Inicio Blog Página 32

Refrenda Gobierno de Oaxaca compromiso con artesanas de San Marcos Tlapazola

0

·         La titular de la Secretaría de las Mujeres inauguró la Séptima Feria del Barro Rojo que se realiza del 12 al 14 de julio

Tlacolula de Matamoros, Oax. 12 de julio de 2024.- En representación del Gobernador Salomón Jara Cruz, la titular de la Secretaría de las Mujeres Anahí Sarmiento Pérez inauguró la Séptima Feria del Barro Rojo en la comunidad de San Marcos Tlapazola, perteneciente a este municipio, en donde refrendó el compromiso de este gobierno para impulsar el desarrollo de este sector.

En este acto, Sarmiento Pérez resaltó el esfuerzo que se realiza para la organización de esta Feria que se lleva a cabo del 12 al 14 de julio en esta localidad ubicada a una hora de la capital del estado y en la que participarán más de 60 maestras artesanas.

“Las mujeres somos la mitad de cada pueblo y de cada cultura, por lo que es fundamental reconocer el trabajo que realizan. En la Primavera Oaxaqueña las mujeres artesanas también están al centro de la transformación y son pieza fundamental de la reparación histórica de los pueblos. Gracias por engrandecer Oaxaca, sin sus manos la entidad no tendría que ofrecerle al mundo”, afirmó.

Junto a las autoridades municipales y la representante de la Diosa Centéotl 2024, Juana Hernández López; la encargada de la política de igualdad de género en Oaxaca expresó que la dependencia que encabeza busca que las niñas, adolescentes y mujeres tengan una vida con libertad, plenitud y sin violencia.

“Para eso trabajamos todos los días, porque las mujeres somos el pilar de la transformación”, aseveró al tiempo de instar a las artesanas a sentirse orgullosas por ser muestra fehaciente de las expresiones culturales que caracterizan a la entidad.

En su oportunidad, la presidenta de la organización “Mujeres Emprendedoras de San Marcos Tlapazola”, Emerenciana Aquino, resaltó la importancia de tener espacios para dar a conocer sus creaciones y ser ellas quienes directamente vendan sus productos, sin personas intermediarias.

De esta manera, invitó a visitantes locales, nacionales y extranjeros a disfrutar de esta feria encaminada a fortalecer la economía local y en la que se degustará la gastronomía de Oaxaca como el tejate, nieves y dulces regionales.

Un nuevo destino para Santa María Totolapilla con Trabajo que Transforma tu Municipio

0

·         El Gobernador Salomón Jara Cruz anunció la dispersión de más de 6 millones de pesos para obras y acciones que favorezcan a esta comunidad del Istmo de Tehuantepec

Santa María Totolapilla, Oax. 12 de julio de 2024.- Esta comunidad del Istmo de Tehuantepec contarán con obras y acciones que le permitirá cambiar su destino a través de la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio anunciada por el Gobernador Salomón Jara Cruz; se dispersan más de 6 millones 151 mil pesos para los rubros de alimentación, educación, salud, caminos, entre otros.

Ante autoridades de Santa María Totolapilla, el Mandatario Estatal destacó que el gobierno de la Primavera Oaxaqueña cumplirá con los compromisos establecidos, “sin intermediarios y en coordinación con los municipios para que sea de forma transparente y directa”, dijo.

Expuso que gracias al respaldo del Presidente de México Andrés Manuel López Obrador, se llevó a cabo la pavimentación de 35 kilómetros del camino de concreto hidráulico de esta localidad y se autorizó 5 millones de pesos más para su conclusión.

Resarcir la deuda histórica de los pueblos

En esta gira de trabajo, el Instituto de Planeación para el Bienestar (Inplan) expuso que se orienta y capacita a las autoridades municipales para la aplicación correcta de los recursos públicos, y estos realicen obras prioritarias que requiere la comunidad. La Primavera Oaxaqueña, se señaló, trabaja para resarcir la deuda histórica que se tiene con los pueblos de Oaxaca.

Mediante el programa de Guisos de mi Pueblo -comedores populares- con una inversión de 293 mil 515 pesos, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca respalda a los grupos prioritarios para mejorar su alimentación.

En tanto la Secretaría de Interculturalidad, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (SIPCIA) promueve la preservación de la lengua originaria para que se replique en las nuevas generaciones, por lo que invitó para se integren a las diferentes actividades que se realizan para fortalecer su legado cultural.

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) señaló la importancia de avanzar en la certificación de los elementos policiacos de los municipios, por lo que dio a conocer que en la administración estatal se respalda aquellos constituidos por Sistemas Normativos Indígenas y los exenta de los pagos para su capacitación.

También esta instancia promueve acciones para erradicar la violencia familiar, ya que este delito constituye el número uno en la entidad.

A través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) se apoyarán a las y los 154 estudiantes y 11 docentes del preescolar, dos primarias y una secundaria de esta localidad, con pizarrones, computadoras, impresoras, proyectores y, material de aseo y deportivo, con una inversión de 638 mil pesos.

Mediante el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied) se beneficiaron a estudiantes del Instituto de Estudios de Bachillerato de Oaxaca (IEBO) 163, con 10 computadoras y sus respectivas mesas que requirieron 220 mil pesos de inversión. También se atenderán la instalación del clima en sus aulas.

Asimismo, se realizarán estudios técnicos en el preescolar “Voz de mi Patria” para la construcción de una bodega; en la primaria “Vicente Guerrero” para un techado y en la Telesecundaria para una barda perimetral.

Además, se revisará el proyecto para la instalación del sistema de agua potable que requiere la población por parte de la Comisión Estatal del Agua para el Bienestar (Ceabien).

Con más de 27 mdp Gobierno de Oaxaca impulsa la transformación

0

de San Agustín Chayuco

·         Construcción de caminos, fortalecimiento de los planteles educativos y al sector salud, fueron los principales apoyos

San Agustín Chayuco, Oax. 11 de julio de 2024.- En el marco de su recorrido por la Costa oaxaqueña, el Gobernador Salomón Jara Cruz refrendó su compromiso con las y los habitantes de esta localidad al anunciar 27 millones 22 mil pesos para obras y acciones de mejoramiento social, como parte de la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio.

“Venimos a este municipio porque somos un gobierno cercano a los pueblos, y comprometido con la atención que requieren para salir adelante. Sabemos que han sido muchos años de abandono los que han llevado a Oaxaca a ocupar los últimos lugares de desarrollo, y esa es la realidad que queremos cambiar”, expresó.

En este encuentro, las y los pobladores fueron informados que a través del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) se han beneficiado con 2 millones 76 mil 566 pesos a siete localidades, mediante los programas alimentarios Guisos de mi pueblo, Itacate de mi Corazón y Desayunos de letritas.

Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) otorgará al Centro de Salud de la agencia municipal San Cristóbal, 750 mil pesos en medicinas y 400 mil pesos para la tarjeta La Clínica es Nuestra. Las dos Casas de Salud en las localidades de San Luis Yucutaco y La Unión y Libertad obtendrán instrumentos para toma de signos vitales, con un valor de 33 mil 998 pesos. En total se destinará 1 millón 183 mil 998 pesos.

Por su parte, Caminos Bienestar (Cabien) continuará con la pavimentación del camino que va de La Unión y Libertad a San Luis Yucutaco y otorgará para ello 10 millones de pesos. En tanto, para pavimentar el camino de la cabecera de San Agustín Chayuco a la agencia de San Cristóbal, se invertirán 5 millones de pesos.

El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) informó que las 19 instituciones educativas de esta población recibirán paquetes con pizarrones, computadoras, proyectores, material deportivo, de aseo y oficina. En tanto, las telesecundarias del municipio recibirán tres pantallas cada una para reforzar su acceso a la educación. De esta manera, se invertirán en total 2 millones 915 mil 440 pesos.

Por último, el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied), destinará 5 millones 930 mil pesos en diversas acciones como la construcción de una plaza cívica en la telesecundaria de San Luis Yucutaco con un monto de 850 mil pesos, y un techado en la secundaria de la cabecera municipal, con 3 millones 100 mil pesos. Además, en el preescolar de la localidad de San Francisco Dos Caminos se construirá la plaza cívica con 850 mil pesos.

Para el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyTE) de San Cristóbal, se edificará una cancha de usos múltiples con 850 mil pesos y el Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca (IEBO) en San Agustín Chayuco, obtendrá 10 computadoras, con una inversión de 200 mil pesos y dos lotes de mobiliario de 80 mil pesos.

-0-

Oaxaca disminuye 10.83% en delitos de alto impacto en el primer semestre del año

0

·         El titular de la Secretaría de Gobierno compartió el Diagnóstico Estatal de Delitos de Alto Impacto del último mes y datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública

·         Jesús Romero López aseveró que la seguridad está garantizada en esta Guelaguetza 2024

Oaxaca de Juárez, Oax. 11 de julio de 2024.- De cara a celebración de la Guelaguetza 2024, la entidad ofrece todas las garantías de seguridad y gobernabilidad, aseguró el secretario de Gobierno Jesús Romero López, al presentar los resultados del Diagnóstico Estatal de Delitos de Alto Impacto del último mes, el cual arrojó que en junio de 2024 se registró una disminución del 9.3% en los delitos respecto al mes de mayo. 

Durante la conferencia del Gabinete de Seguridad, el encargado de la política interna del estado explicó que en el mes de junio 6 delitos reflejaron una disminución: extorsión, robo a transeúnte, robo de vehículos, feminicidios, violencia familiar y narcomenudeo.

Asimismo, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, se registró una reducción de 10.83 por ciento de los delitos de alto impacto en el primer semestre de este año, en comparación con el mismo periodo de 2023.

“Las instituciones estamos aterrizando una política de prevención y de atención a las causas, que van solidificándose en todo el estado para concluir el año con la meta de seguir haciendo de Oaxaca uno de los estados más seguros del país, tal como lo ha encomendado el Gobernador Salomón Jara”, afirmó el Secretario de Gobierno.

En materia de gobernabilidad, Romero López destacó que se trabaja de manera coordinada a través de operativos y mesas de atención.

“Este segundo año, todo el equipo de gobierno ha hecho un excelente trabajo para que sea una de las mejores Guelaguetzas; además las corporaciones de seguridad están listas para brindar todas las garantías para que las y los visitantes se sientan seguros en Oaxaca y puedan disfrutar de esta fiesta que es única en el mundo”, aseguró.

El encargado de la política interna del estado aseveró que el Gobierno de Oaxaca garantiza la gobernabilidad y la seguridad, porque ese es el compromiso del Gobernador Salomón Jara, y se refrenda con motivo de la fiesta étnica más grande de América Latina, por ello los Delegados de Paz también se encontrarán vigilantes ante cualquier eventualidad en alguna zona del estado.

Para lo anterior dio a conocer que se dispone de un total de mil 385 elementos, de la Policía Estatal, Policía Vial Estatal; Policía Auxiliar, Bancaria, Industrial y Comercial (PABIC) y el Heroico Cuerpo de Bomberos, quienes estarán presentes en los Lunes del Cerro y su octava, así como en otros eventos como la Feria del Mezcal, Donají La Leyenda y el Bani Stui Gulal.

“Invitamos a todas las personas para que vengan a Oaxaca y disfruten de nuestra fiesta, la Guelaguetza”, finalizó.

Combatientes forestales, invaluable servicio que reconoce el Gobierno y pueblo de Oaxaca

0

·         El Gobernador Salomón Jara Cruz destacó el esfuerzo de mujeres y hombres que trabajan para proteger el patrimonio natural del pueblo oaxaqueño

Oaxaca de Juárez, Oax. 9 de julio de 2024.- En el marco de la celebración del Día Nacional del Combatiente Forestal, el Gobernador Salomón Jara Cruz reconoció el esfuerzo de mujeres y hombres cuyo espíritu de servicio, solidaridad y profesionalismo marca la pauta en una de las labores más riesgosas que existen para proteger el patrimonio natural del pueblo oaxaqueño.

En homenaje a estos elementos, al que asistió el coordinador general de Desarrollo Institucional y Proyectos Especiales de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Ernesto Ladrón de Guevara, el Mandatario Estatal destacó que esta noble labor es ejemplar y que el pueblo de Oaxaca tiene en alta estima el meritorio trabajo realizado este año en la temporada de incendios, en donde se consumieron más de 100 mil hectáreas.

“Todo Oaxaca se une para decir gracias por el invaluable servicio que prestaron a nuestro pueblo. Gracias al ejemplo de todas y todos”, señaló luego de entregar reconocimientos a brigadistas oaxaqueños.

En Palacio de Gobierno, en el que asistieron representantes de las Fuerzas Armadas, autoridades municipales, funcionariado estatal, personal combatiente, comuneros y voluntarios, Jara Cruz destacó que como respaldo que brinda la Primavera Oaxaqueña a partir del mes de abril, se dotó de un seguro de vida para las y los combatientes de incendios pertenecientes a la Comisión Estatal Forestal (Coesfo)

Dijo que Oaxaca está a la vanguardia en la cultura de protección civil y en la gestión integral de riesgos, prueba de ello es la instalación de los subcomités regionales de Prevención y Combate de Incendios Forestales, así como la instalación de los Consejos Municipales de Protección Civil.

En su oportunidad Ernesto Ladrón de Guevara reconoció la labor que realiza el Gobernador Salomón Jara para la protección del medio ambiente y de los logros alcanzados a través del programa Reforesta Oaxaca, así como a las 17 mil personas de 250 comunidades que apoyaron a combatir 266 incendios forestales durante 2024.

En su oportunidad, la titular de la Comisión Estatal Forestal Magdalena María Coello Castillo, destacó que la condición climática de sequía de este año, hizo que esta temporada afectara más de 113 mil hectáreas por los incendios que en su mayoría fueron causados por la mano del hombre. “Gracias por su esfuerzo, entrega y actitud de servicio de cada persona combatiente, que serán considerados héroes sin capa”.

Se recordaron a Felipe García López, Pedro Curiel, Celso Diego, Rafael Antonio Morales, José Hernández López, Hassam Miguel Ríos, quienes fallecieron en la pasada temporada de incendios en el cumplimiento de su deber.

-0-ResponderResponder a todosReenviar

https://acdn.adnxs-simple.com/ast/safeframe/static/0.60.1/html/safeframe-v2.html

Anuncio

Obtiene FGEO vinculación a proceso de imputado por homicidio de militante del MULT y ex agente municipal de San Miguel Copala, cometido en la Mixteca

0

Oaxaca de Juárez, Oax., a 09 de julio de 2024.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo del Juzgado de Control, auto de vinculación a proceso en contra de una persona del sexo masculino identificada como A.G.S., por el delito de Homicidio Calificado con Ventaja en agravio de un hombre que en vida respondió al nombre de M.S.T., cometido en Putla Villa de Guerrero en la región Sierra Sur.

De acuerdo con lo asentado en el expediente de la FGEO, A.G.S., es la segunda persona vinculada a proceso por este delito que ocurrió el 07 de noviembre de 2018, sobre el camino de terracería que conduce del Barrio de Guadalupe Yutee al municipio de Constancia del Rosario perteneciente a Putla Villa de Guerrero.

La investigación revela que, en ese lugar, los agresores le cerraron el paso a la víctima identificada como M.S.T., para después atacarlo con disparos de arma de fuego, infligiendo lesiones que provocaron que perdiera la vida.

Tras estos hechos, la FGEO inició las investigaciones correspondientes a través de la Vicefiscalía Regional de la Mixteca, gracias a las cuales fue posible la detención del imputado, mismo que fue presentado ante el Juez que conoce la causa.

Derivado de los datos de prueba aportados por la Fiscalía de Oaxaca, el Juez en turno determinó vincular a proceso a A.G.S., por el delito de homicidio calificado, además de imponer la medida cautelar de prisión preventiva y otorgar el plazo de dos meses para el cierre de investigación complementaria.

Cabe mencionar que, en 2023, la FGEO logró la detención y posterior vinculación a proceso de J.H.B., la primera persona bajo proceso penal por este mismo delito en agravio de M.S.T., quien fuera militante de MULT y ex agente municipal de San Miguel Copala.

La Fiscalía General de Oaxaca, garantiza investigaciones exhaustivas para esclarecer todo tipo de delitos, aplicando las herramientas legales para castigar a quien o quienes resulten responsables.

Promueve Sefader conservación de maíces nativos y mejor rendimiento de cosechas en Oaxaca

0

·         Se realizó la siembra de una parcela demostrativa con cultivos de Valles Centrales

Santa Cruz Xoxocotlán, Oax. 8 de julio de 2024.- La Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) llevó a cabo la siembra de una parcela demostrativa de 2 hectáreas de maíz de temporal, frijol y calabaza en terrenos de El Tequio, Santa Cruz Xoxocotlán.

Lo anterior, con el objetivo de obtener semillas para los bancos de la dependencia y con ello crear una vitrina viva que muestre a personas productoras, técnicas y público interesado, las diferentes razas de maíces y otros cultivos que se realizan en la región Valles Centrales.

El titular de la Sefader, Víctor López Leyva informó que se sembraron 18 variedades de maíz mejorado; 24 de frijol y tres de calabaza, así como nueve razas de maíces nativos en espacios que no tenían funcionamiento.

Agregó que la siembra será monitoreada por personas técnicas del programa Abasto Seguro de Maíz, apoyando así a la reproducción de materiales locales que apuntalarán a la disminución de la erosión genética de los maíces nativos.

Con estas acciones, el Gobierno de la Primavera Oaxaqueña impulsa La Construcción de las Bases para el Desarrollo Integral y Sustentable de las ocho regiones de Oaxaca.

Instalan Consejo Consultivo para la incorporación de periodistas al seguro social

0

·         Se materializa el compromiso del Gobernador Salomón Jara en generar acciones a favor de las y los profesionales de la comunicación

Oaxaca de Juárez, Oax., 8 de julio de 2024.- El Gobierno del Estado instalóel Consejo Consultivo para la Incorporación Voluntaria al Régimen Obligatorio del Seguro Social de Periodistas Activos e Independientes de Oaxaca 2024, con el que marca un parteaguas en la historia del periodismo oaxaqueño, al garantizar el derecho a la salud y la vida de este gremio.

En sesión de instalación, el presidente de este organismo, el secretario de Gobierno, Jesús Romero López tomó protesta de ley a las y los integrantes del Consejo que darán legalidad a todos los actos encaminados a garantizar el bienestar de los y las periodistas oaxaqueñas, acciones instruidas por el Gobernador Salomón Jara Cruz.

El Consejo Consultivo quedó conformado por la coordinadora de Comunicación Social, Elizabeth Álvarez Acosta, quien fungirá como Secretaria Técnica del mismo, las secretarias del Trabajo, Edith Araceli Santibáñez Bohórquez; de Honestidad, Transparencia y Función Pública, Leticia Elsa Reyes López; el secretario de Finanzas, Farid Acevedo López y de Administración, Noel Hernández Rito, quienes fungirán como Vocales.

Asimismo, se llevó a cabo la Primera Sesión Ordinaria en la cual se acordó la aprobación del Calendario de Sesiones de este grupo de trabajo, las cuales se realizarán de manera periódica, una vez al mes.

También, se presentó y aprobó la Convocatoria Pública dirigida a las y los Periodistas interesados en integrar el Consejo Consultivo como Vocales, con derecho a voz y voto.

Las tareas específicas del Consejo consisten en implementar estrategias de reclutamiento y selección de las personas candidatas que serán inscritas al Padrón de Sujetos de Aseguramiento en la Prueba Piloto de Esquema Simplificado para la Incorporación Voluntaria de Personas Trabajadoras Independientes.

Asimismo, emitir la convocatoria para la selección, examinar las solicitudes respectivas, entrevistar y evaluar a las personas candidatas, elaborar el padrón de beneficiarios entre otras tareas.

Cabe precisar que, para estas acciones el Gobierno del Estado invertirá tres millones 400 mil pesos de su presupuesto para beneficiar a 100 comunicadoras y comunicadores de la entidad.

Tradición, cultura y danza anuncian las celebraciones de la Guelaguetza 2024

0

·         Se llevó a cabo la segunda presentación de Expresiones Artísticas y Culturales

Oaxaca de Juárez, Oax. 7 de julio de 2024.- La Alameda de León se llenó de colores, música y danza con la segunda presentación del programa Expresiones Artísticas y Culturales, en el que siete delegaciones oaxaqueñas compartieron su cultura y tradición para anunciar las celebraciones de la Guelaguetza 2024.

La actividad organizada por la Secretaría de Interculturalidad, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (SIPCIA), comenzó en punto de las 17:00 horas con un convite que partió del Templo del Ex Marquesado hasta llegar a la calle Doctor Aurelio Valdivieso.

Ante cientos de espectadores locales, nacionales y extranjeros, la titular de SIPCIA, Berta Ruth Arreola Ruiz señaló que este programa -que forma parte de las actividades de Julio, Mes de la Guelaguetza- es una celebración de y para los pueblos, así como la mayor expresión de la interculturalidad y diversidad que posee la entidad.

“Por segunda ocasión presentamos Expresiones Artísticas y Culturales, para dar un justo reconocimiento a todas y cada una de las delegaciones que se postularon para participar en los Lunes del Cerro y que por cuestiones mínimas no fueron convocadas”, manifestó.

De la cultura mestiza participó Trinidad de las Huertas; de la zapoteca Santa Catarina Cuixtla, San Pedro Ixtlahuaca y Santa Ana Zegache; de la mixteca Asunción Nochixtlán y de la afromexicana Collantes.

A través de esta actividad, el Gobierno del Estado de Oaxaca reconoce el papel de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas como verdaderos protagonistas de la Guelaguetza.

Amplían facultades del Fideicomiso para el Desarrollo Logístico del Estado de Oaxaca

0

·         Tendrá atribuciones para proyectar a Oaxaca como un nuevo eje internacional, turístico, cultural, industrial y comercial.

San Raymundo Jalpan, Oax. 8 de julio de 2024.- Con 34 votos a favor, el Pleno de la LXV Legislatura local aprobó la reforma al Decreto número 140, para ampliar las facultades del Fideicomiso para el Desarrollo Logístico del Estado de Oaxaca.

En sesión extraordinaria, las diputadas y los diputados avalaron la modificación propuesta por el diputado Sergio López Sánchez, presidente de la Junta de Coordinación Política, quien refirió que, con ello, dicho Fideicomiso tendrá a su cargo diversos proyectos turísticos para impulsar a Oaxaca como un nuevo eje internacional, turístico, cultural, industrial y comercial.

“Es potencializar el tema del turismo y particularmente el Centro de Convenciones de Huatulco, que se haga cargo, que lo asuma, y que le dé la promoción necesaria que requiere, y así como el tema de Huatulco, también Puerto Escondido, Oaxaca de Juárez, y demás lugares de las regiones del estado que requieren de esta gran promoción turística”, explicó.

“Recordemos que Oaxaca tiene un potencial turístico bastante importante, y de esto se trata, de darle las herramientas legales a este Fideicomiso para que se pueda potencializar el tema del turismo y otras acciones en beneficio de la economía local”, detalló.

El Decreto número 140 fue publicado el 15 de febrero de 1997 en el Periódico Oficial del Estado, y mediante el cual se facultó al Titular del Poder Ejecutivo, para que por conducto de la Secretaría de Finanzas constituyera el Fideicomiso para el Desarrollo Logístico del Estado de Oaxaca.

Con la reforma aprobada el 3 de julio del presente año, se estableció que el Fideicomiso para el Desarrollo Logístico del Estado sea la base en la que recaiga el Centro Integralmente Planeado Huatulco; “pero, sobre todo, sea la entidad que detone el crecimiento y desarrollo de Oaxaca posicionando al estado como una región competitiva para el desarrollo de los sectores productivos y prestación de servicios públicos a centros de población, a través del impulso, promoción y ejecución de todo tipo de iniciativas empresariales e interinstitucionales”.

Así como “la realización de proyectos logísticos, sociales, comerciales, aeroportuarios, aeroespaciales, ferroviarios, de conectividad, de transporte, de vivienda, de salud, ambientales, turísticos; y todos aquellos que permitan la atracción de inversiones, generación de empleos y la atención de las áreas prioritarias y estratégicas de desarrollo del estado, para proyectarlo como un nuevo eje internacional, turístico, cultural, industrial y comercial”, refiere el dictamen aprobado.