael Barajas ‘’El Fisgón’’, presidente del Instituto Nacional de Formación Política de Morena, recordó la importancia de evitar caer en las campañas de desprestigio en las que se intenta manchar la imagen de Claudia Sheinbaum y la Cuarta Transformación, por lo que invitó a la ciudadanía a recordar que fueron los gobiernos del pasado los que se vincularon de manera directa con el crimen organizado, tal es el caso de Felipe Calderón y su secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, quien se encuentra en una cárcel de los Estados Unidos por vínculos con el narcotráfico.

Asimismo, recordó que contrario a lo que sucede en la oposición, en la Cuarta Transformación, la democracia siempre será la prioridad número uno.

*’’Somos un movimiento que luchó por la democracia, que luchó por la defensa del voto, si en algún momento de la historia de México hay un movimiento que lucha de manera consistente y sólida por el sufragio efectivo, ha sido este’’, manifestó.*

Por su parte, Pedro Miguel, escritor, periodista y cronista , destacó que en la 4T la pluralidad es lo que fortalece las bases del movimiento

*‘’Es un proyecto incluyente para todos, creo que tenemos una apertura evidente en materia de posición social, de ideología, de religión, de diversidad sexual, cabemos todos y todas, en el plan de ellos caben unos cuantos’’, puntualizó.*

Además, aseveró que en el proyecto de la Transformación, *‘’no hay mentiras, no hay falsedades, no hay simulaciones, de aquel lado hay mucha opacidad’’.

Invita Congreso a mujeres y organizaciones civiles a postularse para el reconocimiento “María Cristina Salmorán”

0

• Las inscripciones están abiertas y cierran el 26 de febrero.

San Raymundo Jalpan, Oax. 16 de febrero de 2024.- Con motivo del Día Internacional de la Mujer, el Congreso de Oaxaca convoca a mujeres u organizaciones de la sociedad civil a participar por el reconocimiento “María Cristina Salmorán”.

De acuerdo con la convocatoria emitida por la Comisión Permanente de Mujeres e Igualdad de Género de la LXV Legislatura local, podrán participar quienes hayan destacado tanto en el ámbito municipal como en el estatal, por sus actividades en defensa de los derechos de las mujeres, la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres, y la erradicación de toda forma de violencia contra ellas.

Las postulaciones podrán ser propuestas por la ciudadanía en general o por organismos públicos, colectivos de mujeres o por otras organizaciones de la sociedad civil dedicadas a la promoción, defensa, ejercicio, protección e investigación de los derechos de las mujeres y la igualdad de género.

Las inscripciones están abiertas y cerrarán a las 13:00 horas del 26 de febrero, por lo que las solicitudes deberán enviarse vía correo electrónico a mariacsalmoran2024@gmail.com, así como los documentos que contengan la descripción detallada de sus trabajos y aportes en el reconocimiento, promoción, defensa, ejercicio, protección e investigación de los derechos humanos de las mujeres en todos los ámbitos o cuya finalidad sea la erradicación de toda forma de violencia contra ellas.

Asimismo, se debe enviar los motivos por los cuales la aspirante debe ser elegida para el reconocimiento público “María Cristina Salmorán”, así como reconocimientos, publicaciones, notas periodísticas o cualquier documento probatorio que acredite el trabajo realizado en favor de los derechos de las mujeres.

Luego de la recepción de inscripciones, serán las y los diputados integrantes de la Comisión Permanente de Mujeres e Igualdad de Género, quienes califiquen las postulaciones para generar una lista de hasta 10 candidatas a la medalla, para entregarla a la Junta de Coordinación Política, encargada de seleccionar a las finalistas.

Posteriormente, el dictamen de aprobación de las tres finalistas será inscrito y agendado para la sesión respectiva, a fin de que el Pleno de la LXV Legislatura local delibere y mediante votación de las dos terceras partes de las diputadas y diputados presentes, elija a la mujer u organización que recibirá el reconocimiento.

Esta sesión será solemne y está programada para el 13 de marzo, donde se entregará el reconocimiento público “María Cristina Salmorán”, con motivo del Día Internacional de la Mujer.

Por toma clandestina, Fiscalía de Oaxaca realiza cateo en Etla por despojo de aguas en agravio de SOAPA

0

•           Aseguraron a cuatro personas, así como pipas, herramientas y utensilios para la extracción, almacenamiento y traslado de agua para su venta

Oaxaca de Juárez, Oax., a 14 de febrero de 2024.- Derivado de las investigaciones ministeriales, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo una orden de cateo por el delito de Despojo de Aguas, por lo que se realizó un operativo para dar cumplimiento al mandato judicial en un inmueble localizado en la región de los Valles Centrales.

A partir de una denuncia realizada por el Sistema de Operaciones de Agua Potable y Alcantarillado (SOAPA), la FGEO inició los trabajos de investigación correspondientes a través de la Dirección de Averiguaciones Previas y Procesos que, como resultado de las labores, obtuvo una orden de cateo liberada por el Juez de Control.

Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) acudieron a un inmueble localizado en un camino de terracería, en inmediaciones de los límites entre de San Agustín y San Pablo Etla donde observaron varias represas de donde extraían agua para el llenado de pipas, presumiblemente con el objetivo de su venta.

Durante el operativo se logró el aseguramiento de cuatro personas que fueron puestas a disposición de la autoridad ministerial correspondiente para determinar si tienen algún grado de responsabilidad en la comisión del delito de Despojo de Aguas.

Dicho delito está contemplado en diferentes fracciones del Artículo 384 del Código Penal del Estado de Oaxaca en las que establece que comete Despojo de Aguas:

•           Fracción V: Quien de propia autoridad ocupe un inmueble o las riveras que forman parte de la infraestructura o reserva territorial del Estado o de los Municipios, sin derecho ni autorización de autoridad competente.

•           Fracción VI: Quien desvíe o haga uso de aguas propias o ajenas o impida su libre curso, en los casos en la que la ley no lo permite, o haga uso de un derecho real sobre aguas que no le pertenezcan.

•           Fracción VII: Quien despoje de aguas del ámbito estatal o aguas nacionales asignadas al Estado o Municipios en beneficio colectivo de una comunidad urbana o rural o para uso doméstico.

Además, también aseguraron manguera, varias pipas y motobombas que estaban conectadas a las represas de abastecimiento de agua (mecanismo utilizado para la toma clandestina de agua) que se encontraban en el inmueble antes citado.

La Fiscalía General  del Estado de Oaxaca investiga a fondo este y otros casos en los que se pretenda despojar, extraer o explotar los recursos naturales del Estado, actuando con todo el rigor de la Ley en contra de quien o quienes resulten responsables.

Pesaje oficial, antesala de pelea estelar de Campeones de la Guelaguetza

0

Con estas actividades Oaxaca se encuentra en el epicentro del boxeo internacional

Oaxaca de Juárez, Oax. 15 de febrero de 2024.- La explanada del templo de Santo Domingo de Guzmán de la ciudad de Oaxaca fue el escenario idóneo para el pesaje oficial de quienes forman parte de Campeones de la Guelaguetza; el mexicano Adrián “Gatito” Curiel quien pesó 107. 9 libras y el sudafricano Sivenathi Nontshinga con 107.4 libras están listos para su pelea estelar.

El evento se realizó ante la mirada de locales y turistas que disfrutaban de una cálida tarde en el andador turístico de la calle Macedonio Alcalá, donde tuvieron la oportunidad de conocer a quienes se disputarán el Campeonato Mundial Minimosca de la Federación Internacional de Boxeo (FIB).

Uno de los participantes más ovacionados fue el pugilista oaxaqueño Sergio Chirino quien con sus 128 libras busca en la pelea de Peso Pluma derrotar a Deniss Contreras originario de Jalisco.

En el marco de Campeones de la Guelaguetza se han desarrollado entrenamientos de exhibición, activaciones físicas, firmas de autógrafos de los boxeadores, así como una exposición fotográfica ubicada en el Palacio de Gobierno, todo ello previo a la gran pelea de este viernes 15 de febrero en el auditorio Guelaguetza.