Inicio Blog Página 32

En Yutanduchi de Guerrero, Gobierno del Estado refrenda su compromiso con los pueblos de Oaxaca

0

Con más de 11 millones de pesos se atenderán rezagos en materia educativa, de salud e infraestructura

Yutanduchi de Guerrero, Oax. 15 de febrero de 2024.- Con la finalidad de abatir los años de marginación en los que han estado los municipios oaxaqueños, el Gobernador Salomón Jara Cruz continúa con la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio, por lo que en esta ocasión visitó Yutanduchi de Guerrero, donde anunció una inversión de 11 millones 285 mil pesos, con lo que se busca el desarrollo de la comunidad, la cual se encuentra en el lugar 127 de pobreza.
“Nunca más un gobernador ausente de sus responsabilidades, alejado de los municipios y de los pueblos, vamos a caminar junto con ustedes”, afirmó el Mandatario oaxaqueño, ante habitantes y en compañía de la Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, Irma Bolaños Quijano.
A Yutanduchi de Guerrero, través del subprograma Comedores Populares para el Bienestar y el programa Atención Alimentaria a Grupos Prioritarios, el DIF Oaxaca le benefició con una inversión de 581 mil pesos.
Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) invertirá en medicamentos 700 mil pesos, así como 857 mil pesos para el mantenimiento del Centro de Salud, lo que suma una inversión total de un millón 560 mil pesos, de igual forma recibieron solicitudes para la dotación de equipos de cómputo.
En tanto, la Secretaría de Bienestar Tequio e Inclusión (Sebienti) ha invertido 300 mil pesos con la Tarjeta Margarita Maza en apoyo a 25 jefas de familia.
La Secretaría de Finanzas informó que al municipio le fue depositado en 2023 un Fondo Compensatorio correspondiente a 122 mil 286 pesos, monto que fue determinado para obras prioritarias.
En el campo, a través de la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) se garantizó en 2023 la producción de maíz, frijol, hortalizas, entre otros, con el programa de Autosuficiencia Alimentaria en apoyo a 50 familias con una inversión de 528 mil pesos, y este año se replicará este mismo monto.
El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) destinará un total de 304 mil 304 pesos en instituciones como el Preescolar Mariano Matamoros con mobiliario, material de aseo, deportivo y de oficina y un equipo de cómputo; mientras que en la Escuela de Educación Indígena destinará una computadora, una impresora, un pizarrón, material de aseo y oficina, así como cinco computadoras en la Telesecundaria.
El Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied) apoyará al plantel del Instituto de Estudios de Bachillerato de Oaxaca (IEBO) con 10 computadoras, además revisarán la solicitud de un muro de contención en la primaria Ricardo Flores Magón, mientras que en la Telesecundaria se construirá un techado, de igual forma, en la Escuela de Educación Inicial Indígena se construirá un aula, todo con una inversión de 3 millones 969 mil pesos.
Finalmente, Vivienda Bienestar (Vibien) realizará 61 pisos firmes y 20 baños biodigestores con una inversión de 2 millones 284 mil pesos.

Danna Paola, ejemplo de valentía para superar el cáncer

0

Actualmente se encuentra en vigilancia pero comparte su historia para que la sociedad empatice de manera positiva con las niñas, niños y adolescentes que enfrentan esta enfermedad

Oaxaca de Juárez, Oax., 15 de febrero de 2024.- La valentía y fortaleza de la adolescente Danna Paola Castellanos Santiago de luchar contra su diagnóstico de Leucemia Linfoblástica Aguda de Células T Alto Riesgo desde la niñez -actualmente en vigilancia- es un claro ejemplo de que con amor y fe se puede superar cualquier adversidad.

Su historia fue referente este día en el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca para hacer visible a las niñas y niños con cáncer en el marco del Día Internacional del Cáncer Infantil que se conmemora cada 15 de febrero, fecha en la que se reflexiona sobre la batalla que enfrentan quienes son diagnosticados con este padecimiento en el Hospital de la Niñez Oaxaqueña.

Con seguridad y confianza, Danna subió al foro del organismo estatal para hacer uso de su voz y transmitir su mensaje al equipo directivo y personal de las áreas para que generen la empatía que espera la niñez y las personas adultas que enfrentan esta enfermedad concebida como terminal para transformarla por un mensaje de motivación, fe y de ánimo que tanto necesitan para hacer llevadero el tratamiento.

“El avance de mi recuperación ha dependido en un 50 por ciento de los tratamientos y el otro 50 por ciento de mis emociones, por lo que decidí transformar mi enfermedad para compartir con los demás el sentimiento de que se puede salir adelante”, compartió.

Actualmente, Danna estudia el segundo semestre de bachillerato y desde el año 2017 realiza labor social para motivar a niñas, niños y adolescentes que enfrentan el cáncer, la cual documenta en su cuenta de red social Facebook: Fans de Princes Dannita, en cuyo contenido también muestra los cambios de mentalidad que debe hacer la sociedad.

En esta charla, la acompañó su mamá Alejandra Santiago Trigueros, para sumarse con su mensaje hacia las madres y padres a fin de que pongan atención a cualquier síntoma que no sea normal en sus hijas e hijas, ya sea moretones, dolor en los huesos, pérdida de peso, entre otros.

Asimismo, externó su agradecimiento al Sistema DIF Oaxaca por abrir este tipo de espacios, en el que las palabras de su hija tocan los corazones de las personas para generar empatía con quienes enfrentan el cáncer.

En este tenor, la directora general del organismo, Maribel Salinas Velasco destacó que hacer conciencia también es tener empatía con las niñas y niños que padecen la enfermedad y brindarles a ellos y a sus familias, los apoyos humanos e institucionales necesarios que les permitan vivir una vida más digna.

“En el Gobierno de la Primavera Oaxaqueña estamos realmente enfocados en trabajar a favor de las causas de quienes menos tienen, por eso, para nosotros es muy importante realizar acciones que permitan enfocar la atención hacia los grupos menos favorecidos para que nadie se quede atrás y nadie se quede afuera”, sostuvo enfática.

Cabe destacar que en el año 2023, Danna Paola obtuvo el Premio Estatal de la Juventud, en la categoría de Labor Social.

Lleva Gobierno de Oaxaca desarrollo a familias de San Pedro Teozacoalco

0

A este municipio de la región Mixteca se destinó una inversión de 11 millones 663 mil pesos para programas y servicios de infraestructura social y educativa, vivienda, agua y apoyo a grupos prioritarios

San Pedro Teozacoalco, Oax. 15 de febrero de 2024.- En este municipio cuna de artistas y músicos, el Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz, acompañado de la Presidenta Honoraria del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, Irma Bolaños Quijano, destinó una inversión de 11 millones 663 mil pesos para programas y servicios que impulsen el desarrollo de la población.

El Mandatario estatal informó que a través de la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio el Gobierno de la Primavera Oaxaqueña está recorriendo los municipios con alta marginación para acercar servicios de infraestructura social y educativa, vivienda, agua y apoyo a grupos prioritarios.

“Aquí estuvimos en el año 2009 con el Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, aquí nos han dado su corazón, su confianza, apoyo y amor; y amor con amor se paga. Hoy somos un Gobierno cercano a los pueblos y comunidades, un Gobierno que trabaja con transparencia y honradez”, apuntó Jara Cruz en este municipio de la región Mixteca.

Mediante la Tarjeta Margarita Maza, la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti) canalizó 120 mil pesos para apoyar a las jefas de familia en extrema pobreza, y para este 2024, la dependencia otorgará 50 tarjetas que corresponden a una inversión de 500 mil pesos.

La Presidenta Honoraria del DIF Oaxaca Irma Bolaños Quijano explicó que a través del subprograma de Comedores Populares para el Bienestar, la dependencia invierte 238 mil 108 pesos; mientras que en el programa Atención Alimentaria a Grupos Prioritarios destinó 612 mil 984 pesos, beneficiando a las localidades de Buena Vista, El Calvario, San Isidro, San Antonio El Progreso, Santa Ana, Tierra Blanca, Segunda Sección y San Pedro, destinando un total de 851 mil 92 pesos.

Asimismo, el organismo asistencial en coordinación con la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública entregó sillas de ruedas a pobladores del municipio.

Por su parte, la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) benefició, en 2023, a 85 familias con el programa de Autosuficiencia Alimentaria, con una inversión de 559 mil 150 pesos; además de informar a las y los productores de mezcal los requisitos para la certificación y el apoyo económico para dicho procedimiento.

Mientras que el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) apoyará con lotes de mobiliario, material de aseo, computadoras y otros artículos para tres escuelas de la zona, con una inversión mayor de 425 mil pesos.

A través de Vivienda Bienestar (Vibien) el municipio se beneficiará con un recurso de 2 millones 970 mil pesos para pisos firmes y baños con biodigestor; además que la Comisión Estatal del Agua para el Bienestar (Ceabien) entregará 50 tinacos para almacenamiento de agua y realizará el estudio técnico para la construcción de un sistema de agua potable.

Para garantizar la educación de las infancias y juventudes, el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied) invertirá un total de 3 millones 950 mil pesos para diferentes proyectos como la construcción de una cancha en la Primaria Bilingüe Benito Juárez; para el Jardín de Niños Miguel de Cervantes Saavedra se realizará el estudio para la remodelación de una barda; también para el Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca (IEBO) plantel 53 se hará el estudio para la construcción de un techado.

Antes de concluir su visita en la comunidad, la Secretaría de Finanzas (Sefin) informó que en el año 2023 se depositó 52 mil 752 pesos por parte del Fondo Compensatorio del Gobierno de México.

Anuncian inversión en viviendas, escuelas y salud para sacar del rezago a San Miguel Piedras

0

A través de la estrategia Atención a Municipios Territorios Bienestar beneficiarán al municipio con más de 10 millones de pesos

San Miguel Piedras, Oax. 15 de febrero de 2024.- Con una inversión superior a 10 millones de pesos a través de la estrategia Atención a Municipios Territorios Bienestar, las personas habitantes de esta población ubicada en el lugar 74 de pobreza serán beneficiadas con acciones y obras de infraestructura en vivienda, salud, caminos y educación que transformarán su vida para siempre.

Ante hombres y mujeres dedicadas principalmente a la actividad agrícola, como la siembra de maíz y frijol para el autoconsumo de sus familias, el Mandatario estatal Salomón Jara Cruz, acompañado por la Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, Irma Bolaños Quijano, reafirmó el compromiso de su administración de trabajar permanente y directamente con las poblaciones, para conocer las necesidades reales que existen en cada una.

Afirmó que, en equipo y de la mano con el Presidente de México Andrés Manuel López Obrador, «este gobierno del pueblo siempre acompañará a la gente y nunca se olvidará de quienes por años han sido marginados y apartados del desarrollo».

Ante las y los pobladores de origen mixteco en el que sobresale como actividad artesanal la elaboración de artículos a base de palma como tenates, sombreros, petates, entre otros, se informó que Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) apoyará este año a las cinco casas de salud y al centro de salud del lugar con 1 millón 24 mil pesos para la compra de medicamentos, insumos y equipamiento.

La Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti) beneficiará a las jefas de familia con mayor carencia social a través del programa Tarjeta Margarita Maza, con una inversión de 204 mil pesos.

La comunidad educativa que también acudió a este encuentro con el titular del Poder Ejecutivo del Estado obtuvo diversos beneficios como mobiliario y equipamiento para cinco instituciones escolares, así como computadoras, pintura y material para la banda de guerra de la escuela secundaria de la población.

En materia de atención a grupos prioritarios, la Presidenta del Sistema DIF Oaxaca Irma Bolaños Quijano anunció los programas y beneficios para esta comunidad, por un monto de 759 mil 456 pesos.

La Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) explicó que mediante el programa de Autosuficiencia Alimentaria se atendieron a 62 familias productoras de maíz y frijol. En tanto que, para este año, se apoyará con créditos a dos palenques de mezcal, por lo que convocó a personas productoras para registrar sus marcas respectivas. Durante el ejercicio 2023 se invirtieron 799 mil 25 pesos.

Mientras que Caminos Bienestar (Cabien) realiza la pavimentación del camino que va de la comunidad Río Minas a Infiernillo, con una inversión de 11 millones 400 mil pesos.

El Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocifed) aplicará 4 millones 779 mil pesos para construir dos aulas, rehabilitar cuatro salones, erigir una cancha deportiva y entregar una cisterna a beneficio de diversas escuelas.

Para elevar los índices de desarrollo social, Vivienda Bienestar (Vibien) dio a conocer que se construirán 25 baños con biodigestor y 75 pisos firmes, todo por una inversión de 2 millones 837 mil pesos.

A través de la Secretaría de Finanzas (Sefin) el Gobierno estatal depositó a las arcas municipales de San Miguel Piedras un recurso por el orden de 163 mil 624 pesos, por concepto del Fondo Compensatorio.

La Secretaría de Interculturalidad, Pueblos Indígenas y Afromexicano (SIPCIA) invirtió 85 mil pesos a través del programa Mujeres Emprendiendo que apoyó a 10 habitantes. También entregó tinacos y pintura a una agencia municipal.

Dialogan congresistas con diputados juveniles

0

Presidente de JUCOPO informa sobre el estado de las iniciativas presentadas por las y los jóvenes.

San Raymundo Jalpan, Oax. 16 de febrero de 2024.- El presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) de la LXV Legislatura local, Sergio López Sánchez, junto con la diputada Haydeé Reyes Soto y el legislador Sesul Bolaños López, se reunieron con diputados juveniles.

Durante el encuentro, el legislador Sergio López Sánchez informó sobre el proceso de estudio en el que se encuentran las 41 iniciativas que presentaron las y los jóvenes al Congreso del Estado, durante el parlamento juvenil realizado en septiembre de 2023.

Detalló que cada iniciativa se encuentra actualmente en análisis en las comisiones legislativas respectivas como salud, educación, medio ambiente, administración y procuración de justicia.

Asimismo, agradeció a las y los jóvenes su interés por querer legislar y reiteró el compromiso de la LXV Legislatura local para dar seguimiento al estudio, conforme a la legalidad.

“Hemos hecho el compromiso junto con mis compañeros diputados de darle seguimiento puntual, y seguramente, varias de estas iniciativas trabajadas por las y los jóvenes diputados juveniles, tendrán un buen puerto”, expresó.

En su intervención, la legisladora Haydeé Reyes Soto, informó sobre las propuestas que fueron turnadas a la Comisión Permanente de Salud que preside, y se comprometió a que puedan ser dictaminadas antes de que concluya el primer periodo ordinario de sesiones del tercer año de ejercicio legal de la LXV Legislatura local.

“Un privilegio y orgullo el poder dictaminar iniciativas ciudadanas”, manifestó.

Por su parte, el legislador Sesul Bolaños López, explicó el proceso legislativo y de igual manera detalló el avance de análisis que llevan en las propuestas legislativas turnadas a la Comisión Permanente de Culturas, Artes, Juventud, Cultura Física y Deporte, que preside.

Agradeció a las y los jóvenes su interés y destacó que esta es la primera vez que en el Congreso del Estado se reciben iniciativas juveniles que plantean diversas reformas, así como puntos de acuerdo.

Pide congreso frenar criminalización a productores de cáñamo en Oaxaca

0

Aprueban exhorto a la Sedena, a la FGR y a la Cofepris para que respeten los amparos y autorizaciones sanitarias con los que cuentan los campesinos de 6 municipios.

Oaxaca de Juárez, Oaxaca. 14 de febrero del 2024.- A propuesta del diputado de morena Horacio Sosa, el Pleno del Congreso de Oaxaca exhortó a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a la Fiscalía General de la República (FGR) y a la Cofepris, a que eviten actuar de manera arbitraria en lo relacionado con los cultivos legales de cannabis en Oaxaca.

El exhorto promovido por Sosa Villavicencio, también incluyó un llamado a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), para que vigile la actuación de los agentes que en días pasados se presentaron en la comunidad de Santa Marta Chichihualtepec, Ejutla de Crespo, para amedrentar a productores.

El diputado detalló que hace unas semanas, alrededor de 150 elementos del Ejército Mexicano, la Fiscalía General de la República y la Cofepris, en cerca de 20 camionetas militares y otras 10 aparentemente particulares, se apersonaron en el domicilio de una mujer sembradora.

Mencionó que los agentes, sin identificarse, pidieron que dijeran a las demás personas con autorización para sembrar cannabis que dejen de hacerlo, porque se va a proceder a destruir los plantíos y además se incautarán las tierras.

Sosa Villavicencio agregó que, la Asociación Indígena de Productores de Cannabis ha expresado su temor de que las autoridades puedan cumplir esa amenaza, y además detener a las agricultoras.

Expresó su preocupación ante la posibilidad de que esta conduta se pueda replicar contra las 113 personas que realizan cultivos en las comunidades indígenas de seis municipios de Oaxaca, cuyos sembradíos están amparados por 63 autorizaciones sanitarias de Cofepris, tanto individuales como colectivas.

El diputado Horacio Sosa señaló que quienes realizan estos cultivos no han cometido ningún delito, ni contravenido los términos de la autorización de Cofepris.

Recalcó que la destrucción de los cultivos estaría en evidente contravención de los artículos 14 y 16 de la Constitución General de la República, por lo que exigió a las instituciones, dejar de criminalizar el cultivo de Cáñamo y Cannabis.

Anuncia Morena sus candidaturas a diputaciones Federales, por Oaxaca; van a reelección de mayoría 5 actuales legisladores; hay 2 enroques por pluris y cambios en el resto.

0

La madrugada de este jueves, la dirigencia nacional del Partido Movimiento de Regeneración Nacional, anunció las 300 candidaturas a diputaciones federales de mayoría relativa de la Coalición Sigamos Haciendo Historia y MORENA, entre las que se confirma que para Oaxaca se reelegirán 5 de 10 actuales diputados federales de mayoría.

Tuvo mano en la definición, el “Gran Elector de Palacio Nacional” (@lopezobrador_) y la candidata presidencial, @Claudiashein , previo acuerdo con el Gobernador, @salomonj.

En 5 distritos hubo sustituciones “estratégicas” para que 2 de los actuales diputados federales de mayoría se puedan reelegir por la vía Plurinominal, si embargo en otros distritos, hubo cambios.

En lugar de @AngelAndariego -quien sería postulado por la vía Plurinominal- en el distrito I con cabecera en San Juan Bautista Tuxtepec, se designó a Adan José Maciel.

En el distrito IV de Tlacolula de Matamoros, en lugar de @Chepi_Org -quién también será postulado por la pluri- fue designada, Naty Jiménez.

En el distrito VI de Tlaxiaco que, actualmente ostenta Beatriz Pérez Lopez ya no podrá reelegirse y, ahora fue designado Alejandro López bajo las siglas del PT.

También en el distrito X con cabecera en Miahuatlán que, actualmente ostenta, @DanielGOaxaca ya no será reelecto y, se confirma la sustitución de esa candidatura ahora con Carmelo Cruz.

En el caso de los distritos VII de Ciudad Ixtepec y VIII de Oaxaca de Juárez, ambos corresponden al PVEM, quedaron pendientes.

Sin embargo, en el distrito de Ixtepec, sería postulado, @PepeEstefanG quien se reelige en el cargo y en el de Oaxaca de Juárez, entra al relevo, @RaulBCCue.

El distrito VIII de Oaxaca de Juárez, actualmente lo ostenta el Partido del Trabajo con @BenjaminRoblesM, sin embargo será postulado al @senadomexicano y ese distrito corresponderá al Verde Ecologista de México quien, postulará a Bolaños Cacho Cué, actual senador de la República y parte del primer círculo de campaña de la candidata presidencial, Claudia Sheinbaum Pardo.

En el caso del distrito IX de Puerto Escondido, se reelige en el cargo, @carmenbautistaz pero ahora bajo las siglas del PVEM.

También quedan firmes en la reelección en el distrito II de Teotitlán de Flores Magón, @irmajuancarlos.

En el distrito III de Huajuapan de León, @MargaritaGMx por las siglas del PT.

Se reelige en el distrito V de Salina cruz, @CarolAntonioA.

La próxima semana realizará la insaculación para elegir a diputados y senadores plurinominales.

Sin embargo, se prevé la reelección por la vía plurinominal en Morena, de Contreras Castillo Armando (@ArmandoContCast), Domínguez Flores Rosalinda, García Sandoval Zeus, Gonzalez Cruz Alfredo Aurelio, Santiago Manuel Iran (@IranSantiagoM), Sibaja Mendoza Jorge Ángel y Martínez Ruiz Maribel (@maribelmruiz) del PT.

En un comunicado la dirigencia de Morena, informó que después de un “exhaustivo análisis político, estadístico, la aplicación de un proceso de encuestas y definiciones de estrategia electoral para lograr la mayoría calificada en las Cámaras del Congreso de la Unión y concretar el Plan C, presentó las y los candidatos preseleccionados para competir por los 300 distritos de mayoría relativa de la Coalición Sigamos Haciendo Historia y MORENA, respectivamente.

Cada candidatura, de acuerdo con el convenio de coalición, tendrán el siglado que se indica.

Para poder registrarse ante la autoridad electoral, las personas preseleccionadas, deberán cumplir estrictamente el proceso de inscripción de cada partido político de acuerdo con el siglado que les corresponda.

Las y los candidatos preseleccionados serán convocados oportunamente por las dirigencias de los partidos para los detalles del registro.

Estudia Congreso reforma que plantea recursos para obras de captación de agua pluvial

0

Se busca mitigar el cambio climático y garantizar el derecho humano al vital líquido.

San Raymundo Jalpan, Oax. 14 de febrero de 2024.- Ante la crisis hídrica, el diputado Noé Doroteo Castillejos planteó al Congreso de Oaxaca una iniciativa de reforma a los artículos 127 y 128 de la Ley Orgánica Municipal del Estado.

A través de esta propuesta, el legislador proyecta que en el Presupuesto de Egresos se contemplen partidas presupuestales exclusivas para la construcción de obras públicas de captación de agua pluvial, con el propósito de mitigar el cambio climático y garantizar el derecho humano al vital líquido.

“Es fundamental reconocer la pertinencia de implementar obras de captación de agua pluvial como una estrategia clave para abordar la escasez hídrica y mejorar la resiliencia de las comunidades locales. Para fortalecer estas iniciativas, se sugiere la asignación de partidas presupuestales exclusivas, respaldadas por la legislación estatal, que permitan financiar de manera adecuada y sostenible proyectos orientados a garantizar un suministro equitativo y sostenible de agua para la población”, enfatizó el diputado en su exposición de motivos.

“El derecho humano al agua implica no solo el acceso físico al recurso, sino también la disponibilidad de agua de calidad en cantidad suficiente. En este sentido, las políticas municipales deben ser diseñadas de manera que no solo garanticen el acceso constante al agua, sino que también promuevan prácticas de uso eficiente y sostenible del recurso. Esto puede incluir campañas de concienciación y programas educativos para fomentar la responsabilidad comunitaria en la gestión del agua”, explicó.

Esta iniciativa actualmente es analizada por la Comisión Permanente de Fortalecimiento y Asuntos Municipales de la LXV Legislatura local.

Fiscalía de Oaxaca obtuvo sentencia condenatoria de 235 años de prisión contra responsable de feminicidio en agravio de sus hijas, cometido en el Istmo de Tehuantepec

0

  La sentencia suma la pena por tentativa de feminicidio en contra de otras dos mujeres afectadas por el mismo hecho que ocurrió en Matías Romero

Oaxaca de Juárez, Oax., a 14 de febrero de 2024.- El trabajo ministerial realizado con estricto apego a la perspectiva de género que realizó la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) hizo posible obtener una sentencia condenatoria que suma 235 años de prisión en contra de Leonel A. M., alias “Pistachón”, responsable por la comisión de los delitos de Feminicidio Agravado (por haber provocado la muerte de dos niñas, hijas del responsable) y Tentativa de Feminicidio, hechos ocurridos en la región del Istmo de Tehuantepec.

Derivado de los resultados de la investigación ministerial que realizó la FGEO, a través de la Vicefiscalía Regional del Istmo, en audiencia de individualización de la pena, se dictó 235 años de prisión para Leonel A. M., sin embargo, al ser un concurso ideal no puede superar los 105 años de prisión en términos del Código Penal del Estado de Oaxaca, además que se impuso el pago de una multa, así como la reparación del daño integral en materia psicológica para las víctimas directas e indirectas, además de la reparación del daño material derivado de la comisión de los delitos de Feminicidio Agravado y Tentativa de Feminicidio.

Los hechos de los cuales se desprende la resolución judicial, sucedieron durante la madrugada del 3 de enero, en un domicilio particular ubicado en la colonia Justo Sierra de la ciudad de Matías Romero Avendaño, donde Leonel A. M., alias “Pistachón”, roció combustible y le prendió fuego a la vivienda.

Al interior del domicilio se encontraban cuatro mujeres que resultaron con diferentes lesiones, derivado de las cuales, dos niñas (hijas del responsable) perdieron la vida el 4 y el 5 de enero de 2023, por lo que se configura el delito de feminicidio agravado.

Mientras que las mujeres adultas, quienes también estaban dentro de la casa habitación, identificadas C. J. S. M. (esposa del responsable) y E. M. H. (madre del responsable) resultaron con severas lesiones, que se traducen en la comisión del delito de Tentativa de Feminicidio Agravado.

En el caso, por la complejidad, relevancia y situación personal de las víctimas, se realizó un trabajo coordinado y colaborativo entre la Unidad de Género de la Región Istmo, el Centro de Justicia para las Mujeres de la Región del Istmo, la Unidad de Atención a Víctimas de la Región del Istmo, el DIF municipal de la Ciudad de Matías Romero, la Agencia Municipal de Santa Rosa de Lima, perteneciente a la Villa de Tututepec de Melchor Ocampo, el Instituto de Servicios Periciales de la Fiscalía del Estado, y la Agencia Estatal de Investigaciones.

La Fiscalía de Oaxaca da atención prioritaria a los delitos de alto impacto cometidos contra las mujeres por razón de género, para garantizar el acceso a la justicia para las víctimas directas e indirectas y, con ello, evitar la repetición de hechos que lesionan a la sociedad y a las infancias.

Inaugura Fiscalía de Oaxaca proceso de formación en materia de Prevención, Investigación y Sanción de la Tortura

0

Oaxaca de Juárez, Oax., 13 de febrero de 2024.- Al dar inicio al proceso de formación “Marco Jurídico Nacional e Internacional en Materia de Prevención, Investigación y Sanción de la Tortura”, el Fiscal General, Bernardo Rodríguez Alamilla, indicó que estas labores de formación tienen el objetivo de fortalecer las capacidades institucionales de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), para atender y erradicar las prácticas relacionadas con un delito de Lesa Humanidad reconocida en el estándar internacional como tortura.

En compañía del ponente de la primera sesión del proceso formativo, de la asociación denominada Documenta A.C., Héctor Pérez Rivera; la oficial de Proyectos del Programa de Prevención de la Tortura de Documenta, análisis y acción para la justicia social A.C., Zuri Olmo Martínez; la directora del Servicio Profesional de Carrera de la FGEO, Amalia Rueda Alonso y del director del Instituto de Capacitación y Formación de la FGEO, Juan Pablo Morales García; el Fiscal General, sostuvo que, la tortura es un delito que priva a las personas de su dignidad.

Añadió que, este proceso de formación es parte de las acciones que se realizan como parte del proceso de reingeniería institucional, asimismo, busca hacer más eficiente las herramientas de investigación, los procesos de documentación, así como los resultados que se les tiene que dar a la población, a fin de ser una institución digna y humana, que esté a la altura de las circunstancias que las y los oaxaqueños requieren.

Durante el evento, el ponente de la primera sesión Documenta A.C., Héctor Pérez Rivera explicó que, este proceso de formación genera un intercambio de experiencias, pata brindar a las servidoras y servidores públicos de la FGEO, estrategias para su adecuada implementación de la prevención, sanción e investigación de la tortura.

En este sentido, indicó que las y los servidores públicos de la FGEO tienen el papel fundamental de “garantizar la justicia a las víctimas, a fin de evitar que actos de tortura se repitan en el estado de Oaxaca”.